17
PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA 1. ¿Qué es la meteorología? Es la ciencia que estudia las propiedades y estructura de la atmosfera. Así como los procesos y fenómenos que ocurren dentro de ella. 2. ¿Cuál es la finalidad de la meteorología? El tiempo presente Mutabilidad La finalidad es independizar al hombre de las inclemencias del tiempo. 3. Indique la división de la meteorología. Se divide en: Meteorología teórica: estadística, dinámica, física. Meteorología aplicada: sinóptica (diagnosis, prognosis), aeronáutica, agrícola, hidrometeorologia, medica, legal y bio-meteorologia. 4. Relación de la meteorología con otras ciencias. Tiene relación con: matemática, geografía, hidrología, oceanografía, geofísica y física. 5. Explique la variación de la meteorología con el tiempo y el espacio. En meteorología es necesario utilizar escalas para estudiar el comportamiento y la evaluación del tiempo. Micro-escala: estudia la capa atmosférica a nivel del suelo. Meso-escala: estudia los fenómenos atmosféricos como: tornados, formaciones nubosas y tormentas. Macro-escala: meteorologia sinóptica ( ciclones y anticiclones) Escala global: estudia todos los estados atmosféricos que ocurren el sistema tierra atmosfera. 6. ¿Qué es la climatología? Es la ciencia que busca describir y explicar la naturaleza del clima. Su variabilidad de un lugar a otro y la forma como se relaciona con las distintas actividades humanas. 7. ¿Qué es el clima? Es la condición o estado físico de la atmosfera, resultante de la interrelación de los elementos y factores climáticos en un cierto periodo de tiempo cronológico es decir el clima es la síntesis de todos los elementos en una combinación única. 8. Indique la división de la climatología. Se divide en: Según el método: física y dinámica, regional y aplicada. Según sus funciones: sinóptica, estadística, micro climatología, topo climatología y descriptiva. Climatología física :es el proceso de intercambio energético entre la tierra y la atmosfera. 9. ¿Qué es elemento en meteorología? Son variables originados por el intercambio energético entre la tierra y su atmosfera en un periodo apreciable de tiempo. (Temperatura, HR, RS, evaporación, precipitación, etc. 10. ¿Qué es un factor en meteorología? Modifican o controlan las magnitudes o intensidades de los elementos climáticos, modificando o determinando los diferentes climas. Variables: sujetos a cambios diferentes como: (corrientes oceánicas, centros de altas y bajas presiones, masas de aire, etc. Permanentes o fijas: presentes tanto en el tiempo como en el espacio (latitud, longitud, barreras montañosas, mov. De la tierra). 11. Explique el sistema de corrientes. Las corrientes marinas a escala global es tridimensional, con movimientos horizontales donde que el viento juega un papel importante y movimientos verticales donde que la salinidad y la temperatura son las fuerzas impulsoras. Por lo tanto están ligadas por movimientos convectivos de agua. 12. ¿Qué es el tiempo meteorológico. Es el estado de la atmosfera en un momento determinado, definido por los diversos parámetros meteorológicos. A diferencia del clima, el tiempo nos muestra la situación atmosférica en un intervalo de tiempo más o menos corto. PREGUNTAS SOBRE LA EVOLUCION DE LA ATMOSFERA 13. ¿De qué tipo de gases está formado la protoatmósfera o atmosfera reductora? De H 2, CH 4 , N 2 , NH 3 , CO Y H 2 S.

PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA

1. ¿Qué es la meteorología?Es la ciencia que estudia las propiedades y estructura de la atmosfera. Así como los procesos y fenómenos que ocurren dentro de ella.

2. ¿Cuál es la finalidad de la meteorología? El tiempo presente Mutabilidad

La finalidad es independizar al hombre de las inclemencias del tiempo.3. Indique la división de la meteorología.

Se divide en:Meteorología teórica: estadística, dinámica, física.Meteorología aplicada: sinóptica (diagnosis, prognosis), aeronáutica, agrícola, hidrometeorologia, medica, legal y bio-meteorologia.

4. Relación de la meteorología con otras ciencias.Tiene relación con: matemática, geografía, hidrología, oceanografía, geofísica y física.

5. Explique la variación de la meteorología con el tiempo y el espacio.En meteorología es necesario utilizar escalas para estudiar el comportamiento y la evaluación del tiempo.Micro-escala: estudia la capa atmosférica a nivel del suelo.Meso-escala: estudia los fenómenos atmosféricos como: tornados, formaciones nubosas y tormentas.Macro-escala: meteorologia sinóptica ( ciclones y anticiclones)Escala global: estudia todos los estados atmosféricos que ocurren el sistema tierra atmosfera.

6. ¿Qué es la climatología?Es la ciencia que busca describir y explicar la naturaleza del clima. Su variabilidad de un lugar a otro y la forma como se relaciona con las distintas actividades humanas.

7. ¿Qué es el clima?Es la condición o estado físico de la atmosfera, resultante de la interrelación de los elementos y factores climáticos en un cierto periodo de tiempo cronológico es decir el clima es la síntesis de todos los elementos en una combinación única.

8. Indique la división de la climatología.Se divide en:Según el método: física y dinámica, regional y aplicada.Según sus funciones: sinóptica, estadística, micro climatología, topo climatología y descriptiva. Climatología física :es el proceso de intercambio energético entre la tierra y la atmosfera.

9. ¿Qué es elemento en meteorología?Son variables originados por el intercambio energético entre la tierra y su atmosfera en un periodo apreciable de tiempo. (Temperatura, HR, RS, evaporación, precipitación, etc.

10. ¿Qué es un factor en meteorología?Modifican o controlan las magnitudes o intensidades de los elementos climáticos, modificando o determinando los diferentes climas.Variables: sujetos a cambios diferentes como: (corrientes oceánicas, centros de altas y bajas presiones, masas de aire, etc.Permanentes o fijas: presentes tanto en el tiempo como en el espacio (latitud, longitud, barreras montañosas, mov. De la tierra).

11. Explique el sistema de corrientes.Las corrientes marinas a escala global es tridimensional, con movimientos horizontales donde que el viento juega un papel importante y movimientos verticales donde que la salinidad y la temperatura son las fuerzas impulsoras.Por lo tanto están ligadas por movimientos convectivos de agua.

12. ¿Qué es el tiempo meteorológico.Es el estado de la atmosfera en un momento determinado, definido por los diversos parámetros meteorológicos. A diferencia del clima, el tiempo nos muestra la situación atmosférica en un intervalo de tiempo más o menos corto.

PREGUNTAS SOBRE LA EVOLUCION DE LA ATMOSFERA

13. ¿De qué tipo de gases está formado la protoatmósfera o atmosfera reductora?De H2, CH4, N2, NH3, CO Y H2S.

14. ¿Cuándo se va haciéndose oxidante la atmosfera?Se va haciéndose oxidante por el aporte de O2 fotosintético de las cianobacterias.

15. ¿por qué se dice atmosfera reductora? Y de qué tipo de gases está conformado.Se dice atmosfera reductora porque carece de oxigeno libre y está formada fundamentalmente por los gases NH3, CH4 Y H2.

