121
28 DE MAYO DE 2009 Proyectos Comunitarios

Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

2 8 D E M A Y O D E 2 0 0 9

Proyectos Comunitarios

Page 2: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivo General

Apoyar el desarrollo de competencias básicas para la gestión de proyectos comunitarios a partir de la identificación, selección y análisis de problemas, necesidades, potencialidades y aspiraciones de la comunidad.

Page 3: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivos Específicos

Al culminar el curso – taller se espera que los y las participantes estén en capacidad de:

Distinguir las características y componentes básicos de los proyectos comunitarios.

Interpretar el papel y la participación de las comunidades organizadas y de las organizaciones de la Sociedad Civil en la gestión de proyectos comunitarios.

Reconocer las etapas y procesos fundamentales del ciclo de vida de los proyectos comunitarios.

Distinguir los principales pasos y procedimientos para identificar, formular, ejecutar, seguir y evaluar proyectos comunitarios.

Aplicar herramientas y procedimientos específicos para identificar, formular y evaluar un proyecto comunitario.

Page 4: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Contenido Programático

Tema 1: Los Proyectos Comunitarios

Tema 2: Conceptos básicos sobre la gestión de proyectos

Tema 3: Pasos, procedimientos y herramientas para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque participativo

Page 5: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

P R O Y E C T O S C O M U N I T A R I O S

Nociones básicas

Page 6: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Preguntas Exploratorias

¿Qué es un proyecto comunitario?

¿Qué importancia tienen estos proyectos?

¿Qué relación tienen los proyectos con la participación?

¿Qué relación tienen estos proyectos con las necesidades de una comunidad?

Page 7: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Qué es un Proyecto?

Se entiende por proyecto a una intervención planificada, constituida por un conjunto coherente y secuencial de acciones para la solución de un problema o la satisfacción de una necesidad. Comprende el logro de unos objetivos específicos, con unos recursos disponibles, en un período determinado

Page 8: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Características del proyecto

Cada proyecto es una iniciativa única

Cada proyecto tiene un comienzo y una culminación determinados

El proyecto se implementa para generar servicios y bienes concretos

Su ejecución supone la materialización de unos objetivos específicos

Page 9: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Interrogantes asociadas a la elaboración del proyecto

¿Qué se va hacer y para qué se va hacer? Objetivos del proyecto

¿Qué se necesita hacer? Productos del proyecto

¿Cómo se va hacer? Actividades del proyecto

¿En qué tiempo? Duración del proyecto

¿A qué costo? Presupuesto del proyecto

¿Quién lo va hacer? Equipo responsable del proyecto

Page 10: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Qué es un proyecto de desarrollo comunitario?

Un proyecto comunitario es una intervención planificada, elaborada para solucionar un problema social o satisfacer una necesidad colectiva en nuestra localidad o comunidad

Page 11: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Un concepto de Desarrollo

El Desarrollo puede ser entendido como un nivel alcanzado por el sistema social donde los grupos sociales, mayoritariamente, logran satisfacer sus aspiraciones y necesidades de calidad de vida, respecto a algunos valores que se consideran indispensables para el ser humano

Page 12: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Dimensiones asociadas con el Desarrollo

Bienestar Físico

Bienestar Mental

Participación

Conocimiento

Productividad

Economía

Page 13: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

El enfoque de Desarrollo local

Se sustenta en los procesos económicos, sociales y políticos que se dan en una localidad, región o sub-región, como agentes de transformaciónDemanda la iniciativa y corresponsabilidad de actores sociales para aprovechar capacidades y potencialidades localesEs esencialmente participativo, concertado y descentralizado

Page 14: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Un desarrollo centrado en la gente

Promueve oportunidades y eleva capacidades individuales y colectivas para crear:

Respuestas pertinentes a las necesidades colectivas que contribuyen a una mayor equidad social y a la garantía de derechos

Condiciones de vida dignas

Participación y empoderamiento

Relación armónica con la naturaleza

Page 15: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

La gestión de proyectos nos permite:

Manejar información importante sobre los problemas sociales prioritarios de la localidad o la comunidad, y sobre la manera cómo enfrentarlosConstruir colectivamente respuestas integrales y novedosas a necesidades o problemas socialesCaptar y canalizar eficazmente apoyos financieros para la realizar iniciativas que mejoren la calidad de vida en la comunidadCrear, ampliar y consolidar capacidades materiales, organizativas, de conocimiento etc.Aprender sistemáticamente de la experiencia

Page 16: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Lógica de la Planificación

Política Programa Proyecto

Plan de Desarrollo

Page 17: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Proyectos y planificación local

Los proyectos de desarrollo local constituyen el eslabón más concreto dentro de la lógica de planificación local, ya que están insertos o se corresponden con políticas, planes y programas de desarrollo de la localidad o comunidad, y al mismo tiempo contribuyen a materializar objetivos de desarrollo dando respuestas específicas a necesidades colectivas prioritarias de la localidad o comunidad

