45
http://appdgpyp.salud.gob.mx/consultasdgpyp/ Sistema de Consultas DGPyP – Preguntas y Respuestas, material de la reunión

Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

http://appdgpyp.salud.gob.mx/consultasdgpyp/

Sistema de Consultas DGPyP – Preguntas y Respuestas, material de la reunión

Page 2: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Seguimiento Programático 2019 Ciclo presupuestario Seguimiento Indicadores de Desempeño 2019 Normatividad Cronograma de actividades

Page 3: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Planea-ción

Progra-mación

Presu-puesta-

ción

Segui-miento

Evalua-ción

Rendi-ción de cuentas

Ciclo Presupuestario

2

Se envió el PND a la C. D. y ya estamos en la etapa de

programación, en marzo se dio seguimiento a las MIR para cuenta

pública, en abril se reportó el avance al primer trimestre y en

mayo a los indicadores cuatrimestrales, ya se publicó el PAE 2019 y se empieza a realizar las estrategias para mejorar las

MIR para 2020

Page 4: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Planeación

3

• …tiene como propósito la transformación de la realidad del País

4

• Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo

21

• Se deberá enviar a la HCD a más tardar el último día hábil de abril del año siguiente a su toma de posesión (Transitorio segundo)

LEY DE PLANEACIÓNArtículos Aprobación

Cámara de Diputados

(30-06-2019)

El Ejecutivo envío el PND

2019-2024 a la Cámara de Diputados

(30-04-2019)

Publicación en el DOF

(20-07-2019)

Publicación en el DOF

PROSESA

6 meses después

(DIC-2019)

(Art. 30)

3

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y PROSESA 2019 - 2024

Page 5: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Planeación

Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024

I. Política y Gobierno

• Erradicar la corrupción

• Garantizar empleo, educación, salud y bienestar.

• Regeneración ética de las instituciones y de la sociedad …

• Reformular el combate a las drogas (desintoxicación)

II. Política Social

• Programa pensión para el bienestar de las Personas con Discapacidad

• Programa Nacional de Reconstrucción

• Salud para toda la población

• Instituto Nacional de Salud para el Bienestar

III. Economía

• Mantener finanzas sanas

• Ciencia y tecnología

• El deporte es salud, cohesión social y orgullo nacional

IV. Visión 2024

• No habrá individuos carentes de servicios médicos o de medicinas

4

Page 6: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

5

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la MIR de los Pp 2019

LFPyRH

• 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110 y 111

RLFPyRH

• 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCFPEF 2019

• 4 y 12• 25

RISHCP

• 63 del RISHCP• Y numeral 15 de los Lineamientos MIR

Inicio Registro avances

Registro de avances por parte de las UR´s

Validación de avances por parte de la DGPyP

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

La SHCP entrega informe (mensual, trimestral) al Congreso de la Unión

Primer día después del periodo a

reportar

A más tardar el 11

A más tardar el día 16

A más tardar el día 21

A más tardar el día 23

Día 30

Atención observa-ciones

Para efectos de la integración de los informes señalado en el

numeral 6 de los Lineamientos, las UR deberán sujetarse al siguiente procedimiento y

calendario

Page 7: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

5

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la MIR de los Pp 2019

LFPyRH

• 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110 y 111

RLFPyRH

• 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCFPEF 2019

• 4 y 12• 25

RISHCP

• 63 del RISHCP• Y numeral 15 de los Lineamientos MIR

Inicio Registro avances

Registro de avances por parte de las UR´s

Validación de avances por parte de la DGPyP

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

La SHCP entrega informe (mensual, trimestral) al Congreso de la Unión

Primer día después del periodo a

reportar

A más tardar el 11

A más tardar el día 16

A más tardar el día 21

A más tardar el día 23

Día 30

Atención observa-ciones

Para efectos de la integración de los informes señalado en el

numeral 6 de los Lineamientos, las UR deberán sujetarse al siguiente procedimiento y

calendario

Page 8: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

5

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la MIR de los Pp 2019

LFPyRH

• 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110 y 111

RLFPyRH

• 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCFPEF 2019

• 4 y 12• 25

RISHCP

• 63 del RISHCP• Y numeral 15 de los Lineamientos MIR

Inicio Registro avances

Registro de avances por parte de las UR´s

Validación de avances por parte de la DGPyP

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

La SHCP entrega informe (mensual, trimestral) al Congreso de la Unión

Primer día después del periodo a

reportar

A más tardar el 11

A más tardar el día 16

A más tardar el día 21

A más tardar el día 23

Día 30

Atención observa-ciones

Para efectos de la integración de los informes señalado en el

numeral 6 de los Lineamientos, las UR deberán sujetarse al siguiente procedimiento y

calendario

Se actualizó el usuario, mismo que utilizan las UR´s responsables de cada PpLas UR’s deberán actualizarnos los enlaces

