Presentación unidad dos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    1/6

    NTRODUCCIN DEL DERECHO UNIDAD DOS

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    2/6

    Filosofa del DerechoAquella rama de la filosofa que tiene por objeto el conocimiento dela esencia y fundamento de las ciencias jurdicas particulares.

    Filosofa jurdicaEs la totalizacin dogmatica y critica del fenmeno jurdico, sufuncin es ser intermediarios entre los saberes y las practicas

    jurdicas.

    Filosofas

    del Derecho

    !" Orie#$aci%# &osi$i'a del Derecho, segn la cual el Derechoes independiente de otras esferas por ejemplo, de la !tica."egn esta orientacin, el Derecho representa una codificacin,lo m#s formal posible, de ciertas acti$idades humanas.

    (" Orie#$aci%# for)alis$a del Derecho. Esta orientacin parecerelacionarse con la anterior, pero no son estrictamente

    coincidentes. En efecto, la segunda orientacin tiende sobretodo a buscar los fundamentos de una lgica jurdica quetermine en una a%iomatizacin de la ciencia del Derecho, talcomo la ha perseguido, entre los juristas de lengua espa&ola, E.'arca (#ynez.

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    3/6

    Filosofas

    del Derecho)* Orie#$aci%# his$oricis$a del Derecho. "egn ella, el origen

    de las normas jurdicas se basa en las condiciones histricas. "eha achacado a esta orientacin el ser esencialmente relati$ista,pero sus defensores han manifestado que era la nica capaz dehacer justicia a los aspectos concretos del Derecho.

    +" Orie#$aci%# #a$uralis$a del Derecho, que puede sercomprendida en funcin de los postulados capitales del

    naturalismo* Orie#$aci%# $eol%*ica del Derecho+-* Orie#$aci%# a,iol%*ica del Derecho, para la cual la ciencia

    del Derecho se basa en una teora de los $alores. on algunafrecuencia /como ocurre en 0. 1ecasens "iches* esta orientacinse ha ligado a concepciones de car#cter m#s o menos

    e%istencial, basados en una pre$ia analtica de la $ida humana

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    4/6

    Sociolo*a jurdicaEs aquella rama de la sociologa general que tiene comoobjeto el estudio de las relaciones e%istentes entre el

    derecho y la sociedad.2ara la sociologa, el derecho es una t!cnica de regulacin yen sentido amplio de control social.

    El estudio de los fenmenos jurdicos tal comoaparecen en la realidad social /A. (enzel*.

    0a disciplina que in$estiga lo que acontece en el mundo delDerecho en determinada comunidad /(a% 3eber*.

    Desde el momento en que el Derecho se encuadragen!ricamente en las ciencias sociales, por basarse en elcomportamiento humano y pretender la con$i$encia m#sequitati$a y justa, lasociologa jurdica aparece como elconjunto de normas o pautas de $ida de e%igibilidadpotencial, en propuesta selecti$a para la estricta articulacin

    como reglas positi$as.

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    5/6

    El objeto de la Sociologa del Derecho segn el filsofo delderecho y socilogo Luis Recasns Siches.En su Tratadogeneral de Sociologa considera !ue son dos la serie de temas de

    los que se ocupa la "ociologa del Derecho, a saber451. El estudio de cmo el Derecho en tanto que hechorepresenta el producto de procesos sociales.

    'estacin

    del Derecho

    0as necesidades e%istentes en unmomento dado.0as reencias religiosas.0as con$icciones polticas y lasmorales.0os sentimientos de justicia.0os sentimientos de esperanza y demejora de la sociedad e%istente.

    Todos es$os fe#%)e#os so# hechos sociales+

  • 7/24/2019 Presentacin unidad dos

    6/6

    6+ El e,a)e# de los efec$os -ue el Derecho .a&roducido /de cualquier ndole que sea* causa en lasociedad. Estos pueden ser de $arias clases4,

    EFECTOS

    /osi$i'osonfiguracin de la$ida social,Derecho tomadocomo modelo7

    Su&er'i'e#cia4mantener la $idacomo condicin detodo lo dem#s.Li0re al0edro4

    apacidad dedecidir que hacercon su $ida.Au$o#o)a41ealizacin de finespropios.

    Ne*a$i'os8nterferencia conotrosfactores/econmicos,religiosos, etc.*combinacionesmuy di$ersas, eimpre$istasalgunas $eces, dereaccin,

    contribuyendo aformar corrientesad$ersas contralas normas$igentes, paraderogarlas y

    sustituirlas.