4
7/21/2019 Preguntas Cavarozzi Peronismo http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-cavarozzi-peronismo 1/4 1) Desarrollá aquellas cuestiones que permitan comprender por qué, de acuerdo con Cavarozzi, la exclusión del peronismo provocó una “disyunción” entre la sociedad y el funcionamiento de la poltica en la !r"entina# $) !l referirse al decenio que si"uió a la %evolución &i'ertadora, Cavarozzi (a'la de “una comunidad poltica desarticulada”, y seala que aparece “un movimiento sindical peronista con caractersticas nuevas*” +xplicá el sentido de la armación inicial y, de acuerdo con la opinión del autor, las cualidades que distin"uen al movimiento sindical de aquellos aos# 1# &a exclusión del peronismo introdu-o una “disyunción”, es decir separación, entre la sociedad y el funcionamiento poltico ya que una parte de la sociedad, el sector popular y más especialmente la clase o'rera, quedó privada de representación parlamentaria en el marco de un ré"imen semidemocrático# Cavarozzi (a'la de semidemocracia ya que se cumplan con muc(as caractersticas democráticas pero sin em'ar"o al estar proscripto el peronismo no se permita el pleno e-ercicio de las li'ertades civiles, en este caso la de ele"ir al partido con el cual al"unos ciudadanos se vean representados# ! partir de esto, empezó a funcionar un sistema poltico dual que com'inó mecanismos parlamentarios y modalidades extrainstitucionales de (acer poltica# &os dos “'loques” principales .sector popular y frente antiperonista/ no compartieron el mismo ám'ito poltico de resolución de pro'lemas# +l frente antiperonista comenzó a "ozar de la posi'ilidad de recurrir tanto a mecanismos parlamentarios como extrainstitucionales además de poder expresarse mediante partidos polticos mientras que, por otro lado, las 0nicas presiones e-ercidas por el sector popular fueron de carácter extrainstitucional mediante el movimiento sindical peronista como principal expresión or"anizada del sector# +sta presión se redu-o a la capacidad de desesta'ilizar “desde afuera”# n se"undo factor que acentuó esta situación fue la existencia de o'-etivos dispares entre los miem'ros del frente antiperonista, lo cual Cavarozzi llama “disyunción dentro de la disyunción”# +l

Preguntas Cavarozzi Peronismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas Cavarozzi Peronismo

7/21/2019 Preguntas Cavarozzi Peronismo

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-cavarozzi-peronismo 1/4

1) Desarrollá aquellas cuestiones que permitan comprender por qué, de

acuerdo con Cavarozzi, la exclusión del peronismo provocó una

“disyunción” entre la sociedad y el funcionamiento de la poltica en la

!r"entina#

$) !l referirse al decenio que si"uió a la %evolución &i'ertadora,

Cavarozzi (a'la de “una comunidad poltica desarticulada”, y seala

que aparece “un movimiento sindical peronista con caractersticas

nuevas*” +xplicá el sentido de la armación inicial y, de acuerdo con la

opinión del autor, las cualidades que distin"uen al movimiento sindical

de aquellos aos#

1# &a exclusión del peronismo introdu-o una “disyunción”, es decirseparación, entre la sociedad y el funcionamiento poltico ya que

una parte de la sociedad, el sector popular y más especialmente la

clase o'rera, quedó privada de representación parlamentaria en el

marco de un ré"imen semidemocrático# Cavarozzi (a'la de

semidemocracia ya que se cumplan con muc(as caractersticas

democráticas pero sin em'ar"o al estar proscripto el peronismo no

se permita el pleno e-ercicio de las li'ertades civiles, en este caso

la de ele"ir al partido con el cual al"unos ciudadanos se vean

representados#

! partir de esto, empezó a funcionar un sistema poltico dual quecom'inó mecanismos parlamentarios y modalidades

extrainstitucionales de (acer poltica# &os dos “'loques”

principales .sector popular y frente antiperonista/ no compartieron

el mismo ám'ito poltico de resolución de pro'lemas# +l frente

antiperonista comenzó a "ozar de la posi'ilidad de recurrir tanto a

mecanismos parlamentarios como extrainstitucionales además de

poder expresarse mediante partidos polticos mientras que, por

otro lado, las 0nicas presiones e-ercidas por el sector popular

fueron de carácter extrainstitucional mediante el movimientosindical peronista como principal expresión or"anizada del sector#

