1
8/19/2019 PREGUNTAS PROPUESTAS.pdf http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-propuestaspdf 1/1 ACADEMIA PRE POLICI L “HONORES” – PNP  YUNGAY Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Prof. Juan Manuel Cueva Guerrero. Razonamiento Verbal  2015 ACADEMIA PRE POLICI L “HONORES” – PNP  YUNGAY Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Prof. Juan Manuel Cueva Guerrero. Razonamiento Verbal  2015  PREGUNTAS PROPUESTAS 1. El primer país Hispanoamericano donde llega el Romanticismo, es: A) Colombia C) Argentina E) España B) Perú D) Alemania 2. La especie literaria de la obra La casa verde, es: A) Novela C) Crónica E) Leyenda B) Cuento D) Narrativa 3. La obra que tiene como personaje a Prudencio Aguilar, es: A) María C) “La Cautiva” E) El Fardo B) Cien años de soledad D) Facundo 4. El autor de la obra Martín Fierro, es: A) Rubén Darío C) Amado Nervo E) José Hernández B) José Martí D) Jorge Isaacs 5. En la obra La casa verde, el forastero que funda un prostíbulo en Piura, es: A) Lituma C) Fushía E) Melquiades B) Anselmo D) Carlos 6. El representante del Romanticismo Social, es: A) Andrés Bello C) Jorge Isaacs E) José Hernández B) Faustino Sarmiento D) JoséMármol 7. La obra de Gabriela Mistral, es: A) María C) Azul E) La Ninfa B) “Desolación” D) “Versos sencillos” 8. Un personaje de la obra Pedro Páramo, es: A) Fushía C) Fulgor Sedano E) La Chunga B) Úrsula D) Leonardo 9. El autor de la novela Pedro Páramo, es: A) Pablo Neruda C) Juan Rulfo E) Gabriel García Márquez B) Mario Vargas Llosa D) Jorge Isaacs 10. Escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura en el 2010, es: A) Pablo Neruda C) Rubén Darío E) Mario Vargas Llosa B) Gabriela Mistral D) Gabriel García Márquez NIVEL INTERMEDIO 11. Escritores que reaccionan en contra de los exces os románticos y realistas, considerados rebeldes ante la sociedad de su tiempo, son: A) Los neoclásicos. C) Los vanguardistas. E) Los simbolistas. B) Los modernistas. D) Los costumbristas. 12. La obra que tiene como tema La muerte, es: A) María C) “La Cautiva” E) La casa verde B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo 13. Uno de los iniciadores de la literatura modernista en Hispanoamérica, es: A) Julio Herrera C) Amado Nervo E) Pablo Neruda B) Manuel González Prada D) Rubén Darío 14. El movimiento literario que tiene como característica: la evasión de la realidad tanto en el tiempo como en el espacio, es: A) El Realismo C) El Modernismo. E) El Romanticismo B) El Boom literario D) El Neoclasicismo. 15. Una característica dela obra Cien años de soledad, es: A) Exaltación de la sensibilidad. C) Los versos que emplea son octosílabos. B) Culto a la belleza. D) Utiliza el Realismo mágico. E) Humor y erotismo para relatar hechos increíbles. NIVEL AVANZADO 16. Una característica del poema El Ruego, es: A) Versos cargados de sinceridad humana, de anhelo moralizador y encendido patriotismo. B) Canta sobre la historia y geografía de América. C) Su obra expresa un profundo sentido religioso. D) Autora de la mejor novela romántica que se ha escrito en América Latina. E) Su poesía es una manifestación de belleza y refinamiento espiritual. 17. La obra literaria que tiene como característica: Técnicas narrativas muy complejas como las conversaciones telescópicas, es: A) María C) “La Cautiva” E) La casa verde B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo 18. La obra literaria que tiene como característica: Recrear el mundo campesino en un ambiente de degradación moral, es: A) Cien años de soledad C) La casa verde E) Azul B) Pedro Páramo D) Ficciones 19. Escritor que proclamó como su maestro a Rafael Cansino  –  Assens, es: A) Rubén Darío C) García Márquez E) Pablo Neruda B) Jorge Isaacs D) Jorge Luis Borges 20. La obra que tiene como característica: El amor como un sentimiento trágico, es: A) María C) “El Ruego” E) “Versos sencillos” B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo

PREGUNTAS PROPUESTAS.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTAS PROPUESTAS.pdf