16. En la actualidad que se piensa de la atmosfera primitiva.Se piensa que la atmosfera primitiva se originó a partir de los gases expulsados por la incesante actividad volcánica que se produjo durante las primeras etapas de la formación del planeta y que debió ser una atmosfera ligeramente reductora formada por vapor de agua, N2 y CO2 fundamentalmente.

17. ¿Cómo consecuencia de qué apareció el oxígeno libre en la atmosfera?Como consecuencia de la aparición de los primeros organismos fotosintetizadores.

PREGUNTAS SOBRE LA ATMOSFERA18. ¿Qué es la atmósfera?

Page 2: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

“océano de aire”, es una masa gaseosa que constituye la capa externa y envolvente de la tierra. Esta envoltura gaseosa es una mezcla de distintos gases, 78% de N2, 21% de O2, 0.9% de argón y 0.1% de otros gases.

Preguntas sobre la composición de la atmosfera19. ¿Cuál es la proporción de agua en volumen en el aire?

La proporción de agua en el aire es variable según las regiones, oscilando entre los valores prácticamente nulos y un 5% en volumen.

20. En la composición de la atmosfera existen algunos componentes cuya concentración puede variar sensiblemente en el tiempo y en el espacio, ¿cuáles son? Y que proporción presentan en porcentaje.Agua y CO2. El vapor de agua existe en proporciones mucho más variables en el tiempo y en el espacio llega al 4% en superficie y es casi inexistente por encima de los 10 Km.

21. En la composición de la atmósfera existen tres elementos muy importantes que intervienen en los diferentes cambios meteorológicos y que tipo de radiación absorben. RESPUESTA: Son el vapor de agua, bióxido de carbono y el metano que absorben la radiación termal y son los responsables de los cambios meteorológicos.

22. ¿a qué gases se les denomina gases de relleno?A los gases: N y Argón.

23. ¿Qué características presenta el aire frio en la atmosfera?El aire frio en la atmosfera tiene menor capacidad para acumular vapor de agua. Por esta misma razón la concentración de vapor de agua es máxima en el verano y latitudes bajas.

24. ¿Qué agente es más activo en el efecto invernadero?El vapor de agua.

25. El agua aparece en la atmosfera en las tres fases sólido, líquido y gaseoso. Los cambios de uno a otro se producen mediante mecanismos muy complejos con absorción-liberación de energía.

26. La mayor fuente de vapor en la atmosfera es la evaporación – evapotranspiración.27. El sumidero del vapor de agua está en:

Está en los Mecanismos de condensación precipitación. 28. En que altitudes las concentraciones del Ozono es alta y en latitud?

El ozono aparece entre los 15 y 35 Km, las concentraciones son especialmente altas por encima de 50N y desciende sobre el ecuador.

29. El ozono se produce por disgregación y recombinación de moléculas de oxigeno debido a la radiación ultravioleta y se destruye también por la radiación ultravioleta. Escriba la reacción.O2 + UV O + O (1)O2 + O + M O3 + M (2)O3 + UV O2 + O (3)

30. El sumidero del ozono está en : Es la descomposición fotoquímica en la estratosfera.

31. El gran sumidero de CO2 está en:En el océano como sedimentos de carbonato de calcio(CO3Ca)

32. ¿porque razón el CO2 se difunde bastante bien en la atmósfera?Por convección y advección.

33. El gradiente actual de crecimiento del CO2 viene a estar en:1.8 ppm/año

34. La proporción actual del metano esta en:1.72 ppm con un ritmo de crecimiento cercano al 1%.

35. Cuáles son los sumideros del metanoLa oxidación en presencia de OH, y a menor escala, su recuperación para su uso como combustibles en explotaciones agrícolas.

36. Su contribución del metano al efecto invernadero viene por tres vías, mencione.En primer lugar absorbe entre 6.5 y 7.5En segundo lugar su presencia afecta a las reacciones entre diversos gases traza alterando sus concentraciones.En tercer lugar la oxidación de una molécula de metano produce dos moléculas de agua.

37. La concentración del óxido nitroso en la atmosfera es de 0.31 ppm con un crecimiento anual de 0.2% y 0.5%.38. Indica las tres bandas de absorción del óxido nitroso.

7.7u, 9 u y 17 u39. La concentración en el tiempo y en el espacio de los aerosoles está influenciada fundamentalmente por:

Por la actividad volcánica y humana.40. Los aerosoles de origen industrial contribuyen a un incremento local de:

Temperatura al aumentar la absorción atmosférica y tal vez a un aumento de la precipitación al actuar como núcleos de condensación.

Características de la atmósfera

41. Gracias a qué impide que los gases de la atmosfera se escapen al espacio exterior, protege de la radiación ultravioleta.Gracias a la gravedad

42. La atmosfera según su composición se divide en 2 explique cada una de ellos.HOMOSFERA: < 80km

Page 3: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

La concentración de la mayoría de los constituyentes del aire permanece constantes debido al fenómeno de mezcla convectiva turbulenta .A excepciones del H2O y O3.

HETEROSFERA > 80 Km.La composición del aire ya no es constante debido a los fenómenos de difusión molecular .Mayor concentración de los componentes más ligeros y en forma estratificada.N2, O, He, H.

43. La homosfera está formado por: Mezcla de gases llamado aire seco Agua en cualquiera de sus tres estados. Partículas en suspensión (sólidos, líquidos) llamadas aerosol atmosférico

44. Como intervienen en el tiempo meteorológico el N2,O2, CO2, H2O↑ , CH4 y los aerosoles?RESPUESTA: El N2 y el O2 , no antevienen.

El CO2 y el O3 aunque en proporciones bajas intervienen en los ciclos de energía atmosférica y como núcleos de condensación.

VAPOR DE AGUA: Contenido en la atmosfera es variable; Sus cambios de fase importante en la transferencia de energía en la atmosfera; En las nubes contribuye a reflejar la radiación solar y absorbe la terrestre.

El CH4 y los aerosoles intervienen en la absorción de energía.

Estructura vertical de la atmosfera

45. Donde termina la disminución de la temperatura en la troposfera y a que Km se encuentra en los polos y en el ecuador.Termina en la llamada tropopausa, que está a 8-9 Km y 16-18 Km en los polos y el ecuador.

46. Que provoca la coloración rojiza del cielo al amanecer y al anochecer.Provoca los movimientos verticales ( ascendentes y descendentes) que reciclan el aire facilitando la dispersión de los contaminantes, del polvo en suspensión, los volcanes, la sal marina, y diversos agentes industriales. Estos se acumulan en los primeros 500 metros en la llamada CAPA SUCIA que provoca la coloración rojiza del cielo al amanecer y anochecer.

