8
PREGUNTAS ORIENTADORAS LINA PIRATEQUE JOHANNA BERMUDEZ LINA ARROYO

Preguntas orientadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas orientadoras

PREGUNTAS ORIENTADORAS

LINA PIRATEQUE

JOHANNA BERMUDEZ

LINA ARROYO

Page 2: Preguntas orientadoras

¿Qué puede hacer un consumidor cuando tiene una queja sobre la información engañosa de un producto?

Cuando se infringen los derechos del consumidor y no se da una información clara, completa verificable y comprensible respecto a los productos que se ofrece y recibir una publicidad engañosa debe dirigirse y reclamar directamente ante el productor proveedor o prestador y obtener solución y reparación integral y oportuna ante la mala información, al igual que tener acceso a entidades judiciales o administrativas, esta pueden ser realizadas personalmente o mediante represéntate.

Page 3: Preguntas orientadoras

¿Qué características tienen los anuncios ofensivos?

Un anuncio ofensivo daña la integridad de una persona pues aparecen en muchos casos ligeros desnudos o pequeños actos que llevan mensajes de sexualidad, también depende de la cultura en la que sea expuesta el anuncio puede tener muchas implicaciones de que ofendan a la sociedad, si no se conoce e tipo de cultura y temas que pueden ofender.

Page 4: Preguntas orientadoras

¿Qué ente gubernamental supervisa y controla los derechos y quejas de los consumidores?

En cada país existen su respectivas entes gubernamentales que supervisa y controla los derechos y quejas del consumidor en este caso en Colombia hay varias entes dependiendo el caso por el que se quiera reclamar, algunas se enfocan en temas específicos otras regulan el funcionamiento de otras entidades y otras son tan solo informativas .

 

Page 5: Preguntas orientadoras

¿Qué ente gubernamental supervisa y controla los derechos y quejas de los consumidores?

 Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios(SSPD): a ella se acude ante reclamos de servicios como Agua, Energía, Gas y Teléfono Fijo.

Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): vigila servicios como Telefonía Móvil, servicios de valor agregado en Telecomunicaciones como Internet, los productos industriales y de consumo y en general todo aquello que no está supervisado por otra Superintendencia. Si no se está seguro de ante quién tramitar un reclamo, esta Superintendencia es un buen lugar para empezar a preguntar.

Superintendencia de Sociedades: Ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles. Normalmente uno como persona natural no acude a ella, excepto para solicitar investigaciones administrativas de entidades comerciales o investigaciones disciplinarias de funcionarios públicos

Page 6: Preguntas orientadoras

¿Qué ente gubernamental supervisa y controla los derechos y quejas de los consumidores?

Superintendencia Nacional de Salud: Ente fiscalizador de los servicios de salud en el país. Vigila Entidades Promotoras de Salud (EPS), Medicina Prepagada, Cajas de Compensación, Administradoras de Régimen Subsidiado, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Empresas Sociales del Estado (ESE), Entes Territoriales, Compañías de SOAT y compañías generadoras de recursos para la Salud como Loterías, Apuestas y Productores de Licor.

Superintendencia Financiera: Super financiera es la fusión de las antiguas Supervalores y Superbancaria. Supervisa las entidades financieras y de seguros, incluyendo bancos, cooperativas financieras, compañías aseguradoras, corredores de seguros, fiduciarias, bolsas de valores, fondos de inversión y otras entidades de esa índole.

Page 7: Preguntas orientadoras

¿Qué es la publicidad engañosa?

Aquella publicidad que no se clara que el mensaje que se transmita y su presentación induzca a un error de comunicación, y pueda afectar económicamente al consumidor o perjudicar a un competidor .

Esta publicidad es aquella que promete y no cumple ciertas características del producto o servicio que se da.

Page 8: Preguntas orientadoras

 ¿En qué consiste la responsabilidad social del comunicador de marketing?

Consiste en que como comunicador debe actuar de manera ética, donde se piensa mas allá de lo económico y trabaja en la forma como la organización da un apoyo a la sociedad.