Preguntas Historia Geografia5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eeee

Citation preview

PREGUNTAS DE HISTORIA Y GEOGRAFA

4TO PRIMARIA

HISTORIA DEL PER

1. La obra principal de la arquitectura Inca fue:

a. Huaca del Solb. Machupicchuc. Andenerad. Chavin de Huantare. Expansionista

2. Era considerado el inca ms importante fundador del imperio del Tahuantinsuyo:

a. Inca Rocab. Pachamamac. Pachacutecd. Manco Incae. Huayna Capac

3. El centro de la cultura Inca se ubico en lo que hoy es:

a. Selva centralb. Limac. Cuscod. Sierra nortee. Junn

4. La tcnica agrcola ms importante de los incas fueron los:

a. camellonesb. andenesc. comerciantesd. acueductose. pescadores

5. Para almacenar los cultivos los Incas utilizaron las:

a. Acueductosb. Colcasc. Andenerad. Oroyase. Tambos

GEOGRAFA

1. Entre los tipos de Geodinmica externa que existen en la naturaleza son:

a. Hidrosfera, Atmsfera, Gesferab. Erosion, Sedimentacion y Meteorizacionc. Slido, lquido, gaseosod. Placas tectnicas, deriva continentale. Magma, Lava, corteza

2. Los fenmenos ssmicos son parte de la geodinmica:

a. Magmticab. Placas c. externad. Astensferae. interna

3. El tipo de erosin por accin de los vientos es de tipo:

a. elicab. externac. glaciard. antrpicae. Corteza

4. Un ejemplo de erosin antrpica sera la:

a. inundacinb. tala de rbolesc. capa de ozonod. Cortezae. Desintegracin de los metales

5. La parte por donde estalla la lava de los volcanes es conocido como:

a. volcnb. crterc. cordillerad. glaciare. laurasia

6TO PRIMARIA

HISTORIA DEL PER

1. Los Incas desarrollaron importantes obras de irrigacin, entre ellas tenemos a:

a. Los camellonesb. Los andenesc. Las galeras filtrantesd. Las chullpase. El Moray

2. La capital del imperio Inca fue la ciudadela de ubicada inicialmente en:

a. Ollantaytambo-Cuscob. Batn Grande-Lambayequec. Cusco-Valle de Acamamad. Machu Picchu-Vilcabambae. Sacsayhuaman-Cusco

3. El fundador del imperio incaico fue:

a. Manco Capacb. Naylampc. Tacaynamod. Pachacutece. Atahualpa

4. El trabajo inca a favor del Estado fue :

a. Mincab. Topoc. Mitad. Chuncae. Wari

5. Para iniciar la poca del imperio los incas tuvieron que:

a. Superar una sequia agrcolab. Invadir a los Aymarasc. Derrotar a los Chancasd. Hacer guerras civilese. Enfrentar a los espaoles

GEOGRAFA

1. Constituye una de las 25 Regiones polticas del Per, pero que no es un Departamento:

a. Limab. Callaoc. Arequipad. Chachapoyase. Loreto

2. El punto ms al norte del Per en la frontera con Chile se llama:

a. Hito de la Concordiab. Talweg del Putumayoc. Itsmo de Fitzcarraldd. Oceno pacficoe. Tringulo martimo

3. Los departamentos del Per que limitan con el Ecuador son:

a. Tumbes, Piura, Amazonas, Loretob. Tacna, Moquegua, Arequipac. Loreto, Ucayali, Madre de Diosd. Lima, Ancash, La Libertade. Ecuador, Bolivia y Chile

4. El departamento ms grande del Per es:

a. Amazonasb. Loretoc. Limad. Ucayalie. Madre de Dios

5. El Per tiene una extensin martima que llega hasta las:

a. 20 millasb. 200 millasc. 20 Kilometrosd. 200 Kilometrose. 2000 millas

1ERO SECUNDARIA

HISTORIA UNIVERSAL

1. Los hebreos salieron de Ur rumbo a Canaan, que segn su Dios era:

a. Pas entre rosb. don del Niloc. Pueblo elegido por Diosd. Tierra prometidae. Grandes estafadores

2. Aportes en religin de los Hindes:

a. Agricultura y ganaderab. Brahmanismo y Budismoc. Monotesmo, Zoroastrismod. Artesana y esculturae. Culto al Dios Moloch

3. Guerra en la que los persas fueron derrotados por los griegos:

a. Guerra de Troyab. Guerras mdicasc. Guerras pnicasd. Guerras del peloponesoe. Culto al Dios Moloch

4. Los libros sagrados en la India antigua fueron:

a. Gnesisb. Bibliac. Israeld. Vedase. Zend Avesta

5. El ro sagrado de la India es el..y la primera ciudad india fue.

a. Hoan Ho-Pakistnb. Nilo-Tebasc. Ganges-Harappad. Ugarit-Filisteae. Asiria-Arabia

