preparación superficies

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    1/6

    PREPARACION PARA PINTAR

    La apariencia y durabilidad del nuevo trabajo de pintura depende de la calidad del trabajo hecho sobre lasuperficie de pintura vieja a la cual se aplica. Esto es por lo que todas las fases del trabajo requerido se debenhacer en el momento correcto y en forma apropiada para lograr buenos resultados. Primero, la superficie sedebe limpiar para eliminar contaminantes tales como aceite, grasa, cera, silicona, brea, mugre, y reas conxido. Luego sigue la preparacin de la superficie, lo cual es importante pues sta es la parte de la tarea queprepara la base para el trabajo de pintura. Un pintor no puede esperar que la nueva capa de pintura corrija los

    defectos tales como marcas de lijado, deformaciones, defectos de aplicacin de masilla, y malas reparacionesdel gabinete. La pintura es para embellecer y proteger cualquiera que sea a lo que se aplique y para complaceral cliente, no para corregir defectos.

    Es mucho ms fcil preparar una superficie en buen estado que preparar una superficie en mal estado. Elempleo de procedimientos en el momento correcto dar una superficie sin defectos independientemente de sies laca acrlica, esmalte alqudico, esmalte acrlico, o esmalte de uretano.

    Para lavar el Gabinete del refrigerador, use agua a presin si es posible; si no se tiene disponible, usedetergente suave y manguera. No lave el Gabinete donde el sol brille ya que el agua dejar marcas. Una vezque el gabinete se haya secado, la superficie se debe limpiarcon un desengrasador o desencerador. Si se usanadecuadamente, estos productos removern silicona, grasa, aceite, cera y algunos otros contaminantes. Elproducto se aplica liberalmente con un trapo en un rea que sea cmoda trabajar (aproximadamente 3 por 4

    pies o 914 por 1220 mm); luego otro trapo seco o toalla de taller se usa para frotarla y secarla quitando eldesengrasador todava mojado (Fig. 18-1). El trapo o toalla de taller se deber voltear para tener una nuevasuperficie para frotar. Si se hace esto apropiadamente, se evitarn los llamados "ojos de pescado"; cambie lostrapos o toallas de taller despus de trabajar cada seccin ya que se contaminan; nunca toque el pico de la lataal verter el desengrasado sobre el trapo o toalla. Si se toca, ya sea con los dedos o con trapos o toallascontaminados del taller, se contaminar el resto del desengrasador, tambin. Coloque todos los trapos y toallascontaminados dentro de un depsito apropiado para basura. Algunas veces se usan disolventes tales como lanafta, pero sta es un mal disolvente de la cera y no eliminar la cera incrustada. Cuando ya no sale nata en eltrapo, se supone que el removedor ha disuelto toda la cera vieja y la ha hecho flotar donde se puede eliminar.

    El tercer paso es lijar las abolladuras ocasionadas por golpes o topes, rasguos en la pintura, y el borde de lapintura donde se han efectuado reparaciones. Se deber consultar respecto a la arenilla o papel de lija que sedebe emplear para lijar en seco o con humedad. Para lijar se usa papel de arenilla No. 80D a 120D (P80 aP120) en una lijadora-vibradora o una lijadora de disco de espuma circular sobre la cual se pega el papel de lija,con lo que se har un buen trabajo. Lijar a filo de pluma quiere decir desgastar la superficie de pintura hasta unahusamiento (Fig. 18-2). Una buena regla para lijar una superficie de pintura es irla adelgazandopaulatinamente en 2 pulg. (51 mm) por cada capa de pintura. El borde adelgaza gradualmente hasta que nadade borde se siente sobre la pelcula de pintura.

