6
Preguntas de exámenes de IPC Ejercicio I: Teniendo en cuenta los requisitos que deben cumplir las definiciones, enuncie el defecto que tiene cada uno de las siguientes definiciones incorrectas: - Cartera : Receptáculo para transportar cosas. - Fútbol: Pasión de multitudes. Ejercicio II: Formule un ejemplo de uso (lenguaje) y otra de mención (metalenguaje) para el termino "SIGNO": Uso: Mención: ========================================= Ejercicio III: Dado el siguiente razonamiento determine si se trata de un caso de falacia o regla lógica. Justifique su respuesta (X elección + justificación): * Si hay vida en la Tierra entonces hay oxigeno No hay oxigeno Por lo tanto, no hay vida en la Tierra. * su conclusión es falsa Porque * es un caso de negación del antecedente. * es un caso del Modus Tollens. * sus premisas son falsas ========================================== Ejercicio IV: Determine si la proposición dada expresa una ley lógica (Señale con o, y marque x en la justificación) SI Todos los planetas giran alrededor del Sol.. NO Expresa una tautología Expresa una contingencia Porque ... No tiene contenido empírico Su verdad se determina en relación en relación con algún referente empírico. ============================================== Ejercicio V : Dado el siguiente argumento : " Juan comió mariscos contaminados por la "marea roja" por lo tanto Juan tiene una infección estomacal porque los mariscos contaminados por la " marea roja" producen infección estomacal. ¿Que función cumple el enunciado subrayado según la propuesta de Toulmin? *Proporciona datos de respaldo para justificar la transición a la conclusión. * Proporciona información fáctica a partir de la cual se extrae la conclusión *Explicita el grado de fuerza que los datos confieren a la conclusión * Es solo una afirmación singular que no cumple ninguna de las funciones anteriores. Ejercicio VI: Teniendo en cuenta los conceptos de la semiótica relativos a la dimensión semántica de un termino identifique la opción correcta. * La denotación es el conjunto de ejemplares de la clase mencionada por un termino que son localizables en el espacio y el tiempo. * En algunos términos la denotación coincide con la designación *La extensión es el significado del termino * El termino "sirena" carece de designación * Ninguna de las afr5imaciones anteriores son correctas . ===================================================== Ejercicio VII: Teniendo en cuenta las relaciones que se establecen

Preguntas de exámenes de IPC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas de exámenes de IPC

Preguntas de exámenes de IPC

Ejercicio I:Teniendo en cuenta los requisitos que deben cumplir las definiciones, enuncie el defecto que tiene cada uno de las siguientes definiciones incorrectas:- Cartera : Receptáculo para transportar cosas.- Fútbol: Pasión de multitudes.Ejercicio II:Formule un ejemplo de uso (lenguaje) y otra de mención (metalenguaje) para el termino "SIGNO":Uso:Mención:=========================================Ejercicio III:Dado el siguiente razonamiento determine si se trata de un caso de falacia o regla lógica. Justifique su respuesta (X elección + justificación):* Si hay vida en la Tierra entonces hay oxigenoNo hay oxigenoPor lo tanto, no hay vida en la Tierra.* su conclusión es falsaPorque * es un caso de negación del antecedente.* es un caso del Modus Tollens.* sus premisas son falsas==========================================Ejercicio IV:Determine si la proposición dada expresa una ley lógica (Señale con o, y marque x en la justificación)SITodos los planetas giran alrededor del Sol..NOExpresa una tautologíaExpresa una contingenciaPorque ... No tiene contenido empíricoSu verdad se determina en relación en relación con algún referente empírico.==============================================Ejercicio V :Dado el siguiente argumento :" Juan comió mariscos contaminados por la "marea roja" por lo tanto Juan tiene una infección estomacal porque los mariscos contaminados por la " marea roja" producen infección estomacal.

¿Que función cumple el enunciado subrayado según la propuesta de Toulmin?*Proporciona datos de respaldo para justificar la transición a la conclusión.* Proporciona información fáctica a partir de la cual se extrae la conclusión*Explicita el grado de fuerza que los datos confieren a la conclusión* Es solo una afirmación singular que no cumple ninguna de las funciones anteriores.Ejercicio VI:Teniendo en cuenta los conceptos de la semiótica relativos a la dimensión semántica de un termino identifique la opción correcta.* La denotación es el conjunto de ejemplares de la clase mencionada por un termino que son localizables en el espacio y el tiempo.* En algunos términos la denotación coincide con la designación*La extensión es el significado del termino* El termino "sirena" carece de designación* Ninguna de las afr5imaciones anteriores son correctas .=====================================================Ejercicio VII:Teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre verdad y validez: determine la verdad o falsedad de cada una de las siguientes afirmaciones:* La validez de un razonamiento se determina a partir del contenido de sus premisas.* La validez de una razón depende de su forma lógica.* La invalidez de una razón se determina a partir de la contrastación empírica de sus premisas.* La validez o invalidez se determina por métodos puramente lógicos.==================================================Ejercicio VIII:Teniendo en cuenta la noción de teorema de un sistema axiomático, identifica la opción correcta:* Los teoremas son enunciados hipotéticos.* Los teoremas son enunciados que carecen de demostración.* Los teoremas son la ultima formula de una demostración.* Los teoremas son reglas que Justifican las demostraciones.

