2

Preludio literario · Concurso de ingenios para aterrizar indemnes en Marte. Robots para la conquista de Marte. Concurso de volcanes. 16:30. Ciencia para padres. Jugando con la tabla

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Preludio literarioMartes 23 de abril

Literatura en vivo: Representaciones de los departamentos de Idiomas y Lengua Castellana y Literatura.

Tintín, Asteríx y compañía. Los personajes de los cómics franceses y belgas. De cómo Shakespeeare conoció a Dulcinea del Toboso.

Miércoles 24 de abril

8:15-14:45. Feria del Libro. Biblioteca.11:45. Conferencia. ¿Por qué leer a los clásicos? Cervantes ante el tablero.

Ginés Torres Salinas. SUM.

Jueves, 25 de abril

8:15-14:45. Feria del Libro (Biblioteca).

XXII Semana SolarViernes, 26 de abril

9:15. Inauguración de la XXII Semana Solar. Conferencia inaugural. Una breve historia de los átomos: la evolución química del Universo. Enrique Pérez Jiménez (IAA-CSIC).

9:15. Taller de escritura creativa. Amanecer González Cantero. Biblioteca.11:45. Cine para aprender ciencia. Marte (The Martian). SUM.11:45. Gynkana de la Energía. Taller de Tecnología.

Lunes, 29 de abril

9:15. Cine para aprender ciencia. El enigma Agustina. SUM. Emilio J. García y Manuel González. (IAA – CSIC).

9:15. Gymkana literaria. Biblioteca. 9:15 – 14:45. La vuelta al mundo en 80 aromas. Taller de Tecnología.11:45. Conferencia. La identificación de microorganismos: un largo camino

del siglo XIX al XXI. Francisco Martínez-Abarca Pastor. Estación Experimental del Zaidín. (CSIC). Biblioteca.

11:45. Wifi gratis ¿segura? Jaime Fernández Ortega y José Luis Navarro Galindo. Dpto de Informática. IES Zaidín Vergeles. SUM.

Martes, 30 de abril

9:15. Encuentros en el laboratorio: Darwin y nosotros. Luis Castellón Serrano. Catedrático jubilado de Ciencias Naturales. Laboratorio de Biología.

10.00. Conferencia. Desarrollo y retos en la arquitectura de computadores. Alberto Prieto Espinosa. Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores (UGR). SUM.

11:45. Mesa redonda. Perspectivas de la evolución. Intervienen: Carlos A. Avia (Dpto de Física Teórica y del Cosmos, UGR; Julio Aguirre (Dpto de Estratigrafía y Paleontología, UGR; Carmen J. García, Laboratorio de Antropología, UGR; Carmelo Ruiz Rejón (Dpto de Genética, UGR) e Isaías Largo (profesor de Filosofía). SUM.

Jueves, 2 de mayo

9:15. Conferencia. La aparición de la vida en la Tierra y en el Universo. Juan Antonio Aguilera Mochón. Dpto de Bioquímica y Biología Molecular (UGR). SUM.

9:15. Gynkana literaria. Biblioteca.10:15. Actividades al Sol:

Concurso de hornos solares.Concurso de relojes solares.Camino a Marte: concurso de cohetes.Concurso de ingenios para aterrizar indemnes en Marte.Robots para la conquista de Marte.Concurso de volcanes.

16:30. Ciencia para padres.Jugando con la tabla periódica.Marte en el IES Zaidín Vergeles

Viernes, 3 de mayo

8:15 – 11:15. Código Primo. Juan Francisco Ruiz Hidalgo. Departamento de Didáctica de la Matemática (UGR). Aulas de primero de ESO.

9:15. Conferencia de clausura. El largo camino de lo humano. Miguel C. Botella López. Laboratorio de Antropología (UGR). SUM.

11:45. Gala científica. Con las manos en la masa (solar). Daniel Guirado14:45. Clausura de la XXII Semana Solar. SUM.