Pregunta 9

Embed Size (px)

Citation preview

7. QUE ES LA EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS Y EN QUE DIFIERE DE LA EVALUACION PRIVADA

la evaluacin social de proyecto compara los beneficios y costos que una determinada inversin pueda tener para la comunidad de un pas en su conjunto, la evaluacin social difiere de la privada en la valoracin de las variables determinantes de los costos y beneficios que se les asocien; la evaluacin privada trabaja con el criterio de precios de mercado, mientras que la evaluacin social lo hace con precios sombra o sociales.

8. EXPLIQUE EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LOS BENEFICIOS Y COSTOS SOCIALES DIRECTOS, INDIRECTOS E INTANGIBLES Y DE LAS EXTERNALIDADES.COSTOS SOCIALES DIRECTOS: Son aquellos que se miden por el incremento que el proyecto provocara en el ingreso nacional mediante la cuantificacin de la venta monetaria de sus productos, en la cual el precio social considerado corresponde al precio del mercado ajustado por algn factor que refleje las distorsiones existentes en el mercado del producto. Los costos directos corresponden a las compras de insumos, en las cuales el precio tambin se corrige por un factor que incorpore las distorsiones de los mercados de bienes y servicios demandados.COSTOS SOCIALES INDIRECTOS: Los costos sociales indirectos corresponden a los cambios que provoca la ejecucin del proyecto en la produccin y el consumo de bienes y servicios relacionados con este. Los efectos sobre la produccin de insumos que demande o de los productos sobre los que podra servir de insumo lo cual puede generar beneficios o costos sociales, dependen de la distorsin que exista en los mercados de los productos afectados por el proyecto.COSTOS SOCIALES INTANGIBLES: Son aquellos que no se pueden cuantificar monetariamente, se deben considerar cualitativamente en la evaluacin, en la consideracin con los efectos que la implementacin del proyecto que se estudia puede tener sobre el bienestar de la comunidad, permiten la conservacin de lugares histricos o ejercen efectos sobre la distribucin geogrfica de la poblacin, geopolticos o de movilidad social, entre otros.EXTERNALIDADES DE UN PROYECTO: Son aquellos efectos positivos y negativos que sobrepasan a la institucin inversora, tales como la contaminacin ambiental que pueda generar el proyecto o aquellos efectos redistributivos del ingreso que se pudiera ocasionar.

9. RELACIONE LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS CON LA PLANIFICAION DEL DESARROLLO.En el proceso de preparacin y evaluacin del proyecto es indispensable tener en cuenta cada agente econmico ahora, ya que influyen directamente en lo que se espera en un maana, antes de emprender cualquier proyecto se deben tener claros lo montos de inversin y esto se sustentara gracias a las proyecciones de mercado, crecimiento de la poblacin, ingreso, demanda, las caractersticas propias del bien o servicio que se pueda producir, gracias a estas investigaciones tenemos una base para la exploracin del futuro, al adoptar la planificacin como proceso mediador entre el futuro y el presente se pretende conseguir criterios con racionalidad y fijacin de metas coherentes y coordinadas con un mtodo racional.