47. Qué tipo de radiación absorben los gases del efecto invernadero como el vapor de agua y CO2.

Absorben toda la radiación infrarroja procedente del Sol y el 88 % de la emitida por la Tierra

48. Gracias a qué le tierra tiene una temperatura que permite la vida alrededor de los 15°c de media, en lugar de los -18°c que debería tener por su situación en el sistema solar.Gracias al efecto invernadero

49. Las cantidades de Ozono sufren variaciones diarias y estacionales. En condiciones normales existe un mecanismo natural de formación y destrucción del Ozono, escribe las reacciones.1- Fotolisis del Oxígeno por la luz ultravioleta: O2 + UV = O +O 2- Formación de Ozono: O + O2 = O3 + calor3- Destrucción del Ozono: A.- Por fotólisis: O3 + UV = O2 + OB.- Por reacción con Oxígeno: O + O3 = O2 + O2

50. Que tipo de radiación absorben las moléculas de Nitrógeno y Oxígeno en la ionosfera.Absorben las radiaciones solares de onda más corta rayos X y rayos gamma

51. De qué depende la Variación de la presión con la altura: Masa de las moléculas de la atmosfera.TemperaturaLa fuerza de la gravedaddensidad del aire. La variación no es continua con respecto a la altura , la variación es en forma logarítmica .

52. Cuál es la ecuación de movimiento horizontal de la atmosfera.dV/dt = - α ∇p – 2Ω x V +FDonde : α ∇p = Fuerza Gradiente de presión horizontal (donde α = 1/ρ)• 2Ω x V = Fuerza de Coriolis• F = Fuerza de fricción

53. Cuál es la principal fuerza que produce viento. Es la Fuerza gradiente de presión (diferencia de presión/ distancia entre dos puntos).

54. Que es el equilibrio geostrófico.Consideremos F (fuerza de fricción) = 0, para ellos debo estar por lo menos a 1000 m sobre la superficie terrestre. A partir de dicha altura, donde es despreciable la Fuerza de fricción se le llama Atmósfera Libre (o sea por encima de los 1000 m).

55. De qué depende la variación horizontal de la presión atmosférica y en cuantos tipos se dividen explica cada una de ellas.Depende de la diferencia de temperatura y pueden ser: Presión Alta: subsidenciaCaracterísticas: Temperaturas relativamente altas

Humedad relativa relativamente baja

Page 4: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

Velocidad del viento suave o nulo Presión Baja: convectivoCaracterísticas: Temperatura bajas Humedad relativa alta Velocidad del viento fuertes

Preguntas sobre función de la atmosfera56. tanto el Sol como la Tierra emiten energía radiante, indica que cantidad emiten cada uno de ellos.

El primero de onda corta, pues la temperatura en la superficie del Sol es de 6 000 oK, y la segunda, de onda larga, ya que la temperatura superficial terrestre es de unos 15 oC (288 oK ) cuanto más alta es la temperatura del cuerpo, mayor es la cantidad de radiación electromagnética emitida y menor su longitud de onda.

57. La radiación solar abarca una amplia gama del espectro electromagnético, aunque la casi totalidad está comprendida en el rango de:0,1 μm a 4 μm

58. A nivel de la termosfera (ionosfera) se absorben las radiaciones de longitud de onda menores de 200 nm (0,2 μm); es decir, los rayos gamma, los rayos X y parte de los ultravioleta. La radiación menor de 100 nm es absorbida principalmente por el nitrógeno y la comprendida entre 100 y 200 nm por el oxígeno molecular

59. A nivel de la estratosfera se absorbe la radiación incluida entre 200 a 300 nm (ultravioleta corto), quien es el responsable de dicha absorción.El ozono

60. Que es la ozonosfera.Es una capa protectora frente a la radiación ultravioleta de alta energía

61. El ozono absorbe totalmente la radiación ultravioleta en el rango de:

200-300 nm

62. Indica la clasificación de la radiación ultravioleta y las longitudes de onda que absorbe cada uno de ellos.Se clasifica en UV-A (longitudes de onda entre 320 y 400 nm), UV-B (entre 290 y 320 nm) y UV-C (menos de 290 nm). Aunque los tres tipos de radiación pueden dañar a los seres vivos, el efecto más perjudicial es el causado por la UV-C. Afortunadamente, el ozono absorbe totalmente la radiación UV-C y parcialmente las otras, por lo que sólo se recibe en superficie el 10 % de la UV-B y el 90 % de la UV-A.

63. Indica los daños que puede causar la radiación UV-CEntre los daños que puede causar la radiación UV-C está la promoción de mutaciones en los genes, que pueden derivar en cánceres, enfermedades oculares e inmunodeficiencias. Además, puede dañar el fitoplancton, base de la cadena alimentaria de la vida en el mar.

64. Que es la ozonogénesis.Producción natural del ozono a partir de la transformación de las moléculas de oxigeno como consecuencia de su interceptación de la radiación ultravioleta C.

65. La concentración normal de ozono oscila entre 200 y 400 UD

66. Que es la ozonólisis.La destrucción natural del oxígeno por el mecanismo inverso al de su formación, determina también una barrera atmosférica a los rayos ultra violeta (UV-B).

67. Porque el efecto invernadero natural es importante dentro del papel regulador de la atmósfera.El efecto invernadero natural juega un papel esencial para conseguir que la temperatura media en la superficie terrestre sea aprox. de 15ºC, haciendo posible que el agua se mantenga líquida en muchos sitios y que pueda existir vida

68. ¿Qué es el albedo?

69. La variación de la presión en forma horizontal es mínima. De qué depende:- Depende de la temperatura del aire.- Humedad del aire.- Convergencia y divergencia del aire.

70. El aire de la atmósfera urbana porque tipo de gases está compuesto.Está compuesto principalmente dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono, por productos fotoquímicos (como el ozono) y por partículas y aerosoles polvo, humos, cenizas, sales, etc.Preguntas sobre isla urbana de calor

71. Como se evalúa la intensidad de la IUC.La intensidad de la IUC se evalúa por lo general como la diferencia observada en un instante determinado entre la temperatura del centro de la ciudad (Tu) y la del área rural próxima (Tr). Esta intensidad varía con la hora del día y la estación del año, y depende también de factores meteorológicos, como el viento y la nubosidad, y de factores urbanos, como la densidad de población o el tamaño de la ciudad.

72. Explica el fenómeno de la isla fría.En algunas ciudades la temperatura urbana puede ser inferior a la rural

73. Indicar las causas que generan la IUC.

Page 5: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

La capacidad de almacenamiento del calor recibido durante las horas del día por parte de los materiales (hormigón, cemento, asfalto, etc.) utilizados en las edificaciones urbanas. Este calor es posteriormente devuelto a la atmósfera durante la noche.

La producción de calor antropogénico como consecuencia de las diferentes actividades y los procesos de combustión. La disminución de la evaporación, debido a la sustitución de los espacios verdes naturales por pavimento, lo que favorece el escurrimiento e impide el almacenamiento de agua en el suelo.

El aumento de la radiación terrestre que es absorbida y reemitida hacia el suelo por la contaminación del aire urbano.74. que parámetro meteorológico es capaz de modificar más significativamente la intensidad de la isla de calor.

La velocidad del vientoA medida que aumenta la velocidad del viento, la diferencia de temperatura urbana-rural disminuye; al alcanzar velocidades críticas, la IUC no puede desarrollarse

75. impacto meteorológico de IUC. El aire de la urbe asciende por ser más caliente que el entorno suburbano. El aire asciende, se enfría y se condensa, provocando nubosidad y precipitaciones. El aire fresco proviene de zonas suburbanas.

Preguntas sobre cambio o impacto climático76. ¿Qué es el cambio o impacto climático?77. Indique las consecuencias del impacto climático78. Explica los cinco impactos por el cambio climático.

