50

Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en
Page 2: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONTEXTO

• La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursoshumanos en salud que le dieran soporte a sus objetivos yprevieran el impacto que su implementación tendría sobre laoferta y demanda del Talento Humano en Salud (CHCConsultoria i Gestió S.A. 2002) Política de Talento Humano enSalud – MINSALUD 2018.

• “Contribuye a garantizar el goce del derecho fundamental a lasalud, regulado mediante la Ley 1751 de 2015 o LeyEstatutaria de la Salud, el desarrollo del Plan Decenal deSalud Pública, la implementación de la Política de AtenciónIntegral en Salud establecida en la Ley 1753 de 2015 y laaplicación de la Ley 1164 de 2007 o Ley de Talento humanoen Salud y la Ley 1438 de 2011” Política de Talento Humanoen Salud - MINSALUD 2018.

Page 3: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONTEXTO

• “Los recursos humanos son la base del sistema de salud: El

desarrollo de los recursos humanos en salud conforma la base

social y técnica de los sistemas de salud y de su mejoramiento”

OPS/OMS (OPS 2005)

• Las brechas de capital humano pueden clasificarse en brechas

de cantidad2, brechas de calidad3 y brechas en la pertinencia de

la formación, por la falta de participación de los actores del

SGSSS en el diseño, planeación y puesta en marcha de

programas de formación (Competitividad C.P., 2015). PND 2018-

2022

Page 4: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONTEXTO

A. “Salud para todos con calidad y eficiencia, sostenible por

todos” PND 2018-2022

Objetivo Orientador 4. Formular la política del talento humano en

salud bajo el concepto de trabajo decente y los lineamientos para el

cierre de brechas del talento humano.

Acuerdo por el reconocimiento, formación y empleo de

calidad para los trabajadores de la Salud

Page 5: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONTEXTOA. “Salud para todos con calidad y eficiencia, sostenible por

todos” PND 2018-2022

Objetivos Talento Humano en Salud

1. Promover la política pública de trabajo decente en el

sector salud.

2. Crear y desarrollar lineamientos para el cierre de brechas

de cantidad, calidad y pertinencia del talento humano de

la salud a nivel territorial.

3. Implementar estrategias de educación continua para

desarrollar y fortalecer competencias de los trabajadores

de la salud

Page 6: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONTEXTOEstrategias Talento Humano en Salud

- El MSPS junto con el Ministerio del Trabajo (MinTrabajo), evaluará las condiciones laborales…

- Con el apoyo del MinTrabajo, el MSPS desarrollará un análisis de prospectiva laboral del sector salud…

- Se reglamentará la Ley de residentes, definiendo un proceso operativo para su pago y se modificará su financiamiento.

- Reglamentado el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC)

- Se concluirá la política de desarrollo de talento humano en salud, vinculando a las asociaciones de trabajadores, las instituciones de educación superior y la ciudadanía.

Page 7: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

ENCUESTA DE SITUACIÓN

LABORAL DE PROFESIONALES

DE LA SALUD – 2019

DR. ROBERTO BAQUERO

Presidente Colegió Médico Colombiano

Dr. Samuel Barbosa

Secretario de presidencia Colegió Médico Colombiano

Page 8: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

FICHA TÉCNICA- Nombre: Encuesta de Situación laboral para los profesionales de la salud 2019.

- Organiza: Colegio Médico Colombiano.

- Fecha de recolección: 29 enero 2019 – 26 de Febrero.

- Marco muestral: profesionales de la salud en Colombia, organizaciones Colegio Medico Colombiano, ASSOSALUD, Federación de Sindicatos, Colegios profesionales de la salud, Federación Médica Colombiana, Asociación o sociedades científicas de especialidades medicas, Sindicatos Médicos, Asociación de exalumnos UNAL, Portal Médicos Generales de Colombia y otras organizaciones medicas.

- Locación: Colombia

- Técnica de recolección: cuestionario estructurado vía internet (Mailyng afiliados, pagina www.colegiomedicocolombiano.org, cuentas oficiales CMC) plataforma QuestionPro.

