Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    1/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    CADENA ALIMENTARIA Y PRODUCCINPRIMARIA

    1. DEFINA A QUE SE DENOMINA CADENA ALIMENTARIA:

    La seguridad alimentaria no

    puede garantizarse con el

    enfoque convencional basado

    en la retirada de productos o

    alimentos de riesgo o

    potencialmente nocivos. Lo

    esencial, segn admite la FAO,

    es incidir en la cadenaalimentaria con el objetivo de

    asegurar la inocuidad de los

    alimentos desde la granja o el

    mar hasta la mesa. Este

    planteamiento ms global

    requerir no s!lo la

    participaci!n de todos los

    agentes econ!micos sino

    tambi"n de los propiosgobiernos. #na cadena

    alimentaria es la sucesi!n de

    las distintas etapas por la que pasa el alimento desde su fuente de

    producci!n hasta la mesa del consumidor

    2. EXPLIQUE TCNICAMENTE COMO OCURRE LACONTAMINACIN:

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    2/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    A) EN LA FUENTE DE PRODUCCIN:En la fuente de producci!n $fabrica%, e&isten varios riesgos que

    deben atenderse para evitar que el alimento termine

    contaminado, durante los procesos, el alimento puede

    contaminarse de forma biol!gica, qu'mica o f'sica, ( puede darse

    por falla mecnica o error humano. )ara evitar o minimizar este

    tipo de incidentes e&isten normas ( le(es aprobadas a nivel

    mundial, nacional ( local que regulan los parmetros de

    inocuidad de los centros de proceso.

    B) EN LA ETAPA DE TRANSPORTE:La contaminaci!n durante el transporte se da por las malas

    condiciones en las que se realiza, sobre todo si el transporte se

    da por mucho tiempo, lo ideal es acondicionar el medio de

    transporte $triler, cami!n, etc.% para que el alimento se

    conserve en buenas condiciones ( llegue en buenas condicionesal lugar de su comercializaci!n, dos parmetros que deben

    tenerse en cuenta son la humedad ( la *+ que el alimento

    necesita, considerando las alteraciones del clima de viaje.

    C) EN LA ETAPA DE ALMACENAMIENTO:En la etapa de almacenamiento son los hongos las amenazas

    ms problemticas, debido a que se proliferan ante el cambio de

    humedad ( *+, por ello se debe tener en cuenta la adecuada

    implementaci!n para que el alimento no se altere durante el

    tiempo que necesite ser guardado.

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    3/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    D) EN LA FUENTE DE PROCESAMIENTO:En la fuente de procesamiento, la contaminaci!n puede darse

    por una mala recepci!n de materia prima, generando un efecto

    cadena que se arrastra por todo el proceso, tambi"n puede sergenerado por descuido del personal que labora ( manipula las

    materias primas.

    E) EN LA ETAPA DE CONSERVACIN:urante la etapa de conservaci!n la contaminaci!n puede darse

    por un mal envasado del producto, que (a ha pasado durante el

    tiempo de procesamiento, ( espera los ltimos detalles de

    conservaci!n para llegar a la mesa del consumidor.

    F) EN LA ETAPA DE COMERCIALIACIN:La comercializaci!n esta directamente relacionada con las

    condiciones de almacenamiento ( trasporte, si estas se han

    dado en condiciones !ptimas solo queda e&ponerlas a la venta

    sin romper la cadena alimentaria formada.G) EN EL CONSUMO:

    La contaminaci!n en el consumo de los alimentos se da

    generalmente despu"s de abiertos, pues los compradores en su

    ma(or'a no respetan las condiciones de almacenamiento que se

    indica en las etiquetas.

    !. EXPLIQUE LA UTILIDAD DE LAS BPM:Las -uenas )rcticas de anufactura / -) son una herramienta de

    gran importancia para la obtenci!n de productos seguros para el

    consumo humano. La implementaci!n de las -) apunta a

    asegurar la inocuidad ( la salubridad de los alimentos. La inocuidad

    de los alimentos es una caracter'stica de calidad esencial ( engloba

    acciones encaminadas a garantizar la m&ima seguridad,

    abarcando toda la cadena de alimentaci!n, desde la producci!n

    hasta el consumo. Las legislaciones en relaci!n a la producci!n dealimentos vigentes en el mundo tienen como 0nalidad preservar la

    salud de los consumidores, previniendo enfermedades de

    transmisi!n alimentaria. Estos marcos regulatorios, establecen

    normas ( de0niciones para la comercializaci!n de productos

    alimenticios tanto para el mercado interno como para el

    internacional.