8/19/2019 PREGUNTAS PROPUESTAS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-propuestaspdf 1/1

ACADEMIA PRE POLICI L “HONORES” – PNP – YUNGAY

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Prof. Juan Manuel Cueva Guerrero. Razonamiento Verbal – 2015

ACADEMIA PRE

POLICI L “HONORES” –

 PNP

 YUNGAY

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Prof. Juan Manuel Cueva Guerrero. Razonamiento Verbal – 2015  

PREGUNTAS PROPUESTAS

1. El primer país Hispanoamericano donde llega el Romanticismo, es:

A) Colombia C) Argentina E) España

B) Perú D) Alemania

2. La especie literaria de la obra La casa verde, es:

A) Novela C) Crónica E) LeyendaB) Cuento D) Narrativa

3. La obra que tiene como personaje a Prudencio Aguilar, es:

A) María C) “L a Cautiva” E) El Fardo

B) Cien años de soledad D) Facundo

4. El autor de la obra Martín Fierro, es:

A) Rubén Darío C) Amado Nervo E) José Hernández

B) José Martí D) Jorge Isaacs

5. En la obra La casa verde, el forastero que funda un prostíbulo en Piura, es:

A) Lituma C) Fushía E) Melquiades

B) Anselmo D) Carlos

6. El representante del Romanticismo Social, es:

A) Andrés Bello C) Jorge Isaacs E) José HernándezB) Faustino Sarmiento D) JoséMármol

7. La obra de Gabriela Mistral, es:

A) María C) Azul E) La Ninfa

B) “Desolación” D) “Versos sencillos”

8. Un personaje de la obra Pedro Páramo, es:

A) Fushía C) Fulgor Sedano E) La Chunga

B) Úrsula D) Leonardo

9. El autor de la novela Pedro Páramo, es:

A) Pablo Neruda C) Juan Rulfo E) Gabriel García Márquez

B) Mario Vargas Llosa D) Jorge Isaacs

10. Escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura en el 2010, es:

A) Pablo Neruda C) Rubén Darío E) Mario Vargas Llosa

B) Gabriela Mistral D) Gabriel García MárquezNIVEL INTERMEDIO

11. Escritores que reaccionan en contra de los exces os románticos y realistas,

considerados rebeldes ante la sociedad de su tiempo, son:

A) Los neoclásicos. C) Los vanguardistas. E) Los simbolistas.

B) Los modernistas. D) Los costumbristas.

12. La obra que tiene como tema La muerte, es:

A) María C) “La Cautiva” E) La casa verde

B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo

13. Uno de los iniciadores de la literatura modernista en Hispanoamérica, es:

A) Julio Herrera C) Amado Nervo E) Pablo NerudaB) Manuel González Prada D) Rubén Darío

14. El movimiento literario que tiene como característica: la evasión de la realidad tanto

en el tiempo como en el espacio, es:

A) El Realismo C) El Modernismo. E) El Romanticismo

B) El Boom literario D) El Neoclasicismo.

15. Una característica dela obra Cien años de soledad, es:

A) Exaltación de la sensibilidad. C) Los versos que emplea son octosílabos.

B) Culto a la belleza. D) Utiliza el Realismo mágico.

E) Humor y erotismo para relatar hechos increíbles.

NIVEL AVANZADO

16. Una característica del poema El Ruego, es:

A) Versos cargados de sinceridad humana, de anhelo moralizador y encendido patriotismo.B) Canta sobre la historia y geografía de América.

C) Su obra expresa un profundo sentido religioso.

D) Autora de la mejor novela romántica que se ha escrito en América Latina.

E) Su poesía es una manifestación de belleza y refinamiento espiritual.

17. La obra literaria que tiene como característica: Técnicas narrativas muy complejas

como las conversaciones telescópicas, es:

A) María C) “La Cautiva” E) La casa verde

B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo

18. La obra literaria que tiene como característica: Recrear el mundo campesino en un

ambiente de degradación moral, es:

A) Cien años de soledad C) La casa verde E) Azul

B) Pedro Páramo D) Ficciones

19. Escritor que proclamó como su maestro a Rafael Cansino –

 Assens, es:

A) Rubén Darío C) García Márquez E) Pablo Neruda

B) Jorge Isaacs D) Jorge Luis Borges

20. La obra que tiene como característica: El amor como un sentimiento trágico, es:

A) María C) “El Ruego” E) “Versos sencillos” 

B) Cien años de soledad D) Pedro Páramo