GEOGRAFA

1. Entre los tipos de Geodinmica interna que existen en la naturaleza son:

a. Hidrosfera, Atmsfera, Gesferab. Diastrofismo, Vulcanismoc. Slido, lquido, gaseosod. Placas tectnicas, deriva continentale. Magma, Lava, corteza

2. Los fenmenos ssmicos son parte de la geodinmica:

a. Magmticab. Placas c. externad. Astensferae. interna

3. La geodinmica interna que originan a los volcanes son de tipo:

a. vulcanismob. externosc. magmticosd. Siale. Corteza

4. Los factores del relieve que originan a los volcanes son de tipo:

a. internosb. externosc. magmticosd. Siale. Corteza

5. Este tipo de relieve sirve para la actividad agrcola:

a. mesetab. vallec. desiertod. Cortezae. Manto

2DO-3ERO SECUNDARIA

HISTORIA DEL PER

1. En el virreinato del Per, el trmino empleado para designar a los esclavos que huan del trabajo opresivo en busca de libertad fue:

a. cimarrnb. quilomboc. palenqued. mandingoe. mogolln

2. Eran centros donde se refugiaba la poblacin que escapaba de la esclavitud:

a. trapiches b. reducciones c. corregimientosd. palenques e. faltriqueras

3. Los caciques eran nobles indgenas que trabajaban para la colonia, cuya labor consista en:

a. asegurar la mano de obra indgena para el trabajo en las minasb. defender a los indgenas de los abusos de los corregidoresc. efectuar los repartos mercantilesd. proteger las tierras de los corregidorese. centralizar los tributos y llevarlos a la caja real

4. La causa religiosa que dio origen a la invasin espaola al Tahuantinsuyo fue:

a. La toma de Constantinoplab. La bsqueda de nuevas rutas comercialesc. La evangelizacin del indio por la iglesia catlicad. La guerra civil entre Atahualpa y Huscare. La riqueza de Espaa y Portugal

5. Fue una forma de control de la metrpoli espaola a los virreyes que terminaban su mandato:

a.-el derecho al vice-patronatob.-la venta de cargos pblicosc.-el impuesto de la media anatad.-el juicio de residenciae.-el tribunal de la inquisicin

HISTORIA UNIVERSAL

1. El movimiento cultural, artstico y literario y literario, de comienzos de la edad moderna, inspirado en la antigedad clsica, se denomina:

a. neoclasicismo b. reforma c. renacimientod. clasicismo e. iluminismo

2. El capitalismo, modo de produccin imperante, tiene caractersticas:

a.-el predominio del dinero en toda la sociedad deshumanizando al hombreb.-la produccin de mercancas para la satisfaccin de nuestras necesidadesc.-la acumulacin de capital por medio de la explotacin del obrerod.-permitir el acceso a la propiedad a la mayora de la poblacine.-iniciar la integracin econmica y cultural entre los pueblos de todo el mundo

3. El renacimiento, movimiento de renovacin cultural de las sociedades europeas entre los siglos XIV y XVI, tuvo como elemento comn:

a. la inspiracin en la cultura grecorromanab. las caractersticas de la cultura medievalc. la bsqueda de la plena libertad religiosad. el inters exclusivo por la ciencia y la tcnicae. la decadencia econmica de las ciudades

4. De acuerdo con el proceso del capitalismo, hablamos del capitalismo mercantil cuando se da:

a.-acumulacin originaria de capitales por medio de la produccin fabrilb.-produccin en serie debido al alto desarrollo de la industriac.-libre comercio y extraccin de materias primasd.-acumulacin originaria de capitales por medio del comercio y saqueo de coloniase.-predominio de los monopolios y capital financiero en los sectores productivos

5. Mayor exponente del arte del renacimiento:

a. Miguel ngelb. Rafael Sanzioc. Leonardo Da Vincid. Nicolas Maquiavelloe. Francesco Petrarca

GEOGRAFA

1. NO es un elemento del clima:

a. vegetacinb. humedadc. vientosd. temperaturae. precipitacin

2. Se le considera el principal factor que condiciona los climas del Per:

a. Alta vegetacinb. Cordillera de los andesc. Alta latitudd. Oceanidade. Corriente peruana

3. La frialdad de las aguas del mar peruano se debe a:

a. La formacin de pongos y caonesb. El cicln del atlntico c. El talud continentald. La corriente peruana o de humbolte. La corriente del nio

4. Una de las siguientes es un factor que condiciona el clima del Per

a. Elevada temperaturab. Baja Latitudc. Temperaturad. Meseta del Collaoe. Fenmeno de afloramiento

5. El clima de la costa central y sur del Per es:

a. Tropicalb. Semitropicalc. Subtropical ridod. Corriente ecuatoriale. Fenmeno del nio