Prehistoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El arte en la prehistoria

Citation preview

  • Prehistoria

  • Cronologa del arte prehistrico La edad de PiedraEl PaleolticoEl MesolticoEl Neoltico

    La edad de los Metales Cobre Bronce Hierro

  • La edad de Piedra

  • Lacueva de Matravieso (Espaa)

  • Venus de Tan-Tan(tarfaya, Marruecos)

  • Venus de Willendorf (Austria)(Museo del Hombre, Pars

  • Venus de Doln Vestonice(Moravia Meridional) Regin Checa

  • Venus de Lespugue (Francia).

  • Venus de Kostienki (Museo del Ermitage, San Petersburgo)

  • Venus de Grimaldi

  • venus de laussel

  • Venus de Savignano(Mdena, Italia)

  • Venus de Brassempouy(Francia)

  • Venus estilizada (Malta)

  • Venus de Lespugue Venus estilizada de Buretj

  • Caballo de la cuevaRoc de Sers (Francia)

  • Bisonte tallado(rusia)

  • Escultura neolticamuseo de volos (Grecia)

  • El Pensador

  • Petroglifo san Francisco en la baja California

  • Alta, Noruega

  • Bisontes de la cueva de Altamira (Cantabria).

  • Bisontes de la cueva de Altamira (detalle).

  • PinturapaleolticaSoporteParietal(sobre paredes)MaterialesPigmentos cromticosCarbn vegetalNegro manganesoArcillas xidos de hierroAglutinantesGrasa animalResinas Tcnicas Tamponado trozos de piel mojado en pinturaAerografa pintura diluida en la boca y escupirlaDedos untar dedos y pintar Carbn fragmentos de madera carbonizada Contexto histricoPaleoltico Superior (35000 9000)

    Grupos de cazadores-recolectores

    Glaciaciones

  • Bisontes de la cueva de Altamira (detalle).

  • Lascaux, Francia.

  • Caractersticas formalesAusencia de composicinIndividuales sin formar escenasFiguras aisladasAusencia de sueloPosicionesvariadasHorizontalesVerticalesOblicuas Trazo grueso

    Silueta pintadaPinturapaleoltica

  • Lascaux, Francia.

  • PinturapaleolticaCaractersticas formalesnaturalismoRealismo visual mimesis(parecido con realidad)Realismo intelectual(representa lo que existe aunque no se pueda ver al mismo tiempo)Diferentes Puntos De vista Intentos de representar movimientoPolicromaNegro manganeso o carbnxido de hierrosArcillasConvencionalismos Vientre prominente de animalesCabezas pequeas

  • caballo de la cueva de Altamira

  • Arte rupestre aborigen, Australia(Paleoltico)

  • Representacin de un oso, gruta de Combe (Ardche, Francia). Mesoltico

  • PinturapostpaleolticaSoporteParietal(sobre paredes)MaterialesPigmentos cromticosxidos de hierro predominantementeAglutinantesGrasa animalResinas Tcnicas DedosPincel Contexto histricoMesoltico (9.000 6.000)

    Grupos de cazadores-recolectores

    Interglaciar

  • Valltorta. CaceraCaractersticas generales

    esquematizacinestilizacinmonocromaComposiciones dinmicasCarcter narrativoconvencionalismosExtremidades muy abiertas Color planoComposicin en diagonal

  • Danzas Rituales (Espaa)

  • Escena de recoleccin de miel hallada en la Cueva de la Araa (neoltico)

  • Escena de recoleccin de miel hallada en la Cueva de la Araa (Museo de la Prehistoria, Valencia). (neoltico)

    Pennsula Ibrica (neoltico)

  • "El caballo chino". Lascaux, Francia.

  • Alfarera neoltica

  • Los menhires: monolitos verticales ocasionalmente antropomorfos, con los que se haca culto al sol. Los dlmenes: sepulturas construidas con dos o ms piedras verticales cubiertas por una losa horizontal. Los crmlechs: conjuntos de menhires y dlmenes de forma circular que solan tener carcter religioso.

  • Cromlechs de Stonehenge, en Salisbury (Gran Bretaa)

  • Stonehenge(Detalle)

  • La edad de los Metales

  • Lingote de cobre del Egeo

  • Pualito de cobre

  • Daga de cobre

  • Menhir. Francia

  • Dolmen edad de bronce

  • Dolmen edad de bronce

  • Dolmen

  • Disco de cinturn -15 cm. dimetro Material:Bronce

  • Museo nacional de Espaa, Bronce

  • Vaso de plata y bronce procedente de la regin deLagashIIImilenioa.C

  • Cabeza de toro en cobre, con los ojos dencarylapislzuliIIImilenioa.C..

  • Estatuilla de orante en bronce y oro procedente deLarsaIImilenioa.C..

  • Espada de hierro laminado.

  • Edad de hierro, Espaa

    *****