11
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA II PRE-INFORME N° 4 ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LOS DISTINTOS PARÁMETROS QUE PERMITEN CARACTERIZAR LA TORRE DE ENFRIAMIENTO DEL LABORATORIO DE INGENIERIA QUÍMICA Profesora: Isaura Naveda Preparadora: Jacklin Carrasco Sección: 61 Grupo: IV Jefe de grupo: Integrantes: Sinai Sindar D’AMELIO, Bianca IZAGUIRRE, Ligia RUÍZ, Angélica SINDAR, Sinai Valencia, 9 de julio del 2015

Preinforme Enframiento BLAS

  • Upload
    sinai

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

toda la informacion acerca de la torre de enfriamiento, como se deben tomar medidas y calculos y DTI y diagramas de flujos, para asi tener un mejor entendimiento

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE CARABOBO

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA QUMICA

    LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA

    LABORATORIO DE INGENIERA QUMICA II

    PRE-INFORME N 4

    ANLISIS DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LOS DISTINTOS PARMETROS QUE

    PERMITEN CARACTERIZAR LA TORRE DE ENFRIAMIENTO DEL

    LABORATORIO DE INGENIERIA QUMICA

    Profesora: Isaura Naveda

    Preparadora: Jacklin Carrasco

    Seccin: 61

    Grupo: IV

    Jefe de grupo: Integrantes:

    Sinai Sindar DAMELIO, Bianca

    IZAGUIRRE, Ligia

    RUZ, Anglica

    SINDAR, Sinai

    Valencia, 9 de julio del 2015

  • MTODO OPERATORIO

    Arranque

    1. Verificar que todas las vlvulas del sistema se encuentren cerradas, de no ser as,

    proceder a cerrarlas como medida de seguridad.

    2. Verificar que exista disponibilidad de generacin de vapor en el laboratorio para la

    ejecucin de la prctica.

    3. Verificar que ATNK-301 est totalmente lleno, de lo contrario abrir HV-304 para

    llenarlo y dejarla abierta.

    4. Pesar en la balanza analtica tres tobos vacos y secos para usarlos en la

    determinacin del caudal experimental.

    5. Fijar una altura considerable en cada uno de los tobos, para conocer el volumen de

    lquido a recolectar.

    6. Abrir HV-702, HV-704, HV-708 y HV-301 para habilitar el recorrido del agua de

    enfriamiento.

    7. Abrir y cerrar tres veces HV-303, para cebar PUMP-301. Dejar HV-303 cerrada.

    8. Cerrar HV-704.

    9. Encender simultneamente PUMP-301 y BLWR-301, accionando los interruptores

    respectivos a dichos equipos, ubicados en el panel de control.

    10. Abrir lentamente HV-303 para permitir el paso de agua al sistema. Dejar 100%

    abierta.

    11. Abrir completa y pausadamente HV-703 para determinar el mximo caudal del

    sistema en el rotmetro.

    12. Fijar los cinco caudales de operacin, dividiendo entre 4 la diferencia entre el caudal

    mximo registrado en el paso anterior y el mnimo caudal medido por FI-301.

    13. Encender el panel de control de temperatura y ubicarlo en T-701.

    14. Abrir completamente HV-711, HV-712 y HV-705. De esta manera se abre el

    recorrido del vapor y su condensado.

    15. Abrir lenta y cuidadosamente HV-710 para suministrar vapor al sistema.

    16. Manipular HV-710 hasta obtener una columna de vapor de 10 a 15 cm en la salida

    del condensador, el cual se observa en HV-705.

  • 17. Esperar aproximadamente 2 minutos la estabilidad del sistema, esto se verifica

    siguiendo los pasos 18 y 19.

    18. Abrir HV-706 y medir con un termmetro de bulbo la temperatura de salida del

    agua caliente. Cerrar rpidamente.

    19. Verificar la temperatura de T-701, una vez que esta temperatura y la tomada en el

    paso 18 sea constante se considera que el sistema est estable.