Preguntas sobre radiación solar79. Distancia sol – tierra

se encuentra a una distancia promedio de 150 millones de kilómetros80. Composición en función de su masa del sol.

su composición en función de su masa establece que contiene un 71% de Hidrógeno, un 27% Helio, y un 2% de otros elementos más pesados.Preguntas sobre la estructura del sol

81. Indicar cuales son las estructuras del sol NucleoZona radiativaZona convectivaFotosferaCromosferacorona

82. ¿En el núcleo el hidrogeno se transforma en helio mediante un proceso denominado? un proceso de fusión termonuclear

83. La temperatura y densidad en el núcleo del sol es:Su temperatura se estima en 15 millones de grados Kelvin (K) y su densidad de 150 gm/cm3.

84. ¿Cómo se difunde la energía generada en el núcleo a través de la zona radiativa?La energía generada en el núcleo se difunde a través de la zona radiativa por absorción y emisión atómica

85. La temperatura del sol en la zona radiativaLas temperaturas en esta región alcanzan los 130.000 K

86. Cuál es el principal mecanismo de transferencia de energía a la superficie solar en la zona convectiva.Circulación del plasma

87. Cuál es el espesor de la fotosfera en la estructura del sol.posee un espesor de aproximadamente 300 Km,

88. Que densidad tiene la fotosfera.densidad (10-8 g/cm3).

89. De que capa proviene la mayor parte de la radiación solar que llega a la superficie terrestre.De la fotosfera

90. Que temperatura tiene la fotosfera.su temperatura es cercana a los 5.800 K.

91. A que se denominan manchas solares y cuanto es su temperatura.son las partes más frías de la superficie con temperaturas de 3.800 K

92. Donde se presentan intensos rizos magnéticos.En la fotosfera

93. A que temperatura el sol puede considerarse como un cuerpo negro.a una temperatura de 5.762K.

94. Que es un cuerpo negroEl “cuerpo negro” se define como un objeto ideal que absorbe toda la radiación que llega a su superficie (absorbedor y radiador perfecto ).

Preguntas sobre ciclo solar95. Periodo del ciclo solar

11 años96. A qué periodo cambia el número de manchas solares en el sol

Page 6: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

El número de manchas solares en el sol no es constante y cambia en el período de 11 años en promedio97. Que es la constante solar

.

98. Que es la declinación solar, y cuando es positivo y negativoEl ángulo formado entre el plano ecuatorial de la Tierra y la línea Tierra-Sol se denomina declinación solar (δ), El signo de la declinación es positivo (+) cuando el sol incide perpendicularmente sobre algún lugar en el hemisferio norte, y negativo (-) cuando incide perpendicularmente sobre algún lugar en el hemisferio sur.Debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol, el valor de este ángulo varía durante el año

99. La radiación es emitida sobre un espectro de longitud de ondas, con una cantidad específica de energía para cada longitud de onda, la cual puede ser calculada usando Ley deusando Ley de Planck

100. Asumiendo que el Sol es un cuerpo negro, por diferenciación de la ecuación es posible determinar la longitud de onda máxima de emisión de radiación procedente del sol, mediante la ecuación de:

λ = 2897 / TEsta ecuación es conocida como la Ley de Wien

101.Que ecuación nos permite determinar el total de energía emitida por el solley de Stefan-Boltzmann

102.

1. Cuando la radiación Solar viaja en línea recta pero los gases y partículas en la atmósfera pueden desviar esta energía y se denomina :

A) Albedo B) Radiación C) Reflexión D) Dispersión .Por que.? La energía al viajar y al chocar con los gases y partículas se dispersan con la misma longitud de onda pero en otra dirección.

2. Se dice que la atmósfera es transparente :A) Por que deja pasar la radiación total B) Por que absorbe la mayor parte de la radiación Solar C) Deja pasar la radiación

visible D) Por que existe una reflexión y dispersión de la radiación solar. Por qué? Deja pasar toda la radiación de onda visible y los demás son dispersados, reflejados y absorbidos.

3. Con que instrumento es el que mides la luminosidad solar y en que consiste?A) Radiómetro B) Piranómetro C) Heliógrafo D) Piranografo. Por qué? Con el Heliógrafo y que consiste en una

bola de vidrio y quema una banda de papel tipo lupa.

4. Donde existe atmósfera existe el tiempo será cierto esta aseveración?. A) Es cierto B) No es cierto C) Es indiferente. Por qué.? La atmósfera es dinámica y el tiempo es cambiante.

1. Describa el Piranometro Tipo Kipp. ( Puntaje 01 puntos )

SOLUCION : Radiómetro solar que mide la radiación semiesférica total, difusa y directa, generalmente sobre una superficie horizontal. Suprimiendo la radiación directa con un disco parasol, se puede medir la

radiación difusa. Su elemento fundamental es una termo pila sobre la que índica la radiación a través de dos cúpulas semiesféricas de vidrio. El aparato se calibra según normas establecidas en mV por kW/m2 .

2. Para que nos sirve saber el número de manchas solares? ( Puntaje 01 puntos )SOLUCION : El número de manchas solares es el mejor indicador conocido de la actividad solar y sirve para predecir, con años de anticipación, cuando aparecerán los próximos picos y valles

1. Que es lo que representa la siguiente grafico. ( Puntaje 02 puntos )

Page 7: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

Banda radiante de energía visible

Curva de radiación para un cuerpo negro a la temperatura del Sol

Curva de radiación para un cuerpo negro a la temperatura de una lámpara incandescente

Curva de radiación para un cuerpo negro a la

temperatura de la Tierra

Longitud de onda

Exit

an

cia

rad

ian

te e

sp

ectr

al

(Wm

-2m

-1)

SOLUCION: Distribución Espectral de la energía radiada a partir de cuerpos negros a diferentes temperaturas.

1.Cuales son los gases isotópicos que pueden confirmar que el origen de la atmósfera provino del espacio exterior?. ( Puntaje 02) RESPUESTA: El Zenón y Kriptón

2. Donde es el gran sumidero de CO2 debido a que .? ( Puntaje 01) RESPUESTA: El gran sumidero de CO2 está en el océano debido a la presencia de sedimentos de CO3Ca.

3.Entre que longitudes de onda de la radiación Solar UV es absorbido por la alta atmósfera y no llega a la superficie terrestre : ( Puntaje 01)RESPUESTA: Entre las 290 y 310 nm se absorbe en la alta atmósfera y, por lo tanto, no llega a la superficie terrestre.

4.Las cantidades de Ozono sufren variaciones diarias y estaciónales. En condiciones normales existe un mecanismo natural de formación y destrucción del Ozono cuales son estas? ( Puntaje 02)RESPUESTA:1- Fotolisis del Oxígeno por la luz ultravioleta: O2 + UV = O +O 2- Formación de Ozono: O + O2 = O3 + calor3- Destrucción del Ozono: A.- Por fotólisis: O3 + UV = O2 + OB.- Por reacción con Oxígeno: O + O3 = O2 + O2

5.Como incide el impacto meteorológico en la IUC.? ( Puntaje 01)RESPUESTA: Directamente en el aumento de la nubosidad y las consecuentes precipitaciones.