- Fecha de reporte: 26 de febrero 2019.

Page 9: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

DATOS GENERALES• Cuestionario semiestructurado de 25 preguntas

• Tópicos: datos demográficos, profesión, nivel de formación y descriptivos laborales.

• Alcance:

– Vistos 20.781

– Empezados 9.290

– Total Encuestados 8.249 (Tasa Respuesta 88.79%)

Page 10: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

DATOS DEMOGRAFICOS

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 11: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

DATOS DEMOGRAFICOS

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 12: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Médico Rural; 1% (91) Médico

General 21% (1930)

Médico Especialista; 37% (3437)

Otros profesionales de la salud; 41% (3775)

FORMACIÓN PROFESIONAL

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 13: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

PERFIL OTRAS PROFESIONES

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 14: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

PERFIL OTRAS PROFESIONES

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Terapeutas Respiratorios

19%

Bacteriología42%

Instrumentadores Quirurgicos

5%

Fonoaudología8%

Enfermería5%

Odontología9%

Optometría12%

Page 15: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

FORMACIÓN PROFESIONAL POR ESPECIALIDAD

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 16: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

FORMACIÓN PROFESIONAL POR OTRA ESPECIALIDAD

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 17: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

SITUACIÓN LABORAL(Preguntas 10-24)

Page 18: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 10. ¿En cuántos lugares trabaja? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

93%

4% 3%0%

67%

29%

3% 1%

32%36%

20%

11%

77%

16%

3% 3%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1 2 3 >3

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 19: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 11. Número de horas de trabajo aproximado al mes según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

10%

30%

40%

20%

25%

29%

32%

14%

28%

25%

33%

14%

31%

40%

24%

5%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

96 a <176 horas (24 a <44 horas semana)

176 a 192 horas (44 a 48 horas semana)

192 a 264 horas (>48 – 66 horas semana)

>264 horas (>66 horas semana)

Otros profesionales de la salud Médico Especialista Médico General Médico Rural

Page 20: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 12. ¿Qué tipo de contratación tiene? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

85%

8%

0% 1% 1% 3% 3%

42%

34%

3% 2% 4%9%

5%

17%

46%

2%

10%

2%

18%

4%

45%

32%

1% 3% 4% 4%10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Contratolaboral

Orden deprestación de

servicios

Contratosindical

Contrato porhonorarios

Contrato porcooperativade trabajo

Mixto Otro

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 21: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 13. ¿Alguna vez su situación laboral se ha visto afectada? según

profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

52%

80% 81%75%

48%

20% 19%25%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionalesde la salud

Si No

Page 22: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 14. ¿Por cuales condiciones se ha visto afectada su situación laboral?

según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

41%

29%

14%

3%

14%

40%

17%

13%

19%

11%

44%

15%

9%

21%

12%

41%

6%

10%

31%

13%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Cambio decondiciones de

trabajo

Constricción delejercicio

Acoso laboral Pérdida de empleo Otro

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 23: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 15. Promedio de salario o remuneración mensual (después de pago de

prestaciones) según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

33%

59%

6%3%

0%

20%

51%

27%

2% 0%4%

11%

24%

31% 29%

62%

29%

8%

1% 1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1 a 3 SMMLV ($828.116 –$2.484.348)

>3 a 5 SMMLV (>$2.484.348 –

$4.140.000)

>5 a 9 SMMLV (>$4.140.000 –

$7.453.044)

9 a 15 SMLMV (>$7.453.044 –$12.421.740)

15 SMMLV(>$12.421.740)

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 24: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

29,0%

35,9%

23,7%

10,7%

<35 años 35 -50 años 51-65 años > 65 años

Grafico Pregunta 15. Rango de edad especialistas con 1 a 3 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 25: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Grafico Pregunta 15. Sexo de especialistas con 1 a 3 SMMLV

