3

Click here to load reader

Preguntas tema-6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas tema-6

Neuropsicología Memoria y Amnesias Pruebas de evaluación

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 1

PREGUNTAS TEMA 6

1. Explica en que consiste la alteración de H.M.

2. Cual es la diferencia a nivel fisiológico entre la memoria a corto plazo y la

memoria a largo plazo según Hebb en 1949.

3. Qué tipo de pacientes se identifican a partir de los años 1960 a través de los

cuales se establecen los conceptos de memoria a corto plazo y largo como

dos sistemas de memoria independientes.

4. Qué modelo proponen Atkinson y Shiffrin en 1968 para representar el

sistema dual de memoria (memoria a corto y largo plazo).

5. Cuales son los problemas que se le han atribuido al modelo de Atkinson y

Shiffrin.

6. Explica el modelo de memoria de trabajo propuesto por Baddeley y Hitch en

1974, y ampliado por Baddeley en el 2000.

7. Indica las regiones cerebrales implicadas en la memoria a corto plazo

fonológica.

8. Indica que regiones cerebrales están implicadas en la memoria a corto plazo

visoespacial.

9. Indica que regiones cerebrales están implicadas en el bucle episódico.

10. Enumera los diferentes componentes y subcomponentes de la memoria a

largo plazo.

11. Explica en que consiste la memoria semántica y cómo su alteración afecta

a la persona.

12. Explica la participación del hipocampo en la memoria explicita.

14. Qué implicaciones tiene el hecho de que las células del asta de Ammon y

de la circunvolución dentada sean especialmente sensibles a la anoxia y a

muchas toxinas.

15. Cuales son las dos vías más importantes de conexión del hipocampo con el

resto del encéfalo.

16. Qué implicaciones tiene la lesión de las vías indicadas en la pregunta

anterior.

Page 2: Preguntas tema-6

Neuropsicología Memoria y Amnesias Pruebas de evaluación

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 2

17. Indica y explica las cuatro teorías propuestas sobre la función que ejerce el

hipocampo en la memoria (como lugar de almacenamiento, como

consolidador de recuerdos nuevos, como bibliotecario, como codificador de

los recuerdos en relación al contexto).

18. Explica la participación de la corteza temporal (región no medial) en la

memoria.

19. Explica la lateralización hemisférica de la región temporal no medial en la

memoria.

20. Cual es la participación del lóbulo frontal en la memoria explicita. Hacer

referencia a prefrontal derecho e izquierdo.

21. Cual es la participación de los lóbulos parietales en la memoria explícita.

22. Cual es la participación de la amígdala en la memoria.

23. Explica en que consiste la memoria implícita.

24. Indica cuales son las regiones neuroanatómicas implicadas en la memoria

implícita.

25. Explica resumidamente como tiene lugar el funcionamiento de la memoria

haciendo referencia a las estructuras neuroanatómicas implicadas.

26. Explica que es la amnesia anterógrada.

27. Explica que es la amnesia retrógrada.

30. Que posibles causas pueden producir amnesia.

31. Explica en que consiste la amnesia bitemporal

32. Explica como la anoxia, encefalitis herpética y tumores pueden producir

amnesia.

33. Explica en que consiste la amnesia diencefálica.

34. Explica en que consiste el síndrome de Korsakoff.

35. Explica en que consiste la amnesia por lesiones del cerebro basal anterior.

36. Explica los efectos de las lesiones en temporal izquierdo y temporal

derecho.

37. En que consisten las amnesias por desconexión.

38. Explica la amnesia postraumática.

39. Explica la amnesia asociada a la Terapia Electroconvulsiva.

40. Explica la amnesia asociada a la epilepsia.

41. Explica la amnesia global transitoria.

Page 3: Preguntas tema-6

Neuropsicología Memoria y Amnesias Pruebas de evaluación

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 3

42. Explica la afectación de la memoria asociada a la edad (AMAE).

43. Define los siguientes conceptos:

� Memoria de trabajo

� Sistema ejecutivo central

� Síndrome disejecutivo

� Bucle fonológico para la memoria a corto plazo verbal

� Bucle fonológico para la memoria visual escrita

� Bucle episódico

� Memoria explicita

� Memoria implícita

� Memoria episódica

� Memoria semántica

� Amnesia

� Amnesia anterógrada

� Amnesia retrógrada

� Amnesia bitemporal

� Amnesia diencefálica

� Amnesia del cerebro basal anterior

� Amnesia temporal izquierda

� Amnesia temporal derecha

� Amnesia postraumática

� Amnesia asociada a terapia electroconvulsiva

� Amnesia epiléptica

� Amnesia Global Transitoria

� Afectación de la memoria asociada a la edad (AMAE)