Page 18: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Importancia de los proyectos comunitarios

los proyectos comunitarios pueden convertirse en canales a través de los cuales, las comunidades organizadas pueden participar y ejercer su protagonismo en las decisiones públicas, interviniendo en todas las fases de su gestión (selección, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación), lo cual se traducirá en acciones públicas coherentes, de mayor calidad y eficacia, dirigidas a atender necesidades sociales específicas, que mejoran su calidad de vida

Page 19: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Alrededor de los proyectos dedesarrollo local existenmayores posibilidades degenerar y potenciar laparticipación ciudadana, yaque la población beneficiariapuede intervenir en su diseño yejercer su poder de decisión enlas distintas etapas queinvolucran su realización, paraque estos respondan mejor asus necesidades

Proyectos y participación

Page 20: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Los proyectos locales no son iniciativas aisladas

Contribuyen con el Desarrollo local

Generan respuestas a necesidades colectivas prioritariasContribuyen a la garantía de derechos sociales individuales y colectivos

Se articulan con políticas, planes y programas nacionales, regionales y localesSe vinculan con otros proyectos e iniciativas locales

Page 21: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

E N E L C O N T E X T O V E N E Z O L A N O A C T U A L

Significado y alcances de la participación

Page 22: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Qué plantea la Constitución?

• La participación protagónica para ejercer derechos y asumir responsabilidades públicas

• La corresponsabilidad en las políticas públicas

• La obligación de rendir cuentas por parte de funcionarios (as)

• El ejercicio de la contraloría social por parte de la ciudadanía

• Transferirle poder a las comunidades organizadas

Modificar las relaciones de poder entre el Estado y la Sociedad

Page 23: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Por qué participar en políticas públicas?

• Para hacer cumplir los derechos de la ciudadanía

• Para ejercer el protagonismo

• Para que la ciudadanía se reconozca en toda su diversidad cultural, de género, étnica y social

• Para que se den respuestas integrales a las necesidades colectivas

Para que se superen las inequidades sociales

Page 24: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Qué se requiere para la participación protagónica?

• Comunidades organizadas y empoderadas

• Canales de participación

• Reconocimiento de las necesidades colectivas en toda su diversidad

• Diálogo entre autoridades, comunidades organizadas y otros entes no gubernamentales

Page 25: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Empoderamiento

• Capacidad para reconocer alternativas, escoger opciones y movilizar recursos para realizarlas, aún en contra de oposición

• Es “poder para” producir cambios

• No es poder sobre otros

• Es condición esencial para lograr equidad social

Page 26: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Participar no significa

Ser beneficiario pasivo de servicios

Realizar actos definidos por otros

Ser simplemente consultado

Page 27: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Participar significa

Ser agentes de cambio que toman parte en las decisiones para:

Definir prioridades

Planificar soluciones

Demandar rendición de cuentas

Page 28: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Proyectos locales y participación

Son mecanismos para canalizar recursos en atención a necesidades colectivas

Los beneficiarios pueden intervenir y ejercer su poder de decisión en la gestión del proyecto

Los poderes públicos, y en especial el poder local, tienen la obligación de dar respuesta a los proyectos presentados por las comunidades

Page 29: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Participación en los proyectos

Los enfoques participativos brindan mecanismos para que las partes interesadas puedan influir y compartir el control sobre iniciativas, decisiones y recursos

Page 30: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Participación en los proyectos

• Compartir información: Comunicación unilateral• Consulta: Comunicación bilateral

Bajo nivel de participación:

• Colaboración: Control compartido sobre decisiones y recursos

• Empoderamiento: Transferencia del control sobre las decisiones y los recursos

Alto nivel de participación:

Page 31: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

C O N O C I E N D O E L C I C L O D E V I D A D E L O S P R O Y E C T O S

La gestión de proyectos

Page 32: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ciclo de vida de los proyectos

Todo proyecto transita por una secuencia de fases o etapas básicas, que definen su ciclo de vida, desde que se concibe la idea hasta que culmina el proyecto.

Estas etapas son:

Identificación

Diseño

Ejecución

Culminación o cierre

Page 33: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Etapas del ciclo de vida de los proyectos

Page 34: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

La evaluación en los proyectos

La evaluación es un proceso devaloración que se debe realizar a lolargo de todo el ciclo de vida delproyecto, con el propósito degenerar información y tomardecisiones oportunas que mejorensu implementación [i].

