3
PREGUNTAS PARA LA AUDITORIA 1.- Que son PCC, PPR y PPR´O? Punto de control crítico (PCC) : Paso en el cual se puede aplicar un control, y que es esencial para prevenir o eliminar un peligro de seguridad alimentaria o reducirlo a un nivel aceptable. Programa prerrequisito (PPR) : Condiciones y actividades básicas que son necesarias para mantener un ambiente higiénico a través de la cadena alimentaria adecuadas para la producción, manipulación y suministro de productos finales seguros y alimentos seguros para el consumo humano. Programa prerrequisito operacional (PPR operacional) PPR identificado por el análisis de peligros como esencial para controlar la probabilidad de introducir peligros de seguridad alimentaria y/o la contaminación o proliferación de peligros de seguridad alimentaria en el (los) producto(s) o en el ambiente de procesamiento. 2.- CUÁL ES LA POLÍTICA DE CALIDAD E INOCUIDAD? Es política de Gloria S.A. asegurar la satisfacción plena de las necesidades de sus clientes y consumidores, entregándoles productos sanos y nutritivos, procesados con tecnología de apropiada y con personal competente y comprometido con la mejora continua. Para ello, todas las personas implicadas de manera directa o indirecta en las actividades y procesos relacionados con los productos elaborados por Gloria S.A. 3.- CÓMO CONTRIBUYE AL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD E INOCUIDAD? Cumpliendo con las disposiciones y normas dada por la empresa, las cuales están orientadas a cumplir las normas legales vigentes, los requisitos del cliente y los establecidos por la propia empres para asegurar la calidad e inocuidad de todos los productos de la empresa. Brindando Inspecciones en la Producción de forma eficiente, de manera tal que los hallazgos que atentan contra la calidad e inocuidad de los productos sean comunicados, tratados y corregidos de forma apropiada y oportuna, garantizando la calidad e inocuidad de los productos que salen al mercado. Buscando alternativas que ayuden a hacer que los procesos, equipos y operaciones sean más eficiente y garanticen cada vez más la cuidar la calidad e inocuidad de los productos de la empresa. 4.- CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LA EMPRESA Y COMO CONTRIBUYÓ CON DICHOS OBJETIVOS?

Preguntas Para La Auditoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas Para La Auditoria

PREGUNTAS PARA LA AUDITORIA

1.- Que son PCC, PPR y PPR´O?

Punto de control crítico (PCC) : Paso en el cual se puede aplicar un control, y que es esencial para prevenir o eliminar un peligro de seguridad alimentaria o reducirlo a un nivel aceptable.

Programa prerrequisito (PPR) : Condiciones y actividades básicas que son necesarias para mantener un ambiente higiénico a través de la cadena alimentaria adecuadas para la producción, manipulación y suministro de productos finales seguros y alimentos seguros para el consumo humano.

Programa prerrequisito operacional (PPR operacional) PPR identificado por el análisis de peligros como esencial para controlar la probabilidad de introducir peligros de seguridad alimentaria y/o la contaminación o proliferación de peligros de seguridad alimentaria en el (los) producto(s) o en el ambiente de procesamiento.

2.- CUÁL ES LA POLÍTICA DE CALIDAD E INOCUIDAD?

Es política de Gloria S.A. asegurar la satisfacción plena de las necesidades de sus clientes y consumidores, entregándoles productos sanos y nutritivos, procesados con tecnología de apropiada y con personal competente y comprometido con la mejora continua.Para ello, todas las personas implicadas de manera directa o indirecta en las actividades y procesos relacionados con los productos elaborados por Gloria S.A.

3.- CÓMO CONTRIBUYE AL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD E INOCUIDAD?• Cumpliendo con las disposiciones y normas dada por la empresa, las cuales están

orientadas a cumplir las normas legales vigentes, los requisitos del cliente y los establecidos por la propia empres para asegurar la calidad e inocuidad de todos los productos de la empresa.

• Brindando Inspecciones en la Producción de forma eficiente, de manera tal que los hallazgos que atentan contra la calidad e inocuidad de los productos sean comunicados, tratados y corregidos de forma apropiada y oportuna, garantizando la calidad e inocuidad de los productos que salen al mercado.

• Buscando alternativas que ayuden a hacer que los procesos, equipos y operaciones sean más eficiente y garanticen cada vez más la cuidar la calidad e inocuidad de los productos de la empresa.

4.- CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LA EMPRESA Y COMO CONTRIBUYÓ CON DICHOS OBJETIVOS?

I.- PERPESTIVA DEL CLIENTE:• Reducir No Conformidades que generan reclamos y retiros de mercado.II.- PERSPECTIVA DE PROCESOS:• Mejorar prácticas de higiene en personal e instalaciones.• Mejorar calidad de leche entera cruda comprada.• Mejorar procesos de control de calidad en la inspección de ingredientes y materiales de

empaque.

Page 2: Preguntas Para La Auditoria

• Desarrollar proveedores de insumos clave para asegurar calidad e inocuidad.III.- PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE:• Mejorar desempeño del personal de procesos clave para calidad e inocuidad.• Adecuar infraestructura de planta a Principios Generales de Higiene.

El Inspector de línea, contribuye de manera indirecta ayudando a las áreas involucradas, con sus Inspecciones en la Producción de forma oportuna y eficiente, de manera tal que los hallazgos en relación a Productos no conformes, Malas Prácticas en Planta, Deficiencias en Instalaciones y Diseño, Falta de Calidad e Inocuidad de los Ingredientes, Insumos y materiales de empaque, desviaciones que alteran la Calidad e inocuidad de los sub-productos y Productos terminados, equipos descalibrados y cualquier otra mala práctica que incumpla con las normas y reglamentos de la empresa y de las autoridades sanitarias vigentes siempre sean halladas oportunamente y reportadas al área responsable. Así mismo, apoyamos a determinar e informar sobre causas raíces y acciones correctivas para la solución a los problemas en la planta, y finalmente verificamos que las acciones correctivas adoptadas por el área responsable sean eficaces, comunicando cuando no lo son.

5.- CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE CALIDAD E INOCUIDAD DEL ÁREA Y COMO CONTRIBUYÓ CON DICHOS OBJETIVOS?.

Reducir NCPs por uso en producción de ingredientes y materiales no conformes calificados previamente como conformes. (Meta: 10% menos que el año anterior, Indicador: %NCP’s 2010 Vs %NCP’s 2009).Los Inspectores de Materiales son los directamente encargados para cumplir con esta meta trazada.Sin embargo, el Inspector de línea, de manera indirecta apoyará Verificando y evaluando el desempeño de los materiales en la línea. Además evaluando y determinando si realmente es falla del material ó de la línea de producción (maquina).

6.- Cuáles son los aspectos a más importantes para realizar la inspección de línea en los procesos productivos?• Competencia del Inspector de Línea , para ello se cumple con el proceso de inducción, el

cual está dirigido a mostrar y enseñar aspectos relevantes de todas las operaciones de producción, líneas de producción, sub-productos, productos terminados y todos sus controles y metodología aplicada para evaluar la calidad e inocuidad final de los productos de la empresa.

• Cumplimiento del Plan de Inspección ; el Inspector de Línea siempre actúa cumpliendo con la forma y tipo muestreo, metodología, frecuencia citada en el Plan de Inspección.

• Cumplimiento de las especificaciones y parámetros de producción: el Inspector de Línea orienta su intervención siempre al cumpliendo de las especificaciones de los sub-productos y productos terminados y de los parámetros de producción.