+sta presión se redu-o a la capacidad de desesta'ilizar “desde

afuera”#

n se"undo factor que acentuó esta situación fue la existencia de

o'-etivos dispares entre los miem'ros del frente antiperonista, lo

cual Cavarozzi llama “disyunción dentro de la disyunción”# +l

Page 2: Preguntas Cavarozzi Peronismo

7/21/2019 Preguntas Cavarozzi Peronismo

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-cavarozzi-peronismo 2/4

frente antiperonista esta'a formado por todos los partidos no

peronistas, los principales representantes de la clase media, la

'ur"uesa ur'ana y rural, las fuerzas armadas y la 2"lesia3 y se

expresó plenamente mediante los mencionados partidos y los

militares “democráticos” triunfantes en 1455# 6in em'ar"o estos

0ltimos comenzaron a expresar contenidos dismiles y (asta a

veces anta"ónicos, produciéndose de esta manera una suerte de

desunión, es decir, esta disyunción dentro de la disyunción#+sto se de'ió, por un lado, a que los militares “democráticos” de

1455 fueron perdiendo su vocación democrática y comenzaron a

enfrentarse con los partidos# 7 por otro lado, a una interacción

entre dos controversias dentro de los mismos partidos no

peronistas, lo cual llevó a una diferenciación de tres posiciones

diver"entes dentro del antiperonismo8 el populismo reformista, el

desarrollista y el li'eralismo# &as controversias mencionadas secentraron respecto a la erradicación del peronismo .desde el

“"orilismo” al “inte"racionismo”. y al modelo socioeconómico#

+l populismo reformista se expresó mediante el partido %adical del

9ue'lo :lue"o de dividirse la C% en 145; entre un ala %adical

2ntransi"ente o frondizista y la %adical del 9ue'lo)# +n poltica

económica no cuestionó las premisas 'ásicas del peronismo3

alentó a promover los intereses de la clase o'rera en con-unción a

los de la 'ur"uesa ur'ana y se 'asó en una poltica nacionalista

que impidiera o al menos limitara el capital extran-ero# <ientrasque con respecto a la erradicación del peronismo permanecieron

cercanos al “"orilismo” con una posición más proscriptiva# &e

o'-etan al peronismo el personalismo de 9erón y su autoritarismo#

&os desarrollistas se expresaron mediante el partido %adical

2ntransi"ente# Com'inaron poltica y economa de manera

contradictoria con la C%9# +n materia económica a'o"a'a por un

proceso de “profundización” alentando la expansión de la industria

pesada para lo cual se necesita'a una incorporación masiva de

capital extran-ero ya que el capital local no era suciente#9ensa'an que la forma de atraer la inversión extran-era era

disminuyendo el salario real de los tra'a-adores para de esta

manera 'a-ar la renta# =o prestó apoyo al modelo de conciliación

de clases sino a un cam'io en favor de la 'ur"uesa ur'ana# +n

cuanto al peronismo, eran “inte"racionistas”, apoya'an una

"radual le"alización del peronismo#

Page 3: Preguntas Cavarozzi Peronismo

7/21/2019 Preguntas Cavarozzi Peronismo

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-cavarozzi-peronismo 3/4

9or 0ltimo, los li'erales, económica y polticamente opuestos al

peronismo# >enan como propuesta erradicar al peronismo y

pulverizar al sindicalismo, una drástica reducción del

intervencionismo estatal, eliminar a los sectores industriales

inecientes y sus protecciones apoyando la iniciativa del sectorprivado -unto con una economa de tipo a'ierta#

Carecan de la posi'ilidad de "anar una elección por lo que

optaron por esta'lecer alianzas entre dos “males menores”,

oscilando pendularmente entre unos y otros#

+n primera instancia se aliaron con los desarrollistas priorizando

sus intereses económicos por so're su postura acerca del

peronismo# Coincidan económicamente en las medidas a corto

plazo pero sin em'ar"o, no coincidieron con las de lar"o plazo3

sumado a que se sintieron "ravemente ofendidos por las actitudesconciliadoras de los desarrollistas decidieron romper la alianza#