    18-1 18-2

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    2/6

    Por supuesto, siempre hay excepciones para algunos procedimientos. Cuando una pelcula de pintura es muygruesa, el borde se lija o se esmerila bien hasta un ngulo agudo, o si una imperfeccin bastante profunda estpresente, se deber rellenar con rellenador plstico para carrocera, lo cual luego se lija a nivel con la superficiede pintura. Este lijado ayudar a remover todo el polvo, pero la superficie se deber tratar con acondicionadorde metal, Estas reas podran requerir algo de rellenado con alisador imprimador y masilla. Esto es seguido delijado para atrs del rea con papel lija del No. 180 (P180). Una vez que se ha hecho todo el lijado a filo depluma y el lijado hacia atrs, es necesario lijar el vehculo para preparar la superficie para la aplicacin de lanueva capa de pintura. El tipo de acabado y el mtodo de aplicacin determina el tipo y la arenilla de papel lija

    por usar (vase la tabla 6-4).

    Si la superficie de pintura est en buena condicin, lije con papel lija hmedo o seco ya sea de No. 320 (P400) oNo. 280 (P360) de papel lija de corte libre si el esmalte alqudico se va a usar para la capa superior. Sinembargo, si se va a emplear esmalte acrlico o esmalte de uretano, el papel lija hmedo o seco del No. 360(P500) es el que se deber usar. Para laca acrlica, se deber utilizar papel lija hmedo o seco de No. 400(P800). Frecuentemente, se puede usar una serie inferior de papel de lija de corte libre cuando el lijado es enseco (Fig. 18-4).

    Las razones para lijar una pelcula de pintura son: alisar bien lasuperficie, reducir el espesor de pelcula, y remover la superficiedura de la pelcula de pintura. El lijado se hace ya sea enhmedo o en seco lo que depende de los mtodos empleados

    por el taller. Con el mtodo de lijado hmedo, se debercomenzar en la parte ms alta del gabinete que requiere el lijado.Conforme se lija cada parte, el pnel se deber lavar. Utilicebastante agua al lijar en hmedo, ya que sta no slo limpia elpapel lija, sino tambin provee un lubricante para que la lija sedeslice.

    Al lijar un refrigerador, todo el trabajo se deber hacer en sentidolongitudinal tanto como sea posible; esto ayudar a evitar que lasmarcas de la lija en el acabado viejo aparezcan, si el lijado sehace en forma cruzada. Se debe tener mucho cuidado al lijarcerca de molduras, manijas de puerta, y as sucesivamente.Todo el brillo se debe remover del acabado viejo de manera que la superficie tenga poder adhesivo. Estopermite que la pintura se adhiera mecnicamente al acabado viejo. Cuando se termina el lijado hmedo de unpnel, se puede emplear una raedera para remover el agua en exceso de la superficie de pintura, dejandodetrs una pelcula casi seca.

    El lijado puede tambin hacerse a mano, pero es ms probable que se haga con lijadora orbital cuando se usael mtodo seco. Sea el lijado hmedo o seco, hay reas en donde es ventajoso utilizar bloque para lijar y otrasreas donde la mano es lo nico que se puede emplear.

    Si el lijado es hmedo, el gabinete entero o el rea afectada se deber lavar con agua para remover el residuodel lijado. Si el lijado es seco, no debe emplearse aire a presin a menos que sea en la caseta para rociado. Sise trata de eliminar el polvo del gabinete refrigerador, aqul se asentar sobre cualquier superficie en la quepueda caer dentro del taller. Esta prctica es tambin muy daina pues el polvo suspendido en el aire se inhalay es nocivo para los pulmones. Si el refrigerador est mojado, el utilizar aire a presin acelerar el tiempo desecado de la superficie. Luego el gabinete se enmascara bien para la operacin de pintado.

    Al preparar una superficie en mal estado, uno de los pasos iniciales que se siguen es medir el espesor de lapelcula de pintura. El espesor de la pelcula es muy importante, pues la aplicacin de capas superioresexcesivamente gruesas, una prctica que es comn en muchas reas, puede traer como resultado unarrugamiento y rajado de la pelcula de pintura, poco brillo, manchado por agua, mal secado y muchos otrosdefectos que echan a perder lo que podra ser un trabajo de reacabado de primera calidad.

