Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

  • Upload
    slmk

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    1/6

    Preguntas Página AEPEducación Especial Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)

    Educación Especial Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA) Primer Ciclode Educación Básica

    Aspectos enerales!" #Alguno de los documentos presentados junto con el Portafolio AEP de$e ir 

    firmado ante %otario&Ningún documento debe ser firmado ante Notario.

    '" #e puede modificar el formato de los productos&Debe mantener el nombre y título del producto, el número y título de cada seccióny el número o letra de cada aspecto solicitado. Por otra parte, siempre se debenrespetar los márgenes indicados (2,5 en lo anco y alto de la página tama!o carta",el interlineado sencillo y el tipo y tama!o de letra (#imes Ne$ %oman, número &2".Solo se pueden realizar los siguientes cambios' ensancar o angostar lascolumnas en las tablas, acortar los espacios entre las preguntas. demás, en losformatos descargados para la elaboración de los productos, se pueden borrar lasinstrucciones )ue se presentan en un cuadro al comien*o y al final de cadaProducto, y las preguntas.

    " En la realización del Portafolio* #se puede tra$ajar en forma compartida conuno o más docentes&No, ya )ue se espera )ue cada uno de los productos sea elaboradoe+clusiamente por usted, puesto )ue la eidencia )ue entregue en el Portafolio -P debe ser representatia de su práctica docente.

    +" #e pueden entregar materiales ane,os u o$jetos realizados por los

    estudiantes&No se debe eniar material adicional utili*ado en su planificación o reali*ado por sus estudiantes, ya )ue este no será considerado en su ealuación. olo debeeniar los documentos solicitados en el /anual del Portafolio.

    -" #e de$en responder las preguntas .ue aparecen en la introducción de cadaproducto&No, estas solo tienen la finalidad de orientarlo en la reali*ación de cada producto.

    /" i el ni0el de desempe1o de los estudiantes de la clase es mu2 $ajo* #se 0eráperjudicada la e0aluación del docente&0a1o ninguna circunstancia el niel de desempe!o de los estudiantes en el

    desarrollo de la unidad afectará los resultados de su acreditación.

    3" #Con .u4 grupo de estudiantes se de$e tra$ajar elPortafolio&os docentes de Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA)  deberándesarrollar su Portafolio en el aula de recursos con un grupo de estudiantes )uepresente dificultades de características similares, ya sea referidas a lectura,escritura o matemática.os docentes de Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) deberán desarrollar su Portafolio en el aula de recursos, con un grupo de estudiantes )ue presentedificultades de características similares.

    5" #A partir de .u4 6$jeti0o 7undamental 8ertical (678) u 6$jeti0o deAprendizaje (6A) de$o realizar el Portafolio AEP&

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    2/6

    os docentes de Trastornos Específicos del Aprendizaje (TEA)  deberándesarrollar su Portafolio a partir de uno de los 34 u 3 )ue est6 traba1ando laprofesora generalista del aula regular, ya sea, en el sector de aprendi*a1e engua1ey 7omunicación o /atemática, según la dificultad )ue presente el grupo deestudiantes escogido para traba1ar el Portafolio.os docentes de Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) deberán desarrollar su Portafolio a partir de uno de los 34 u 3 )ue est6 traba1ando la profesorageneralista del aula regular, en el sector de aprendi*a1e engua1e y 7omunicación.

    9" #:u4 documento curricular de$o considerar para escoger el 678 ; 6A&Para identificar el documento curricular bus)ue en el ne+o & del /anual dePortafolio -P el decreto igente para el sector, niel y curso )ue inscribió.

    !e$&Debe eniar digitalmente los Productos &, 2, 9 y 5 completos. -l Producto :corresponde a la filmación de una clase, por lo tanto, no debe subirlo a la $eb.

    !'" #:u4 ocurre si los arc?i0os digitales su$idos al sitio >e$ son distintos a losarc?i0os impresos entregados&os arcios digitales subidos al sitio $eb -P deben ser id6nticos a los impresos.i reali*a cambios en los formatos digitales, puede oler a subir la información y

    esta automáticamente se actuali*ará, de1ando solo el último producto subido, el)ue deberá ser id6ntico al impreso, ya )ue la corrección será reali*ada en base acual)uiera de estos formatos.

    !" #:u4 información de$o en0iar en los so$res de los productos&-n los sobres de los productos, )ue luego irán en el estuce de Portafolio -P,debe ir solo la información solicitada en los productos.

    P@6CT6 !

    !" En relación a la selección de los 678;6A* #se de$en seleccionar 

    o$ligatoriamente del arco Curricular;Bases Curriculares&Para identificar el documento curricular bus)ue en el ne+o & del /anual dePortafolio -P el decreto igente para el sector, niel y curso )ue inscribió. Parareali*ar la planificación de la unidad, deberá seleccionar obligatoriamente solo un3483 del /arco 7urricular80ases 7urriculares. demás, el 3483 debecorresponder al curso inscrito en su postulación y pertenecer al sector deaprendi*a1e engua1e y 7omunicación o /atemática para los docentes de #- yegua1e y 7omunicación para los docentes de #-.

    '" #Es necesario a$arcar todo el 678;6A en la planificación&-l 3483 puede ser abordado total o parcialmente en la unidad planificada, comose indica en el /anual de Portafolio.

