2
Preguntas Detonadoras del Caso: “El triste relato de una gerente novata” a. Utilizando la modificación del comportamiento organizacional, presente un plan para cambiar la conducta de Tammy con relación al papeleo. El plan para modificar la conducta de Tammy respecto al papeleo debe enfocarse teniendo en cuenta estos puntos, entre otros, citados por Hellriegel & Slocum (2009): 1. comprender primero la cultura antigua, porque no será posible desarrollar una nueva cultura a no ser que los gerentes y los empleados entiendan cuál es el punto de partida. 2. encontrar la subcultura más efectiva de la organización y utilizarla como ejemplo para que los empleados puedan aprender de ella; 3. no atacar la cultura de frente, sino encontrar la manera de ayudar a los empleados y equipos a desempeñar sus puestos con más efectividad. (p. 467). Tammy es la mayor de las 3 subdirectoras a cargo de Tricia. Quien ya en su evaluación reconoce la diferencia de desempeño frente a sus compañeras. Su experiencia laboral no la ha preparado para cargos de mayor autoridad, presenta más resistencia al cambio y a intentar cosas nuevas. No le gustan las actividades estructuradas y que requieran creatividad. Al parecer los frecuentes errores con los números y el papeleo, denotan que no reconoce el impacto de esta actividad en los resultados de productividad y eficiencia de la tienda, objetivos muy claros para la firma Personal Reflections. Desde esta perspectiva los logros de la tienda deben ser relacionados con la manera en que Tammy desarrolla esta actividad como un refuerzo positivo a su desempeño. La relevancia de la tarea y su importancia podría ser relacionadas a un concurso al igual que se hace con otras actividades para los empleados, estableciendo un indicador como por ejemplo “mayor número de aciertos en diligenciamiento de formularios”, de manera que se presente un

Preguntas Detonadoras Del Caso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas Detonadoras Del Caso

Preguntas Detonadoras del Caso: “El triste relato de una gerente novata”

a. Utilizando la modificación del comportamiento organizacional, presente un plan para cambiar la conducta de Tammy con relación al papeleo. El plan para modificar la conducta de Tammy respecto al papeleo debe enfocarse teniendo en cuenta estos puntos, entre otros, citados por Hellriegel & Slocum (2009): 1. comprender primero la cultura antigua, porque no será posible desarrollar una nueva cultura a no ser que los gerentes y los empleados entiendan cuál es el punto de partida. 2. encontrar la subcultura más efectiva de la organización y utilizarla como ejemplo para que los empleados puedan aprender de ella; 3. no atacar la cultura de frente, sino encontrar la manera de ayudar a los empleados y equipos a desempeñar sus puestos con más efectividad.

(p. 467). Tammy es la mayor de las 3 subdirectoras a cargo de Tricia. Quien ya en su evaluación reconoce la diferencia de desempeño frente a sus compañeras. Su experiencia laboral no la ha preparado para cargos de mayor autoridad, presenta más resistencia al cambio y a intentar cosas nuevas. No le gustan las actividades estructuradas y que requieran creatividad. Al parecer los frecuentes errores con los números y el papeleo, denotan que no reconoce el impacto de esta actividad en los resultados de productividad y eficiencia de la tienda, objetivos muy claros para la firma Personal Reflections. Desde esta perspectiva los logros de la tienda deben ser relacionados con la manera en que Tammy desarrolla esta actividad como un refuerzo positivo a su desempeño. La relevancia de la tarea y su importancia podría ser relacionadas a un concurso al igual que se hace con otras actividades para los empleados, estableciendo un indicador como por ejemplo

“mayor número de aciertos en diligenciamiento de formularios”, de manera que se presente un

motivador adicional para Tammy al realizar la tarea. Sus errores frecuentes con las matemáticas al llenar el papeleo, deben tener seguimiento, ya que puede denotar que requiere un refuerzo de capacitación sobre la tarea. Siendo este el caso, efectuar una capacitación específica para Tammy en este aspecto ayudaría a minimizar su ocurrencia y/o a erradicar el problema. Las actividades específicas del plan serían: 1. Diagnosticar problemas en el desempeño: Motivación o capacitación. 2. Establecer expectativas y fijar metas: Indicador esperado. 3. Facilitar el desempeño: Capacitación en la tarea. 4. Vincular el desempeño con las recompensas y la disciplina: Asociación de la tarea con objetivo de productividad y eficiencia. 5. Usar incentivos internos y externos: Concurso y premios. 6. Distribuir las recompensas de forma equitativa: Concurso y premios. 7. Proporcionar una retroalimentación del desempeño oportuna y directa: Al final de cada período y/o actividad. b. Utilizando la teoría de la equidad (véase el capítulo 5), explique las comparaciones de equidad que hicieron Tricia, Lori y Tammy. Desde el modelo de la equidad, las comparaciones hechas se basaron en los siguientes supuestos: Tricia, en su afán de crear un ambiente de trabajo en equipo y participativo, también propició ambigüedad de roles, al afirmar constantemente que en la tienda ella como directora y sus subdirectoras eran iguales