Page 9: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

6

Indicadores por Programa presupuestario (Pp), nivel y periodicidad 2019 (MIR), Ramo 12 Salud

246INDICADORES

B-002Producción de reactivos, vacunas y otros

dispositivos médicos estratégicos8 1 1 2 4 4 2 2

E-010Formación y capacitación de recursos humanos

para la salud18 2 4 6 6 8 10

E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9

E-023 Atención a la Salud 14 1 1 10 2 13 1

E-025 Prevención y atención contra las adicciones 12 1 1 7 3 7 4 1

E-036  Programa de vacunación 13 2 1 5 5 2 3 8

E-040 Servicios de asistencia social integral 9 1 1 3 4 5 1 3

E-041Protección y restitución de los derechos de niñas,

niños y adolescentes13 1 1 5 6 8 3 2

G-004 Protección Contra Riesgos Sanitarios 10 1 1 4 4 4 4 2

G-005Regulación y vigilancia de establecimientos y

servicios de atención médica10 1 4 5 5 4 1

P-012 Rectoría en Salud 12 1 1 5 5 4 2 6

P-013 Asistencia social y protección del paciente 16 2 4 10 12 4

P-016 Prevención y atención de VIH/SIDA y otras ITS 8 1 1 3 3 5 1 2

P-018 Prevención y control de enfermedades 8 1 1 3 3 3 3 2

P-020 Salud materna, sexual y reproductiva 17 1 1 6 9 10 5 1 1

S-039 Programa de Atención a Personas con Discapacidad 6 1 1 1 3 2 4

S-200 Fortalecimiento a la atención médica 10 3 5 2 2 5 3

S-201 Seguro Médico Siglo XXI 4 1 1 2 2 1 1

S-202 Calidad en la Atención Médica 8 2 2 2 2 1 2 5

U-005 Seguro Popular 7 1 1 5 5 1 1

U-008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y

Diabetes10 3 3 4 8 1 1

U-009 Vigilancia epidemiológica 8 1 1 3 3 7 1

U-013Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para

la Población sin Seguridad Social Laboral10 1 2 3 4 3 1 3 3

U-281 Programa Nacional de Reconstrucción 3 1 1 1 3

246 20 35 94 97 4 118 5 40 74 4 1Total

Nivel de la MIR Periodicidad (Frecuencia de medición)

Clave Denominación Fin Actividad Mensual TrimestralPropósito Componente

Núm. de

Indicadores

Programa presupuestarios (Pp)

Cuatri-

mestral

Semes-

tralAnual

Bianual

/BienalTrienal

Pp

´s

Ind

ica

do

res

24 246

Page 10: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

7

Unidades Responsables de las MIR 2019 por Programa presupuestario (Pp), Ramo 12 Salud

No. Pp Denominación Unidad Responsable

1 B002Producción de reactivos, vacunas y otros dispositivos

médicos estratégicosNEF - Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V.

2 E010Formación y capacitación de recursos humanos para la

salud

3 E022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud

4 E023 Atención a la Salud

5 E025 Prevención y atención contra las adicciones X00 - Comisión Nacional Contra las Adicciones

6 E036 Programa de vacunación R00 - Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

7 E040 Servicios de asistencia social integral

8 E041Protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y

adolescentes

9 S039 Programa de Atención a Personas con Discapacidad

10 G004 Protección Contra Riesgos Sanitarios S00 - Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

11 G005Regulación y vigilancia de establecimientos y servicios de

atención médica12 S202 Calidad en la Atención Médica

13 P012 Rectoría en Salud 600 - Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud

14 P013 Asistencia social y protección del paciente V00 - Comisión Nacional de Bioética

15 P016 Prevención y atención de VIH/SIDA y otras ITS K00 - Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA

16 P018 Prevención y control de enfermedades 300 - Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud

17 P020 Salud materna, sexual y reproductiva L00 - Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva

18 S201 Seguro Médico Siglo XXI

19 U005 Seguro Popular

20 U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes

21 U009 Vigilancia epidemiológica

22 U013Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la

Población sin Seguridad Social Laboral23 U281 Programa Nacional de Reconstrucción

