Preguntero Sociologia 1º Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Preguntero Sociologia 1 Parcial

    1/3

    Preguntero. Primer parcial de Sociologia.

    1)- (2.2) De acuerdo a lo que seala Raymond Williams sobre la autonoma

    relati!a de las mani"estaciones culturales# las mani"estaciones culturales

    que surgen en los medios masi!os de comunicaci$n%

    Poseen menor ni!el de autonoma que otras e&presiones culturales

    minoritarias porque se entiende a la sociedad como distintas "ormas de

    distribuci$n de poder%

    2)- (1.') u*les son las criticas al paradigma "uncionalista+

    ,ue al poner tanto n"asis en la estabilidad y el equilibrio social# no

    reconoce lo sueciente la desigualdad ..

    ')- (1./) 0n Sociologoa que deniera !ariables# establecera una relaci$ncausal entre ellas y# mediante un programa estadstico# cruara datos del

    enso 3acional de Poblacion estara realiando una in!estigaci$n ancada

    en el paradigma4

    uantitati!o

    /)- (2.') Si pensamos desde 5a concepci$n simbolica de la cultura en una

    dana regional como el c6amame# ste seia un e7emplo de %

    ultura 8b7eti!ada

    9)- (1.') Dada la siguiente armaci$n4 :l dueo del negocio ; paga ba7os

    sueldos a sus empleados porque quiere ma&imiar sus benecios# los

    empleados quieren un aumento pero no lo consiguen. :sta situaci$n solo se

    p

  • 7/23/2019 Preguntero Sociologia 1 Parcial

    2/3

    G)- (1./) Fa metdologia cualitati!a de in!estigaci$n 4

    3inguna de las dem*s opciones es correcta

    1H)- (1.2) u*l de las siguientes armaciones respecto de la sociologa# los

    soci$logos y su ob7eto de estudio( la sociedad) es correcta+

    :l 6ec6o de que la sociologa sea parte de un mundo en constante cambio#

    es una dicultad# ya que el soci$logo la esta estudiando

    11)- (1.2) ual de estas armaciones corresponde al pensamiento de

    ygmunt Iauman+

    uando estudiamos las acciones 6umanas ponemos en practica una !isi$n

    del mundo que nos%

    12)- (2.2) :n sus cuadernos de c*rcel# Bramsci e&pone su tesis sobre la

    6egemona. ,u implica+

    ,ue se puede e7ercer la dominaci$n por medio del consenso

    1')- (2.2) ual es el rol de la cultura segJn la tradici$n mar&ista+

    ontribuye al mantenimiento de la desiguadad y a la dominaci$n de una

    clase sobre otra

    1/)- (2./)- Fos agentes de socialiaci$n son4

    @odas las opciones son correctas

    19)- (2.9) ual de estas armaciones sobre la des!iaci$n corresponde a la

    teora del con=icto+

    Fo que calicamos como conducta des!iada depende de como este

    distribuido el poder en la sociedad

    1>)- (1.') :l paradigma de la acci$n se interesa por como las personas

    otorgan signicado al mundo que las rodea. 0na critica a este paradigma es4

    ,ue pierde de !ista las estructuras y los condicionamientos que estas

    e7ercen sobre la acci$n social

    1A)- (2.2) Para la sociologa del con=icto los sistemas culturales%.

    Satis"acen las necesidades 6umanas de modo desigual

    1E)- (2.2) ,u es lo que distingue ?ntonio Bramsci como un pensador cla!e

    dentro de las teoras de orientaci$n mar&ista+

    @odas las opciones son correctas

    1G)- (1./) Para el paradigma de in!estigaci$n social basado en la

    metodologa cuantitati!a# la realidad %

  • 7/23/2019 Preguntero Sociologia 1 Parcial

    3/3

    :s e&terna al su7eto# ob7eti!a y "actible de ser conocida e in!estigada

    2H)- (2./) ,ue es una organiaci$n total+

    0na 8rganiaci$n en la que se asla a los indi!iduos del resto de la sociedadcon el ob7eti!o de manipular su conciencia