[i] Unesco / Siempro, 1999, p. 55

Page 35: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Tipos de evaluación

En el ciclo de vida del proyecto podemos distinguir los siguientes tipos de evaluación:

La evaluación de la formulación del proyecto, la cual tiene como propósito de verificar la consistencia y coherencia del proyecto formulado, sus beneficios y costos en función de la necesidad que le da origen y su factibilidad técnica, económica e institucional

Page 36: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Tipos de evaluación

La evaluación durante la ejecución del proyecto, la cual tiene como finalidad verificar el cumplimiento de la programación, identificar desviaciones, y sugerir correctivos oportunos que aseguren el uso adecuado de los recursos asignados al proyecto, la obtención de resultados y el cumplimiento de sus objetivos.La evaluación después de realizado el proyecto, la cual tiene como propósito constatar los efectos obtenidos con el proyecto, así como sus impactos sociales, ambientales, políticos e institucionales.

Page 37: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Involucrados o participantes

Los involucrados o participantes en el proyecto son todas las personas y organizaciones que están activamente relacionados con el desarrollo del proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados positiva o negativamente por los resultados de su ejecución

Page 38: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Importancia de los involucrados

Durante la realización delproyecto es muy importanteidentificar quiénes son losparticipantes o involucrados, ydeterminar sus intereses yexpectativas, para influir en ellasy asegurar el éxito del proyecto.

Page 39: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

R E C O N O C I E N D O E L L E N G U A J E D E L O S P R O Y E C T O S

Los elementos del proyecto

Page 40: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivo General

Objetivo del Proyecto

Factores externos

Factores externos

Factores externos

Factores externos

Factores externos

Componentes o productos

Actividades

Insumos

EL PROYECTO

LOS OBJETIVOS EL CONTEXTO

Dimensiones de un proyecto

Page 41: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivos del Proyecto

Son los logros o transformaciones que se esperan obtener como consecuencia de la realización del proyecto, expresados como efectos positivos en la calidad de vida de los beneficiarios, y definidos a partir del problema o necesidad social que le da origen

Page 42: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivo General

Lo definimos como la principal contribución que realizará el proyecto al desarrollo de la comunidad y que explica la razón por la que éste se implementa. Debemos tener cuidado en definir un objetivo general que no sea demasiado impreciso o ambicioso, si queremos que este sea útil para aclarar decisiones y proveer un punto de referencia para evaluar los logros del proyecto

Page 43: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivo del Proyecto

Es el efecto o beneficio que podemos atribuir directamente a la realización del proyecto, si éste se completa adecuadamente y a tiempo. Supone una transformación positiva de la situación que origina la realización del proyecto (problema o necesidad colectiva)

Page 44: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Objetivos específicos y productos

Objetivos específicos: Expresan logros concretos que es necesario obtener para alcanzar el objetivo del proyecto

Productos: Son los bienes o servicios que generará el proyecto dentro de cada uno de sus objetivos específicos

Page 45: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Actividades del Proyecto

Son los principales pasos necesarios para obtener cada uno de los productos del proyecto. En el proyecto, se define la secuencia de actividades principales necesarias (de 5 a 7) por cada producto

Page 46: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Insumos

Son todos los recursos que vamos a utilizar en el proyecto (personal, materiales, instalaciones y equipos). Estos insumos se definen a partir de cada una de las actividades, lo cual permite realizar la estimación de costos de cada actividad y posteriormente, la elaboración del presupuesto del proyecto

Page 47: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Factores Externos

Son situaciones, acontecimientos o decisiones que escapan de manera total o mayoritaria del control directo del proyecto, pero que deben acontecer si se quiere que éste se complete a tiempo y con éxito. Su identificación es importante si queremos estimar los riesgos del proyecto, evitar acontecimientos que puedan afectar su desenvolvimiento futuro, delimitar el área y los límites de responsabilidad del proyecto e indicar los factores de los que se necesita mayor información

Page 48: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Metas del proyecto

Una meta define una norma de cumplimiento que hay que alcanzar para lograr un objetivo u obtener un producto. Cada meta debe especificar el grupo beneficiario (para quiénes), la cantidad (cuánto), la calidad (cómo), el tiempo (cuándo) y la ubicación (dónde). Las metas sirven de base para el seguimiento y la evaluación, y son útiles solo cuando se cuenta con medios de verificación confiables y oportuno

Page 49: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Relación entre los elementos

Page 50: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

L A S E C U E N C I A D E P A S O S A S E G U I R

Las etapas de los proyectos

Page 51: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Resumen

En esta parte describimos la secuencia detallada de etapas y pasos para la implementación de proyectos de desarrollo local o comunitario, incorporando procedimientos y herramientas útiles, especialmente para identificar y formular el proyecto, bajo modalidades participativas. Asumimos como premisa que la realización de proyectos de desarrollo local o comunitario debe contar con la participación activa de las comunidades destinatarias, en todo el proceso

Page 52: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Fases la gestión de proyectos

Page 53: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Identificar el proyecto

Consiste en explorar y escoger entre distintasnecesidades colectivas aquella que serátomada como referencia para formular elproyecto, tomando en cuenta su contribuciónal desarrollo local, la importancia que leotorguen los distintos involucrados,especialmente la comunidad, sus beneficiosen la calidad de vida de los gruposdestinatarios, las posibilidades concretas parallevarlo a cabo, entre otros aspectos

Page 54: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Cómo identificar el proyecto?

