Premisa Ej 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Premisa Ej 3

    1/2

    macroestructura · etapas 3 y 4 premisa  ____________________________________________ _______________________________________________________________ Mg DI María José López / DI Pablo D’Angelo / Arq Florencia Quagliotti / Lic DI Analaura Antúnez / DI Cecilia Campodonico / DI Cecilia Silva / DI Alejandro Ledesma

    AH: DI Valentina Irazábal / José Silva 

    Fundamento. Los ejercicios del primer semestre tienen el objetivo de aplicar la metodología denominada “macroestructura” correspondiente al cuadro de Bürdek (1994). El ejercicio 2 se concentra en las etapas 3 y 4 del cuadro (definición del 

    problema y creación de alternativas) mientras que el ejercicio 3 completará el proceso, terminando en el desarrollode un 

    producto. 

    Metodología. Terminado el ejercicio anterior, se continúan las etapas de la macroestructura con la finalidad de elaborar un proyectode 

    producto basado en el análisis realizado. Se tomará en cuenta la información del análisis total, de todo el grupo, para la 

    realización de la siguiente etapa. El trabajo en esta fase se realizará de forma individual.  

    Etapas y herramientas  RESULTADOS 

    3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 

    Listado de requisitos  ●   Listado de requisitos con fundamentación y jerarquización. 

    4. CREACIÓN DE ALTERNATIVAS 

    Herramientas de creatividad a

    elección 

    Bocetos conceptuales 

    Bocetos acotados 

    Bocetos de presentación 

    Modelos volumétricos 

    ●   Aplicación de al menos una herramienta de creatividad a elección 

    ●   Textos explicativos de los caminos proyectuales y alternativas planteadas 

    ●   Bocetos conceptuales 

    ●   Bocetos acotados 

    ●   Bocetos de presentación 

    ●   Modelos volumétricos 

    Los resultados de las etapas 3 y 4 se entregarán en el siguiente formato: 

    1. Láminas A3 en soporte rígido (cartón gris 1mm) conteniendo: 1.1. Una (1) lámina A3 con:

    - Listado de requisitos (entre 15 y 20) con fundamentación y jerarquización.

    - Concepto de producto, textos explicativos de los caminos proyectuales y las alternativas

    1.2. Cuatro (4) láminas A3 con:

    - Presentación de las alternativas (1 lámina por alternativa incluyendo imágenes, bocetos conceptuales, de 

    presentación, dimensiones generales, fotografías modelos, etc.)

    1.3. Carpeta de bocetos (editados y fotos de modelo de control) A4 o A3 ordenada por alternativa.

    2. Archivo del informe (1 sólo archivo en formato .pdf y menor a 25 MB)  en dispositivo USB. 

    Se evaluará: 1. Pertinencia del listado de requisitos en relación al planteamiento del problema y las herramientas de análisis. 

    2. Coherencia y claridad en el planteo de los caminos proyectuales y alternativas.  

    3. Representación de herramientas gráficas. 

    4. Presentación escrita y gráfica de los paneles.

    5. Interés y compromiso del estudiante. 

  • 8/17/2019 Premisa Ej 3

    2/2

    Cronograma 

    SEM  Actividad Docentes  Actividad Estudiantes 

    00 Viernes 6

    de mayo 

    Planteo Ej 2 (Et 3 y 4) Dinámica de definición de problema, listado de

    requisitos y definición de caminos proyectuales

    y alternativas (trabajo en clase listado). 

    Corrección listado requisitos y definición del problema.

    Dinámica mapas mentales rotativos en 3 grupos. 

    Martes 10

    de mayo 

    Charla DI Diego Fraga - DVL // Diseño de Piezas Plásticas

    01 Viernes 13de mayo 

    Corrección 1: Herramientas Etapa 4.

    Clase dibujo Pablo D’Angelo

    Correcciones caminos proyectuales.

    Devolución Ej1 

    Corrección 1: Listado de requisitos

    Obligatorio: bocetos y/o modelos volumétricos. 

    Martes 17de mayo  Corrección 2:Correcciones bocetos y modelos.  Corrección 2: Creación de alternativas. Traer materiales de dibujo. 

    Obligatorio: bocetos acotados de presentación y

    modelos volumétricos. 

    02 Viernes 20

    de mayo

    Corrección 3:Correcciones bocetos y modelos. 

    Corrección 3: Creación de alternativas. Traer materiales de dibujo. 

    Obligatorio: bocetos acotados de presentación y

    modelos volumétricos. 

    Martes 24

    de mayo 

    Corrección 4: Correcciones bocetos y modelos (obligatorio) 

    Corrección 4: Traer materiales de dibujo. 

    Obligatorio: bocetos acotados de presentación ymodelos volumétricos. 

    03 Viernes 27de mayo 

    Corrección 5: Correcciones bocetos y modelos (obligatorio). 

    Corrección 5:Bocetos acotados de presentación y modelos

    volumétricos. 

    Martes 31

    de mayo 

    Corrección 6:Correcciones bocetos y modelos (obligatorio). 

    Corrección 6:Bocetos acotados de presentación y modelos

    volumétricos. 

    04 Viernes 3de junio 

    9:00 / 17:00 ENTREGA y COLOCACIÓN DE PANELES EN CLASE