24 S200 Fortalecimiento a la atención médica

160 - Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y

Hospitales de Alta Especialidad

611 - Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (600 SIDSS)

O00 - Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de

Enfermedades

NHK - Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

610 - Dirección General de Calidad y Educación en Salud

U00 - Comisión Nacional de Protección Social en Salud

Pp´s UR´s24 15

Page 11: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

8

Fichas de Indicadores de Desempeño (FID) 2019

Programa presupuestario (Pp)

Clave Denominación Indicadores

Periodicidad (Frecuencia de

medición) Total UR´s

Semestral Anual

K-011 Proyectos de infraestructura social de salud

Porcentaje de Proyectos de Inraestructura de Salud realizados 1 1

514 - Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura Física

K-025 Proyectos de inmuebles (oficinas administrativas)

Porcentaje de Recursos Ejercidos en tiempo en los Proyectos de inmuebles (oficinas administrativas) por Arrendamiento Financiero

1 1512 - Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

M-001 Actividades de apoyo administrativo Cociente del gasto de operación administrativo 1 1

510 - Dirección General de Programación y Presupuesto

O-001 Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno

Detección (ID) 28 28113, M00, M7A, M7F, M7K, NAW, NBB, NBD, NBG, NBQ, NBR, NBS, NBT, NBU, NBV, NCA, NCD, NCG, NCH, NCK, NCZ, NDE, NDF, NDY, NEF, NHK, S00, U00.

Inhibición (II) 28 28

Prevención (IP) 28 28

Total 84 3 87

87

Ind

icad

ore

s

Page 12: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

9

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la MIR de los Pp 2019

LFPyRH

• 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110 y 11

RLFPyRH

• 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCFPEF 2019

• 4 y 12• 25

RISHCP

• 63 del RISHCP• Y numeral 21 de los Lineamientos MIR

Ajuste de Metas e Indicadores MIR y FID, se puede realizar en el campo de metas ajustadas para

los trimestres posteriores y registrando la justificación que

de cuenta de las razones de dicho ajuste en el módulo PbR

del PASH

Page 13: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

10

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la MIR de los Pp 2019

LFPyRH

• 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110 y 11

RLFPyRH

• 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCFPEF 2019

• 4 y 12• 25

RISHCP

• 63 del RISHCP• Y numeral 12 y 13 de los Lineamientos MIR

Revisión y mejora de la MIR

Page 14: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres - Normativa – Calendario - Sistema

Unidades Responsables – Programas presupuestariosTipo de Acciones, Acciones Indicadores

Page 15: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Registro de Avances

I II III IV

Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

abril julio octubre enero

22 del mes

12

Del día 1 al día 10

Del día 11 al día 15

Del día 16 a 17•Artículo 28

PEF

• Artículo 21, frac. V, párrafo quinto

RISS

• Artículo 27

LFPYRH

Cierre del sistema por parte de la UED

Día 30

Carga de los avances del trimestre

Revisión y Elaboración de recomendaciones por parte del DGPyP y el INMUJERES

Respuesta a las recomendaciones emitidas.

Calendario de Seguimiento 2019

Anexo 13 del PEF 2019 “Erogaciones para la Igualdad entre Hombres y Mujeres”

Page 16: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Registro de Avances

I II III IV

Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

abril julio octubre enero

22 del mes

12

Del día 1 al día 10

Del día 11 al día 15

Del día 16 a 17•Artículo 28

PEF

• Artículo 21, frac. V, párrafo quinto

RISS

• Artículo 27

LFPYRH

Cierre del sistema por parte de la UED

Día 30

Carga de los avances del trimestre

Revisión y Elaboración de recomendaciones por parte del DGPyP y el INMUJERES

Respuesta a las recomendaciones emitidas.