Para identificar el proyecto, se siguen los siguientes pasos:

Analizar la situación de la localidad o comunidad

Establecer prioridades

Seleccionar la necesidad

Explorar apoyos

Page 55: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Analizar la situación de la localidad o comunidad

Generalmente, las necesidades de una localidad o comunidad son amplias y diversas, por lo cual una primera tarea consistirá en explorar cuáles son estas necesidades, a través de la obtención y procesamiento de información de la localidad o comunidad. Esto a su vez, permitirá que la comunidad estudie, discuta y decida cuáles son las necesidades más relevantes, estableciendo un orden de prioridades que facilitará la escogencia del proyecto

Page 56: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

El diagnóstico participativo

Cuando este procedimiento se realiza conla participación activa de lascomunidades involucradas, se denominadiagnóstico participativo, siendo éste unametodología que involucra ellevantamiento y procesamiento deinformación social útil, para que lascomunidades puedan identificar susnecesidades y aspiraciones colectivas

Page 57: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Establecer prioridades

En la etapa de identificación es muy importante que la comunidad establezca cuál es la necesidad que va a ser abordada en el marco del proyecto, tomando como referencia el diagnóstico participativo realizado. Dentro del conjunto de prioridades definidas en el paso anterior, será necesario seleccionar aquella que será objeto del proyecto, donde se colocará en el foco de atención para la formulación

Page 58: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Criterios para establecer prioridades

Importancia del problema, tomando en cuenta la población afectada y su incidencia en la calidad de vida

Implicaciones de postergar la solución del problema

Oportunidad de obtener apoyos financieros o de otro tipo

Relación del problema con otros problemas, etc

Page 59: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Matriz para priorizar problemasProblemas

Participantes1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 60: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Explorar apoyos y condiciones iniciales

Comprende al menos tres (3) aspectos:

Apoyos de los principales involucrados, especialmente de los organismos públicos con competencias en el área del proyecto.Durante esta etapa se indaga si existen en la comunidad las condiciones favorables para realizar el proyecto Condiciones técnicas, jurídicas y de otra índole que respalden la realización del proyecto.Fuentes de inversión disponibles a las cuales se pueda acceder para cubrir los costos del proyecto.

Page 61: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Cómo se formula el proyecto?

Page 62: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Análisis de los involucrados

Es fundamental conocer y analizar laposición de los distintos actoresparticipantes antes de formular elproyecto, para que éste respondaadecuadamente a los intereses de losbeneficiarios y de otros grupos deinterés

Page 63: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Matriz de análisis de los involucrados

Participantes Problemas percibidos Intereses Recursos y

mandatos

Conflictos o alianzas

potenciales

Destinatarios

Autoridades gubernamentales

Agencias patrocinantes

Sector privado

Organizaciones no gubernamentales (ONG)

Otros actores

Page 64: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Analizar el problema

Este paso incluye los siguientes aspectos específicos:

Realizar la adecuada formulación del problema que se abordará en el marco del proyectoDescribirlo con evidencias (descriptores) que permitan verificar que el problema existe y cuál es su magnitudIdentificar las causas y consecuencias del problemaSeleccionar las causas clave que lo originan y sobre las cuales es importante intervenir para avanzar en la solución

Page 65: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular el problema

Al momento de formular el problema debemos considerar lo siguiente:Evitar la incorrecta identificación de un sector o ámbito como problema, sin explicitar la situación insatisfactoria concreta.

Por ejemplo: “el problema del agua”, “el problema de la educación” o “el problema de la basura”.

No confundirlo con la ausencia de una solución parcial, pues limitamos las opciones para realizar el proyecto.

Por ejemplo: “carencia de insumos y materiales medico quirúrgicos en el centro de salud”; “Ausencia de centros educativos”.

Page 66: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Un problema debidamente formulado•Hace referencia a una situacióninaceptable o necesidad no cubierta, quea su vez afecta negativamentenecesidades y derechos de la población•Indica la población que está siendoafectada por la situación, destacandosus características fundamentales(ubicación, estrato social, género, edad,etnia)•Especifica la localización y el tiempo delproblema

Formular el problema

Page 67: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Describir el problema

Problema: “Bajo nivel educativo de la población del departamento Valle Alto en2007, constituida mayoritariamente por población indígena”.

Descriptores del problema: Fuentes de verificación:-Aproximadamente 80% de lapoblación mayor de 15 años, cerca de12.000 personas, es analfabetafuncional.

Encuesta social aplicada en eldepartamento

-Baja calificación laboral de lapoblación mayor de 15 años

Encuesta social aplicada en eldepartamento.