57,3%

42,7%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

1Femenino Masculino

Page 26: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

22%

16%

15%9%

8%

6%

6%

5%

5%4%

4%

Salud Ocupacional Administración en Salud Otra especialidad Ginecología

Medicina del Deporte Cirugía Medicina Familiar Medicina Interna

Oftalmología Homeopatía Pediatría

Grafico Pregunta 15. Especialidades con 1 a 3 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 27: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

31,5%

9,2%

6,2%

5,4%

4,6%

3,8%3,1%

Bogota Barranquilla Bucaramanga Medellin Cartagena Tunja Santa Marta

Grafico Pregunta 15. Ciudades con contrato de especialistas con 1 a 3 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 28: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

2,3%

19,8%

9,2%

68,7%

>264 horas (>66 horas semana)

176 a 192 horas (44 a 48 horas semana)

192 a 264 horas (>48 – 66 horas semana)

96 a <176 horas (24 a <44 horassemana)

Grafico Pregunta 15. Jornada laboral de especialistas con 1 a 3 SMMLV

Page 29: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

17,6%

48,1%

29,4%

4,9%

<35 años 35 -50 años 51-65 años > 65 años

Grafico Pregunta 15. Rango de edad especialistas con 3 a 5 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 30: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

60,2%

39,8%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

Femenino Masculino

Grafico Pregunta 15. Sexo de especialistas con 3 a 5 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 31: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

21%

19%

19%

9%

6%

6%

5%

5%

4%4%2%

Salud Ocupacional Otra especialidad Administración en Salud Pediatría

Ginecología Oftalmología Medicina Familiar Homeopatía

Epidemiología Anestesiología Dermatología

Grafico Pregunta 15. Énfasis en Especialidades con 3 a 5 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 32: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

62%12%

11%

11%

4%

Bogota Medellin Cartagena Cali Bucaramanga

Grafico Pregunta 15. Ciudades con contrato de especialistas con 3 a 5 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 33: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

3,3%

32,1%

22,8%

41,8%

>264 horas (>66 horas semana)

176 a 192 horas (44 a 48 horassemana)

192 a 264 horas (>48 – 66 horas semana)

96 a <176 horas (24 a <44 horassemana)

Grafico Pregunta 15. Jornada laboral de especialistas con 3 a 5 SMMLV

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 34: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 16. ¿Está conforme con los ingresos derivados de la actividad

profesional? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

20%

12%

23%

16%

80%

88%

77%

84%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales dela salud

Si No

Page 35: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 17. ¿Ha tenido problemáticas con el pago de su salario o remuneración?

según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

51%

65%71%

52%49%

35%29%

48%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales dela salud

Si No

Page 36: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 18. ¿Que problemáticas? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

14%

40%

9% 8%

12%

18%

11%

27%

16%

12%

21%

13%15% 14%

9%

22%

14%

11%

29%

16%

10%

21%

13%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

No pago Retraso en elpago

No pago deprestaciones

sociales

No pago deliquidación

No aumento devalor hora osalario anual

Disminución enlas condiciones

laborales

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 37: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 18. ¿Que problemáticas? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

14%

40%

9% 8%

12%

18%

11%

27%

16%

12%

21%

13%15% 14%

9%

22%

14%

11%

29%

16%

10%

21%

13%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

No pago Retraso en elpago

No pago deprestaciones

sociales

No pago deliquidación

No aumento devalor hora osalario anual

Disminución enlas condiciones

laborales

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

PROFESIONAL

Page 38: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 19. ¿Actualmente le deben el pago por sus servicios prestados? según

profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

47%44%

61%

27%

53%56%

39%

73%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales dela salud

Si No

Page 39: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 20. ¿Cuánto le adeudan? según profesión.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

97%

3%0% 0%

94%

4%1% 1%

64%

22%

6% 8%

96%

2% 1% 1%0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 - 60 SMMLV ($828.116 –

$49.686.960)

>60 – 120 SMMLV ($49.686.960 –$99.373.920)

>120 – 180 SMMLV ($99.373.920 –$149.060.880)

>180 SMMLV(>$149.060.880)

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 40: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 21. ¿Cuánto tiempo ha tendió que esperar para su pago? (según

profesión).