9osteriormente se unieron con el populismo reformista, atrados

por su antiinte"racionismo pero sus polticas económicas eran

anta"ónicas por lo que tam'ién rompió alianza con los %adicales

del 9ue'lo#

&ue"o de una toma de conciencia por parte del li'eralismo optaron

por una estrate"ia a'iertamente antidemocrática, con el o'-etivo

de eliminar las mediaciones polticas, partidos y mecanismos

parlamentarios que se"0n ellos (a'an sido los responsa'les de no

(a'er podido implementar las medidas li'erales# +sta es unaforma de explicar su alianza con las ?uerzas !rmadas#

$# Cuando Cavarozzi (a'la de “una comunidad poltica desarticulada”

se reere al sistema poltico dual arri'a mencionado que

com'ina'a mecanismos parlamentarios y modalidades

extrainstitucionales de (acer poltica en el cual el peronismo

queda'a reducido a este 0ltimo#&a desarticulación se encuentra en la existencia de distintos

ám'itos de interacción entre los distintos actores3 es decir, lacomunidad poltica no se articula 0nicamente en un plano

institucional sino que se desarticula al encontrarse tam'ién con un

estilo de poltica que se e-erce por fuera, de forma

extrainstitucional# +sto ocurre por la falta de representatividad

partidaria de los sectores populares a causa de la proscripción del

peronismo#

Page 4: Preguntas Cavarozzi Peronismo

7/21/2019 Preguntas Cavarozzi Peronismo

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-cavarozzi-peronismo 4/4

Como consecuencia de estos dos aspectos, /el sistema poltico

dual li"ado a la proscripción del peronismo/ el movimiento sindical

adquiere caractersticas nuevas fortaleciéndose al ser la principal

expresión del peronismo# +l estilo de control poltico de la clase

o'rera se (a'a 'asado en el tutela-e 'enévolo por el +stado en la

su'ordinación ideoló"ica del movimiento sindical a 9erón# ! partir

de 1455 "anó cierta independencia frente a 9erón y fue capaz de

desarrollar su propia estrate"ia poltica e incluso los lderes

sindicales "eneraron 'ases propias, lo cual les dio un espacio para

desaar ocasionalmente la autoridad del “lder”# 9or otro los

lderes sindicales del peronismo desarrollaron una aptitud de la

que (a'an carecido, la capacidad de ne"ociar con actores

polticos no peronistas#&as acciones del movimiento sindical eran defensivas y de

oposición, lo cual esta'a muy li"ado a la ima"en del retorno delperonismo# 6us penetraciones en los mecanismos de

representación parlamentaria fueron a través de la capacidad de

los lderes para in@uir en la conducta electoral de los tra'a-adores

como instrumento de presión y ne"ociación -unto con los paros y

(uel"as# &as acciones más importantes fueron el des"aste a lar"o

plazo como un continuo asedio “desde afuera” que e-ercieron

contra los re"menes polticos que excluyeron al peronismo# 6u

efecto desesta'ilizador fue siempre indirecto, la estrate"ia sindical

tena una venta-a8 su poder se materializó a través de las acciones

de otros actores, lo cual les permitió disociarse de las posi'lesconsecuencias indesea'les de estas# +l mencionado lo"ro de los

o'-etivos a través de otros actores dio lu"ar a o'-etivos

“intermediarios” que modicaron parcialmente los propios# 9or

otro lado, el (ec(o de manifestarse a través de la imposición de

restricciones a las acciones de otros actores ocultó la incapacidad

que tenan de formular un dia"nóstico propio de la crisis y

proponer respuestas#+stas acciones de contraataque del movimiento sindical

impidieron la completa e-ecución de proyectos de esta'ilización ycrecimiento pero sin em'ar"o no pudieron revertir

si"nicativamente las transformaciones sur"idas por la economa

ar"entina a partir de 1454#