    Cuando la pelcula de pintura no est en buena forma debido al rajado, agrietado, u otra falla de la pintura y setiene que eliminar, se utiliza un removedor de pintura y de barniz. Antes de emplear el removedor de pintura,todas las juntas, molduras y bordes de pnel se debern proteger con cinta de enmascarar y papel donde sea

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    3/6

    apropiado. Esto evita que el removedor de pintura se corra dentro de las juntas, debajo de la moldura, o a lolargo de los bordes de los pneles. Ello evitar tambin que el removedor quite pintura donde no se requiere.

    El removedor de pintura suele ser aplicado con una brocha en una sola direccin para evitarla interrupcin de lapelcula y que el removedor atrape aire. Se debe aplicar lo bastante grueso para que permanezca hmedomientras ejecuta la tarea.

    Se deber permitir que el removedor de pintura permanezca por al menos 15 minutos, lo que depender de la

    temperatura. Para lograr mejores resultados pngase a una temperatura alrededor de 70'F (19'C). Algunosremovedores de pintura han sido preparados para remover pelculas de lacas acrilicas sin daar el imprimadorhorneado original. Estos removedores de pintura tambin removern fcilmente los esmaltes alqudicos yacrlicos secados al aire. Levantan la pintura para separarla de las capas imprimadoras ms bien que disolver lalaca. Esto no destruir el imprimador horneado del gabinete.

    Sugerencia de seguridad: Los combustibles son siempre un riesgo de incendio y los depsitos que contengantales productos como fluidificadores, reductores, y pinturas se debern conservar cerrados y almacenados engabinetes a prueba de fuego. Tambin, no se debe soldar ni fumar cerca del rea de pintura, y se deberncolocar en forma prominente los letreros apropiados que indiquen tales restricciones. Toda la operacin depintado deber hacer en casetas adecuadas y con extractores que satisfagan los requerimientos de losreglamentos locales.

    Los eliminadores de pintura de todo uso son removedores de barniz y de pintura de accin rpida y paraenjuagar con agua. La mayor parte de estos materiales no son custicos; pero custicos o no, slo se debernusar en espacios bien ventilados. Estos removedores de pintura en su mayora no son inflamables y estnpreparados para remover inmediatamente cualquier acabado de pintura o de imprimador en cualquier superficiemetlica. Este tipo de removedor quita el esmalte alqudico, esmalte acrlico, laca acrlica, uretanos acrlicos, ycapas superiores.

    Tabla 18-3 Solventes de filo de pluma para lacaacrilica y nmero de parte.

    Sherwin-Williams R7210Du Pont 3907Ditzler DX525Rinshed-Mason 830Martin-Senour 6805Sikkens Adelgazador 680

    Sin embargo, se debe recordar que lastemperaturas ms bajas alargan el tiempo dereaccin de los removedores, y las temperaturasfras detendrn completamente la operacin deremocin.

    Cuando la superficie de pintura vieja sedisuelve completamente, se debe usar una esponjade hule o una raedera para removerla. Si el residuoes laca, lvese bien primero con un fluidificador(medio) seco o un disolvente removedor de lacas;

    otros tipos de materiales se pueden enjuagar biencon una fuerte corriente de agua. Antes de aplicarcualquierremovedor depintura, la lata sedebe sacudirbien paramezclar todoslos ingredientes.Las manos sedebern proteger

    con guantes de neopreno o de polietileno y los ojoscon gafas.

    No se deber usar removedor de pinturasobre material plstico ornamental, aluminioanodizado, fibra de vidrio, o partes flexibles o dejarque tengan contacto con tejido de hule y Plexigls.Despus de la remocin de la pintura, las partes delrefrigerador que ya no tienen pintura se debernlimpiar con un desencerador o desengrasador antesde lijar el imprimador original y de reimprimar.Segn el tipo de removedor empleado algunosimprimadores como epxicos o esmalteshorneados, no se levantarn o disolvern medianteel removedor de pintura. Cuando el pnel estseco, el metal se lija con una lijadora orbital o unavibradora orbital usando papel de produccin dearenilla No. 80D o 120 D (P80 a P120) o papel delijado libre.

