1
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EN EL SIGLO XIX PREGUNTAS PARA CONTROL DEL VIERNES 19 de ENERO 1. Diferencia entre la forma de conseguir la democracia en el Reino Unido y en Francia. 2. ¿Qué es un sistema político bipartidista? ¿En qué país existía? 3. ¿Qué países eran una república a finales del siglo XIX? ¿Cuál es la diferencia entre una república y una monarquía parlamentaria? 4. ¿Por qué motivo el Reino Unido tenía bases en Grecia? 5. ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de formación del reino de Italia? 6. ¿Cómo contribuyó Garibaldi a la unificación alemana? 7. ¿Cuál fue el primer paso hacia la unidad alemana? ¿Qué estado inició el proceso? ¿Qué país representaba el principal obstáculo? 8. Resume los datos históricos más significativos de la vida de Bismarck y de Napoleón III. 9. Completa el siguiente cuadro en el que se comparan los procesos de unificación de Italia y de Alemania. ITALIA ALEMANIA Estado promotor Monarca Personaje decisivo Objetivo económico Estado adversario 10. Explica en qué consistían las necesidades de las potencias industriales en la nueva era. 11. ¿Cómo se establecieron las normas para un reparto ordenado de África? 12. ¿Cuál es la diferencia entre protectorado, colonia y zona de influencia? 13. ¿Cuáles fueron los cambios agrícolas producidos en las colonias? ¿Qué beneficios económicos obtenían los europeos en las colonias? 14. Explica las consecuencias demográficas que experimentaron los pueblos colonizados. 15. ¿Qué significa el término aculturación?

PREGUNTAS PARA CONTROL SOBRE IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EN EL SIGLO XIX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario con las posibles preguntas de examen para el control sobre el imperialismo y el colonialismo en el siglo XIX

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS PARA CONTROL SOBRE IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EN EL SIGLO XIX

IMPERIALISMO Y COLONIALISMO EN EL SIGLO XIX

PREGUNTAS PARA CONTROL DEL VIERNES 19 de ENERO

1. Diferencia entre la forma de conseguir la democracia en el Reino Unido y en

Francia.

2. ¿Qué es un sistema político bipartidista? ¿En qué país existía?

3. ¿Qué países eran una república a finales del siglo XIX? ¿Cuál es la diferencia entre

una república y una monarquía parlamentaria?

4. ¿Por qué motivo el Reino Unido tenía bases en Grecia?

5. ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de formación del reino de Italia?

6. ¿Cómo contribuyó Garibaldi a la unificación alemana?

7. ¿Cuál fue el primer paso hacia la unidad alemana? ¿Qué estado inició el proceso?

¿Qué país representaba el principal obstáculo?

8. Resume los datos históricos más significativos de la vida de Bismarck y de

Napoleón III.

9. Completa el siguiente cuadro en el que se comparan los procesos de unificación de

Italia y de Alemania.

ITALIA ALEMANIA

Estado promotor

Monarca

Personaje decisivo

Objetivo económico

Estado adversario

10. Explica en qué consistían las necesidades de las potencias industriales en la nueva

era.

11. ¿Cómo se establecieron las normas para un reparto ordenado de África?

12. ¿Cuál es la diferencia entre protectorado, colonia y zona de influencia?

13. ¿Cuáles fueron los cambios agrícolas producidos en las colonias? ¿Qué beneficios

económicos obtenían los europeos en las colonias?

14. Explica las consecuencias demográficas que experimentaron los pueblos

colonizados.

15. ¿Qué significa el término aculturación?