-Aproximadamente 52% niños y niñasen edad escolar, menores de 15 años,son analfabetas y no asisten a laescuela.

Matrícula de las escuelas de la localidad yencuesta social aplicada en eldepartamento

-Bajo desempeño de los niños y niñasescolarizados

Entrevistas a directores de las escuelas.

Page 68: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Identificar causas y consecuencias del problema

Page 69: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Seleccionar las causas claves

Las causas claves pueden ser identificadas dando respuesta a las siguientes interrogantes:

¿Si actuamos sobre la causa disminuirá significativamente el problema?

¿Se puede actuar sobre la causa clave en el marco del proyecto? (tome en cuenta el análisis de involucrados)

Page 70: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Se debe distinguir entre causasclaves que están bajo control delproyecto y aquellas que escapande sus posibilidades de actuacióndirecta. Estas últimas serán tomadasen cuenta para identificar factoresexternos

Seleccionar las causas claves

Page 71: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Pasos sugeridos para formular el proyecto

Establecer la población beneficiaria del proyecto Formular las opcionesEvaluar y escoger las opcionesFormular los objetivos del proyectoFormular los productos del proyectoDefinir las actividades del proyectoIdentificar los insumos para las actividadesIdentificar los factores externos al proyectoFormular las metas del proyectoLlenar la matriz de planificación del proyecto

Page 72: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

... Poblaciones y extensión de uso

Población de referencia

Población objetivo

Población usuaria o

beneficiaria

Población afectada

Page 73: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular las opciones

Población objetivo del proyecto:Niños, niñas y adolescentes indígenas escolarizados y no escolarizados, menores de 15años del departamento Valle Alto.

Problema Causas claves Opciones

Bajo nivel educativo enniños, niñas yadolescentes indígenas,menores de 15 años delDepartamento Valle Altoen 2007.

Programa educativo no adaptado alcontexto de vida de niños, niñas yadolescentes indígenas deldepartamento.Poca formación y motivación deldocente.Hacinamiento y malas condicionesfísicas de las escuelas.

a. Mejorar la calidad dela educación.

Desnutrición de niños, niñas yadolescentes indígenas menores de15 años del departamento.

b. Mejorar la nutriciónde los niños, niñas yadolescentes indígenas.

Poco interés de los padres ymadres.Ausencia de transporte escolar.

c. Disminuir lainasistencia a lasescuelas.

Page 74: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Valoración de opciones

Criterios de valoraciónAlternativas

Opción 1 Opción 2 Opción 3Beneficios para la población objetivoPosibilidad técnica de ejecutar la opciónDisponibilidad de recursos financieros para llevarla a caboPosibilidad de ejecutar la opción en el tiempo disponibleCorrespondencia de la opción con las bondades del Plan de Desarrollo

Decisión

Page 75: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular los objetivos

Formulamos el objetivo general y elobjetivo del proyecto, con base en elanálisis del problema, recordando que elprimero describe la contribución delproyecto al desarrollo local ocomunitario, mientras que el segundodescribe el efecto directo quegeneraremos en la población objetivocon la ejecución del proyecto

Page 76: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejemplos de objetivos

Un problema de escasez severa de agua en una comunidad Brisas de Pariapan desde hace 4 años, tendría los siguientes objetivos:

Objetivo General:

Abastecer de agua potable equitativamente a toda la población del municipio

Objetivo del Proyecto:

Optimizar el suministro de agua potable a la comunidad Brisas de Pariapan en 4 meses

Page 77: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Generalmente, el objetivo delproyecto se formula a partir delproblema que se ha colocado en elfoco del análisis del problema,mientras que el objetivo generalpuede definirse tomando comoreferencia las consecuencias directas,escogiendo aquella que esté másrelacionada con el proyecto

Objetivos del proyecto

Page 78: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Los objetivos del proyecto deben ser

Mensurables: Les debemos fijar metas que permitan verificar su cumplimientoRealistas: Deben formularse tomando en cuenta las capacidades y recursos disponibles en manos de los involucradosPrecisos: Deben hacer referencia explicita a una sola condición o característica. Debe evitarse formular objetivos con diversos propósitos o con relaciones medios – finesTrascendentes: Deben expresar planteamientos que recojan sensiblemente las aspiraciones de las comunidades destinatarias

Page 79: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

¿Cómo se formula el objetivo?

Al enunciar los objetivos del proyecto consideramos los siguientes aspectos:

Expresamos el beneficio se desea lograr sobre la población objetivo, preguntándonos: ¿Cómo se transformará el problema una vez ejecutado el proyecto?