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    4/6

    Reglas de seguridad y precauciones al usar removedor de pintura

    Siempre debe haber una ventilacin adecuada, y evitar respirar los vapores y el contacto con los ojos o piel enforma prolongada. Los removedores de pintura pueden irritar la piel y se debern lavar de la pielinmediatamente con agua limpia. Se pueden producir vapores txicos si el removedor llega a estar en contactocon una llama o superficie calientes. Si se ingiere removedor de pintura, se debe acudir a un mdicoinmediatamente y la persona debe recibir atencin mdica adecuada. Si el removedor de pintura hace

    contacto con los ojos, se deber lavar inmediatamente con mucha agua pura durante 15 minutos y luego soliciteatencin mdica.

    Como los removedores pueden contener ingredientes qumicos como alcoholes, diclorometano, dicloruro depropileno, amoniaco, y cloruro de metileno, se debe tener mucho cuidado al trabajar con ellos y al almacenarlos.Los envases se debern mantener siempre tapados cuando no estn en uso y fuera del alcance de los nios.

    Lijado del metal

    Si el removedor de pintura no elimina el material afectado, otro mtodo consiste en usar una lijadora-pulidora derotacin circular con un cojn de espuma y un disco de papel lija que tenga adhesivo en el respaldo para que sepegue al cojn. El disco de papel de lija se debe cambiar cuando se desgasta. Se acostumbra usar disco dearenilla No. 36 (P36) para lijar bien la pintura. Luego se emplea otro con una arenilla de No. 80 (P80), lo cual

    deja la superficie lisa. Se debe tener cuidado de no acanalar el metal con el disco. La lijadora se aplica a lasuperficie de metal y se debe mover con suficiente rapidez de modo que no se origine demasiado color quepodra alabear la lmina de cualquier pnel plano.

    Los rasguos de lija son probablemente los problemas ms molestos en un taller de pintura. Muchos trabajosde pintura se echan a perder si hay rasguos de lija en un lugar prominente. Desafortunadamente, no aparecenhasta despus que se aplica la capa de color, y para entonces suele ser demasiado tarde corregirlos. Sicomprendemos lo que los causa y no tratamos de apresurar el trabajo demasiado, casi todos se pueden evitar.

    El requisito primero y principal para un buen trabajo de pintura es un metal liso. El hojalatero puede hacerdoblemente difcil el trabajo del pintor si el metal no est acabado apropiadamente. El limado sin cuidado o lacarga gradual demasiado fuerte sobre el disco basto dejarn surcos que son difciles de rellenar. La mejorprctica es lijar los puntos y soldaduras toscos gradualmente con disco basto y acabarlos con un disco fino. Nose preocupe por alisar el metal demasiado, porque aunque se vea liso, tendr bastante adherencia para elimprimador. Los surcos o los rasguos profundos crean el acortamiento disparejo de las capas de relleno y portanto requieren mucho ms lijado. Tambin, se tendr que aplicar ms alisador, y, cuantas ms capas seapliquen, ms lento ser el tiempo de secado, prolongando con eso la operacin.

