2
Premio de Periodismo Departamental Carlos Salamanca. Egresados del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana recibieron el Premio de Periodismo Departamental Carlos Salamanca, que la Asamblea del Huila entrega, cada año. El premio fue otorgado en la categoría mejor trabajo de Internet. Jerson Andrés Ortíz Cardozo, Isauro Quintero Barrera, Andrés Felipe González y Christian Mauricio Valencia, miembros del equipo periodístico de Opanoticias del Huila, quienes durante los últimos años han participado en la producción periodística de este medio virtual, recibieron gustosos el reconocimiento. El reconocimiento fue entregado por el trabajo „El Quimbo, entre la resistencia social y el desarrollo económico‟; una recopilación de 14 artículos, realizada por Christian Mauricio Valencia, en donde se expone el proceso que se ha generado con el proyecto hidroeléctrico de El Quimbo, a nivel social, ambiental, político y económico. Las denuncias de las comunidades de la zona ante los organismos de control, y la posición de Emgesa, multinacional que lidera la obra, fueron los pilares fundamentales de este trabajo. Foto: Opanoticias Jerson Andrés Ortíz Cardozo, Isauro Quintero Barrera, Christian Mauricio Valencia, y Andrés Felipe González.

premio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reconocimiento

Citation preview

Premio de Periodismo Departamental Carlos Salamanca.

Egresados del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la

Universidad Surcolombiana recibieron “el Premio de Periodismo

Departamental Carlos Salamanca”, que la Asamblea del Huila entrega, cada

año. El premio fue otorgado en la categoría mejor trabajo de Internet. Jerson

Andrés Ortíz Cardozo, Isauro Quintero Barrera, Andrés Felipe González y

Christian Mauricio Valencia, miembros del equipo periodístico de

Opanoticias del Huila, quienes durante los últimos años han participado en

la producción periodística de este medio virtual, recibieron gustosos el

reconocimiento.

El reconocimiento fue entregado por el trabajo „El Quimbo, entre la

resistencia social y el desarrollo económico‟; una recopilación de 14 artículos,

realizada por Christian Mauricio Valencia, en donde se expone el proceso que

se ha generado con el proyecto hidroeléctrico de El Quimbo, a nivel social,

ambiental, político y económico. Las denuncias de las comunidades de la

zona ante los organismos de control, y la posición de Emgesa, multinacional

que lidera la obra, fueron los pilares fundamentales de este trabajo.

Foto: Opanoticias

Jerson Andrés Ortíz Cardozo, Isauro Quintero Barrera, Christian Mauricio

Valencia, y Andrés Felipe González.

Los artículos periodísticos que integran esta investigación son: No dejaremos

desviar el río Magdalena, Retraso en obras ocasionaría desabastecimiento de

energía: Emgesa, Un pescador perdió un ojo, Tras desalojos manifestantes de

El Quimbo, la Gobernadora culpa a Asoquimbo - pérdida de diálogos, Lo que

fracasó fue la posición de la Gobernadora del Huila, Asoquimbo „recupera‟

territorio para mantener resistencia, Revelan detalles del violento desalojo a

afectados de El Quimbo, Amenazan a realizador que denunció atropellos en

desalojo de El Quimbo, Así será el desvío del río Magdalena en El Quimbo,

Río Magdalena fue desviado para obras de El Quimbo, Procuraduría „pone sus

ojos‟ en construcción de El Quimbo, El Quimbo ahora es un debate nacional,

“La resistencia contra El Quimbo no murió con la desviación del río”, y Así

ha sido el desvío del río Magdalena en El Quimbo.

La Oficina de Egresados felicita al periodista Christian Mauricio Valencia

y a su equipo periodístico por el reconocimiento recibido y por el trabajo

informativo que cumplen en la región.