Indicamos la población objetivo, la localización y el tiempo en el que se espera lograr el objetivo

Page 80: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular los objetivos específicos

Los objetivos específicos indican laforma como se alcanzará el objetivodel proyecto, y se definen a partir delas causas claves. Se elaboranconsiderando los aspectos antesexpuestos, válidos para cualquier tipode objetivos

Page 81: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejemplo de objetivos específicos

Causa clave Objetivo específico

Inadecuada distribución de agua en elsector donde se surte la comunidadBrisas de Pariapan

Mejorar la distribución del agua en elsector donde se surte la comunidadBrisas de Pariapan

Baja presión del agua suministrada Aumentar la presión del agua hacia elsector

Comunidad poco organizada yactivada

Organizar a la comunidad para ladistribución equitativa del agua y elmantenimiento del servicio

Page 82: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular los productos del proyecto

Los productos son los diferentes bienes o servicios que producirá el proyecto, necesarios para cumplir los objetivos específicos

Se definen tantos productos como sean necesarios y estén al alcance del proyecto, para cumplir sus objetivos específicos

Page 83: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Para cada producto debemos especificar

Beneficiarios

Cantidad del producto

Calidad del producto

Tiempo en el cual se obtendrá

Localización

Page 84: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejemplo de producto

Para el objetivo de mejorar la distribución del agua en el sector donde se localiza la comunidad Brisas de Pariapan, se planteó el siguiente producto:Colocación de tres (3) válvulas de distribución de 100 mm. (4¨) de diámetro en el sector donde se localiza la comunidad Brisas de Pariapan, que involucra a 2150 personas

Page 85: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Definir las actividades del proyecto

Para cada uno de los productos del proyecto desagregamos las actividades principales necesarias

No es necesario desagregarlas en detalle, sino más bien indicar 5 a 7 actividades por cada producto, que expliquen la manera cómo se obtendrá cada producto del proyecto

Page 86: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejemplo de actividades

Producto:Colocación de tres (3) válvulas de distribución de 100 mm. (4¨) de diámetro en el sector donde se localiza la comunidad Brisas de Pariapan, que involucra a 2150 personasActividades:Programar con la empresa Hidrológica y con las tres comunidades involucradas la colocación de las tres válvulas de distribuciónComprar los materiales e implementos de construcción necesariosAlquilar la retroexcavadoraRealizar las excavaciones en los lugares donde se colocarán las válvulas y se realizarán las conexiones a la red de distribución de aguaColocar las válvulas y realizar las conexiones entre la tubería alimentadora y las redes de distribución de aguaRealizar las pruebas de la instalación y operación de las válvulasRestituir y sanear las áreas excavadas

Page 87: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Identificar los insumos de las actividades

Actividad Insumos

Personal Instalaciones Equipos Materiales

Colocar lasválvulas yrealizar lasconexionesentre latuberíaalimentadoray las redes dedistribuciónde agua

15 voluntarios de la comunidad3 obreros calificados1 ingeniero

Caseta para elresguardo delmaterial yequipos

3 Válvulas dedistribución eimplementospara suinstalación

Materiales deconstrucción:tubos en lalongitud ydiámetrorequerido,cemento,materiales desoldadura,cabillas, etc.

Page 88: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Identificar los factores externos del proyecto

Los factores externos son condiciones que deben presentarse si queremos que el proyecto tenga éxito, pero que escapan de nuestro control directoDentro de la amplitud de factores externos existentes, debemos seleccionar solo aquellos que tengan mayor importancia. Para ello nos preguntamos:

¿Son importantes para el proyecto?¿Tienen alguna probabilidad de ocurrir?

Page 89: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Formular indicadores-meta

Las metas especifican los alcances del proyecto para cumplir sus objetivos y productosEn cada caso, será necesario especificar:

Población (¿Para quiénes?).Cantidad (¿Cuánto?).Calidad (¿Cómo?).Tiempo (¿Cuándo?).Ubicación (¿Dónde?).

Page 90: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Pasos para formular las metas

Tomamos el objetivo o producto, ejemplo: “Aumentar la asistencia de niños, niñas y adolescentes indígenas a las escuelas”.Identificamos el indicador: “Incremento de la proporción de niños, niñas y adolescentes escolarizados”.Especificamos el grupo beneficiario: “Niños, niñas y adolescentes indígenas menores de quince años escolarizados”.Cuantificamos: “70% de niños, niñas y adolescentes indígenas menores de quince años escolarizados”.

Page 91: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Pasos para formular las metas

Establecemos la calidad: “en el programa intercultural bilingüe”.Especificamos tiempo: “en un periodo de tres (3) años”.Definimos la ubicación: “en el departamento Valle Alto”.La meta de este objetivo específico queda expresada en los siguientes términos:

“70% de niños, niñas y adolescentes indígenas menores de quince años están escolarizados en el departamento Valle Alto, dentro del programa de educación intercultural bilingüe, en un periodo de tres (3) años”.

