27
Grupo 507 Equipo: Vásquez Mata Norma Itzel Martínez Guzmán Carlos Iván Flores Archundia Sergio Javier Martínez Luna Rodrigo

Pres

  • Upload
    norma

  • View
    530

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pres

Grupo 507

Equipo:

Vásquez Mata Norma Itzel

Martínez Guzmán Carlos Iván

Flores Archundia Sergio Javier

Martínez Luna Rodrigo

Page 2: Pres

Objetivo

Conocer el contexto histórico

en que surgen las Teorías de la Administración,

así como también las aportaciones realizadas por los principales autores y mostrar ejemplos actuales de su

aplicación.

Page 3: Pres

Introducción por Norma Vásquez

Max Weber por Rodrigo Martínez

Chester Irving Barnard por Norma Vásquez

Amitai Etzioni por Carlos Martínez

Renate Mayntz por Sergio Flores

Page 4: Pres

TEORIA DE LA

ORGANIZACION

Ofrece una visión multidisciplinaria del cambio organizacional.

Propusieron los principios para

conformar estructuras formales e

informales.

Teorías que analizan los principios

que deben guiar la interacción de

las organizaciones

Se interesan en el proceso de toma

de decisiones valiéndose del

análisis.

Page 5: Pres

Escuela de las relaciones

humanas

Análisis del poder y del discurso

organizacional

Teoría de las Estructuras

Contingentes, la relación

funcional

Teoría de los procesos de

variación, selección y evolución

Page 6: Pres

Se toma

en cuenta

la

diferencia

ción

Estudio

amplio de

su

contexto y

su

evolución

Estudio de

la

burocracia

y estudio

de la

estructura

Page 7: Pres
Page 8: Pres

Max Weber (1864 – 1920)

Estudio en las universidades de

Heideberg Berlín y Gotinga. Sus estudios

los enfoco principalmente en las

materias de Derecho, Historia

Economía y Sociología.

A través de estos estudios sobre sociedades y

civilizaciones , desarrollo el concepto

moderno de burocracia refutando , criticando y

ampliando sus apreciaciones sobre el

capitalismo.

Page 9: Pres

Weber escribió libros deEconomía y Sociedad, y la Éticaprotestante y el espíritu delCapitalismo.

Considero que a lasociedad se le puede estudiardesde un enfoque estructuralista,el cual es la base principal de sulibro Economía y Sociedad.

Define la “dominación”como la probabilidad de encontrarobediencia dentro de un grupodeterminado para mandatosespecíficos.

Page 10: Pres

Weber establece tres tipos de autoridad, donde el funcionamiento primario de su legitimidad puede ser:

1° De carácter racional , que descansa en la creencia de lalegalidad de ordenaciones establecidas y en los derechosde mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercerla autoridad.

2°De carácter tradicional, que descansa en la creenciacotidiana, en la santidad de las tradiciones que rigen desdelejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados poresa tradición para ejercer la autoridad.(autoridadtradicional )

3°De carácter carismático, que descansa en la entregaextraordinaria a la santidad, heroísmo o ejemplo de unapersona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladasllamada(autoridad carismática)

Page 11: Pres

CHESTER IRVING BARNARD(1886 – 1961)

1886-1961 MaldenMassachussets

1938 The fuctions of theexecutive

1948 Organization and Management. Cambridge.

Page 12: Pres

Sus ideas y teorías

TEORIA DE LA AUTORIDAD

La orden será atendida por elsubordinado

El subordinado atiende ordenesclaras

No tiene incompatibilidadentre la comunicación y susobjetivos propios

No tiene incompatibilidadentre la comunicación y losobjetivos de la organización.

Page 13: Pres

TEORIA DE

LA

AUTORIDAD

LA

COMUNICACION

FUENTE DE

LA

AUTORIDAD

EXPERIENCIA EL MANDO COORDINACION

OBJETIVOS

RESPONSABILIDADADIESTRAMIENTO

DESARROLLO

DE LOS

JEFES

SELECCION

Page 14: Pres

Amitai Etzioni(1929 - )

Nací en una Colonia alemana en 1929. Mi nombre original

es Werner Falk , sin embargo, decidí cambiármelo por Amitai Etzioni. Realice mi

doctorado en Sociología en 1958. Enfoqué mis estudios a

la conducta y sus repercusiones, analizando en

especial el poder de las organizaciones.

Page 15: Pres

Mi propuesta de organización se basa en las

redes de comunicación, mediante múltiples

estructuras independientes enlazadas entre sí en un proyecto de conciencia

comunista

De este modo , las relaciones no se

basan en una jerarquización de

poderes, sino en un consenso.

Page 16: Pres

La nueva regla de Oro

“Compórtate con los demás como quisieras que ellos se comportaran contigo”

Page 17: Pres

En su libro “Organizaciones Modernas” …

Inició el estudio con el señalamiento de quenuestra sociedad es una organización. En contraste conla sociedad primitiva, la moderna ha dado un alto valormoral a la racionalidad, a la efectividad y a laeficiencia.

Page 18: Pres

La organización coordina gran número deacciones humanas, combinando a su personal con susrecursos, lo que permite que las organizacionessatisfagan las diversas necesidades de la sociedad máseficazmente .

Las organizaciones no son una invenciónmoderna.

Page 19: Pres

Como definición de …ORGANIZACIÓN: es una unidad socialdeliberadamente construida para alcanzar un objetivoespecífico.

Page 20: Pres

Etzioni establece las siguientes

características de las organizaciones:

La división del trabajo, de responsabilidad y de la comunicación

Concentración del Poder

Recompensas – Sanciones

Page 21: Pres

RENATA MAYNTZ

Page 22: Pres

Sociólogo Alemán. Sociología de la organización.Sociología de la administración.

Objetivo, estructura funcional, comunicación autoridad, burocratización. Administración se clasifica dentro del estructuralismo.

Teoría de la organización

Page 23: Pres

La sociedad organizada se caracteriza por suorganización multifacética y por el numeroelevado de formaciones socialescomplejas, conscientes de sus fines yracionalmente constituidas.

Page 24: Pres

Para la sociedad industrial fuertementediferenciada y orientada hacia el rendimiento, lasorganizaciones son un medio de ordenaciónnecesaria.La organización no es solo una forma deordenación, sino también un elemento importantede dinámica social.

Page 25: Pres

Las empresas modernaspertenecen a los organismos másrecientes; nacen con la industrializacióny como consecuencia de las condicionestecnológicas y sociales. La empresamoderna es en esencia distinta de lapequeña empresa familiar, artesanal yagrícola, que predominabaanteriormente.

Las tienen las siguientescaracterísticas:Orientación hacia un objeto, Acciónreciproca con el medio, La autopreservacióny La integración.

Page 26: Pres

Las asociaciones voluntaria tienen un origen predominante municipal, en las cuales los hombres se reúnen para perseguir, de una manera consciente, fines comunes.

Existe una estructura funcional de la organización.

También una estructura de autoridad y de comunicaciones.

Page 27: Pres

Solorza Luna, María Isabel. Galván Ruíz Octavio. “Administración I ” . Agosto 2009. 3ra edición.

Imágenes:

http://images03.olx.es/ui/2/66/41/17656541_1.jpg

http://4.bp.blogspot.com/cnh6BCYAyRY/dinero.jpg

http://peoresnada.com

http://www.territorioysuelo.org/