    20. Verificar que la temperatura de salida del agua caliente coincida con la indicada

    por el profesor o preparador para la realizacin de la prctica, en caso contrario

    manipular HV-710 para regular dicha temperatura, esperar la estabilidad del

    sistema. Si el cambio del caudal de vapor saturado ocasiona fuerte silbido en la

    salida por HV-705, seguir paso 21.

    21. Manipular HV-710 y HV-703 para disminuir el caudal mximo de operacin, as

    como el caudal de entrada de vapor, y as reducir la sobrepresin en el

    condensador, luego verificar nuevamente la estabilidad.

    22. Verificar que la temperatura registrada en TI-701 sea la correspondiente a la

    temperatura de saturacin de la presin ambiental del laboratorio, para comprobar

    que el equipo est operando con vapor saturado.

    Operacin

    23. Abrir HV-302 para la medicin del caudal de agua de enfriamiento que retorna a la

    torre.

    24. Cerrar HV-301 para evitar la bifurcacin del fluido.

    25. Disponer uno de los tobos debajo del flujo de agua de enfriamiento y

    simultneamente tomar el tiempo de llenado hasta la altura previamente establecida

    con ayuda de un cronmetro.

    26. Medir la temperatura del fluido a la entrada de la torre de enfriamiento.

    27. Pesar, en la balanza analtica, y tomar nota de la masa del tobo lleno.

    28. Repetir los pasos del 25 al 27 con el resto de los tobos hasta completar las tres

    mediciones.

    29. Verificar que la temperatura de entrada de la torre se aproxime a la tomada en el

    paso 20 con (t2) C de error.

    30. Abrir HV-301 para permitir el paso de agua a la torre.

  • 31. Cerrar HV-302 para evitar la bifurcacin del fluido.

    32. Medir en cuatro puntos la temperatura de bulbo seco del aire, con ayuda de un

    termmetro de bulbo, tanto en la entrada como salida de la torre de enfriamiento.

    33. Medir en cuatro puntos la temperatura de bulbo hmedo del aire, tanto en la

    entrada y salida de la torre, para ello colocar un trozo de algodn humedecido con

    agua en el bulbo del termmetro.

    34. Medir la velocidad del aire a la salida del ventilador colocando el anemmetro en

    posiciones diametralmente opuesta en cuatro puntos.

    35. Medir la temperatura del agua en cuatro puntos diferentes a la salida de la torre de

    enfriamiento, utilizando un termmetro de bulbo.

    36. Manipular HV-703 hasta obtener el siguiente caudal de operacin.

    37. Ajustar la presin del vapor, de ser necesario, manipulando HV-710 hasta obtener

    una columna de vapor de 10 a 15 cm a la salida del condensador (HV-705) y hasta

    obtener una presin de operacin adecuada, esto para evitar una sobrepresin en

    el equipo.

    38. Repetir pasos del 17 al 37 para el nuevo caudal, hasta completar 5 caudales de

    operacin, siguiendo una secuencia descendente de los mismos.

    Parada

    39. Cerrar HV-710, HV-712 y HV-711 para cesar el flujo de vapor al condensador.

    40. Espera que se enfre el equipo, esto se verifica una vez que el vapor del anulo

    condense.

    41. Cerrar completamente HV-303.

    42. Apagar PUMP-301 y BLWR-301, mediante sus respectivos interruptores.

    43. Cerrar HV-304 para impedir el paso de agua al tanque de la torre de enfriamiento.

    44. Abrir HV-305 y HV-706 para drenar el agua de las tuberas.

    45. Cerrar todas las vlvulas de sistema.

  • PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Y CONDICIONES ATMOSFRICAS

    1. Medir la temperatura ambiental con el termmetro del laboratorio de ingeniera

    qumica.

    2. Medir la presin atmosfrica con el barmetro del laboratorio de ingeniera qumica

    y realizar las correcciones correspondientes a temperatura y latitud.