Page 92: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Llenar la matriz de planificación del proyecto

Denominación del proyecto:

Población beneficiaria directa:

Tiempo estimado de ejecución:

Objetivo general:

Elementos del proyecto Metas: Factores externos:

Objetivo del proyecto:

Objetivos específicos:

Productos:

Insumos:

Actividades:

Page 93: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el plan de trabajo del proyecto

1.Denominación del proyecto: 2.Objetivo del proyecto: 3.Organización responsable:

4.Tiempo de ejecución: 5.Localidad o comunidad 6.Fecha de elaboración:

7.Productos y actividades 8.Metas 9.Responsable 10. Calendario

T1 T2 T3 T4

Producto 1

Actividad 1.1.

Actividad 1.2.

Actividad 1.3.

(…)

Proucto 2 2

Actividad 2.1.

Actividad 2.2.

Page 94: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Estimar los costos de las actividades

1) Actividades 2) Insumos 3) Unidad de medida

4) Costo unitario 5) Cantidad 6) Costo total

Instalar lasválvulas yrealizar lasconexiones.

Equipos3 válvulas de100 mm

Válvula 800.000,00 3 2.400.000,00

PersonalVoluntarios de lacomunidad

Estipendios porpersona.

100.000,00/semana.

15 por 4semanas

6.000.000,00

Mano de obracalificada

Obrerocalificado

500.000,00/semana

3 por 4 semanas 6.000.000,00

Ingeniero. Ingenieroresidente

1.000.000,00/semana

1 por 4 semanas 4.000.000,00

Materiales deconstrucción.

Según cotizaciónanexa

12.000.000,00

Materiales desoldadura.

Según cotizaciónanexa

3.000.000,00

Total actividad: 33.400.000,00

Page 95: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el presupuesto del proyecto

Rubro Aporte propio

Otros aportes

Aporte solicitado

Total

RRHH

Equipos, materiales y suministros

Servicios no personales

Activos Reales

TOTAL

Page 96: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el cronograma de desembolso

Proyecto:

Actividades Desembolsos por periodo (MM de Bs.) Total por actividadT1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12

Actividad 1.1.

Actividad 1.2.

Actividad 1.3.

(…)

Totales porperiodo:

Page 97: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Cuadro general de desembolsos

Desembolso Periodo Monto Porcentaje

Page 98: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el documento del proyecto

I. Síntesis del proyecto:Fecha de entregaNombre del proyectoObjetivo del proyectoDuración estimadaMonto total del proyectoLocalización; estado, municipio, parroquia, comunidad, circuitoOrganización comunitariaRepresentante de la organización comunitaria

Page 99: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el documento del proyecto

II. Descripción del proyecto:NombreProblema: descripción, causas, consecuenciasJustificación del proyectoObjetivos: general, específicosMetas del proyectoTipo de proyectoBeneficiarios directos e indirectosProductos del proyectoTiempo de ejecución y costo de los productosDescripción de las actividades del proyecto

Page 100: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Elaborar el documento del proyecto

III. Aspectos operativos del proyecto:Plan de trabajoPresupuestoPlan de desembolsosIV. Datos de la organización que presenta el proyecto.NombreDatos legalesDomicilioAsociados; nombres, identificación, cargos, teléfonosAnexosPresupuesto referencialCotizacionesPlanosFotos

Page 101: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejecutar el proyecto

Esta etapa comprende la realización de un conjunto de procesos necesarios para realizar las acciones, que facilitarán la obtención de los productos y objetivos del proyecto. Destacamos los siguientes procesos principales:

Planificar la implementación del proyecto

Ejecutar las actividades del proyecto

Realizar el seguimiento

Rendir cuentas

Page 102: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Ejecutar el proyecto

Page 103: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Implementación del proyecto

Plan de implementaciónEquipo del proyectoPlan de trabajo detalladoProcedimientos

Ejecución de actividadesSeguimientoRendición de cuentas

Page 104: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Culminar el proyecto

Page 105: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

N O C I O N E S B Á S I C A S

La evaluación dentro de la gestión de proyectos

Page 106: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Seguimiento y evaluación

SeguimientoLevantamiento, procesamiento y puesta a disposición de la información, dentro del proyecto, sobre el estado actual de la implementación con relación a la ejecución

EvaluaciónLa valoración dentro del proyecto de informaciones del seguimiento y de los resultados, teniendo en cuenta la situación inicial

Page 107: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Conceptos asociados a la evaluación

Efectos: Todo comportamiento o acontecimiento que pueda razonablemente ser atribuido al proyecto. Por definición los efectos esperados, son previstos y positivosImpacto: Incidencias del la implementación de un proyecto en otras dimensiones de calidad de vida más allá de su objetivo central

Page 108: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Efectividad:

es la relación existente entre los resultados reales y los objetivos planificados. Expresa el logro concreto de los fines, objetivos y metas deseadas.

Page 109: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Eficiencia: es la relación existente entre los productos y los costos de los mismos.