Calendario de Seguimiento 2019

Anexo 13 del PEF 2019 “Erogaciones para la Igualdad entre Hombres y Mujeres”

Page 17: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Unidades Responsables – Programas presupuestarios – Tipo de recurso

13

56 Acciones

2 Acciones

Porcentaje de mujeres

en tratamiento

antirretroviral (TAR).

Subsidios para refugios y

centros de atención externa

de refugios para mujeres

víctimas de violencia

Prevenir y atender a mujeres

con síndrome de Turner

“Erogaciones para la igualdad entre Mujeres y Hombres”

Para identificar la magnitud que integra este transversal, cuenta con 12 Programas Presupuestarios que

participan con presupuesto de género, 16 Unidades Responsables que llevan a cabo 56 Acciones

correspondientes al tipos de acciones 101 “Acciones que promueven la igualdad entre hombres y mujeres” 2

acciones correspondientes al tipo 102 “acciones que promueven la erradicación de la violencia de género” y

2 mas del tipo de acción 103 “Acciones que promueven la erradicación de cualquier forma de discriminación

de género”

2 Acciones

3 T A 60 Acciones 112 Indicadores

Unidades

Responsables

160, K00, L00,

M7F, NBB, NBD,

NBV, NCD, NCE,

NCG, NCK,

NDE, NDY, NHK,

R00, X00

Programas Presupuestarios E010, E022, E023, E025, E036, M001,

O001, P012, P016,P018, P020, S174

16 UR’s 12 Pp’s

Page 18: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT)

Normativa sobre Calidad de la información y Emisión de Observaciones Calendario

Unidades Responsables – Programas presupuestarios Módulo Ejercicio del Gasto

Page 19: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Día 30

Atención observa-ciones

15

Sistema de Recursos Federales Transferidos

LINEAMIENTOS para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipiosy demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo General 33.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5297066&fecha=25/04/2013

Captura de información

Revisión de información y emisión de observaciones Por EF

Atención a observaciones

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

LFPyRH

• Artículo 74 segundo párrafo

RLFPyRH• Artículo 223

LGCG• Artículo 80

Linea-mientos

• Numeral 25

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Page 20: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Día 30

Atención observa-ciones

15

Sistema de Recursos Federales Transferidos

LINEAMIENTOS para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipiosy demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo General 33.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5297066&fecha=25/04/2013

Captura de información

Revisión de información y emisión de observaciones Por EF

Atención a observaciones

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

LFPyRH

• Artículo 74 segundo párrafo

RLFPyRH• Artículo 223

LGCG• Artículo 80

Linea-mientos

• Numeral 25

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Page 21: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Día 30

Atención observa-ciones

15

Sistema de Recursos Federales Transferidos

LINEAMIENTOS para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipiosy demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo General 33.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5297066&fecha=25/04/2013

Captura de información

Revisión de información y emisión de observaciones Por EF

Atención a observaciones

Revisión y emisión de observaciones DGPYP y UED de la SHCP

Cierre del sistema por parte de la UED

LFPyRH

• Artículo 74 segundo párrafo

RLFPyRH• Artículo 223

LGCG• Artículo 80

Linea-mientos

• Numeral 25

Del 1 al 15

A más tardar el 18

A más tardar el día 20

A más tardar el día 23

A más tardar el día 25

Hay UR que no han solicitado su clave de usuario y contraseña (formato de solicitud)

Page 22: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Unidades Responsables que deberán realizar la revisión de la calidad de la información, reportada por lasentidades federativas en el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) de la SHCP

R12

Unidades Responsables – Programas presupuestarios – Tipo de recurso

Ramo 12 Convenios / Subsidios / SPSS

PP's Programa Presupuestario UR Unidad Responsable

E022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 160 Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad

E025 Prevención y atención contra las adicciones X00 Comisión Nacional contra las AdiccionesE036 Programa de vacunación R00 Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

E041 Protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes NHK Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

P016 Prevención y atención de VIH/SIDA y otras ITS K00 Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA

P018 Prevención y control de enfermedades

310 Dirección General de Promoción de la Salud313 Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental

315 Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes

P020 Salud materna, sexual y reproductiva610 Dirección General de Calidad y educación en SaludL00 Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva

S039 Programa de Atención a Personas con Discapacidad NHK Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la FamiliaS072 PROSPERA Programa de Inclusión Social U00 Comisión Nacional de Protección Social en Salud