6.Como se evalúa la intensidad IUC y como varia?. ( Puntaje 02)RESPUESTA: La intensidad de la IUC se evalúa por lo general como la diferencia observada en un instante determinado entre la temperatura del centro de la ciudad (Tu) y la del área rural próxima (Tr). Esta intensidad varía con la hora del día y la estación del año, y depende también de factores meteorológicos, como el viento y la nubosidad, y de factores urbanos, como la densidad de población o el tamaño de la ciudad.

1. Cual es la diferencia fundamental entre meteorología y climatología. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La meteorología estudia las propiedades y estructura de la atmósfera y la climatología describe y explica la naturaleza del clima.

2. Que significado tiene la constante Solar?, ¿ Qué es ¿. Cual es el valor promedio y su variación con respecto a la distancias Sol-Tierra. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Es una medida de la energía procedente del Sol. Se denomina así a la energía que por unidad de tiempo, se recibe fuera de la atmósfera terrestre sobre la unidad de superficie perpendicular a la dirección de los rayos solares en su distancia media, el valor: S = 1354 W/m2 que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m2 y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m2.

3. Que es un elemento en meteorología y un factor. ( Puntaje 02 ) RESPUESTA: Elemento variables originados por el intercambio energético entre la tierra y su atmósfera en un periodo

apreciable de tiempo y un factor modifica o controla las magnitudes o intensidades de los elementos climáticos, modificando o determinando los diferentes climas

4. Por que es importante la declinación solar? ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Los patrones climáticos de las estaciones se originan principalmente por la inclinación del eje de rotación que es de ±23.45° que es ángulo formado entre el plano ecuatorial de la Tierra y la línea Tierra-Sol, es importante para la variación de las estaciones del año como verano, invierno, otoño y primavera.

5. En la composición de la atmósfera existen tres elementos muy importantes que intervienen en los diferentes cambios meteorológicos y que tipo de radiación absorben. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Son el vapor de agua, bióxido de carbono y el metano que absorben la radiación termal y son los responsables de los cambios meteorológicos.

Page 8: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

1. Qué consecuencias trae las fluctuaciones de los máximos de las manchas solares? ( Puntaje 03 )RESPUESTA: Defectos en el funcionamiento de los GPS, y satélites.

2. Cuando es positivo o negativo la declinación Solar?. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Es positivo (+) cuando el sol incide perpendicularmente sobre algún lugar en el HN, y negativo (-) cuando incide perpendicularmente sobre algún lugar en el HS.

3. En que posición se encuentran los valores mas bajos de la declinación solar y en que estaciones del año están y en que fecha?. ( Puntaje 03 )

RESPUESTA: Su valor varía entre -23,45, cuando el Sol se encuentra en la parte más baja del HS en el Solsticio de invierno (22 de diciembre) y +23,45 cuando se halla en la parte más alta del HN, en el Solsticio de verano (21 de junio).

4. Cuales son los efectos fisiológicos positivos de la Radiación Solar? ( Puntaje 04 )RESPUESTA: La radiación solar nos proporciona efectos fisiológicos positivos tales como: estimular la síntesis de vitamina D, que previene el raquitismo y la osteoporosis; favorecer la circulación sanguínea; actúa en el tratamiento de algunas dermatosis y en algunos casos estimula la síntesis de los neurotransmisores cerebrales responsables del estado anímico.

5. Las ondas en los intervalos de 0.25 μm a 4.0 μm y cual es su importancia. ( Puntaje 04 )RESPUESTA: Las ondas en el intervalo de 0,25 μm a 4,0 μm se denominan espectro de onda corta, para muchos propósitos como en aplicaciones de celdas solares y en el proceso de la fotosíntesis.

1. Cuando la tierra describe un ángulo a en su recorrido y este ángulo tiene un valor de 0° la tierra se encuentra lejos o cerca. Y como se denomina y en que mes del año ocurre ? ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La tierra se encuentra mas cerca del sol y se denomina Perihelio y ocurre en el mes de Enero.

2. Que es la radiación Terrestre?. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La radiación terrestre es la energía electromagnética de onda larga emitida por la superficie terrestre y por los gases, los aerosoles y las nubes de la atmósfera.

3. Que gases son los que no intervienen en los fenómenos meteorológicos y cual es el porcentaje?.(Puntaje 02). RESPUESTA: El N2 + O2 y que es el 99%

4. Qué día del año es el solsticio de verano para nuestro Hemisferio y el solsticio de invierno?( Puntaje 02 ). RESPUESTA : El solsticio de verano para nuestro hemisferio es el 22 de de diciembre y el solsticio de invierno es el 21 de junio.

5. Cuales son los métodos de transferir energía en la atmósfera?( Puntaje 02 ). RESPUESTA: La conducción, la convección, el calor latente, la advección y la radiación.

6. ¿En que latitudes es la que se gana mas energía de lo que se pierde y cual es la otra zona donde se pierde mas energía de lo que se gana? (Puntaje 02).RESPUESTA: Entre las latitudes de 35º N y 35º S recibe más energía que la que pierde y lo contrario ocurre en zonas polares

1. Cuales son las variaciones con el tiempo y el espacio en meteorología?RESPUESTA: MICRO ESCALA, MESO ESCLA ,MACRO ESCALA , ESCALA GLOBAL

2. El sistema de corrientes esta ligado a que tipo de movimientos?.RESPUESTA: Esta ligado a movimientos verticales y convectivos

3. Como intervienen en el tiempo meteorológico el N2,O2, CO2, H2O↑ , CH4 y los aerosoles?RESPUESTA: El N2 y el O2 , no antevienen.

El CO2 y el O3 aunque en proporciones bajas intervienen en los ciclos de energía atmosférica y como núcleos de condensación.

El CH4 y los aerosoles intervienen en la absorción de nergía.

4. Las magnitudes radiativas como se clasifican según su origen?RESPUESTA: la radiación solar y la radiación terrestre

5. Cual es la división de la climatología?Según el método: Física y dinámica

RegionalAplicada

Según sus funciones: Sinóptica EstadísticaMicro climatologíaTopo climatologíaDescriptiva

Climatología Física : Procesos de intercambio energético entre la tierra y la atmósfera

Page 9: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

6. Que ocurre con el Balance de energía entre las latitudes 35°N y 35°S RESPUESTA: En promedio la zona latitudinal entre 35ºN y 35ºS recibe más energía que la que pierde y lo contrario ocurre en zonas polares.

7. Que significado tiene la siguiente ecuación?.

RESPUESTA: Es la ecuación para estimar o calcular la declinación solar.

8. La parte del efecto invernadero causado por el aumento de CO2 debido a las emisiones antrópicas supone en la actualidad un incremento radiativo de:RESPUESTA: 1,4 W/m2.

9. La radiación UV-A que efectos produce en los seres vivos y cuanto llega a la tierra?.RESPUESTA :Es la forma de radiación menos dañina de la radiación ultravioleta y es la que llega a la Tierra en mayores cantidades

10. La radiación UV-C que efectos produce en los seres vivos y cuanto llega a la tierra y que sucede?.RESPUESTA : Los rayos UV-C son la forma más dañina de toda la gama de rayos ultravioleta porque es muy energética, pero esta radiación es absorbida por el oxígeno y el ozono en la estratosfera y nunca llega a la superficie terrestre

En la Tabla se observa los resultados y existe una relación logarítmica y no lineal.

