Preinforme IC Concentricos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Preinforme IC Concentricos

    1/3

    ESCUELA DE INGENIERA MECNICA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER LABORATORIO DE SISTEMAS TRMICOS GRUPO B1 SUBGRUPO 8

    15 DE DICIEMBRE DEL 2015, II SEMESTRE ACADMICO DE 2015

    LABORATORIO 8: INTERCAMBIADORES DE CALOR DE TUBOS CONCENTRICOS

    Fabian Rodolfo Nova

    2112052

    Marlon Yesid Snchez

    2112251

    Julian Camilo barra

    21121!"

    Juan Camilo #au$is$a

    211%20%

    Ser&io 'ndres Suarez

    211%00!

    (i)os de flu*o en in$ercambiadores + sus carac$er,s$icas-

    Flujo paralelo

    Existe flujo paralelo cuando el flujo interno o de los tubos y el

    flujo externo o de la carcasa ambos fluyen en la mismadireccin. En este caso, los dos fluidos entran al intercambiador

    por el mismo extremo y estos presentan una diferencia de

    temperatura significativa.

    Fig. 1 Curva caracterstica para el flujo paralelo.

    Contraflujo

    Se presenta contraflujo cuando los dos fluidos fluyen en la

    misma direccin pero en sentido opuesto. Cada uno de los

    fluidos entra al intercambiador por diferentes extremos. Estetipo de intercambiador resulta ser el ms eficiente. En contraste

    con el intercambiador de calor de flujo paralelo, el

    intercambiador de contraflujo puede presentar la temperatura

    ms alta en el fluido fro y la ms baja temperatura en el fluidocaliente una ve! reali!ada la transferencia de calor en el

    intercambiador.

    Fig. " Curva caracterstica para el flujo contraflujo.

    Flujo cruzado

    En el intercambiador de calor de flujo cru!ado uno de los

    fluidos fluye de manera perpendicular al otro fluido, esto es,uno de los fluidos pasa a trav#s de tubos mientras $ue el otro

    pasa alrededor de dic%os tubos formando un ngulo de &'(. El

    flujo cru!ado, #l se clasifica como flujo no me!clado o

    me!clado. Se dice $ue el flujo cru!ado es no mezclado envirtud de $ue las aletas de placa fuer!an al fluido a moverse por

    un espaciamiento particular entre ellas e impiden su

    movimiento en la direccin transversal, Se dice $ue el flujocru!ado me!clado, tiene libertad para moverse en la direccin

    transversal.

    Fig. ) Curva caracterstica para el flujo cru!ado.

    (i)os de ma$erial + su m)or$ancia de los $ubos de

    in$ercambio de calor-

    *ara el dise+o de intercambiadores sea conformado una serie de

    normas mecnicas para la construccin, fabricacin, y

    materiales constructivos de tres tipos de intercambiadores de

    calor -, C, . /a clase designa a los intercambiadores decalor de carcasa y tubos usados en procesos $umicos

    0eneralmente, en estos ltimos, los materiales constructivo

    son no2ferrosos, mientras $ue en los Clase C y Clase -, se usanmateriales ferrosos. /os $ue son clase - son los usados encondiciones de operacin severas, en procesos petroleros y

    afines. /a Clase C designa a los intercambiadores usados en

    aplicaciones comerciales y procesos generales bajo condiciones

    moderadas./os tubos son los componentes fundamentales, proporcionando

    la superficie de transferencia de calor entre el fluido $ue circula

    por el interior de los tubos, y la carcasa. /os tubos pueden sercompletos o soldados y generalmente estn %ec%os de cobre o

    1 Copyrig%t 3 "'14 by 5S6E

  • 7/25/2019 Preinforme IC Concentricos

    2/3

    aleaciones de acero. 7tras aleaciones de n$uel, titanio o

    aluminio pueden ser re$ueridas para aplicaciones especficas.

    8ormalmente, entre ms pe$ue+o y ms ligero es elintercambiador, mejor es. En especial, #ste es el caso en las

    industrias automotri! y aeroespacial, en donde los re$uisitos

    con respecto al tama+o y al peso son ms rigurosos.

    .a diferencia media lo&ar,$mica de $em)era$ura /.M(

    es la forma apropiada de la diferencia de temperatura promedio

    $ue debe usarse en el anlisis de los intercambiadores de calor.