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

76%

12% 12%

0% 0%

44%

24%

10%13%

8%

21%

31%

26%

14%

8%

51%

20%

10% 10% 10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

1-3 meses 3-6 meses 6-12 meses 1 a 3 años >3 años

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 41: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 22. ¿Las entidades que le adeudan son de naturaleza? (según profesión).

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

79%

18%

3%0%

32%

59%

8%

1%

21%

67%

12%

1%

26%

65%

8%

1%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Pública Privada Mixta Otro

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 42: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 23. ¿La organización que le debe es? (según profesión).

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

6%

88%

0% 0%

12%

65%

8%4%

17%

65%

6% 3%

14%

55%

9%

2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

EPS o EAPB IPS (InstituciónPrestadora de Salud)

Cooperativa de trabajo Organización sindical

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 43: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Gráfico Pregunta 24. ¿Cuáles son las causas por las que le adeudan? (según profesión).

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

40%

51%

2%6%

35%

49%

11%5%

41% 42%

11%6%

29%

48%

12% 11%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

No pago poraseguradores (EPS) a la

IPS

Situación administrativa yfinanciera de la IPS

Liquidación de laempresa

Glosas

Médico Rural Médico General Médico Especialista Otros profesionales de la salud

Page 44: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

ANALISIS DE CRUCE DE VARIABLES

Page 45: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

14%16%

17%

28%

64% 65%63%

54%

7% 6% 6%3%3% 4% 3%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1 - 60 SMMLV ($828.116 –

$49.686.960)

>60 – 120 SMMLV ($49.686.960 –$99.373.920)

>120 – 180 SMMLV

($99.373.920 –$149.060.880)

>180 SMMLV(>$149.060.880)

EPS o EAPB

IPS

Cooperativa de trabajo

Organización sindical

Gráfico 25 Tipo de organización que adeuda y cuantía.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 46: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

28%

21%18%

25%

35%

63%66%

69%65%

53%

8%12% 12%

9% 11%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

1-3 meses 3-6 meses 6-12 meses 1 a 3 años >3 años

Pública Privada Mixta

Gráfico 26. Tiempo de deuda y naturaleza de deudor.

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Page 47: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

Fuente: Encuesta Nacional de Situación Laboral Profesionales de la Salud 2019

(ENSLPS 2019) - construcción propia.

Gráfico 26. Entidad deudora y motivo de deuda.

39%

35%

42%

47%

43% 44%

9%

14%

9%6%

8%6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

IPS Cooperativa de trabajo Organización sindical

No pago por aseguradores Situación administrativa y financiera de la empresa

Liquidación de la empresa Glosas

Page 48: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONCLUSIONES

• Más de 75% de los profesionales de la salud han tenido

problemáticas laborales y no esta conforme con los ingresos

derivados de su ejercicio profesional.

• Los médicos rulares se han visto afectados por acoso laboral y

constricción del ejercicio.

• Los especialistas, MD generales y otros profesionales tienen

problemáticas de perdida de empleo.

• El cambio de las condiciones de trabajo es la principal

problemática para todos los profesionales.

• El 50% o más de los profesionales han tenido problemáticas con

el pago de su salario.

Page 49: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

CONCLUSIONES

• El principal problema es el retraso del pago, seguido del no

aumento de hora valor y disminución de condiciones laborales.

• La cartera retrasada de los profesionales principalmente esta

entre 30 – 90 días, y en los especialistas entre 180 a 365 días.

• Las principales entidades deudoras son IPS y con naturaleza

privada.

• La razón principal de deuda es situación financiera,

administrativa y no pago de aseguradores (intermediarios).

• Se requiere en la política de talento humano y en el plan

nacional de desarrollo definir reglas claras y desarrollar

seguimiento, vigilancia, inspección y control que aseguren el

pago a los profesionales y el trabajo decente.

Page 50: Presentación de PowerPointstatic.iris.net.co/dinero/upload/documents/encuesta... · 2019-04-04 · CONTEXTO • La Ley 100 de 1993 no contó con estudios sobre recursos humanos en

MUCHAS GRACIAS