3. De la cantidad de 173,000 Teravatios que llega a la tierra que porcentaje es reflejado al espacio exterior y el resto que sucede?

( Puntaje 03 )

RESPUESTA: El 30% es reflejado al espacio y el 70% calienta la superficie terrestre.

4. ¿Cuantos solsticios y cuantos equinoccios existen?. ¿Diga para nuestro Hemisferio que fechas son .? (Puntaje 03)

RESPUESTAS: Existen dos equinoccios y dos solsticios. Para nuestro Hemisferio el solsticio de verano 21 y 22 de diciembre, solsticio de invierno el 21 y 22 de Junio, equinoccio de primavera 22 y 23 de septiembre y el equinoccio de otoño 20 y 21 de Marzo.

Cuando los valores son bajos significa que la sensación de frío es mayor y si es alto en este caso 17.330 estaremos en una sensación de que el ambiente posible equilibrio térmico con el cuerpo.

1. Como está compuesta la homosfera?- RESPUESTA: Mezcla de gases llanada aire seco .- Agua en sus tres estados.- Partículas en suspensión ( sólidos y líquidos llamados aerosoles atmosféricos ) 2. Cual es la minima y la mxima proporción de agua que hay en la atmosfera en volumen?

RESPUESTA: La proporción de agua en el aire es variable según las regiones, oscilando entre valores prácticamente nulos y un 5% en volumen

3. El ozono se produce por disgregación y recombinación de moléculas de oxígeno debido a la radiación ultravioleta y se destruye también por acción de la radiación ultravioleta?.Escriba las ecuaciones.RESPUESTA:

O2 + UV → O + O (1)

O + O2 +M →O3 +M (2)

O3 + UV → O + O2 (3)

4. ¿Los aerosoles de origen industrial contribuyen a un incremento local de que parámetro y por que .?RESPUESTA : Las temperaturas por que al aumentar la absorción atmosférica y tal vez a un aumento de la precipitación al actuar como núcleos de condensación.?

6. Cual es la diferencia fundamental entre meteorología y climatología. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La meteorología estudia las propiedades y estructura de la atmósfera y la climatología describe y explica la

naturaleza del clima.

7. Que significado tiene la constante Solar?, ¿ Qué es ¿. Cual es el valor promedio y su variación con respecto a la distancias Sol-Tierra. ( Puntaje 02 )

δ=23 .45° .Sen[ 360( d−81365 )]

Page 10: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

RESPUESTA: Es una medida de la energía procedente del Sol. Se denomina así a la energía que por unidad de tiempo, se recibe fuera de la atmósfera terrestre sobre la unidad de superficie perpendicular a la dirección de los rayos solares en su distancia media, el valor: S = 1354 W/m2 que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m2 y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m2.

8. Que es un elemento en meteorología y un factor. ( Puntaje 02 ) RESPUESTA: Elemento variables originados por el intercambio energético entre la tierra y su atmósfera en un periodo

apreciable de tiempo y un factor modifica o controla las magnitudes o intensidades de los elementos climáticos, modificando o determinando los diferentes climas

9. Por que es importante la declinación solar? ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Los patrones climáticos de las estaciones se originan principalmente por la inclinación del eje de rotación que es

de ±23.45° que es ángulo formado entre el plano ecuatorial de la Tierra y la línea Tierra-Sol, es importante para la variación de las estaciones del año como verano, invierno, otoño y primavera.

10. En la composición de la atmósfera existen tres elementos muy importantes que intervienen en los diferentes cambios meteorológicos y que tipo de radiación absorben. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Son el vapor de agua, bióxido de carbono y el metano que absorben la radiación termal y son los responsables

de los cambios meteorológicos.

6. Qué consecuencias trae las fluctuaciones de los máximos de las manchas solares? ( Puntaje 03 )RESPUESTA: Defectos en el funcionamiento de los GPS, y satélites.

7. Cuando es positivo o negativo la declinación Solar?. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Es positivo (+) cuando el sol incide perpendicularmente sobre algún lugar en el HN, y negativo (-) cuando incide

perpendicularmente sobre algún lugar en el HS.

8. En que posición se encuentran los valores mas bajos de la declinación solar y en que estaciones del año están y en que fecha?. ( Puntaje 03 ) RESPUESTA: Su valor varía entre -23,45, cuando el Sol se encuentra en la parte más baja del HS en el Solsticio de

invierno (22 de diciembre) y +23,45 cuando se halla en la parte más alta del HN, en el Solsticio de verano (21 de junio).

9. Cuales son los efectos fisiológicos positivos de la Radiación Solar? ( Puntaje 04 )RESPUESTA: La radiación solar nos proporciona efectos fisiológicos positivos tales como: estimular la síntesis de vitamina D,

que previene el raquitismo y la osteoporosis; favorecer la circulación sanguínea; actúa en el tratamiento de algunas dermatosis y en algunos casos estimula la síntesis de los neurotransmisores cerebrales responsables del estado anímico.

10. Las ondas en los intervalos de 0.25 μm a 4.0 μm y cual es su importancia. ( Puntaje 04 )RESPUESTA: Las ondas en el intervalo de 0,25 μm a 4,0 μm se denominan espectro de onda corta, para muchos propósitos

como en aplicaciones de celdas solares y en el proceso de la fotosíntesis.

7. Cuando la tierra describe un ángulo a en su recorrido y este ángulo tiene un valor de 0° la tierra se encuentra lejos o cerca. Y como se denomina y en que mes del año ocurre ? ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La tierra se encuentra mas cerca del sol y se denomina Perihelio y ocurre en el mes de Enero.

8. Que es la radiación Terrestre?. ( Puntaje 02 )RESPUESTA: La radiación terrestre es la energía electromagnética de onda larga emitida por la superficie

terrestre y por los gases, los aerosoles y las nubes de la atmósfera.

9. Que gases son los que no intervienen en los fenómenos meteorológicos y cual es el porcentaje?.(Puntaje 02). RESPUESTA: El N2 + O2 y que es el 99%

10. Qué día del año es el solsticio de verano para nuestro Hemisferio y el solsticio de invierno?( Puntaje 02 ). RESPUESTA : El solsticio de verano para nuestro hemisferio es el 22 de de diciembre y el solsticio de invierno

es el 21 de junio.

11. Cuales son los métodos de transferir energía en la atmósfera?( Puntaje 02 ). RESPUESTA: La conducción, la convección, el calor latente, la advección y la radiación.

12. ¿En que latitudes es la que se gana mas energía de lo que se pierde y cual es la otra zona donde se pierde mas energía de lo que se gana? (Puntaje 02).RESPUESTA: Entre las latitudes de 35º N y 35º S recibe más energía que la que pierde y lo contrario ocurre en

zonas polares

11. Por que es importante la declinación solar? ( Puntaje 02 )RESPUESTA: Los patrones climáticos de las estaciones se originan principalmente por la inclinación del eje de rotación que es

de ±23.45° que es ángulo formado entre el plano ecuatorial de la Tierra y la línea Tierra-Sol, es importante para la variación de las estaciones del año como verano, invierno, otoño y primavera.

