7

Click here to load reader

PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

1.- ¿En qué estructura celular encontrarías celulosa?.

2.- Estructura y función de los cloroplastos. Realice un esquema indicando sus partes constituyentes. Cite los principales procesos metabólicos que se realizan en su interior indicando dónde tiene lugar cada uno.

3.- Los lisosomas son orgánulos que:a) Carecen de membrana.b) Sólo se encuentran en células eucariotas.c) Tienen un ADN propio.d) Sólo se encuentran en células procariotas.

4.- Estructura y función de la mitocondria. Realice un esquema indicando sus partes constituyentes. Cite los principales procesos metabólicos que se realizan en su interior, indicando donde tiene lugar cada uno de ellos.

5.- Las vacuolas se forman a expensas de:a) Los sáculos del aparato de Golgi.b) Los microtúbulos del centriolo.c) Los cloroplastos.d) La lámina media de la pared celular.

6.- Defina brevemente (con un máximo de cuatro renglones) los siguientes conceptos

1.- Ribosa. 2.- Ácido nucleico.3.- Bacteria. 4.- Membrana plasmática.5.- Glicerina. 6.- Cloroplasto.

7.- En relación con el siguiente esquema de una célula, conteste brevemente a lassiguientes cuestiones, razonando la respuesta.

1.- ¿Es una célula animal o vegetal?. ¿Por qué?.2.- Escriba el nombre de los diferentes componentes señalados con una letra.3.- ¿Qué función desempeña la mitocondria dentro de una célula?.4.- ¿Qué papel desempeñan los ribosomas en la célula?.5.- ¿Dónde se producen los procesos de replicación y transcripción del material genético?.6.- Cite dos funciones básicas que desempeñe la membrana plasmática.

Page 2: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

8.- Copie el siguiente esquema que representa una bacteria.a) Ponga nombre a las estructuras señaladas por las líneas.b) Explique las características generales estructurales de la célula procariota.

9.- En relación con la membrana plasmática, conteste brevemente a las siguientes cuestiones, razonando la respuesta.

1.- Identifique los componentes de la membrana señalados con una letra.2.- ¿Cuáles de estos componentes serían asimétricos en cuanto a distribución?¿Qué función desempeñan?3.- Cite los principales tipos de transporte a través de la membrana?4.- ¿Qué diferencias básicas existen entre un transporte activo y uno por difusión facilitada?5.- ¿Qué es la permeabilidad selectiva de la membrana?6.- Describe el proceso de endocitosis. Cite un ejemplo.7.- ¿Qué le ocurriría a la célula en un medio hipertónico?

10.- Describa brevemente (con un máximo de cuatro renglones) los siguientesconceptos: Valoración: 3 puntos, 0,3 puntos / apartado.1.- Glucosa. 2.- Gluconeogénesis.3.- Disolución tampón.4.- Estructura terciaria 5.- Aparato de Golgi.6.- Ácido graso. 7.- Aminoácido. 108.- Saponificación.

Page 3: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

11.-En el dibujo aparece una célula vegetal:

b) ¿Qué diferencias básicas hay entre una célula vegetal y una animal?c) ¿Qué es la fotosíntesis? ¿Dónde se produce?d) ¿Qué tipo de molécula es la clorofila? ¿Dónde se encuentra dentro de la célula?e) ¿Qué es un homopolisacárido?f) Cite un homopolisacárido típico del reino vegetal y comente su composición.g) ¿Podría un ser humano reponer su energía a partir de la celulosa ingerida enla dieta? Razone la respuesta.

12.- Observe las moléculas del dibujo:a) ¿A qué tipo de moléculas pertenecen cada una de ellas?.

b) ¿Qué enlaces importantes participan en la formación de tales macromoléculas?.c) ¿Qué es el punto isoeléctrico de un aminoácido?d) ¿Qué diferencia existe entre un nucleósido, un nucleótido y un ácido nucleico?.g) ¿Cuáles de las moléculas del dibujo podrían formar parte de una membranaplasmática y por qué?.

13.- Copie los dibujos y ponga nombre a cada orgánulo y a las estructuras señaladascon los números.

b) Explique la función de estos orgánulos celulares.

