4
¿Qué preguntas podemos hacer? La entrevista será semiestructurada, con lo cual la guía de preguntas puede flexibilizarse al momento de realizar la entrevista. A continuación se señalan un banco de preguntas, basadas en la estructura del Communication Management Bridge, la cuales deberán ser cumplimentadas a partir de las respuestas de los principales involucrados con la implementación de la gestión de Comunicación. Las preguntas son abiertas y el objetivo principal es que los interlocutores brinden la mayor cantidad de información posible sobre los siguientes aspectos (variables e indicadores del estudio en cuestión): A. FASE ESTRATÉGICA 1. MODELO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL 1.1. ¿Qué características tiene la organización en cuanto a su actividad, sector, misión, visión y valores? Puedes revisar la misión, visión y valores en el link http://www.unilever-middleamericas.com/ 1.2. ¿Qué modelo o perfil gerencial predomina en la organización? Dime las opciones que tienes y ahí te indico cual predomina 1.3. ¿La gestión de comunicación ocupa un espacio en los ejes estratégicos de la organización? Si 1.4. ¿El responsable de comunicación tiene una posición directiva o gerencial? El responsable de Comunicación Externa tiene una posición Gerencial (gerente Asuntos corporativos) y la persona responsable de Comunicación Interna es Gerente Recursos Humanos 1.5. ¿Existen procedimientos organizacionales de control de gestión en la organización?¿Se emplean? ¿Con qué rigurosidad, periodicidad? A que te refieres aquí? 1.6. ¿La gestión de comunicación está sometida a dichos procedimientos de control organizacionales? 2. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES 2.1. ¿Los objetivos estratégicos de la organización se tienen en cuanta para llevar adelante la gestión de comunicación? SI

PREGUNTAS Contestadas

Embed Size (px)

Citation preview

Qu preguntas podemos hacer?

La entrevista ser semiestructurada, con lo cual la gua de preguntas puede flexibilizarse al momento de realizar la entrevista. A continuacin se sealan un banco de preguntas, basadas en la estructura del Communication Management Bridge, la cuales debern ser cumplimentadas a partir de las respuestas de los principales involucrados con la implementacin de la gestin de Comunicacin.

Las preguntas son abiertas y el objetivo principal es que los interlocutores brinden la mayor cantidad de informacin posible sobre los siguientes aspectos (variables e indicadores del estudio en cuestin):

A. FASE ESTRATGICA

1. MODELO DE GESTIN ORGANIZACIONAL

1.1. Qu caractersticas tiene la organizacin en cuanto a su actividad, sector, misin, visin y valores? Puedes revisar la misin, visin y valores en el link http://www.unilever-middleamericas.com/

1.2. Qu modelo o perfil gerencial predomina en la organizacin? Dime las opciones que tienes y ah te indico cual predomina

1.3. La gestin de comunicacin ocupa un espacio en los ejes estratgicos de la organizacin? Si

1.4. El responsable de comunicacin tiene una posicin directiva o gerencial? El responsable de Comunicacin Externa tiene una posicin Gerencial (gerente Asuntos corporativos) y la persona responsable de Comunicacin Interna es Gerente Recursos Humanos

1.5. Existen procedimientos organizacionales de control de gestin en la organizacin?Se emplean? Con qu rigurosidad, periodicidad? A que te refieres aqu?

1.6. La gestin de comunicacin est sometida a dichos procedimientos de control organizacionales?

2. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

2.1. Los objetivos estratgicos de la organizacin se tienen en cuanta para llevar adelante la gestin de comunicacin? SI

2.2. La gestin de comunicacin est relacionada con el modelo de gestin, de liderazgo y la cultura de la organizacin? SI

2.3. Existe un plan estratgico de comunicacin que tenga relacin directa con el plan estratgico de la organizacin? SI

2.4. Existen planes operativos de comunicacin que estn en relacin directa con los planes operativos de la organizacin? SI

2.5. La organizacin ha determinado indicadores claros y precisos para establecer el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos? SI

3. OBJETIVOS DE COMUNICACIN

3.1. Cules son los objetivos de comunicacin definidos para el programa XXX? A que te refieres aqu?

3.2. Realizaron algn estudio previo para definir que los objetivos de comunicacin responden a las necesidades de la organizacin? No

3.3. Existe correlacin directa entre los objetivos de comunicacin definidos y los objetivos de la organizacin? Si

3.4. El programa XXXX, se ha definido con objetivos (de produccin) que verifican de manera continua su cumplimiento? No

3.5. El rea de comunicacin ha participado en el diseo y propuesta de los objetivos de produccin? No

B. FASE TCTICA

4. VARIABLES DE INTERS A EVALUAR DE LOS OBJETIVOS DE RESULTADO

4.1. El programa XXXX ha sido determinado a partir de las variables propuestas en los objetivos organizacionales? Ej: Variable presente en objetivo organizacional: mejorar la productividad interna. Programa de comunicacin analizado: Revista Institucional Puedes hablar sobre la comunicacin de nuestro programa de Pasantas

4.2. Existe claridad conceptual (todo los actores involucrados comprenden el alcance) sobre las variables de comunicacin sobre las cuales se pretende gestionar? Si

5. DIMENSIONES E INDICADORES A MEDIR DE LOS OBJETIVOS DE RESULTADO

5.1. Se han determinado indicadores observables en la realidad que permitan verificar el cambio en la variable de comunicacin sobre la cual se gestiona? Si

5.2. Los indicadores permiten medir resultados una vez cumplimentada la accin de comunicacin propuesta para cada objetivo de comunicacin? Si

C. FASE OPERATIVA

6. NIVELES Y DISPOSITIVOS DE MEDICIN

6.1. Exista un diagnstico inicial sobre el estado actual del cumplimientos de los objetivos propuestos para el Programa? Si

6.2. Al momento de medir resultados, se plantearon escalas para graduar la variacin y agrupar las mediciones? Si

6.3. Se tienen claridad respecto de las diferencias que existen entre el diagnstico inicial y las metas que se pretenden alcanzar? Si

6.4. Cmo se midieron los cambios en las variables de comunicacin gestionadas? Por visitas en redes sociales, y cantidad de CVs (hojas de vida) recibidos para el programa de pasantas

6.5. Qu instrumentos se emplearon para medir la variacin y los resultados alcanzados para cada objetivo de comunicacin? Dime las opciones

6.6. Existi un procedimiento formal de aplicacin de los dispositivos y herramientas de medicin durante y posterior a la ejecucin del programa de comunicacin? SI

6.7. Se han tenido en cuanta, al momento de ejecutar el programa de comunicacin, instancias y procedimientos para medir los resultados durante y finalizada la accin? SI

7. TRATAMIENTO DE RESULTADOS.

7.1. Se han procesado los datos obtenidos de las mediciones realizadas? SI

7.2. Se han analizado los datos en funcin de los objetivos de comunicacin, indicadores y metas a lograr? SI

7.3. De qu manera se han interpretado los datos y analizado los resultados obtenidos con la gestin de comunicacin? De manera positiva

7.4. Se han evaluado los resultados obtenidos en relacin con los objetivos organizacionales e indicadores seleccionados? SI

8. REPORTES E INFORMES

8.1. Se han elaborado informes con los logros obtenidos en relacin a los objetivos propuestos, empleando para ello los indicadores y metas establecidas? SI

8.2. Se han propuesto recomendaciones de mejora de modo tal que puedan ser tomados como objetivos de comunicacin para futuras planificacin? SI

8.3. Realizaron reportes sobre los resultados? A quin se los presentaron? SI a la Directiva y alta gerencia