4
1.- ¿Qué es información? En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno. 2.- ¿Qué es un sistema de información? Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información , organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías: Elementos de un sistema de información. Personas . Datos . Actividades o técnicas de trabajo. Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación , aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente). Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático , en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general. 3.- ¿Qué es un análisis de sistema?

Preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas

1.- ¿Qué es información?

En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que

cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado

de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar

decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.

Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres

vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.

En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará

las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

2.- ¿Qué es un sistema de información?

Sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:

Elementos de un sistema de información.

Personas.

Datos.

Actividades o técnicas de trabajo.

Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué

ser de este tipo obligatoriamente).

Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos)

dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada

organización en función de sus objetivos.

Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte

porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su

totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de

dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información

informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.

3.- ¿Qué es un análisis de sistema?

El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre

esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina

análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la

información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.

Los sistemas en relación con el análisis de sistemas están relacionados con cualquier campo tales como: procesos

industriales, administración, toma de decisiones, procesos, protección al medio ambiente, etc. En 1953 los

hermanos Howard T. Odum y Eugene Odum empezaron a aplicar una visión de sistemas a la ecología biológica,

basándose en los trabajos de Raymond Lindeman (1942) yArthur Tansley (1935).

Page 2: Preguntas

Los analistas de sistemas utilizan la metodología matemática para obtener los detalles de los sistemas a los cuales se

encuentran analizando.

4.- ¿Cuáles son las fases del análisis de sistema?

Estudio de Viabilidad del proyecto (o fase de inspección)

Estudio y análisis del sistema actual (o fase de estudio)

Definición y establecimiento de prioridades entre las necesidades de usuarios (o fase de definición)

5.- ¿Qué es hardware?

Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;1 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software), por lo que es más correcto el uso de sistema informático

6.- ¿Qué es software?

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto

de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los

componentes físicos, que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de

texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal

como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando

también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el

usuario.

7.- ¿Qué es teoría general del sistema?

La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes.

La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional.

Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientos divergentes. Sin

embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograrla convergencia, el enfoque de sistemas, que

facilita la unificación de muchos campos del conocimiento. Dicho enfoque ha sido usado por las ciencias físicas,

biológicas y sociales, como marco de referencia para la integración de la teoría organizacional moderna.

El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr

una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos.

8.- ¿Que son los sistemas de información?

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar

las actividades de una empresa o negocio.

El equipo computacional: el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar.

El recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el

sistema.

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de

información.

Page 3: Preguntas

9.- ¿Tipos de sistemas de información?

Sistemas de Transacciones Sistemas de Conocimiento Sistemas Expertos Sistemas de Apoyo a Grupos Sistema de ejecutivos

10.- ¿Que son los sistemas transaccionales?

Es un tipo de sistema de información diseñado para recolectar, almacenar, modificar y recuperar todo tipo de información que es generada por las transacciones en una organización. Una transacción es un evento o proceso que genera o modifica la información que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información.

11.- ¿Que son los sistemas de apoyo a decisiones?

Debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la amplia gama de ámbitos en los cuales se toman las decisiones, el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decisión support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo.

12.- ¿Que son los sistemas estratégicos?

Es el asesoramiento personalizado y orientado a la acción a la alta dirección de administraciones públicas, instituciones y empresas. La especialización de SISTEMAS ESTRATÉGICOS viene dada por su estrecha colaboración con el grupo de máximos responsables de sus clientes que con una visión global de la gestión son los que, en mayor o menor grado, orientan el rumbo de las organizaciones humanas que dirigen y no por realizar siempre el mismo tipo de actuación organizativa, financiera, comercial, estratégica o administrativa.