4
1 | P á g i n a ESTADÍSTICA www.villamedicgroup.com PREGUNTAS – ESTADÍSTICA ENFOQUE DE PIZARRA El concepto de razón se expresa como: A. x+y/x B. x/x+y. C. x/y D. x+y/y E. (x+v/x)*100 El test estadístico que se utiliza para probar una hipótesis nula con respecto a la medía de una población menor de 30, pero que no sigue una distribución normal es la: A. Prueba de Kruskal - Wallis B. Prueba de Wilcoxon C. Prueba t D. Prueba de Fisher E. Prueba de Mann Whitney Al comparar dos medias muestrales el rechazo de una hipótesis nula, que es verdadera, nos lleva a cometer un error conocido como _____________ A. BetaoTipoíí B. Aleatorio C. Estándar D. Alfaotipoí E. Sistemático ¿Qué porcentaje del área bajo la curva normal estándar se localiza entre +2 desviaciones estándares de la media?: A. 58,6 B. 95,4 C. 68,3 D. 90,4 E. 99,9 Para comparar la distribución de la frecuencia de la edad de dos grupos se utiliza: A. Gráfico de barras B. Gráficos circulares C. Polígono de frecuencias D. Tallos y hojas E. Pictogramas La potencia de una prueba esta dada por: A. Un intervalo de confianza con un 1% de error B. La probabilidad de cometer un error tipo II C. Un nivel de significación igual a 0,01 D. Un valor de Z menor de 1.96 E. La probabilidad de cometer un error tipo I Respecto a la Distribución Binomial, una característica importante es que: A. Los ensayos no son independientes B. Se aplica a las variables, continuas C. La media y la variancia son iguales D. Se deriva de Ensayo de Bemoulli E. El resultado de un ensayo afecta a otro Una medida descriptiva calculada a partir de los datos de una muestra se llama: A. Estadístico B. Parámetro C. Población D. Variable E. Muestreo ¿Cuál de las siguientes medidas de tendencia central, es la más usada para el análisis estadístico? A. La mediana

Preguntas - Estadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estdkitic

Citation preview

Page 1: Preguntas - Estadistica

1 | P á g i n a

ESTADÍSTICA

www.villamedicgroup.com

PREGUNTAS – ESTADÍSTICA

ENFOQUE DE PIZARRA

El concepto de razón se expresa como:

A. x+y/x

B. x/x+y.

C. x/y

D. x+y/y

E. (x+v/x)*100

El test estadístico que se utiliza para probar una

hipótesis nula con respecto a la medía de una

población menor de 30, pero que no sigue una

distribución normal es la:

A. Prueba de Kruskal - Wallis

B. Prueba de Wilcoxon

C. Prueba t

D. Prueba de Fisher

E. Prueba de Mann Whitney

Al comparar dos medias muestrales el rechazo de

una hipótesis nula, que es verdadera, nos lleva a

cometer un error conocido como _____________

A. BetaoTipoíí

B. Aleatorio

C. Estándar

D. Alfaotipoí

E. Sistemático

¿Qué porcentaje del área bajo la curva normal

estándar se localiza entre +2 desviaciones

estándares de la media?:

A. 58,6

B. 95,4

C. 68,3

D. 90,4

E. 99,9

Para comparar la distribución de la frecuencia de la

edad de dos grupos se utiliza:

A. Gráfico de barras

B. Gráficos circulares

C. Polígono de frecuencias

D. Tallos y hojas

E. Pictogramas

La potencia de una prueba esta dada por:

A. Un intervalo de confianza con un 1% de error

B. La probabilidad de cometer un error tipo II

C. Un nivel de significación igual a 0,01

D. Un valor de Z menor de 1.96

E. La probabilidad de cometer un error tipo I

Respecto a la Distribución Binomial, una

característica importante es que:

A. Los ensayos no son independientes

B. Se aplica a las variables, continuas

C. La media y la variancia son iguales

D. Se deriva de Ensayo de Bemoulli

E. El resultado de un ensayo afecta a otro

Una medida descriptiva calculada a partir de los

datos de una muestra se llama:

A. Estadístico

B. Parámetro

C. Población

D. Variable

E. Muestreo

¿Cuál de las siguientes medidas de tendencia

central, es la más usada para el análisis

estadístico?

A. La mediana

Page 2: Preguntas - Estadistica

2 | P á g i n a

ESTADÍSTICA

www.villamedicgroup.com

B. La media

C. La moda

D. La desviación estandar

E. La varianza

Se hace un estudio para encontrar la relación entre

diabetes e hipertensión arterial, consideradas como

variables cualitativas. La prueba de hipótesis a

elegir es:

A. t para datos pareados

B. Ji cuadrado de homogeneidad

C. Ji cuadrado de independencia

D. t para muestras independientes

E. Análisis de varianza

El grafico del histograma, se emplea para

representar:

A. Variables cualitativas

B. Variables cuantitativas

C. frecuencia relativa

D. Cuarliles

E. Dispersión

La mediana, la moda y la media aritmética

coinciden cuando la distribución de datos asume

una curva….

A. Multimodal

B. bimodal

C. Normal

D. Asimétrica con cola a la izquierda

E. Asimétrica con cola a la derecha

Alumno de medicina realiza un estudio y divide a

los individuos de una población costeña en

subgrupos en base a una variable de interés.

Luego selecciona muestras al azar en cada

subgrupo. El total de individuos seleccionados

constituyen la muestra de su población. ¿Cuál es el

tipo de muestreo realizado?

A. Por racimos

B. Aleatorio simple

C. Sistemático

D. Por conglomerado

E. Estratificado

*EL MUESTREO ESTRATIFICADO LA DIVISIÓN

LA HACEMOS NOSOTROS, EN EL

CONGLOMERADO LOS GRUPOS YA ESTÁN

ESTABLECIDOS.

En una investigación con 100 sujetos se desea

hacer la comparación de dos promedios. ¿Qué

prueba estadística aplicaría?

A. Razón de probabilidades (OR)

B. La prueba de Chi cuadrado

C. La prueba "Z"

D. La prueba "T"

E. Razón de proporciones

En relación al muestreo, las características que

permiten definir la población que participa en un

estudio, son los llamados criterios de:

A. Excusión

B. Admisión

C. Selección

D. Aleatorizacion

E. Inclusión

Una prueba Chi-cuadrado resulta significativa

cuando es aplicada a una muestra de personas

clasificadas por condición de presentar o no

presentar asma y como expuesta o no expuesta a

contaminación ambiental, luego se puede concluir

que:

A. Asma y contaminación son factores

relacionados

B. Asma y contaminación son factores

independientes

C. Asma y contaminación son factores

homogéneos

Page 3: Preguntas - Estadistica

3 | P á g i n a

ESTADÍSTICA

www.villamedicgroup.com

D. Hay precedencia temporal entre contaminación

y asma

E. El valor p es mayor que 0.05

Page 4: Preguntas - Estadistica