======================================================Ejercicio IX:Dado el siguiente argumento determine de que tipo de falacia se trata:- El espíritu inmaterial existe dado que nunca se ha probado lo contrario.* Causal* Ambigüedad* A la conclusión irrelevante

Page 2: Preguntas de exámenes de IPC

* Ignorancia* Ninguna de las anteriores===============================================Ejercicio X:Teniendo en cuenta las características de la inducción identifique la opción correcta:- Cuando se manipulan las muestras se comete la falacia de estadística sesgada.- Cuando la muestra no es representativa en razón de la variedad de casos la falacia de estadística sesgada.- Cuando la conclusión no se desprende de las premisas se acomete la falacia de estadística sesgada .- Cuando se generaliza a partir de unos pocos casos se comete la falacia de estadística sesgada.- Ninguna

1) Determine qué reglas no se cumplen en las siguientes definiciones:ESPIRITUAL: dícese de todo aquello que no es materia  –  RESPUESTA: POR SER NEGATIVAAUTORIDAD: poder que poseen los que van armados  - RESPUESTA: DEMASIADO ESTRECHA 2) De ejemplos de uso y mención del lenguaje con la palabra Ascensor, 3) Dado el siguiente razonamiento determine si se trata de un caso de falacia o Regla lógica. Justifique su respuesta.Si Belgrano  cruzó los Andes a caballo entonces liberó ChileNo cruzó los AndesPor lo tanto no liberó Chile                                                                   SU CONCLUSION ES VERDADERAFALACIA -  RTA: X                                    ES UN CASO DE NEGACION DEL ANTECEDENTE – rta.-X                                                                   ES UN MODUS TOLLENSREGLA LOGICA                                         SUS PREMISAS SON VERDADERAS 4) Determine si la proposición dada expresa una ley lógica, Cuál de las siguientes opciones lo justificarían                                                              SI     X               ES UNA TAUTOLOGIA

El sol gira alrededor de la tierra                             ES UNA CONTINGENCIA   rta. X                                                              NO                 ES UNA CONTRADICCION                                                                                     TIENE CONTENIDO EMPIRICO  rta. X5) Dado el siguiente argumento:Juan comió mariscos contaminados por la marea roja por lo tanto Juan tiene una infección estomacal, porque “todos los mariscos contaminados por la “marea roja” causan infección estomacal.Determine qué función cumple el enunciado subrayado según la propuesta de ToulminProporciona datos de respaldo que justifica la transición a la conclusiónProporciona inferencia fáctica a partir de la cual se extrae la conclusiónProporciona un puente que legitima el tránsito de los datos a la conclusión RTA. XOtra opción que no recuerdo como era… 6) Del siguiente razonamiento establezca qué falacia material se  realiza:Todos estamos de acuerdo con que hay que resolver el problema de las salideras bancarias, por lo tanto hay que aprobar el proyecto del diputado…Daba varias opciones de falacias, la RESPUESTA correcta es FALACIA DE LA CONCLUSION IRRELEVANTE 7) Teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre Verdad y Validez determine la VERDAD O FALSEDAD de cada uno de las siguientes afirmaciones:De premisas v, solo puede haber conclusión VDe premisas V puede haber conclusión FEn un razonamiento deductivo de premisas F se sigue necesariamente conclusión FY otra que no recuerdo8)  la falacia  de probabilidad estadística insuficiente  es:Da distintas 4 opciones: es cuando se concluye en base a escasos casos probabilísticos                                            Es cuando el nro. De casos es insuficiente( maso menos eran así… no recuerdo exactamente)9) Un sistema axiomático es consistente cuando:-ningún axioma debe derivarse de otros- desde los axiomas se pueden derivar una formula y su negaciónY otras dos más  que no eran seguro  

Page 3: Preguntas de exámenes de IPC

Ejercicio I:

Teniendo en cuenta los requisitos que deben cumplir las definiciones, enuncie el defecto que tiene cada uno de las siguientes definiciones incorrectas:- Cartera : Receptaculo para transportar cosas.- Futbol: Pasion de multitudes.========================================Ejercicio II:

Formule un ejemplo de uso (lenguaje)y otra de mencion (metalenguaje) para el termino "SIGNO":

Uso:Mencion:=========================================

Ejercicio III:

Dado el siguiente razonamiento determine si se trata de un caso de falacia o regla logica. Justifique su respuesta (X eleccion + justificacion):

* Si hay vida en la Tierra entonces hay oxigeno No hay oxigenoPor lo tanto, no hay vida en la Tierra.

* su conclusion es falsaPorque * es un caso de negacion del antecedente.* es un caso del Modus Tollens.* sus premisas son falsas 

==========================================

Ejercicio IV:

Determine si la proposicion dada expresa una ley logica (Señale con o, y marque x en la justificacion)

SITodos los planetas giran alrededor del Sol..NO

Expresa una tautologia Expresa una contingenciaPorque ... No tiene contenido empirico Su verdad se determina en relacion en relacion con algun referente empirico.

