3
Preguntas Frecuentes FOGAPI es una entidad financiera regulada y supervisada por la Superintendencia de Banca Seguros y AFP, especializada en servicios de garantía a favor de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE), facilitándoles el acceso al crédito, sean personas naturales o jurídicas de toda actividad económica. Las entidades del estado o privadas, solicitan distintas garantías en su contratación para compra venta, suministro de bienes y obras públicas, como para la prestación de servicios profesionales (consultoría, auditoría, servicios médicos y otras) tales como: · Garantía de Fiel Cumplimiento · Garantía de Adelanto · Garantía de Monto Diferencial · Garantía para Crédito de Proveedor · Productos Financieros Estandarizados – PFE · Garantía para operaciones de Comercio Exterior · Otras según evaluación. Cuando emite una garantía le asiste a FOGAPI el pago de una comisión según tarifario vigente. Se aplica el porcentaje de la comisión según el plazo de la carta fianza sobre el monto de la misma. ¿Qué es FOGAPI? ¿Qué puede garantizar FOGAPI o qué Cartas Fianza puede emitir? ¿Qué cobra FOGAPI al emitir una Carta Fianza? ¿Cómo se calcula la comisión a pagar por la emisión de una Carta Fianza? ¿Cuándo se cancela la comisión de garantía?

Preguntas Frecuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas sobre finanzas

Citation preview

Page 1: Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

FOGAPI es una entidad financiera regulada y supervisada por la Superintendencia de Banca

Seguros y AFP, especializada en servicios de garantía a favor de la Micro y Pequeña Empresa

(MYPE), facilitándoles el acceso al crédito, sean personas naturales o jurídicas de toda actividad

económica.

Las entidades del estado o privadas, solicitan distintas garantías en su contratación para compra

venta, suministro de bienes y obras públicas, como para la prestación de servicios profesionales

(consultoría, auditoría, servicios médicos y otras) tales como:

· Garantía de Fiel Cumplimiento

· Garantía de Adelanto

· Garantía de Monto Diferencial

· Garantía para Crédito de Proveedor

· Productos Financieros Estandarizados – PFE

· Garantía para operaciones de Comercio Exterior

· Otras según evaluación.

Cuando emite una garantía le asiste a FOGAPI el pago de una comisión según tarifario vigente.

Se aplica el porcentaje de la comisión según el plazo de la carta fianza sobre el monto de la

misma.

¿Qué es FOGAPI?

¿Qué puede garantizar FOGAPI o qué Cartas Fianza puede emitir?

¿Qué cobra FOGAPI al emitir una Carta Fianza?

¿Cómo se calcula la comisión a pagar por la emisión de una Carta Fianza?

¿Cuándo se cancela la comisión de garantía?

Page 2: Preguntas Frecuentes

Previa a la entrega de la Carta Fianza, la comisión debe ser abonada y acreditada mediante el

depósito bancario respectivo.

Lima y Plataformas de Provincia Oficina Especial Permanente de Chiclayo

BCP M.N.: 193-1188458-0-24 Caja Trujillo M.N.: 122-3211741-31

BCP M.E. : 193-1187827-1-60 Caja Sullana M.N.: 10-100-821-1000-349049

Banco Financiero M.N.: 048-33869-36

Califican para FOGAPI las micro y pequeñas empresas, sean personas naturales o jurídicas de

cualquier actividad económica, que no presenten calificación adversa en Centrales de Riesgo.

• Se considera Micro Empresa:

Ventas Anuales: Hasta el monto máximo de 150 UIT

• Se considera Pequeña Empresa:

Ventas Anuales: Hasta el monto máximo de 1700 UIT

UIT 2015 = 3,850 (Varia cada año por disposición legal)

Según resolución de SBS No. 11356-2008 son clientes:

• Minoristas: Persona Natural o Jurídica con endeudamiento menor a S/. 300,000

• No Minorista: Persona Jurídica con endeudamiento superior a S/. 300,000 o ventas

anuales hasta 20 millones de soles.

Sí, es una modalidad altamente conveniente para agilizar el otorgamiento de cartas fianza.

FOGAPI puede otorgar Línea de Crédito Indirecto Revolvente, bajo esta línea se puede emitir

varias cartas fianza conforme requiera, dependiendo del saldo disponible vigente.

Si, FOGAPI es una institución integrante del Sistema Financiero Nacional, regulada y Supervisada

por la Superintendencia de Banca Seguros y AFP. FOGAPI y sus cartas fianza cumplen con el

requisito legal previsto en el Artículo 40 de la Ley de Contratación y Adquisición del Estado y

Artículo 121 de su reglamento.

¿Quiénes califican como sujeto de crédito para que FOGAPI le emita una carta

fianza?

¿Quiénes son clientes minoristas y No minoristas?

¿FOGAPI puede otorgar una línea de crédito indirecto para Cartas Fianza?

¿Las Cartas Fianza de FOGAPI son válidas en las compras estatales?

Page 3: Preguntas Frecuentes

Asimismo, el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE) que

es la entidad máxima en tema de Contratación y Adquisición del Estado, ha emitido una

resolución signada en el No. 080-2000-CONSUCODE/PRE, de fecha 4 de Abril de 2000, publicada

en el Diario oficial “El Peruano” el 08 de Abril de dicho año, en cuyo Numeral 5 señala

expresamente la validez de las cartas fianza que emitimos

FOGAPI toma dos tipos de garantía para el otorgamiento de Cartas Fianza:

• En efectivo, cuyo porcentaje requerido dependerá de la evaluación, su historial crediticio

es importante.

• Hipotecaria, a través de la cual se constituye una Línea de Garantía.

Los honorarios profesionales están en función del monto de tasación, los mismos que son

negociados, pactados y cancelados directamente por el cliente con el Perito Tasador.

La tasación por mandato de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, la realiza un

profesional registrado en el mencionado órgano de control.

La vigencia es de un año calendario, la actualización debe realizarse por mandato de la

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Igualmente, procede nueva tasación, en caso de

circunstancias especiales cuando considere FOGAPI que sea necesaria o conveniente.

Los gastos notariales y registrales se abonan si el contrato de crédito por la garantía otorgada

corresponde ser elevado a escritura pública.

Estos pagos se realizan directamente a FOGAPI mediante depósito bancario, después de la

evaluación crediticia y siempre que se cuente con la tasación del Perito Tasador, registrado en

la Superintendencia de Banca Seguros y AFP.

¿Qué tipo de garantías toma FOGAPI en respaldo de su Carta Fianza?

¿Qué costo tiene la tasación?

¿Quién realiza la tasación de los bienes para constituir garantía sobre inmuebles?

¿Qué plazo de vigencia tiene la tasación efectuada por el Perito Tasador?

¿Cuándo se cancelan los gastos notariales y registrales?