S174 Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras NHK Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

S200 Fortalecimiento a la atención médica610 Dirección General de Calidad y educación en Salud611 Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud

S201 Seguro Médico Siglo XXI U00 Comisión Nacional de Protección Social en SaludS202 Calidad en la Atención Médica 610 Dirección General de Calidad y educación en SaludU005 Seguro Popular U00 Comisión Nacional de Protección Social en Salud

U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes310 Dirección General de Promoción de la SaludO00 Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades

U009 Vigilancia epidemiológica316 Dirección General de EpidemiologíaO00 Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades

U013 Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral 611 Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud

U281 Programa Nacional de Reconstrucción 611 Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud

Pp´s UR´s14 18

16

Page 23: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Unidades Responsables que deberán realizar la revisión de la calidad de la información, reportada por lasentidades federativas en el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) de la SHCP

64%

21%

15%

Servicios personales

Gasto de operaciónasociado a SP

Gasto de operación eInversión

FASSA

17

Ramo 33 Aportaciones

PP's Programa Presupuestario UR Unidad Responsable

I002 Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud510 Dirección General de Programación y Presupuesto

513 Dirección General de Recursos Humanos y Organización

I006 Fondo de Aportaciones Múltiples - Asistencia Social NHK Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

UR's PP's3 2

R33

FAM - AS

Unidades Responsables – Programas presupuestarios – Tipo de recurso

Page 24: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Módulo Información que se registra

Las entidades federativas reportan el recurso ejercidoque recibieron de la Federación a través de: Fondos deAportaciones Federales, Convenios o Subsidios, con unadesagregación a nivel de Partida Genérica, de acuerdocon el Clasificador por Objeto del Gasto.

Los Sub-enlaces deberán verificar la calidad de lainformación teniendo en consideración los aspectossiguientes:

Presupuesto reportado respecto al autorizadoPrograma presupuestario por rubro de gastoLa información reportada debe coincidir con las

transferencias por programa presupuestario

Ejercicio del gasto

Ver más

0%del recurso pagado

Emitir Observaciones

Observaciones

EL Rol del usuario responsable para realizar la revisión de la calidad de la información será de Observador.

Los Sub-enlaces únicamente tendrán atribuciones para los botones de Observaciones y Reporte,donde solo podrán Agregar y Emitir Observaciones y tener acceso a los registros reportados por lasentidades federativas.

SRFT – módulo – ejercicio del gasto de los recursos federales transferidos

Analítico de Avance

Reporte

Reporte del Ejercicio

Extracción de Información

18

Page 25: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)

Normativa del Seguimiento a la Matriz de Indicadores para Resultados – Calendario - Sistema

Indicadores de la MIR – Entidades Federativas Módulo Indicadores

Page 26: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Lineamientos – Calendario - Sistema (SRFT – Indicadores)

20

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la Matriz de Indicadorespara Resultados de los Programas presupuestarios 2019.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

Registro de Avances por UR..

validación de avances por parte de la DGPOP o Equivalente.

Revisión de avances y Emisión de Recomendaciones por parte de las DGPYP y la UED, en el ámbito de sus atribuciones.

Atención a recomendaciones por parte de las DGPOP o equivalentes.

Cierre del sistema por parte de la UED.

Del 1 al 11

A más tardar el 16

A más tardar el día 18

A más tardar el día 23

A más tardar el día 23

Día 30

Atención observaciones.

LFPyRH

• Artículos 3, 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110, 111

RLFPyRH

• Artículos 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCF• Artículos 4 y 12

DPEF• Artículo 25

Las Dependencias deberán

II. El seguimiento a los

avances en las metas de los

indicadores se reportará en

los sistemas que disponga la

Secretaría, y se utilizará en

las evaluaciones que se

realicen;

Page 27: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Lineamientos – Calendario - Sistema (SRFT – Indicadores)

20

Lineamientos para la revisión y actualización de metas, mejora, calendarización y seguimiento de la Matriz de Indicadorespara Resultados de los Programas presupuestarios 2019.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/436086/Lineamientos_MIR_2019.pdf

Registro de Avances por UR..

validación de avances por parte de la DGPOP o Equivalente.

