Preguntas Tema 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas Tema 3, Policia Nacional

Citation preview

  • Preguntas tema 3.

    1.Que se restringe en una monarqua?Las funciones del soberano 2. El poder poltico del rey se traspasa a?Al gobierno3. Puede el rey actuar por si mismo?No4. El gobierno ante quien responde?Ante las cortes5. Quien puede disolver las cortes apoyado por el rey?El gobierno6. Cul es la funcin del rey?La funcin del rey es la de mediar entre el gobierno y las cortes7. En las cortes recae el poder legislativo salvo en que leyes?En las de emergencia, decretos organicos y decretos ordinarios8. Son el rgano de control de quin?Del gobierno9. Donde est integrada la administracin?En el poder ejecutivo10. como pueden ser recurridos los actos de la administracin?Por el contencioso admnistrativo11. Los actos en funcin poltica a que responsabilidad corresponden?A la responsabilidad politica12. Porque son caracterizados los rganos del poder judicial?Por su independencia13. La jurisprudencia es un poder?Independiente14. A quien esta atribuida la jurisprudencia?Solo a jueces y magistrados, es la interpretacin de las normas por parte de los tribunales

  • 15. El ejercicio de la jurisdiccin es un ejercicio de?De soberana popular, segn nuestra constitucin la soberana reside en el pueblo.16. El consejo del poder judicial estar integrado por?El presidente y vicepresidente del tribunal supremo17. Sern nombrados por quin y por cunto tiempo?Seran nombrados por el rey por un plazo de 3 aos18. Quienes podrn ser propuestos?Todos los magistrados que encuentre en activo19. Quien formulara la respuesta al rey?Las cortes20. Cuantos vocales propondr cada cmara?6 vocales la cmara bajar y seis vocales el senado21. Los candidatos por quienes sern presentados?22. Cada cuantos aos se renovar el consejo?23. Quien presidira la sesin de constitucin?24. Cules son los rganos de los que cuenta el consejo?25. Cules son sus competencias:26. De que se trata la organizacin territorial?27. Por quien est constituida la administracin local?28. De que goza el municipio?29. Que es el territorio?Circunscripcin a la que pertenece cada junta electoral de cada provincia30. Que otorga la consideracin de votos?31. De que se suele hablar al decir poblacin?32. A que reglas responde la organizacin municipal?33. Que es el alcalde?34. En que municipios puede ser candidato cualquier concejal?35. Qu tratamiento tiene los alcaldes de Barcelona y Madrid, los de provincia y los dems?36. Cuantas mociones durante su mandato puede firmar un concejal?

  • 37. Sobre que asuntos podr plantear un alcalde una cuestin de confianza38. Que ocurrir si no apoyan al alcalde en la cuestin de confianza?39. Cuantas cuestiones de confianza podr plantear un alcalde?40. Cules son las atribuciones del alcalde?41. Quien har el nombramiento y cese de los tenientes de alcalde?42. Donde se publicar su nombramiento?43. Cuantos concejales habr por vecinos?44. Cuando se constituye el pleno tras las elecciones?45. Como y quien constituye la mesa de edad?46. Si no se obtuviese mayora de edad, que ocurrira?47. Que es la provincia?48. Que funciones le han atribuido las CCAA?49. A que reglas responde la organizacin provincial?50. Que atribuciones tendr el presidente de la diputacin?51. Cuantos diputados habr por vecinos?52. Por quienes sern elegidos los diputados?53. En quien puede delegar el presidente?54. Quien convoca y preside el TC?55. Que ms hace el presidente del TC?56. Cuantos votos son necesario para ser presiente del TC?57. De no conseguirla en la segunda cuantos seran necesarios?58. y si siguiese habiendo empate?59. Por cuanto es la duracin del cargo?60. Quien forma los plenos?61. Quien los presidir a falta de presidente y vicepresidente?62. Cuanta mayora hace falta para la validez del pleno?63. De que asuntos conoce el TC?64. Quien elabora el presupuesto del TC?65. Las salas por quien estn presididas y compuestas?66. Que son las secciones?67. Que se necesita para acuerdo de las secciones?

  • 68. Contra que se puede interponer recursos de inconstitucionalidad?69. Que originar el planteamiento de inconstitucionalidad?70. Que ocurrir tras su publicacin en el Boe?71. La iniciativa de la reforma constitucional a que corresponde?