preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    1/12

     

    DESGLOSE PRIORIZADO DE ENDOCRINOLOGÍA Y

    NUTRICIÓN

      Índice de temas:

      2. Enfermedades de la hipófisis y del hipotálamo.  3. Enfermedades del tiroides.  4. Enfermedades de las glándulas suprarrenales.  5. Diabetes mellitus.  . !utrición" dislipemia y obesidad.  #. $rastornos del metabolismo del calcio.

     Tema 2. Enfermedades de la hipófisis y del hipotálamo.

    %3&.' (n hombre de 45 a)os" pre*iamente sano" esdiagnosticado de neumon+a del lóbulo inferior derecho. , lae-ploración f+sica el paciente está consciente y orientado" $,%2&#& en supino /ue sube a %3&0& tras la bipedestación.1uen estado de hidratación. Diuresis de 24 horas: % litro" conbalance negati*o. resenta la siguiente anal+tica sangu+nea:emoglobina %2 gdl. reatinina &" mgdl. alcio #"5 mgdl. ,cido 6rico 2"2 mgdl. 7odio %2 mE/l. otasio 3"4 mE/l.

    rote+nas totales 5"# gdl. 8a actitud a seguir ante lahiponatremia de este paciente es:

    %9estricción h+drica.29$ratamiento con furosemida.39$ratamiento nutricional intensi*o.497olución salina hipertónica intra*enosa.59;ngesta de abundante agua.7< urinaria superior a %&& m>7

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    2/12

    %9$ras el tratamiento con metimaol puede producirse laremisión de la enfermedad.29Es correcto a)adir tiro-ina al tratamiento con antitiroideospara pre*enir el hipotiroidismo.39El riesgo de recurrencia del hipertiroidismo es mayor trasel tratamiento con yodo radiacti*o /ue con antitiroideos.49El tratamiento de elección de la enfermedad de Hra*esdurante el embarao es el propiltiouracilo.597e debe e*itar el embarao durante a %2 mesesdespues de administrar radioiodo. se sueleutiliar en el tratamiento de una crisis tirotó-icaC:

    %9Lodo y contrastes yodados.29ropanolol.39,tenolol.49ropiltiouracilo.59De-ametasona.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    3/12

    captación es uniforme con un área de hipocaptación a ni*eldel nódulo palpable. En la ,,= la citolog+a sugierecarcinoma papilar. 8a conducta más aconseable" entre lassiguientes" es:

    %9>bser*ación periódica.29$iroidectom+a total seguida de ;%3% y 8'$4.39emitiroidectom+a i/uierda.49;nyección de etanol en el nódulo tiroideo.59,dministrar 8'$4 a dosis supresi*as de $7. es correctaC:

    %97e propaga frecuentemente por *+a hematógena.29En muchas ocasiones es multicAntrico.39El pronóstico está en función del tama)o del tumor.498a afectación ganglionar cer*ical no se acompa)a demayor mortalidad.598a ,,= es el mAtodo inicial más adecuado para eldiagnóstico.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    4/12

    29!ormaliar los ni*eles de tiro-ina y triyodotironina.39!ormaliar los ni*eles de $7.49bser*ación" si presenta abundantes cAlulas foliculares"aun/ue sea sólido. es caracter+sticodel hipotiroidismo congAnitoC:

    %98lanto ronco.29Estre)imiento.397omnolencia491radicardia.591ao peso al nacimiento.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    5/12

     %9El carcinoma papilar se disemina fundamentalmente por*+a hemática.29El carcinoma folicular es la forma histológica másfrecuente.398a edad a*anada al diagnóstico se asocia con peorpronóstico.49El carcinoma anaplásico suele aparecer en ni)os yadolescentes.59E-iste una predilección por el se-o masculino.2 5 mmg. (na $ cerebral y unaradiograf+a de tóra- son normales. Buál debe ser la medidaterapAutica más urgenteC:

    %97olución salina hipertónica.29orticoides y glucosa hipertónica.39ormonas tiroideas y *entilación mecánica.49ormonas tiroideas y corticoides.59alentamiento y corticoides.bser*ación cl+nica periódica.49$ratamiento /uir6rgico del nódulo tiroideo.59;nyección de etanol y controles ecográficos posteriores. es ciertaC:

    %98a edad por debao de 5& a)os es un factor fa*orable.29El carcinoma papilar o mi-to papilar'folicular es el de meor pronóstico.39El análisis del contenido de ,D! es 6til para predecir elpronóstico.49El se-o femenino es un factor fa*orable.59DespuAs de las metástasis sistAmicas" la afectaciónganglionar" sobre todo en los ni)os" es el factor desfa*orable/ue más influye en el pronóstico.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    6/12

    inicialmente con antibióticos" pero la 6ltima *e ha precisadodrenae /uir6rgico" obteniAndose pus amarillento. BIuA sedeber+a in*estigarC:

    %9(na amigdalitis supurada.29(na f+stula del seno piriforme.39(na f+stula del conducto tirogloso.49(na tiroiditis subaguda.59(na f+stula bran/uial.:

    %9Demencia.29,ta-ia cerebelosa.39Debilidad muscular pro-imal.497+ndrome del t6nel del carpo bilateral.59orea.

    %2.' (n hombre fumador" de & a)os" consulta porastenia" perdida de peso y deterioro general progresi*o. Enla anal+tica se obser*a alcalosis e hipopotasemia de 2"#me/l. Buál es su diagnóstico de sospechaC:

    %9iperaldosteronismo primario.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    7/12

    29ipertiroidismo inmune.397ecreción ectópica de ,$.49Enfermedad de ,ddison.597ecreción inadecuada de ,D.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    8/12

    %.' Buál de las siguientes asociaciones de fármacosantidiabAticos orales act6a fundamentalmente meorando lasensibilidad a la insulinaC:

    %9,carbosa y

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    9/12

    %44.' Buál de las siguientes ase*eraciones le parececorrectaC:

    %9El efecto 7omogyi consiste en hiperglucemia de rebotetras hipoglucemia.29El efecto 7omogyi consiste en hipoglucemia por ingestaimportante en hidratos de carbono.39El efecto 7omogyi no tiene relación con las cifras deglucemia.49El fenómeno del alba consiste en hipoglucemia matutina.59El fenómeno del alba y el efecto 7omogyi tienen el mismomecanismo de producción.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    10/12

    49Es 6til para *alorar la respuesta del soporte nutricional alargo plao.59!o es más 6til como parámetro nutricional /ue laalb6mina. acompa)a a ladislipemia del diabAticoC:

    %9!i*eles de 8D8'colesterol en el rango normal.29!i*eles baos de D8'colesterol.39!i*eles ele*ados de 8ipoprote+na ?a9.49!i*eles ele*ados de $riglicAridos plasmáticos.59resencia de 8D8 pe/ue)as y densas.

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    11/12

    nutricional de este paciente" el dato más importante" entrelos siguientes" es:

    %98a pArdida de un 2&O del peso corporal.298a presencia de anemia.398os *alores de la alb6mina.49El hierro y la ferritina baos.598as cifras de colesterol.92D.39Determinación de 25>D.49Determinación de pAptido relacionado con la $?$9.59Hammagraf+a ósea. producehipercalcemiaC:

    %9

  • 8/18/2019 preguntas-y-respuestas-endocrinologia-y-nutricion.doc

    12/12

    %9Fitamina D más diurAticos tiac+dicos.29ehidratación" furosemida" calcitonina y bifosfonatos.391ifosfonatos de entrada.49alcitonina de entrada" seguida de bifosfonatos.59ehidratación y tiacidas.