1
4.7.-Explicar el principio de funcionamiento del circuito para la observación del lazo de histéresis. Conectamos los canales mediante los cables uno entre los extremos del condensador y otro en los extremos del reóstato o resistencia variable conectando como punto común (como una tierra) aquel que está en el condensador y el reóstato. La explicación es la siguiente como la caída de potencial en el condensador está relacionada o es proporcional al voltaje inducido en el reactor el cual está relacionado con el flujo inducido. El otro canal recibirá el potencial entre los extremos de la resistencia variable, la cual es proporcional a la corriente que pasa por el reactor la cual está relacionada según ecuaciones con la intensidad de flujo magnético. Mediante opciones en el osciloscopio se puede obtener la gráfica del lazo de histéresis. 4.8.- ¿Qué función desempeña el condensador de 20 µF y la resistencia de 60 KΩ? El condensador nos da la tensión proporcional a la que tendría el reactor así podríamos medirla y obtener el lazo de histéresis, la resistencia al ser muy grande comparada con la resistencia variable implica que la corriente pasaría en su mayoría por el reactor así se asemeja a que este el lazo del condensador como abierto.

Preguntas 4.7 y 4.8

  • Upload
    krojo

  • View
    226

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fie

Citation preview

Page 1: Preguntas 4.7 y 4.8

4.7.-Explicar el principio de funcionamiento del circuito para la observación del lazo de histéresis.

Conectamos los canales mediante los cables uno entre los extremos del condensador y otro en los extremos del reóstato o resistencia variable conectando como punto común (como una tierra) aquel que está en el condensador y el reóstato.

La explicación es la siguiente como la caída de potencial en el condensador está relacionada o es proporcional al voltaje inducido en el reactor el cual está relacionado con el flujo inducido.

El otro canal recibirá el potencial entre los extremos de la resistencia variable, la cual es proporcional a la corriente que pasa por el reactor la cual está relacionada según ecuaciones con la intensidad de flujo magnético.

Mediante opciones en el osciloscopio se puede obtener la gráfica del lazo de histéresis.

4.8.- ¿Qué función desempeña el condensador de 20 µF y la resistencia de 60 KΩ?

El condensador nos da la tensión proporcional a la que tendría el reactor así podríamos medirla y obtener el lazo de histéresis, la resistencia al ser muy grande comparada con la resistencia variable implica que la corriente pasaría en su mayoría por el reactor así se asemeja a que este el lazo del condensador como abierto.