    NORMAS DE SEGURIDAD

    Al encender la bomba, verificar que la vlvula HV-710 est completamente cerrada,

    para evitar que la misma opere en vaco.

    Tener precaucin al realizar las medidas de temperaturas de bulbo hmedo y seco

    a la descarga del turboventilador para evitar daos personales y en el equipo.

    Se debe alimentar, primero al sistema el flujo de agua y luego el flujo de vapor de

    agua, para evitar el calentamiento excesivo de las paredes de los equipos, luego en

    la parada se detiene primero la alimentacin del vapor de agua y posteriormente la

    alimentacin del agua de proceso.

    Evitar el contacto directo con las paredes del condensador horizontal debido a que

    puede ocasionar quemaduras.

    Utilizar guantes en el momento de manipular las vlvulas HV-711, HV-712 y HV-710

    para evitar lesiones superficiales.

    Estar precavidos con la columna de vapor que sale a la atmsfera cerca de la torre

    de enfriamiento para evitar quemaduras.

    Mantener bajo control la temperatura de entrada del vapor al condensador, para

    detectar posibles sobrepresiones en la misma y poder regular el flujo para evitar

    daos personales y al equipo

  • Figura 1. Diagrama de instrumentacin y tuberas de la torre de enfriamiento y el condensador horizontal.

    Hidrocentro

    HV 304

    HV 305

    PUMP-301

    Vapor de la caldera

    FI

    30

    1

    HV301

    HV302

    HV708

    HV706

    HV705

    HV703

    HV711

    HV712

    HV710

    ATNK-301HV704

    PI 301

    HV303

    TI301

    HV 702

    TI706

    TI704

    TI703

    TI701

    BLWR-301

    HV701

    TI702

    Hacia equipo evaporador-

    condensador vertical

    HV707

  • Figura 2. Diagrama de flujo del agua, el aire y el vapor durante la operacin de la torre de enfriamiento y el condensador

    horizontal.

    Hidrocentro

    Vapor de la caldera

    FI

    Hacia equipo evaporador-

    condensador vertical

  • TABLAS DE DATOS

    TABLA 1

    VARIABLES NECESARIAS PARA EL ESTUDIO DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO A TODOS LOS CAUDALES DE

    OPERACIN UTILIZANDO AGUA Y AIRE COMO FLUIDOS DE TRABAJO

    Caudal de

    rotmetro

    (Q )gpm

    Temperaturas ( T )C Velocidad

    del aire

    (v )m/s

    Aire de entrada Aire de salida Agua de

    entrada

    Agua de

    salida Bulbo seco Bulbo

    hmedo Bulbo seco

    Bulbo

    hmedo

    Presin ambiente:( )mmHg Temperatura ambiente:( )C Ancho del relleno:( )cm

    Altura del relleno:( )cm Profundidad del relleno:( )cm Permetro turboventilador: ( )cm

  • TABLA 2

    VARIABLES EXPERIMENTALES NECESARIAS PARA LA DETERMINACIN DEL

    FLUJO MSICO DE AGUA EN LA TORREDE ENFRIAMIENTO

    Caudal de rotmetro

    (Q )gpm N

    Masa del tobo

    lleno(Mt-ll )g

    Tiempo de recoleccin

    (t )s

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    1

    2

    3

    Presin ambiente: ( ) mmHg

    Temperatura ambiente: ( ) C

    Masa del tobo 1 vaco: ( ) g

    Masa del tobo 2 vaco: ( ) g

    Masa del tobo 3 vaco: ( ) g

    Presin de operacin del condensador horizontal: ( ) mmHg

    Temperatura de saturacin a la presin de operacin dada: ( ) C

  • TABLA 3

    PARMETROS CARACTERSTICOS DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO

    Relacin Liquido-Gas

    (L/G ) adim.

    Nmero de unidades de transferencia de masa

    (NUT ) adim.

    Presin ambiente: ( ) mmHg

    Temperatura ambiente: ( ) C

    Ldiseo:___________________________