2
0 2 PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de Armas) PREGUNTAS DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA” 1. En un trapezoide, sus diagonales son perpendiculares y congruentes; si la suma de las medidas de sus diagonales es 16, calcular el área de la región cuadrilátera, determinada al unir los puntos medios, mediante segmentos de recta consecutivos. a) 18 b) 16 c) 25 d) 36 e) 14 Resolución: El cuadrado es el trapezoide en el cual sus diagonales son perpendiculares y congruentes. La diagonal será: 8 Nos piden el área de MNPQ Rpta. 2. En un trapecio de 6 m de altura, las bases miden 6 m y 10 m. Si las diagonales son perpendiculares; el producto de las longitudes de las diagonales, es: a) 64 b) 104 c) 80 d) 112 e) 96 Resolución: Planteando según el enunciado: Trazamos CE//BD, formándose el triángulo rectángulo ACE, donde: ANUAL 2015 TURPO TURPO, John GEOMETRIA PLANA A B C D M N P Q 4 2 4 2 A B C D E 6 10 6 6

Preguntas Geometria - III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNAP

Citation preview

Page 1: Preguntas Geometria - III

02PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de

Armas)

PREGUNTAS PREGUNTAS

DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA”

1. En un trapezoide, sus diagonales son perpendiculares y congruentes; si la suma de las medidas de sus diagonales es 16, calcular el área de la región cuadrilátera, determinada al unir los puntos medios, mediante segmentos de recta consecutivos.

a) 18 b) 16 c) 25d) 36 e) 14

Resolución:

El cuadrado es el trapezoide en el cual sus diagonales son perpendiculares y congruentes.

La diagonal será: 8

Nos piden el área de MNPQ

Rpta.

2. En un trapecio de 6 m de altura, las bases miden 6 m y 10 m. Si las diagonales son perpendiculares; el producto de las longitudes de las diagonales, es:

a) 64 b) 104 c) 80d) 112 e) 96

Resolución:

Planteando según el enunciado:Trazamos CE//BD, formándose el triángulo rectángulo ACE, donde:

Por relaciones métricas:

Rpta.

ANUAL 2015

TURPO TURPO, John

GEOMETRIA PLANA

A

B C

D

M

N

P

Q4 2

4 2

A

B C

D E

6

10

6

6

Page 2: Preguntas Geometria - III

02PUNO: Jr. Lima # 224 (Parque Pino) JULIACA: Jr. Dos de Mayo (Plaza de

Armas)

DOCENTE: TURPO TURPO, John PREPARATORIA “LA ACADEMIA”

3. En un paralelogramo ABCD, su diagonal mayor mide el doble de su diagonal menor. Si la medida de la diagonal menor es “n”, entonces el perímetro del cuadrilátero que se obtiene al unir en forma consecutiva los puntos medios de los lados del cuadrilátero ABCD es:

a) 3n b) 6n c) 9nd) 4n e) 2n

Resolución:

Por dato BD = n AC = 2nLuego por propiedad, se tiene que el perímetro del cuadrilátero que se forma al unir en forma consecutiva los puntos medios del paralelogramo ABCD es:Perímetro = AC + BDPerímetro = 2n + nPerímetro = Rpta.

E C

A D