34
Evolución – Hominización – Evolución – Hominización – Prehistoria Prehistoria

Prehistoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prehistoria

Evolución – Hominización – Evolución – Hominización – PrehistoriaPrehistoria

Page 2: Prehistoria

HISTORIA UNIVERSAL.HISTORIA UNIVERSAL.

Page 3: Prehistoria

¿Cómo se divide la ¿Cómo se divide la Prehistoria?Prehistoria?

PALEO = ANTIGÜO LÍTICO = PIEDRA NEO PALEO = ANTIGÜO LÍTICO = PIEDRA NEO = NUEVA= NUEVA

Page 4: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Desde el surgimiento de losDesde el surgimiento de los

primeros humanos hasta 10.000 años.primeros humanos hasta 10.000 años.Periodo de cambios

climáticos continuos, alternando los periodos

de glaciación y los interglaciares (entre 2

glaciaciones)- Hubo 4 glaciaciones, Günz, Mindel, Riss y

Würm. (épocas de clima polar)

- Europa, excepto las riberas del Mediterráneo

estaba totalmente congelada.

- En los periodos interglaciares el clima

era templado y lluvioso.

Page 5: Prehistoria

PESCA, RECOLECCION Y CAZA PALEOLÍTICOPESCA, RECOLECCION Y CAZA PALEOLÍTICO- - Bandas PaleolíticasBandas Paleolíticas: Organizadas según edad y : Organizadas según edad y

sexo.sexo.

Hombres: Caza, pesca, confección de armas y Hombres: Caza, pesca, confección de armas y herramientas.herramientas.

Mujeres y niños: recolección, caza de animales Mujeres y niños: recolección, caza de animales pequeños, preparación de alimentos y vestimenta. pequeños, preparación de alimentos y vestimenta.

- - ViviendasViviendas: : de pieles o paja, sostenidas por de pieles o paja, sostenidas por armazones de madera o hueso.armazones de madera o hueso.

Page 6: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Nómades agrupados en Nómades agrupados en

bandas de no más de 40 bandas de no más de 40 individuos.individuos.

Page 7: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico

Utensilios de piedra hueso y Utensilios de piedra hueso y maderamadera

Page 8: Prehistoria

Sociedad recolectora y Sociedad recolectora y depredadora.depredadora.

Page 9: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Dominio del FuegoDominio del Fuego

Ventajas:-Enfrentar el frío.-Cocinar.-Ahuyentar animales.

Page 10: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Cultura: Ritos Funerarios.Cultura: Ritos Funerarios.

Page 11: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Arte Rupestre.Arte Rupestre.

Pintura: Pigmentos devegetales y minerales.Ej. El color café y negro lo conseguían del carbón de madera.

Usaban miel y clara de huevo como aglutinantes.

Page 12: Prehistoria

PaleolíticoPaleolíticoArte. Venus de Willendorf. Se le asocia a rituales de fertilidad.

Page 13: Prehistoria

PaleolíticoPaleolíticoArte Rupestre. Rituales para favorecer la caza.

Page 14: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Pintores: hechiceros o Pintores: hechiceros o

chamanes.chamanes.

Page 15: Prehistoria

PaleolíticoPaleolítico Pinturas rupestres más famosas: Pinturas rupestres más famosas:

cueva Altamira en España, cueva Altamira en España, cueva de Lascaux en Francia.cueva de Lascaux en Francia.

Page 16: Prehistoria

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.

Primera transformación Primera transformación radical de la forma de vida de radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de:la humanidad, que pasa de:

ser nómada a sedentaria .ser nómada a sedentaria . ser economía depredadora ser economía depredadora

(Caza,pesca y recolección) a (Caza,pesca y recolección) a productiva (agricultura y productiva (agricultura y ganadería). ganadería).

Hace 9.000 años.Hace 9.000 años. Zona : fértil media luna.Zona : fértil media luna.

Page 17: Prehistoria

NeolíticoNeolítico 10.000 a 7.000 años.10.000 a 7.000 años. Sedentarización.Sedentarización. Domesticación de plantas y animales.Domesticación de plantas y animales. Textilería.Textilería. Agricultura de excedentes.Agricultura de excedentes. Bases del comercio y de la Bases del comercio y de la

especialización del trabajo.especialización del trabajo. Surge la propiedad privada.Surge la propiedad privada.

Page 18: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Descubrimiento de la Descubrimiento de la

Agricultura.Agricultura.

Page 19: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Agricultura y Agricultura y Domesticación Domesticación de animalesde animales

Page 20: Prehistoria

Tejidos y Tejidos y cerámica.cerámica.

Page 21: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Sedentarización y formación de Sedentarización y formación de

aldeas.aldeas.

Page 22: Prehistoria

Crecimiento de Crecimiento de la población.la población.

Page 23: Prehistoria

NeolíticoNeolíticoArquitectura, centro de la expresión artística y religiosa

Page 24: Prehistoria

NeolíticoNeolíticoMegalitos: Construcciones vinculadas al culto de los antepasados, ritos.

Page 25: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Sedentarización y formación de Sedentarización y formación de aldeas.aldeas.

Textileria: fibras, lana y algodón.Textileria: fibras, lana y algodón.

Page 26: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Utensilios.Utensilios.

Page 27: Prehistoria

NeolíticoNeolítico Arte. Pintura más Arte. Pintura más

abstracta y abstracta y esquemática.esquemática.

Page 28: Prehistoria

Edad de los Metales

• 7.000 a 5.000 años• Utilización de cobre,

bronce y hierro.• Formación de

ciudades.• Intercambio

comercial.

Page 29: Prehistoria

• Transformaciones en la estructura de la sociedad que comienza a volverse más compleja con la aparición de élites poderosas, empezando así un proceso de jerarquización social.

Page 30: Prehistoria

CONSTRUCCIONES

MEGALÍTICAS

MENHIR DOLMEN

CRÓMLECH

Piedras de gran tamaño clavadas en el suelo verticalmente.

Construcciones funerarias

Alineamiento de menhires formando círculos, con finalidad religiosa a modo de santuarios.

Page 31: Prehistoria
Page 32: Prehistoria

Metales Metales Edad de los MetalesEdad de los Metales

1)COBRE1)COBRE: Primer : Primer metal usado, metal usado, abundante y fácil de abundante y fácil de manejar.manejar.

Ventajas: aumenta Ventajas: aumenta producción agrícola, producción agrícola, bélica, ornamental.bélica, ornamental.

Page 33: Prehistoria

Metales Edad de Metales Edad de los Metaleslos Metales

2) BRONCE2) BRONCE

cobre + estaño = bronce.cobre + estaño = bronce.

Ventajas:Ventajas:

Material de mayor durabilidad.Material de mayor durabilidad.

Page 34: Prehistoria

Metales Edad de los MetalesMetales Edad de los Metales

3)HIERRO3)HIERRO= mayor hito de la metalurgia. = mayor hito de la metalurgia. (1.500 a de C.)(1.500 a de C.)

Usos: Elaboración de armas, indumentaria Usos: Elaboración de armas, indumentaria bélica, instrumentos agrícolas.bélica, instrumentos agrícolas.

Ventajas: Mayor dureza y resistencia.Ventajas: Mayor dureza y resistencia.