3
Oficina Parlamentària Congrés dels Diputats MODEL PER A PRESENTAR INICIATIVES PARLAMENTÀRIES AL CONGRÉS Nom i cognoms: Teresa Garcia DNI:44 790 628 Z Colectiu/Població: Sagunt Correu electrònic: [email protected]; [email protected] Telèfon de contacte: 618 30 54 08 Què proposa: COFIVACASA, empresa pública del grupo SEPI encargada de llevar a cabo los procesos de liquidación de sociedades filiales provenientes del INI en su mayor parte, ha formulado alegaciones al expediente de la Demarcación de Costas de Valencia con referencia DE-53-VALENCIA ig/raz, “Cumplimiento de la sentencia civil de la Audiencia Provincial de Valencia de 22-12-2010, relativa al deslinde de los bienes de dominio público marítimo terrestre en el norte del puerto de Sagunto” En dichas alegaciones solicita posicionarse, a través del cauce de la subrogación, en la posición reivindicatoria de reclamación de la propiedad de una porción de terrenos de aproximadamente 70.000 m2 de superficie, incluidos desde siempre en la línea del Dominio Público Marítimo Terrestre, que siempre han sido considerados de titularidad del Estado, y que la Demarcación de Costas ha pretendido reconocer a la mercantil PROSAGUNSA, y que así se reflejó expresamente en el acta de apeo del expediente de Cumplimiento de dicha sentencia. Ha sido el Ayuntamiento de Sagunto, como alegante en dicho expediente el que a través de sus múltiples escritos el que ha tenido que evidenciar los graves errores de la Demarcación de Costas que llevaban a reconocer como propiedad de PROSAGUNSA unos terrenos que o bien nunca fueron objeto de la concesión OFICINA PARLAMENTÀRIA DE COMPROMÍS AL CONGRÉS DELS DIPUTATS Telèfon: 96 387 63 89 Correu electrònic: [email protected]

Pregunta cofivacasa Corts Espanyoles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pregunta cofivacasa Corts Espanyoles

Oficina ParlamentàriaCongrés dels Diputats

MODEL PER A PRESENTAR INICIATIVES PARLAMENTÀRIES AL CONGRÉS

Nom i cognoms: Teresa GarciaDNI:44 790 628 ZCol·lectiu/Població: SaguntCorreu electrònic: [email protected]; [email protected]èfon de contacte: 618 30 54 08

Què proposa:

COFIVACASA, empresa pública del grupo SEPI encargada de llevar a cabo los procesos de liquidación de sociedades filiales provenientes del INI en su mayor parte, ha formulado alegaciones al expediente de la Demarcación de Costas de Valencia con referencia DE-53-VALENCIA ig/raz, “Cumplimiento de la sentencia civil de la Audiencia Provincial de Valencia de 22-12-2010, relativa al deslinde de los bienes de dominio público marítimo terrestre en el norte del puerto de Sagunto”

En dichas alegaciones solicita posicionarse, a través del cauce de la subrogación, en la posición reivindicatoria de reclamación de la propiedad de una porción de terrenos de aproximadamente 70.000 m2 de superficie, incluidos desde siempre en la línea del Dominio Público Marítimo Terrestre, que siempre han sido considerados de titularidad del Estado, y que la Demarcación de Costas ha pretendido reconocer a la mercantil PROSAGUNSA, y que así se reflejó expresamente en el acta de apeo del expediente de Cumplimiento de dicha sentencia.

Ha sido el Ayuntamiento de Sagunto, como alegante en dicho expediente el que a través de sus múltiples escritos el que ha tenido que evidenciar los graves errores de la Demarcación de Costas que llevaban a reconocer como propiedad de PROSAGUNSA unos terrenos que o bien nunca fueron objeto de la concesión originaria (por qué eran aguas marítimas en el año 1915, año de otorgamiento de la concesión); o bien pertenecían a otros títulos registrales (por cierto, titularidad del Estado).

Es decir, el Ayuntamiento de Sagunto ha sido el que ha tenido que ponerle en evidencia al Estado lo que es obligación de este saber y por lo que debe velar.

OFICINA PARLAMENTÀRIA DE COMPROMÍS AL CONGRÉS DELS DIPUTATSTelèfon: 96 387 63 89Correu electrònic: [email protected]

Page 2: Pregunta cofivacasa Corts Espanyoles

Oficina ParlamentàriaCongrés dels Diputats

En relación con estos últimos tterrenos, los que COFIVACASA SEÑALA COMO SUYOS, se transcribe literalmente lo que el Ayuntamiento ha llegado a afirmar:

Se da la circunstancia de que PROSAGUNSA ha solicitado al Ayuntamiento de Sagunto una reclamación patrimonial por razones urbanísticas que cifra el valor de los terrenos en un importe de 100 MILLONES DE EUROS. El Ayuntamiento ha rechazado dicha reclamación señalando que en su caso, la responsabilidad patrimonial corresponde al Estado.

En base a la exposición presentada y al expediente que se adjunta se realiza la siguiente pregunta:

¿Cómo es posible que se de tal descordinación entre los servicios del Estado de forma que este se perjudique a sí mismo, reconociendo a terceros expectativas derechos de titularidad sobre sus propios bienes, que luego los mismos cifran en decenas de millones de euros?

¿Cómo es que tiene que ser el Ayuntamiento de Sagunto el que le ponga en evidencia al Estado datos y títulos sobre sus propios bienes que el Estado tiene la obligación de saber y por los que debe velar?

¿Es consciente de que si el Ayuntamiento de Sagunto hubiese guardado silencia en este tema, La Demarcación de Costas habría cedido 70.000 m2 de litoral a una mercantil de forma totalmente improcedente y sin fundamento legal?

OFICINA PARLAMENTÀRIA DE COMPROMÍS AL CONGRÉS DELS DIPUTATSTelèfon: 96 387 63 89Correu electrònic: [email protected]

Page 3: Pregunta cofivacasa Corts Espanyoles

Oficina ParlamentàriaCongrés dels Diputats

¿Cómo piensa proceder su Ministerio para defender su propio patrimonio y el de todos los ciudadanos y ciudadanas, en este tema en concreto?

OFICINA PARLAMENTÀRIA DE COMPROMÍS AL CONGRÉS DELS DIPUTATSTelèfon: 96 387 63 89Correu electrònic: [email protected]