    En este caso, T1y T2 representan la diferencia detemperatura entre los dos fluidos en ambos extremos 9deentrada y de salida: del intercambiador. 8o existe diferencia

    con respecto a cul de los extremos de #ste se designe como la

    entrada o lasalida

    Tlm=

    T1T

    2

    ln(T1

    T2

    )

    Fac$or de incrus$aci3n

    El rendimiento de los intercambiadores de calor suele

    deteriorarse con el paso del tiempo como resultado de laacumulacin de depsitos sobre las superficies de transferencia

    de calor. /a capa de depsitos representa una resistencia

    adicionalpara esta transferencia y %ace $ue disminuya la ra!nde la misma en un intercambiador. El efecto neto de estas

    acumulaciones sobre la transferencia de calor se representa por

    un fac$or de incrus$aci3n Rf el cual es una medida de la

    resistencia trmica introducida por la incrustacin.

    ;ebido a esto el agua

    sufre unos procesos dondese purifica y se elimina

    todo su contenido slido.

    El factor de incrustacindepende de la

    temperatura de operaciny de la velocidad de los

    fluidos, as como de la

    duracin del servicio y sepuede encontrar tabulado

    en libros especiali!ados en intercambiadores de calor.

    4en$a*as + desven$a*as de los in$ercambiadores de calor de

    $ubos concn$ricos de flu*o con$ra corrien$e

    /a principal ventaja $ue posee el intercambiador de calor de

    tubos conc#ntricos es su alta eficiencia, permite granflexibilidad en las temperaturas y caudales adems de eso, su

    instalacin es sencilla. Sin embargo su principal desventaja es

    su baja rea de transferencia de calor, debido a $ue si la

    solicitud rea es grande, el sistema permite es extender sulongitud, por lo $ue %ace $ue ocupe un espacio

    considerablemente grande respecto a otros intercambiadores de

    calor, al igual $ue es sensible a la existencia de fugas en el

    sistema y una mayor p#rdidas de presin debido a su longitud.;e la misma forma su mantenimiento es bastante complicado

    por lo $ue %ace poco apetecible a la %ora de usarlo en la

    industria. Es por esto $ue industrialmente es comn encontrar

    el intercambiador de calor de tubos y cora!a, debido a $ueposee un bajo costo y son bastante compactos, es decir, posee

    una alta rea de transferencia efectiva de calor para una

    longitud reducida< esto se %ace debido a $ue dentro de una

    cora!a por donde circula un fluido ya sea en contra flujo, flujoparalelo o flujo cru!ado se instalan una gran cantidad de tubos

    dependiendo del re$uerimiento de rea, esto %ace $ue se

    redu!ca considerablemente su tama+o. ;e la misma forma estos

    intercambiadores de calor poseen la ventaja $ue su

    mantenimiento es bastante sencillo respecto al de tubosconc#ntricos y tienen una alta vida til. Sin embargo, posee

    como desventaja $ue no es tan eficientes como otro tipo de

    intercambiadores, son sensibles al ensuciamiento, son bastantepesados y no entregan una temperatura exacta, pero si lo

    suficientemente eficiente.

    #iblio&raf,a

    =unus Cengel. >intercambiadores de calor?. En

    Transferencia de calor y masa. @ta edicin. 6#xico

    "'11.

    Seleccin Antercambiadores de Calor BEn lnea.

    BConsulta 1@ de ;iciembre del "'14. ;isponible en

    %ttpsDD.dspace.espol.edu.ecDbitstreamD1")@4GH&

    D"'[email protected]

    ;ise+o de E$uipos Andustrial 2 I*J BEn lnea.

    BConsulta 1@ de ;iciembre del "'14. ;isponible en

    %ttpsDD.academia.eduD11H4""&&DAntercambiadore

    sKdeKcalor

    Antercambiadores de calor BEn lnea. BConsulta 1@ de

    ;iciembre del "'14. ;isponible en

    %ttpsDDalojamientos.uva.esDguiaKdocenteDuploadsD"'11

    D@@GD@"4'1D1D;ocumento14.pdf

    " Copyrig%t 3 "'14 by 5S6E

    https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2067/1/4186.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2067/1/4186.pdfhttps://www.academia.edu/11852299/Intercambiadores_de_calorhttps://www.academia.edu/11852299/Intercambiadores_de_calorhttps://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2011/447/42501/1/Documento15.pdfhttps://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2011/447/42501/1/Documento15.pdfhttps://www.academia.edu/11852299/Intercambiadores_de_calorhttps://www.academia.edu/11852299/Intercambiadores_de_calorhttps://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2011/447/42501/1/Documento15.pdfhttps://alojamientos.uva.es/guia_docente/uploads/2011/447/42501/1/Documento15.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2067/1/4186.pdfhttps://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2067/1/4186.pdf
  • 7/25/2019 Preinforme IC Concentricos

    3/3

    ) Copyrig%t 3 "'14 by 5S6E