Revisión de avances y Emisión de Recomendaciones por parte de las DGPYP y la UED, en el ámbito de sus atribuciones.

Atención a recomendaciones por parte de las DGPOP o equivalentes.

Cierre del sistema por parte de la UED.

Del 1 al 11

A más tardar el 16

A más tardar el día 18

A más tardar el día 23

A más tardar el día 23

Día 30

Atención observaciones.

LFPyRH

• Artículos 3, 6, 7, 13, 16, 42, 45, 107, 110, 111

RLFPyRH

• Artículos 6, 9, 10, 24, 25, 181, 283, 286, 287, 294, 303 y 304

LFyRCF• Artículos 4 y 12

DPEF• Artículo 25

Las Dependencias deberán

II. El seguimiento a los

avances en las metas de los

indicadores se reportará en

los sistemas que disponga la

Secretaría, y se utilizará en

las evaluaciones que se

realicen;

Page 28: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Indicadores - Entidad Federativa

21

192 Indicador

es

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOSFONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD

MIR FASSA-2019

Resumen Narrativo Nombre del indicador Método de Cálculo Periodicidad

Impacto Final

Fin1.-Razón de Mortalidad Materna de mujeres sin seguridad social.

[Número de muertes maternas de mujeres sin seguridad social/Número de Nacidos vivos de madres sin seguridad socia]*100,000 por entidad de residencia en un año determinado

Anual

Impacto Intermedio

Propósito2.-Porcentaje de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal médico

(Número de nacidos vivos de madres sin seguridad social atendidas por personal médico / Número total de nacidos vivos de madres sin seguridad social) *100

Anual

Producto

Componente3.-Médicos generales y especialistas por cada mil habitantes(Población no derechohabiente)

Número de Médicos generales y especialistas en unidades de la secretaría de salud / Población (no derechohabiente) en ese momento * 1000

Anual

4.- Porcentaje de Estructuras programáticas homologadas con acciones de salud materna, sexual y reproductiva

(Estructuras programáticas homologadas con acciones de salud materna, sexual y reproductiva programadas / total de estructuras programáticas homologadas con acciones de salud materna, sexual y reproductiva) * 100

Anual

Procesos

Actividad5.-Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a los bienes y servicios de protección social en salud

(Gasto ejercido en los bienes y servicios de protección social en salud /Gasto total del FASSA)*100

Semestral

6.-Porcentaje del gasto total del FASSA destinado a la Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad

(Gasto ejercido en la subfunción de Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad/Gasto total del FASSA)*100

Semestral

Page 29: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Módulo Información que se registra

Las 32 Entidades federativas deberán registrar las metas yavance de los 6 indicadores del Fondo de Aportaciones paralos Servicios de Salud

Razón de Mortalidad MaternaNacidos VivosMédicos por cada 1000 habitantesEstructuras programáticasGasto en salud asignado a la comunidadGasto en salud asignado a protección social en salud

192 Indicadores

Emitir Observaciones

Observaciones

EL Rol del usuario responsable para realizar la revisión de la calidad de la información será de Observador.

Los Coordinadores del Fondo de aportaciones para los Servicios de Salud deberán revisar la calidad de la información ypodrán realizar Emitir Observaciones.

SRFT – Módulo – indicadores

Analítico de Avance

Reporte

Reporte del Ejercicio

Extracción de Información

22

Resultados

Page 30: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

23

Resumen de Indicadores o recursos, a los que se les da seguimiento de acuerdo a la periodicidad que tengan y en el sistema correspondiente (PASH –SRFT)

Seguimiento Pp Indicadores UR´s Observaciones

MIR Ramo 12 24 246 16

Las 16 UR´s son las que coordinan el seguimiento de los 24 Pp

con la crontribución de todas las UR´s que tengan recursos en

los Pp

FID Ramo 12 4 87 28 En el caso de la O00 participan todos los Órganos de control

Anexo 13 del PEF 12 112 16

Participan los programas que tienen etiquetados recursos en el

Anexo 13 del PEF y las UR´s que tienen recursos en esos Pp´s en

cualquiera de los 3 Tipos de acción y de las 60 acciones

SRFT- (subsidios) 14 0 18

Las UR´s que transfieren recursos a las entidades federativas de

los Pp que tienen a su cargo a traves de subsdios y convenios

deberán revisar la calidad de la información que reportan los

estados.