    Soplado con arena

    Debido al aumento de metal con herrumbre en muchos pases delcontinente a causa de la humedad, ahora se usa extensamente el sopladocon arena en las reas afectadas. Es el mtodo ms eficiente y rpido dequitar el herrumbre y contaminantes de las superficies metlicas y hastade las reas que no son fcilmente accesibles con los mtodos normales.Los comerciantes del ramo y muchas ferreteras venden diferentes tiposde sopladoras con arena, como los de alimentacin por succin,

    alimentacin de presin, y de alimentacin de presin con recuperacinpor vaco de la arena para soplado

    Las sopladoras de arena, como el de la.figura, tienen un depsito para laarena y los abrasivos plsticos, una cubierta hermtica, manguera yaccesorios de lnea de aire, y una pistola para soplar la arena con unavlvula de control de aire. Los comerciantes venden muchos y diferentestipos de arena segn la ubicacin del taller y del pas. Algo de la arenapara soplar se hace a partir del residuo que dejan las minas de nquel, y la arena de slice, adems del abrasivodel tipo de esferas de plstico, es lo que tambin se usa. El polvo se elimina de inmediato con arena de slice,

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    5/6

    que es filosa y suele estar disponible en los comercios de pintura y encualquier compaa que venda material de construccin.

    Al usar una sopladora con arena con alimentacin a presin o conalimentacin de succin, es imperativo que el operario use una capucha ycapa con suministro adecuado de aire. Ningn respirador de otro tipopuede detener el fino polvo de slice que es un producto secundario deese material. Debe advertirse a los operarios que la inhalacin de polvo

    de slice por perodos prolongados pueden lesionar los pulmones. Sedebern seguir los reglamentos y normas de seguridad y salud de OSHA.(E.U.)

    Debido al polvo que se origina con la operacin de soplado con arena enun taller, se deber tener mucho cuidado, atencin y control del polvo que proviene de dicha operacin, la cualslo se deber hacer en un rea donde el polvo se pueda eliminar en forma segura. Para recuperar la arena til,se requiere un cernidor fino para quitar las partculas grandes que bloquearan la tobera de la sopladora dearena; esto no suele ser muy econmico ya que la mano de obra es demasiado elevada como para lograr unahorro. Comnmente, la arena se barre bien y luego se tira a la basura. El tamao de la tobera determina laarena que se usar para soplar.

    Las sopladoras de arena de bajo costo operan bajo el principio de succin. En el momento en que se jala el

    disparador o se da vuelta la vlvula, el aire pasa a travs de una manguera hacia la tobera. El aire crea unafuerte succin conforme pasa por la vlvula de alimentacin de arena, lo cual jala para fuera la arena y dentrode la manguera para entregarla a la tobera. En una de tipo de alimentacin de succin, la presin atmosfrica yla gravedad hacen que la arena vaya hacia el depsito mientras que contine la operacin.

    En una de tipo de alimentacin a presin, el aire comprimido tambin se entrega al depsito; este aire causaturbulencia en el depsito, y una vlvula al fondo regula la cantidad de arena que se mezcla con el airecomprimido. La arena y el aire se mueven a travs de la manguera con gran turbulencia hacia afuera a travsde la pistola. Cuanto mayor es la presin, es ms grande la turbulencia y la fuerza que son creadas, y la arenasale de la tobera con gran fuerza. Cuando sta golpea la superficie, corta y separa la herrumbre de la superficieque est frente a ella. Normalmente se usa una presin de aire entre 50 y 80 lb/pulg2 (345 y 550 kPa) al soplarcon arena.

    Sugerencia de seguridad: El soplado con arena se deber hacer siempre en un rea bien ventilada y en todotiempo se debe usar la proteccin respiratoria apropiada.

    Recientemente, un nuevo sistema de soplado de arena apareci en el mercado (Fig. 18-11), Esta unidad sepuede operar hasta con un mximo de 150 lb/pulg2 (1030 kPa). La pistola de soplar es del tipo de altorendimiento con una lnea coaxial de alimentacin de abrasivo. El abrasivo es acelerado dentro de la manguerade alimentacin y escasamente toca su interior antes de entrar a la pistola. La aceleracin final de la arenaocurre en la cmara de mezclado de la pistola sopladora; esto se hace para optimizar el valor de la energa deproyeccin del abrasivo y la rapidez del soplado.