1. Existe una diferencia fundamental entre meteorología y climatología en cuanto al tiempo? Porque?.

Page 11: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

RESPUESTA: Si existe. Porque la meteorología es instantáneo o del momento en cambio la climatología es con respecto al tiempo cronológico.

2. En que altitudes las concentraciones del Ozono es alta y en latitud?RESPUESTA: La concentración del ozono se encuentra entre los 15 a 35 Km de altitud y por encima de los 50°N.

3. A que longitudde onda de la radiación la atmosfera es transparente?RESPUESTA: La atmosfera es transparente a las radiaciones comprendidas entre los 400 a 700 nm.

4. En que esta la diferencia entre una atmosfera de ciudad y una rural.RESPUESTA: La Diferencia está en su composición.

PRACTICA N°02

1. Efectos de la Radiación Solar en próximos 100 años, en cuanto a las lluvias y cubierta de nieve.RESPUESTA: Aumento de 1% por década en el Hemisferio Norte y la cubierta de nieve se redujeron un 10% desde 1960

2. Qué significado tiene un umbral de 15° C y de 20°C.?RESPUESTA: El umbral de 15 °C , es la temperatura media por debajo de la cual es necesario la calefacción y el umbral de 20 °C , es la temperatura media por encima de la cual es necesario la refrigeración.

3. Cuál es la diferencia entre la Radiación UV-A y UV-C.?RESPUESTA: La Radiación UV-A es la menos dañina porque es menos energética en cambio la Radiación UV-C es la más dañina por es altamente energética.

4. De un 100% de Radiación Solar que llega al tope de la atmosfera que porcentaje llega a la superficie del suelo y cuanto es dispersado por la atmosfera.?RESPUE$STA: Del 100% que llega al tope de la atmosfera el 25% llega a la superficie de la tiera y un 25% es dispersada por la atmosfera.

1. Cuál es la diferencia fundamental entre la ozonolisis y la ozonogesis debido a que ocurre ?.( Puntaje 02)

Respuesta : La ozonolisis es la destrucción natural del ozono por efecto de la Radiacion UV-B y en cambio la ozonogenesis la formación del ozono en forma natural por efecto de la Radiación UV-C

2. Cuales son las causas que generan la ICU.?( Puntaje 02)Respuestas :

- La capacidad de almacenamiento del calor recibido durante las horas del día por parte de los materiales utilizados en las edificaciones urbanas. Este calor es posteriormente devuelto a la atmósfera durante la noche.

- La producción de calor antropogénico como consecuencia de las diferentes actividades y los procesos de combustión. - La disminución de la evaporación, debido a la sustitución de los espacios verdes naturales por pavimento, lo que

favorece el escurrimiento e impide el almacenamiento de agua en el suelo.- El aumento de la radiación terrestre que es absorbida y reemitida hacia el suelo por la contaminación del aire urbano.

3. A qué llamamos cambio climático.?( Puntaje 02)Respuesta:Llamamos cambio climático a la modificación del clima que ha tenido lugar respecto de su historial a escala regional y global..

4. Explique la siguiente ecuación cuando es negativo o positivo.( Puntaje 02)Respuesta: Es la ecuación de la declinación solar , siendo para el HN es positivo y para el HS es negativo.

5. Se tiene la siguiente ecuación es el índice de Continentalidad G = 1.7 (A/Senφ)-20.4 , con los datos que tiene a continuación describa que tipo de clima describe :Temperatura máxima de 26° C y Temperatura mínima 20° C. la latitud es de 14° S.( Puntaje 02)

Respuesta: G > 21.36 Clima netamente continental6. Cuáles son los factores que influyen en los niveles de radiación UV.?Mencionelos.( Puntaje 02)

Respuesta: La posición del sol La altitud, La latitud, El cubrimiento de las nubes, La cantidad de ozono en la atmósfera La reflexión terrestre.

7. Se tiene los siguientes datos calcule el WCI (conocido como Índice de enfriamiento por acción del viento ), cuál de ellos es el más peligroso y por qué .?( Puntaje 02)

Condicion Ta 18 23 25 28 26 30 32 34

A V 1.1 1.3 1.9 1.4 2.5 3.5 2.7 3.4

Condicion Ta 18 15 10 8 12 9 6 8

B V 9.6 10.2 11.3 12.3 12.3 16.3 18.2 19.3

δ=23 .45 ° . Sen [360 ( d−81365 )]

Page 12: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

Respuesta : WCIA< 172 ( WCI < 1400 ) Peligroso WCI B< 751 ( WCI< 1400 ) PeligrosoEs más peligroso en las condiciones de B ,por que la velocidad del viento es mayor.

1. Cuál es la importancia de la temperatura del aire:?

RESPUESTA:a. Poder evaporante de la atmósfera.b. Derretimiento de hielos y glaciares.c. Procesos de estabilidad atmosférica que originan las precipitaciones y la forma de estas.

2. Que es la radiación Difusa .?

RESPUESTA:Es la componente de la radiación solar que al encontrar pequeñas partículas en suspensión en la atmósfera en su camino hacia la tierra e interactuar con las nubes, es difundida en todas las direcciones; el flujo con el cual esta energía incide sobre una superficie horizontal por segundo.

3. Cuales son factores que influyen los niveles de la radiación UV.

RESPUESTA:- La posición del sol la altitud, - La latitud, - El cubrimiento de las nubes, - La cantidad de ozono en la atmósfera y la reflexión terrestre.

4. .Por que la oscilación de la temperatura es importante?

RESPUIESTAPor qué es un parámetro de gran importancia climática ya que mide la continentalidad:.

1. La Proto atmosfera por la presencia de qué procesos y elemento se vuelve oxidante ,y por qué es reductora?.2. A que se denomina constante Solar?.3. Gracias a un fenómeno que no deja escapar a los gases de la atmosfera la atmosfera puede protegernos de la

Radiación Ultravioleta.4. Los próximos 100 años que ocurrirá con la temperatura promedio, la lluvia y la cubierta de nieve?5. Cuales son las constantes de la Radiación Solar en el tope de la atmósfera de acuerdo a la distancia Sol-Tierra?.

RESPUESTA: En Afelio el valor es e 1308 W/m2 y en Perihelio 1395 W/m2.

6. Diferencia entre meteorología y clima. RESPUESTA: Meteorología. Estudia las propiedades estructura de la atmósfera, procesos y fenómenos.

Climatología: Busca describir y explicar la naturaleza del clima y su variabilidad de un lugar a otro.

7. A qué se refiere la Ley de Stefan-Boltzman y la Wien?.RESPUESTA: La Ley de Stefan-Boltzman se refiere a la cantidad de calor emitido por un cuerpo negro. La

Ley de Wien se refiere a la longitud de onda que emite un cuerpo.

8. Qué es el tiempo meteorológico?.RESPUESTA: Es el estado de la atmósfera en un momento determinado, definido por los diversos

parámetros meteorológicos, a diferencia del clima, el tiempo nos muestra la situación atmosférica durante un intervalo más o menos corto.