Implica minimizar costoso maximizar la producción.

Page 110: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Eficacia:grado en el cual se alcanzan los objetivos y las metas del proyecto en la población beneficiaria en un período determinado, independientemente de los costosque ello implique.

Page 111: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Tipos de evaluación

Antes del Proyecto

Durante su implementación

Seguimiento o monitoreo.

Evaluación intermedia.

Después del proyecto

Page 112: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Relación entre la planificación y el seguimiento y evaluación

Objetivo global(+ factores externos)

Objetivo del proyecto(+ factores externos)

Componentes(+ factores externos)

Actividades(+ factores externos)

Insumos

MPP

Plan de operaciones

S & E de los efectos

S & E de los resultados

S & E de las actividades

S & E de los insumos

S & E de los factores externos

S & E de los impactos

Tomado de: Walter Salzer. Gestión de Proyectos y Seguimiento y Evaluación

Page 113: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Proyecto prioritario

DISEÑO/ FORMULACIÓN

¿Los Objetivos suponen una transformación positiva de la situación analizada?

¿Son realistas, verificables y plausibles?

¿Los componentes conducen al alcance de los objetivos?

¿Es factible la ejecución de los componentes y actividades previstos?

¿Se han estimado los costos y riesgos del proyecto?

¿Cuenta con financiamiento?¿Cuenta con el aval de las

autoridades?

Proyecto aprobado

Formulación del Proyecto: Preguntas Claves

Page 114: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Proyecto aprobado

EJECUCIÓN

¿Se han cumplido las actividades en el tiempo estimado?

¿Se han aplicado los recursos programados?

¿Se han obtenido los bienes o servicios previstos?

¿Los productos se han obtenido con eficacia, eficiencia y calidad?

¿Se han generado los beneficios esperados en la población objetivo?

¿La gerencia ha respondido a las exigencias del proyecto?

¿Se han registrado las lecciones de la experiencia?

Proyecto ejecutado

Ejecución del Proyecto: Preguntas Claves

Page 115: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Proyecto ejecutado

CIERRE/ CULMINACIÓN

¿Se cumplieron los objetivos del proyecto?

¿Se obtuvieron en el tiempo y con los costos previstos?

¿Los recursos fueron aplicados adecuadamente?

¿Respondió a las expectativas de los destinatarios y de otros involucrados?

¿Se generaron las capacidades organizacionales previstas con la ejecución del proyecto?

¿Se cuenta con las condiciones necesarias para operar?

Operación

Cierre del Proyecto: Preguntas Claves

Page 116: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Sostenibilidad

Impacto

Eficacia

Eficiencia

Viabilidad Actividades Insumos

Resultados Objetivo específico

Objetivo general

Criterios de evaluación

Page 117: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Plan de seguimiento y evaluación

Datos de identificación del proyecto:

Denominación del proyecto:

Lugar: Fecha:

Duración Número

Indicador Valor inicial

Requerimiento de datos

Métodos de obtención

Momento de obtención

Resp. Tiempo y fondos

Utilización de la información

Page 118: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Tablero de indicadores

Datos de identificación del proyecto:

Denominación:

Lugar: Fecha:

Duración Número

Indicador Responsable

Mes Meta fijada

Meta alcanzada

Razón de discrepancia

Valoración

Medidas de ajuste

Responsable

Fecha

Page 119: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Informe de seguimiento

Ejecución programática1. Actividades previstas realizadas 2. Actividades previstas no realizadas3. Actividades realizadas no previstas4. Contribución a resultados: eficiencia, efectividad y eficacia5. Factores explicativos de procesos y logros (papel de involucrados y factores

externos)6. Planificación del siguiente período (incorporación de correctivos u

optimizadores)

Ejecución presupuestaria1. Saldo anterior, ingresos y egresos por rubros y conceptos2. Intereses generados3. Saldo al final del período

Documentación complementaria

Page 120: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Informe de cierre

Ejecución programática1. Puntos 1 al 5 del seguimientoEjecución presupuestaria1. Ingresos y egresos por rubros y conceptos2. Intereses generados3. Saldo al cierre del proyectoLecciones aprendidas

Reforzamiento o cambios de enfoquesInnovaciones Nuevas prácticas

Sostenibilidad1. Técnica, sociocultural y financiera2. Rentabilidad de la acción (si se trata de un proyecto productivo)Documentación complementaria

Page 121: Presentación de PowerPoint - · PDF file... Conceptos básicos sobre la gestión de ... para la gestión de proyectos comunitarios bajo un enfoque ... La obligación de rendir cuentas

Sistema de Información Gerencial

Un conjunto de personas, equipos, procedimientos e instrumentos que aseguran la producción, el flujo y procesamiento de datos e informes, la conversión de esos datos en información y la llegada de ésta a donde se necesite, para el proceso oportuno de toma decisiones relevantes