    " #Cuántos 6$jeti0os 7undamentales Trans0ersales (67T) u 6$jeti0os de

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    3/6

    Aprendizaje Trans0ersales (6AT) se pueden a$ordar en la planificación&e pueden seleccionar uno o más 34#83# del /arco 7urricular80ases7urriculares para ser abordados en forma total o parcial dentro de la unidadplanificada, como se indica en el /anual de Portafolio.

    +" #Los 67T;6AT de$en ser copiados tal como aparecen en el arco Curricular o pueden ser modificados&;sted deberá copiar de manera te+tual el o los 34#83# del /arco7urricular80ases 7urriculares, para ser abordados en su planificación.

    -" #:u4 diferencia e,iste entre los o$jeti0os de aprendizaje de la unidad 2 loso$jeti0os de las clases&os ob1etios de aprendi*a1e de la unidad son los conocimientos, abilidades y8oactitudes )ue se espera )ue los estudiantes logren al t6rmino de la unidadplanificada. os ob1etios de clases, en cambio, se desprenden de los anteriores,por lo tanto, son más específicos y acotados, por)ue corresponden a losconocimientos, abilidades y8o actitudes )ue se espera )ue los estudiantes

    desarrollen durante una clase determinada.

    /" #e puede presentar otros modelos de planificación en la postulación& un cuando e+isten mucas maneras de planificar, para efectos de omologar laseidencias presentadas por los postulantes, solicitamos )ue todos se a1usten alformato de planificación establecido en el punto &.2.& del Producto &.

    3" En la planificación la unidad* #se de$en incluir las ?oras pedagógicasdestinadas a las e0aluaciones* 2a sea diagnóstica* formati0a o sumati0a&as ealuaciones presentes en la unidad deben estar contempladas dentro de laplanificación de las < a &= oras pedagógicas presentadas en el Producto &.

    5" #Cómo se presentan las clases de 9< minutos en la planificación de launidad&;sted debe desarrollar una planificación )ue contemple < a &= oras pedagógicas.Para efectos del Portafolio -P, una ora pedagógica comprende entre 9= y 95minutos, por lo tanto, las clases de >= minutos, corresponden a dos oraspedagógicas. -stas oras se pueden agrupar en blo)ues de >= minutos y debenconsignarse en la tabla de planificación como una clase con duración de >=minutos.

    P@6CT6 '

    !" #:u4 es una estrategia de e0aluación& 

    -s el plan en el cual se especifica la forma en )ue serán recolectadas laseidencias para determinar el niel de logro de aprendi*a1e. ?ncluye las actiidadese instrumentos )ue se aplican en distintos momentos para medir los indicadores deealuación.

    '" #:u4 son las acti0idades de e0aluación&on acciones o situaciones planificadas por el docente, destinadas a recoger información con el propósito de comprobar el niel de logro de determinadosaprendi*a1es en los estudiantes. e distribuyen a lo largo de todo el procesoeducatio, conformando en su con1unto, la estrategia de ealuación

    " #Cómo se formulan los indicadores de e0aluación&

    7omo conductas específicas de los estudiantes )ue el profesor espera obserar durante la actiidad de ealuación y )ue le permitirán erificar el niel de logro de

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    4/6

    los aprendi*a1es asociados a los ob1etios de ealuación.

    +" #Los resultados o$tenidos por mis estudiantes* podrían afectar losresultados de mi e0aluación&0a1o ninguna circunstancia los resultados obtenidos por sus estudiantes afectaránlos resultados de su acreditación.

    -" Al mandar la copia del instrumento de e0aluación* #se de$e en0iar elinstrumento desarrollado por uno de los estudiantes&No, solo se debe eniar el instrumento de ealuación elaborado para la actiidad osituación de ealuación descrita en el punto 2.2.&.

    P@6CT6

    !" #La clase filmada de$e corresponder a una de las planificadas en elProducto !&í, para reali*ar la filmación debe seleccionar una de las clases presentadas en la

    planificación de la unidad de aprendi*a1e del Producto &.

    '" #e puede ?acer la clase en los +< minutos sin necesidad de cortar oeditar la filmación&í, puede filmar de corrido en 9= minutos o puede editar la clase, siempre ycuando presente los re)uerimientos )ue se especifican en el /anual de Portafolio -P, de lo contrario, su ealuación podría erse per1udicada.

    " #e puede utilizar el mismo 0ideo realizado para la E0aluación ocente&No es posible utili*ar la misma filmación, ya )ue cada programa solicita distintosaspectos en la grabación.

    +" #En .u4 soporte material se de$e en0iar el 0ideo de la clase filmada&-l ideo de la clase puede ser eniado en los siguientes soportes materiales' DD,mini DD, /ini D, 7D, @i

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    5/6

    a filmación deberá estar orientada al grupo de estudiantes )ue eligió parapresentar su Portafolio, independiente de )ue otros estudiantes est6n presentes enla sala.

    !

  • 8/18/2019 Preguntas Frecuentes TEL TEA (1)

    6/6

    planificado en el Producto & al finali*ar su implementación.

    +" #Cuántas medidas se pueden se1alar para remediar los aspectos .ueimpidieron o dificultaron el aprendizaje de los estudiantes&e debe se!alar solo una medida concreta )ue permita remediar estos aspectos,la información adicional no será ealuada.

    -" i poseo más de una fortaleza 2;o más de una de$ilidad de mi práctica*#cuántas puedo se1alar&Para efectos del Producto es importante )ue solo se!ale la principal fortale*a y laprincipal debilidad de su práctica docente, la información adicional no seráealuada.