Page 4: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

14.- El dibujo representa una célula:Valoración: 3,5 puntos 0,5 puntos/apartado

1. ¿Qué tipo de célula representa el dibujo? Razone la respuesta.2. ¿Cuáles son los constituyentes básicos de su membrana plasmática?3. Cita las diferencias entre los mecanismos de transporte activo y pasivo a través de membrana.4. ¿Qué orgánulos intervienen en la síntesis de proteínas en la célula? ¿Qué macromoléculas participan en dicha síntesis?

5. ¿Qué etapas tiene la fotosíntesis? ¿Dónde se localizan cada una de ellas?7. ¿Qué es el almidón? ¿En qué tipo de células se encuentra y qué función desempeña?

15.-El dibujo representa un Orgánulo Subcelular:

1. ¿De qué orgánulo se trata?. ¿En qué tipo de células se encuentra?2. ¿Qué funciones importantes desempeña dentro de las células?3. Identifique sus componentes estructurales señalados con una letra en el dibujo.4. ¿Cuáles son los constituyentes básicos de su membrana?. Cite tres propiedades que posea

la membrana.5. Cite dos mecanismos importantes de transporte de sustancias a través demembrana y un ejemplo de molécula transportada por dichos mecanismos.

16.-Observe la siguiente célula:

1. ¿Qué diferencias básicas existen entre una célula animal y una vegetal?. ¿A qué tipo pertenece la del dibujo?.2. Identifique el orgánulo “A” y comente la función que desempeña enla célula.3. ¿Qué diferencias existen entre las proteínas extrínsecas y las intrínsecas en la membrana plasmática?. ¿Hacia qué lado se orientan los glúcidos en dicha membrana?4. ¿Cómo reaccionaría esta célula en un medio hipertónico?. ¿Y en uno isotónico?

Page 5: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

5. ¿Qué es el retículo endoplásmico?. ¿Qué función realiza en la célula?.

17.-Respecto a la membrana plasmática:

1. ¿Cuáles son los constituyentes básicos?.Identifíquelos con las letras del dibujo.2. ¿Qué tipo de proteínas pueden encontrarse en la membrana?. Cite dos funciones que desempeñen estas proteínas en dicha membrana.3. Cite dos orgánulos celulares que posean membrana. ¿Qué función desempeñan cada uno de ellos?.4. ¿Qué es transporte pasivo?. Cite dos moléculas y/o

iones que atraviesen la membrana por este mecanismo.5. ¿Qué es la bomba de Na+/K+?. ¿Cuántos iones Na+ y K+ intercambia?6. ¿Qué diferencias importantes existen entre el transporte por difusión simple y por difusión facilitada?. ¿Qué tipos de moléculas atraviesan la membrana por este último mecanismo?.7. ¿Qué molécula atraviesa mejor la membrana, un glúcido o un lípido?. Razone la respuesta.

18.- Respecto a los orgánulos celulares:1.- ¿Qué es una mitocondria?Identifíquela en el dibujo.2.- ¿Qué es la membrana?Identifíquela en el dibujo. 3.- ¿Qué es un ribosoma? ¿Qué papel desempeña?4.- ¿Qué papel desempeña el núcleocelular? Identifique este orgánulo en el dibujo.5.- ¿Qué es un cloroplasto? ¿En quétipo de células se encuentra?6.- ¿Qué papel desempeña el retículo endoplásmico en una célula?7.- ¿Qué es una vacuola? ¿En quétipo de células se encuentra?

19.-Respecto a los mecanismos de transporte celular:1.- ¿Qué dos grandes tipos de transporte conoce? Cite dos diferencias entre ellos.2.- ¿Qué parte de la célula participa en los mecanismos de transporte? ¿Cuáles son sus constituyentes estructurales?3.- ¿Qué molécula entraría con mayor facilidad en la célula, un lípido o un glúcido? ¿Por qué?

Page 6: PREGUNTAS DE EXAMENES DE SELECTIVIDAD DE LA CÉLULA

4.- ¿Qué es la bomba sodio/potasio? ¿Cuántos iones se intercambian?5.- ¿Qué es la difusión facilitada? Cite un ejemplo de una molécula que entre en la célula por este mecanismo de transporte.6.- ¿Qué tipo de molécula es un portador? ¿En qué tipos de transporte participa?