SRFT- FASSA -

Indicadores1 192 32

La MIR del FASSA tiene 6 indicadores, pero el avance de los

indicadores se rerporta por cada entidad federativa dando un

total de 192

Universo 29 637 96 64 UR´s y 32 E.F.

Page 31: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Programa Anual de Evaluaciones PAE 2019

CPEUM• 26 C y 134

LFPyRH

• 1, 2, 27, 78, 85, 110 y 111

RLFPyRH

• 303 y 303 bis

PEF• 1 y 25

PAE

• Glosario b) AE• 1, 4, 5, 6, 8, 17, 31 y 52

https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/NME/Documents/PAE_2019.pdf

UED (Anexo 1e FIB) CONEVAL (Anexo 2c Integrales)

Pp Descripción Pp Descripción

K011 Proyectos de Infraestructura Social E010 Formación y capacitación de recursos humanos para la salud

K025 Proyectos de Inmuebles (oficinas administrativas) E022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud

M001 Actividades de apoyo administrativo E023 Atención a la Salud

O001 Actividades de Apoyo a la función pública E025 Prevención y atención contra las adicciones

E036 Programa de vacunación

E040 Servicios de asistencia social integral

E041 Protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

S039 Programa de Atención a Personas con Discapacidad

S200 Fortalecimiento a la atención médica

S201 Seguro Médico Siglo XXI

S202 Calidad en la Atención Médica

U005 Seguro Popular

U008 Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes

U009 Vigilancia epidemiológica

AE.- Unidad de Evaluación (DirecciónGeneral de Evaluación del Desempeño),coordina la contratación, operación,supervisión y seguimiento de lasevaluaciones y sus resultados, sucalidad y cumplimiento normativo

Numeral 6.- El costo de las evaluacionesde los programas será con cargo a supresupuesto

Numeral 8.- La realización de lasevaluaciones estará sujeta a ladisponibilidad presupuestaria, en sucaso la AE deberá solicitar la opinión dela DGPyP “A” (SHCP)

4 Pp.- Entrega preliminar a más tardar el 21 de junio de 2019

Entrega Final a más tardar el 29 de noviembre de 2019

14 Pp.- Informe final, a más tardar el último día hábil de diciembre de

2019

Numeral 31.- nuevos PpPara 2020, entregar a laUED el Diagnostico amás tardar el 28-06-2019

24

Page 32: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

25

Flujo de seguimiento de autorización de Reglas de Operación (ROp) ejercicio 2020 -2023

• La DGPYP envía oficio a las UR´s con Pp “S” para modificar sus ROP

09/ Oct/ 2019

• UR, envía su oficio de Proyecto de ROp a la DIPP de la DGPyP.

12/Nov/2019

• DIPP de la DGPYP envía Oficio de Proyecto de ROp a la SHCP.

21/Nov/2019

• SHCP autoriza el Oficio

05/12/2019• DIPP de la DGPYP envía oficio. Autorizado a la UR para elaboración de Impacto Presupuestario

5 días naturales después de que SHCP Autorice.

Marco Normativo: Fechas Tentativas:

LFPyRH

• 1, 75 y 77

RLFPyRH

• 176, 178 y 179

LOAPF• 31, 75 y 77

DPEF

• 13, 25, 26 y 27• Anexo 25

RISS• 27 y 65 apartados A fracc. I y B fracc. XIII

Page 33: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

26

Articulo 19 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico (verificación de no duplicidad)

Art. 19 LAAySSP• .. verificarán en sus

archivos la existencia de trabajos sobre la materia de que se trate

DGPyP-CIRCULAR-4-2019 acciones a

seguir para solicitar la ND sobre

contrataciones a cargo de las partidas 38201, 38301 y 38401

• Gestionar validación de expediente ante la UAF

• Las AC y OD Deberán presentar oficio de solicitud de verificación de no duplicidad y cedula de no duplicidad

Si Procede la autorización

• deberán remitir a la DGPyP copia de los acuerdos autorizados y rubricados.