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    4/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    ESTABLECIMIENTOS: EDIFICIOS EINSTALACIONES

    1. EXPLIQUE QUE PRODUCTOS QU"MICOS DEBEN SERUTILIADOS PARA LA LIMPIEA Y DESINFECCIN DEEQUIPOS E INSTALACIONES# $POR QU%)ara la limpieza se utilizarn productos qu'micos como detergentes,en combinaci!n con m"todos f'sicos como la aplicaci!n de agua o

    vapor a determinada presi!n ( temperatura. La elecci!n del

    producto de limpieza depender de factores como el tipo de

    suciedad, to&icidad del producto, el m"todo de aplicaci!n, el

    material a limpiar, la dureza del agua. )ara la desinfecci!n se

    emplearn tratamientos f'sicos o desinfectantes. e los productos

    utilizados debern aportar adems la siguiente informaci!n1 2az!n

    social del fabricante o 3ombre social del producto o 2egistro

    sanitario del fabricante o distribuidor de los productos o Losdesinfectantes debern estar inscritos en el 2egistro O0cial de

    plaguicidas o 4omposici!n, acci!n, modo de empleo ( dosi0caci!n

    2. EXPLIQUE QUE SE TIENE QUE HACER CON LAS SUSTANCIASTOXICAS QUE SE TIENE EN LA EMPRESA

    !. EXPLIQUE QUE SE DEBE HACER CON LOS TERRENOS DE LOSALREDEDORES DE LA EMPRESA QUE NO ESTEN BAJO EL

    CONTROL DE LA MISMA:A&'(*+, !-. U/0/ 34 +05 67&/05

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    5/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    Las fbricas de alimentos ( bebidas no debern instalarse a menos

    de 567 metros del lugar en donde se encuentre ubicado algn

    establecimiento o actividad que por las operaciones o tareas que

    realizan ocasionen la proliferaci!n de insectos, desprendan polvo,

    humos, vapores o malos olores,o sean fuente de contaminaci!n para los productos alimenticios

    que fabrican.8gual limitaci!n rige para las actividades ( establecimientos a que

    se re0ere el prrafo precedente en el caso que en el lugar donde

    pretendan instalarse se encuentre ubicada una fbrica de

    alimentos ( bebidas. Los terrenos que ha(an sido rellenos

    sanitarios, basurales, cementerios, pantanos o que estn e&puestos

    a inundaciones, no pueden ser destinados a la construcci!n deestablecimientos que se dediquen a la fabricaci!n de alimentos (

    bebidas. Las municipalidades veri0carn el cumplimiento de lo

    dispuesto en la presente disposici!n, al momento de otorgar la

    licencia municipal respectiva.A&'(*+, !1. E8+*5/9/303 34+ +,0+Los locales destinados a la fabricaci!n de alimentos ( bebidas no

    tendrn cone&i!n directa con viviendas ni con locales en los que se

    realicen actividades distintas a este tipo de industria

    . EXPLIQUE LO REFERENTE AL USO DE INSECTICIDAS ORATICIDAS EN UNA EMPRESA PROCESADORA DEALIMENTOS:

    ;. EXPLIQUE LAS CARACTERISITCAS QUE DEBEN CUMPLIR LOSAMBIENTES EN LOS CUALES ENTRAN EN CONTACTO CON LOSALIMENTOS Y LOS EQUIPOS

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    6/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    7/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    LIMPIEA Y DESINFECCIN1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DEL LAVADO Y DESINFECCIN

    DURANTE LA HORA DE LA JORNADA2. EXPLIQUE LA DOSIS DE SOLUCIPON QUIMICA QUE SE DEBE

    UTILIAR PARA LA LIMPIEA Y DESINFECCIN DE LASDIFERENTES >REAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

    !. $QU SE DEBE HACER CON LOS ENVASES QUE CONTENGANPRODCUTOS QUIMICOS%

    . $CON QU REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LAS INSTALACIONESSANITARIAS%

    ;. INDIQUE QUE ESTABLECE LA NORMATIVA RESPECTO A LOSREQUERIMEINTOS DE SSHH QUE DEBE UNA EMPRESA

    PROCESADORA DE ALIEMNTOS

  • 7/24/2019 Preguntas de Repaso i Unidad toxicologia

    8/8

    TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOSING. OMAR BELLIDO VALENCIA

    UNIDAD I: HIGIENE DE LOSALIMENTOS

    TRABAJO DE REPASO

    HIGIENE PERSONAL

    1. EXPLIQUE CUAL ES EL COLOR RECOMENDABLE DE LA

    INDUMENTARIA PARA TRABAJAR EN UNA PLANTA DEALIEMNTOS $POR QU%

    2. $POR QU ESTA PROHIBIDO EL USO DE JOYAS EN UNA SALADE PROCESO%

    !. INDIQUE RECOMENDACIONES PARA EL LAVADO Y SECADO DELAS MANOS

    . EXPLIQUE COMO SE IMPLEMENTARIA Y MANTENDRIA BAJOCONTROLA) CONTAMINACIN PERSONALB) CONTAMINCAIN POR ERROR DE MANIPULACIN

    C) PRECAUCIONES EN LAS INSTALACIONES PARA FACILITARLA LIMPIEA Y PREVENIR LA CONTAMINCIN

    D)CONTAMINACIN POR MATERIALES EN CONTACTO DEALIMENTOS

    E) PREVENCIN DE CNTAMINACIN POR MAL MANEJO DEAGUA Y DESECHOS

    F) MARCO ADECUADO DE PRODUCCIN