7

Presenta Criterios Maestría

Embed Size (px)

Citation preview

CRITERIOS METODOLOGIA EMPIRICOANALÍTICA/CUANTITIATIVA

METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA/CUALITATIVA

Valor verdadIsomorfismo (igual forma) entre los datos recogidos y la realidad.

AplicabilidadPosibilidad de aplicar los conocimientos a otros contextos.

Validez internaPrecisión y exactitud en la medición

Validez externaRepresentatividad o generalización de los resultados

CredibilidadDemostrar pertinencia.Garantizar que el tema fue descrito e identificado con exactitudTransferibilidadAplicabilidad de los resultados a otros sujetos o contextos. Transferencia

Tabla 1. Criterios de rigor de las metodologías empírico – analítica/cuantitativa y constructivista/cualitativa / Adaptada de Lincoln y Guba,

1985.

CRITERIOS METODOLOGIA EMPIRICOANALÍTICA/CUANTITIATIVA

METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA/CUALITATIVA

ConsistenciaGrado en el que se repetirían los resultados de volver a replicarse la investigación.NeutralidadSeguridad de que los resultados no están sesgados.

FiabilidadFiabilidadPrecisión del diseñoConstancia para captar relación de variables.Medición con precisión.

Control de métodos

Objetividad

Precisión en los resultados

ConfirmabilidadConfirman la información, la interpretación, de los significados y la generación de conclusiones

DependenciaEs la estrategia que se ocupa de la consistencia de los resultados

(PARSIMONIA) No utilizar más recursos de los que se dispone en la investigación

Tabla 1. Criterios de rigor de las metodologías empírico – analítica/cuantitativa y constructivista/cualitativa / Adaptada de Lincoln y Guba,

1985.

Tabla 2. Criterios y estrategias de la metodología constructivista/cualitativa.

Términos cualitativos Procedimientos o estrategiasCredibilidad - Observación persistente

-Triangulación de tiempos, de espacio, de teorías, de investigadores, de métodos, múltiple.-Juicio crítico de colegas-Estancia (permanencia) prolongada-Comprobaciones con los participantes- Materiales de referencia

Transferibilidad - Muestreo teórico o por criterios-Descripciones densas-Recogida de abundante información

Tabla 2. Criterios y estrategias de la metodología constructivista/cualitativa.

Términos cualitativos Procedimientos o estrategias

Dependencia - Revisión de los procesos de decisión.- Proceso de control examinado por investigadores externos.-Réplica paso a paso-Métodos solapados

Confirmabilidad

- Correspondencias entre los datos y las inferencias e interpretaciones.-Descriptores de baja inferencia-Ejercicio de reflexión.