9. Como se denomina la fracción de la Radiación Reflejada?RESPUESTA: Se denomina Albedo ( )

10. Cual es el porcentaje máximo de vapor de agua en la atmósfera?RESPUESTA: Es del 4%

11. Cual es la inclinación del eje de la tierra .?RESPUESTA : Es de 23.5° con respecto al Polo Norte y a la estrella Polar.

12. Al año 2100 que ocurrirá con el nivel del mar.?RESPUESTA : Aumentara en un 88 cm.

13. El 90% de la Radiación Termal quien lo absorbe y el 10% que ocurre?.RESPUESTA : El 90% es absorbida por la atmósfera y el 10% se pierde a través de las ventanas atmosféricas.

14. Que es un balance de Radiación en la superficie terrestre y como se denomina.?RESPUESTA : Es el procedimiento a través del cual se puede saber si hay un exceso de energía o un

déficit de energía en un instante en la superficie y se denomina Radiación Neta RN.

1. Existe una diferencia fundamental entre meteorología y climatología en cuanto al tiempo? Porque?.RESPUESTA: Si existe. Porque la meteorología es instantáneo o del momento en cambio la climatología es con respecto al tiempo cronológico.

2. En que altitudes las concentraciones del Ozono es alta y en latitud?

Page 13: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

RESPUESTA: La concentración del ozono se encuentra entre los 15 a 35 Km de altitud y por encima de los 50°N.

3. A que longitudde onda de la radiación la atmosfera es transparente?RESPUESTA: La atmosfera es transparente a las radiaciones comprendidas entre los 400 a 700 nm.

4. En que esta la diferencia entre una atmosfera de ciudad y una rural.RESPUESTA: La Diferencia está en su composición.

PRACTICA N°02

1. Efectos de la Radiación Solar en próximos 100 años, en cuanto a las lluvias y cubierta de nieve.RESPUESTA: Aumento de 1% por década en el Hemisferio Norte y la cubierta de nieve se redujeron un 10% desde 1960

2. Qué significado tiene un umbral de 15° C y de 20°C.?RESPUESTA: El umbral de 15 °C , es la temperatura media por debajo de la cual es necesario la calefacción y el umbral de 20 °C , es la temperatura media por encima de la cual es necesario la refrigeración.

3. Cuál es la diferencia entre la Radiación UV-A y UV-C.?RESPUESTA: La Radiación UV-A es la menos dañina porque es menos energética en cambio la Radiación UV-C es la más dañina por es altamente energética.

4. De un 100% de Radiación Solar que llega al tope de la atmosfera que porcentaje llega a la superficie del suelo y cuanto es dispersado por la atmosfera.?RESPUE$STA: Del 100% que llega al tope de la atmosfera el 25% llega a la superficie de la tiera y un 25% es dispersada por la atmosfera.

1. Se dice que el 99.9% de la atmósfera se encuentra en los primeros 50 Km. Si es cierto diga por que?. (Puntaje 01)RESPUESTA: Es cierto por que los componentes de la atmósfera por la gravedad y la densidad.

2. El aire que compone la atmósfera y fundamentalmente la Homosfera esta formado por: (Puntaje 01)RESPUESTA:

-Mezcla de gases llamado aire seco-Agua en cualquiera de sus tres estados- Partículas suspendidas (sólidas, liquidas o gases) llamados aerosol atmosférico.

3. Características de la Termosfera: (Puntaje 02)RESPUESTA:

-La temperatura vuelve a aumenta ( T > 1000 ° C )-Limite superior indefinido-Aire muy rarificado.-

4. En la siguiente figura describa sus características de los dos sistemas. (Puntaje 03)

RESPUESTA: Las características de la baja que tiene un movimiento conectivo y formación de nubes donde los vientos son fuertes y temperaturas bajas y el sistema de al presión tienen un movimiento de subsidencia, temperaturas relativamente altas vientos leves y formación de inversiones térmicas.

5. Que dijo Lee Hannah sobre el cambio climático. (Puntaje 01)RESPUESTA:

Es la nueva mayor amenaza de extinción.

6. Klaus Toepfer que dice sobre el Protocolo de Kyoto. (Puntaje 01)RESPUESTA: Poner en marcha el Protocolo de Kyoto.

7. Explique la sensación térmica por efecto de la humedad. (Puntaje 02)RESPUESTA:

La mayor sensación térmica por efectos de la humedad, es propia de climas tropicales.

Page 14: PREGUNTAS DE METEOROLOGIAY CLIMATOLOGIA.docx

Por el contrario, cuando la temperatura ambiente es alta, generalmente la humedad es muy baja y su efecto en el aumento de la sensación térmica se anula.

8. De que depende la constante psicrometrica? (Puntaje 01)RESPUESTA: Depende de la estación reducida a nivel del mar.

5. Existe una diferencia fundamental entre meteorología y climatología en cuanto al tiempo? Porque?.RESPUESTA: Si existe. Porque la meteorología es instantáneo o del momento en cambio la climatología es con respecto al tiempo cronológico.

6. En que altitudes las concentraciones del Ozono es alta y en latitud?RESPUESTA: La concentración del ozono se encuentra entre los 15 a 35 Km de altitud y por encima de los 50°N.

7. A que longitudde onda de la radiación la atmosfera es transparente?RESPUESTA: La atmosfera es transparente a las radiaciones comprendidas entre los 400 a 700 nm.

8. En que esta la diferencia entre una atmosfera de ciudad y una rural.RESPUESTA: La Diferencia está en su composición.

PRACTICA N°02

5. Efectos de la Radiación Solar en próximos 100 años, en cuanto a las lluvias y cubierta de nieve.RESPUESTA: Aumento de 1% por década en el Hemisferio Norte y la cubierta de nieve se redujeron un 10% desde 1960

6. Qué significado tiene un umbral de 15° C y de 20°C.?RESPUESTA: El umbral de 15 °C , es la temperatura media por debajo de la cual es necesario la calefacción y el umbral de 20 °C , es la temperatura media por encima de la cual es necesario la refrigeración.

7. Cuál es la diferencia entre la Radiación UV-A y UV-C.?RESPUESTA: La Radiación UV-A es la menos dañina porque es menos energética en cambio la Radiación UV-C es la más dañina por es altamente energética.

8. De un 100% de Radiación Solar que llega al tope de la atmosfera que porcentaje llega a la superficie del suelo y cuanto es dispersado por la atmosfera.?RESPUE$STA: Del 100% que llega al tope de la atmosfera el 25% llega a la superficie de la tiera y un 25% es dispersada por la atmosfera.

9. Existe una diferencia fundamental entre meteorología y climatología en cuanto al tiempo? Porque?.RESPUESTA: Si existe. Porque la meteorología es instantáneo o del momento en cambio la climatología es con respecto al tiempo cronológico.

10. En que altitudes las concentraciones del Ozono es alta y en latitud?RESPUESTA: La concentración del ozono se encuentra entre los 15 a 35 Km de altitud y por encima de los 50°N.

11. A que longitud de onda de la radiación la atmosfera es transparente?RESPUESTA: La atmosfera es transparente a las radiaciones comprendidas entre los 300 a 700 nm.

12. En que esta la diferencia entre una atmosfera de ciudad y una rural.RESPUESTA: La Diferencia está en su composición.