    Con el sistema que se basa en el vaco, el abrasivo y el polvo se jalan para atrs dentro de la mquina medianteel sistema de vaco. El vaco y el flujo de aire de la mquina son generados por una turbina con motor elctrico.La capacidad de la turbina excede en muchas veces el volumen de aire de la pistola sopladora. El sistema delavado de aire incorpora cuatro fases. La primera es una malla de metal ubicado en el cuerpo principal paraimpedir que objetos grandes entren al recinto de la mquina. El abrasivo y el polvo son separados primeromediante una accin de cicln. Entonces la compresin y expansin de aire, decreciendo y aumentando envelocidad, depende de la cantidad de aire que entre a la tobera de vaco; esto traer como resultado laacumulacin de partculas ms grandes en el depsito de polvo nterconstruido.Un elemento microfiltro de tipo industrial se usa para la filtracin eficiente de las partculas; este elementoelimina polvo de tamao de milsimo de milmetro de la atmsfera.

    El abrasivo que es conveniente para otro ciclo de soplado con arena, se junta en la parte inferior de lamquina. La pistola se alimenta directamente de este depsito a travs de un orificio medidor. Como resultadodel vaco creado por el flujo de aire a travs de la pistola, el abrasivo es alimentado a la misma desde el

  • 8/12/2019 preparacin superficies

    6/6

    depsito. El abrasivo, acelerado a muy alta velocidad, elimina perfectamente de la superficie la corrosin y lasuciedad. El abrasivo y los restos son jalados de vuelta por la accin continua de vaco de la mquina.

    La corrosin o herrumbre del metal ocurre cuando la superficie del metal est expuesto a los elementos,cuando rompe la pelcula de pintura debido a abolladuras por mellas, o sumidas que hacen que se parta lapelcula de pintura. Bajo el microscopio, la corrosin metlica se asemeja a un paisaje lunar con sus diversoscrteres.

    El xido es como una esponja; chupa la suciedad, las sustancias qumicas y el oxgeno. Si no es detenido, elxido penetrar ms profundamente en el metal hasta que se desintegra. Se usa una esmeriladora slo paraquitar el xido superficial; para quitarlo todo con una esmeriladora el metal se debe esmerilar tan profundocorno el crter ms profundo. En muchos casos esto debilitara y adelgazara totalmente la estructura del metal,causando el alabeo debido al calor producido por la friccin del disco de esmerilar.

    Por consiguiente, se puede ver que esmerilar y lijar no es la solucin. El problema de oxidacin es sloretardado temporalmente y atravesar la pelcula de pintura. Con una sopladora de arena, el xido es eliminadodesde los hoyos ms profundos del metal, y con equipo de vaco el soplado con arena se puede efectuar almismo tiempo que se mantiene segura y limpia el rea de trabajo sin tener que usar instalaciones especiales. Elabrasivo golpea la superficie que se va a limpiar a alta velocidad y recibe disparos en todas direcciones, lo cualquita todas las impurezas superficiales (Fig. 18-15). No atraviesa el metal base sino que slo martillealigeramente a modo de aumentar el rea de adhesin. El flujo de aire enfriar la superficie que se est

    sometiendo al soplado con arena, eliminando algo la expansin trmica del metal. Esto puede ser muyimportante en vehculos nuevos donde el metal de la lmina es ms delgado, como en cofres y pneles maneraque se le pueda aplicar el imprimador y obtener una buena adherencia de la pintura. Con el equipo de sopladode arena, se deben tomar algunas precauciones de seguridad. Las piezas que no requieren soplarse con arenase deben proteger con "maskin tape" o cubrirlas con materiales adecuados corno tela gruesa o vinilo conrespaldo de tela o plstico. Las partes que algunas veces requieren proteccin son partes de plstico, partescromadas, vidrio, partes de rejillas, partes de aluminio y techos de vinilo. Al hacer las jambas de puertas, esnecesario que la abertura completa de puerta sea enmascarada para evitar que la arena penetre en elRefrigerador.