==============================================

Ejercicio V :

Dado el siguiente argumento :" Juan comio mariscos contaminados por la "marea roja" por lo tanto Juan tiene una infeccion estomacal porque los mariscos contaminados por la " marea roja" producen infeccion estomacal.

¿Que funcion cumple el enunciado subrayado segun la propuesta de Toulmin?

*Proprociona datos de respaldo para justificar la transicion a la conclusion.* Proporciona informacion factica a partir de la cual se extrae la conclusion*Explicita el grado de fuerza que los datos confieren a la conclusion * Es solo una afirmacion singula que no cumple ninguna de las funciones anteriores.

Ejercicio VI:

Teniendo en cuenta los conceptos de la semiotica relativos a la dimension semantica de un termino identifique la opcion correcta.

* La denotacion es el conjunto de ejemplares de la clase mencionada por un termino que son localizables en el espacio y el tiempo.* En algunos terminos la denotacion coincide con la designacion *La extension es el significado del termino * El termino "sirena"carece de designacion * Ninguna de las afr5imaciones anteriores son correctas .

=====================================================

Ejercicio VII:

Teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre verdad y validez: determine la verdad o falsedad de cada una de las siguientes afirmaciones:

Page 4: Preguntas de exámenes de IPC

* La validez de un razonamiento se determina a partir del contenido de sus premisas.* La validez de una razon depende de su forma logica.* La invalidez de una razon se determina a partir de la contrastacion empirica de sus premisas. * La validez o invalidez se determina por metodos puramente logicos.

==================================================

Ejercicio VIII:

Teniendo en cuenta la nocion de teorema de un sistema axiomatico, identifica la opcion correcta:

* Los teoremas son enunciados hipoteticos.* Los teoremas son enunciados que carecen de demostracion.* Los teoremas son la ultima formula de una demostracion.* Los teoremas son reglas que Justifican las demostraciones.

======================================================

Ejercicio IX:

Dado el siguiente argumento determine de que tipo de falacia se trata:

- El espiritu inmaterial existe dado que nunca se ha probado lo contrario.

* Causal* Ambiguedad* A la conclusion irrelevante * Ignorancia* Ninguna de las anteriores 

===============================================

Ejercicio X:

Teniendo en cuenta las caracteristicas de la induccion identifique la opcion correcta:

- Cuando se manipulan las muestras se comete la falacia de estadistica sesgada.- Cuando la muestra no es representativa en razon de la variedad de casos la falacia de estadistica sesgada.- Cuando la conclusion no se desprende de ls premisas se acomete la falacia de estadistica sesgada . - Cuando se generaliza a partir de unos pocos casos se comete la falacia de estadistica sesgada.- Ninguna 

I. Determinar si las siguientes definiciones corresponden a un término vago, ambiguo o sinónimos:Águila: ave de gran tamaño Cirugía práctica quirúrgica 

II Dar ejemplo de un uso y una mención para la palabra "cartel"

III Identificar a qué tipo de argumento o falacia pertenece la siguiente frase:Si las creencias populares son correctas, entonces la tierra es plana. Las creencias populares son correctas, por lo tanto, la tierra es plana

IV Si llueve entonces me mojo, ¿es una ley lógica? porque:a. es una tautologíab. es una contingenciac. es una proposición que es verdadera o falsa en relación a un referente empírico

V Si Juan es argentino entonces es sudamericano. Porque si alguien nace en Argentina, nace en territorio sudamericano. Según Toulmin, ¿a qué corresponde el texto subrayado?a. A un puente de legitimación entre datos y conclusiónb. A una justificación de los datosc. Ninguna de las anteriores

VI Según la Semiótica:a. Designación es el conjunto de la clase localizable en espacio y tiempob. En algunos casos la extensión y la denotación coincidenc. La denotación es el conjunto de características definitorias

VII Colocar Verdadero o Falsoa. Todo razonamiento inválido tiene conclusión falsab. Todo razonamiento válido tiene conclusión verdadera

Page 5: Preguntas de exámenes de IPC

c. Un razonamiento inválido puede tener conclusión verdaderad. Un razonamiento válido puede tener conclusión falsa

VII Marcar con una cruz aquella frase que correnponda al pensamiento inductivo:a. La inducción es una forma deductivab. La inducción es un pensamiento formal que implica un procedimiento empíricoc. La inducción es un pensamiento no formal que implica un procedimiento empírico d. Todas son incorrectas

IX ¿Qué tipo de falacia es: "Los directivos de esta organización son solventes, por lo tanto, esta organización es solvente"?a. Falacia de ambigüedadb. Falacia de autoridadc. Falacia contra el hombred. Falacia de inatinencia

X Colocar Verdadero o Falsoa. Los términos primitivos se definen pero son redundantesb. Los términos primitivos son imposibles de definirc. Los términos primitivos no se definend. Los términos primitivos la base son para definir otros