Page 34: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

27

Flujo del Proceso para la Evaluación de Impactos PresupuestariosArtículos 18 de la LFPyRH, 18, 19 y 20 de su Reglamento

• La Oficina de la Abogada General, solicita la Evaluación de Impacto Presupuestal

•Contiene el reglamento, lineamiento o Normatividad

Área que solicita: La Oficina de la

Abogada Generala:

•La DIPP Emite oficio de solicitud de evaluación de impacto a las Unidades Responsables correspondientes.

•Anexo 2 (formato en el que se debe de dar respuesta).

Recibe solicitud DGPyP

•La DIPP integra lasrespuestas deEvaluación de ImpactoPresupuestalconsiderando el Anexo 2de todas las unidadescorrespondientes.

Unidades Responsables envían

anexo 2

• La DIPP de la DGPyP, considera las respuestas las evaluaciones presupuestales del formato anexo 2, se integra y se formaliza la Evaluación de Impacto Presupuestario.

Se responde a la Oficina de la

Abogada General

Page 35: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Proceso de Integración Programático Presupuestal 2020

Page 36: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

29

Proceso de Integración Programático Presupuestal (PIPP)

Marco Jurídico PIPPAPEF Trans-

versales PPEF PEF DAC Atribuciones de la DGPOPPAT

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Art. 26 Art. 134

Ley de Planeación y PlanNacional de Desarrollo

Arts. 3, 4, 21, 27

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Titulo Segundo

Capítulo 2

Art. 25, Art. Art. 26

27,Art.29, Art.56

Art. 2 Fracc. III Bis

Art. 22 fracciones IV y

V Art. 28, Art.30

Art. 42 Fracc. V, VI Art.44

Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Titulo Tercero

Capítulo 1

Art. 22 fracc. VIArt.58 Art. 61

Ley Orgánica de la Administración Pública

Art. 39

Reglamento Interior de la Secretaría de Salud

Art. 27 Facc. VI Art. 27 fracc. IV Art. 27IV

Art. 27 fracciones I,II,III,IV,V

Marco Normativo

Page 37: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Fecha estimada de su emisión, primer quincena de julio 2019

30

Lineamientos para el Proceso de Programación y Presupuestación 2020

LFPyRH

• 3, 6, 7, 13, 24, 25, 27, 28, 29, 34 y 42

RLFPyRH• 56 y 58

RISHCP• 62

Lineamientos

• 3

Revisión y actualización de categorías programáticas

Carga de actualización de estructuras programáticas

Vinculación PND 2019-2024

Registro, revisión y actualización MIR 2020

Cierre del PIPP

La SHCP entrega PPEF a la H. Cámara de Diputados 8 Septiembre

2ª quincena. de junio

1er quincena de julio

2ª quincena de julio

Julio a 1ª. quincena de

agosto

A más tardar 2da semana de

agosto

3er semana agosto

PresupuestaciónMPPPPEF

Solo la DGPyP tiene acceso al MSSN-PIPP

Page 38: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Fecha estimada de su emisión, primer quincena de julio 2019

30

Lineamientos para el Proceso de Programación y Presupuestación 2020

LFPyRH

• 3, 6, 7, 13, 24, 25, 27, 28, 29, 34 y 42

RLFPyRH• 56 y 58

RISHCP• 62

Lineamientos

• 3

Revisión y actualización de categorías programáticas

Carga de actualización de estructuras programáticas

Vinculación PND 2019-2024

Registro, revisión y actualización MIR 2020

Cierre del PIPP

La SHCP entrega PPEF a la H. Cámara de Diputados 8 Septiembre

2ª quincena. de junio

1er quincena de julio

2ª quincena de julio

Julio a 1ª. quincena de

agosto

A más tardar 2da semana de

agosto

3er semana agosto

PresupuestaciónMPPPPEF

Solo la DGPyP tiene acceso al MSSN-PIPP

Page 39: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

31

Sistema Web de Integración Programática Presupuestal (2020)

El SWIPPS es la herramientainformática que nos permite realizaren línea el Proceso de IntegraciónProgramático Presupuestal con todaslas UR´s del Ramo 12 y los SESA´s delFASSA (Ramo 33), la informaciónregistrada en el SWIPPSS sirve comobase para la integración delAnteproyecto (conocido como PAT) yuna vez que la SHCP comunica lostechos para el PPEF y la Cámara deDiputados autoriza el PEF , se realizanlos ajustes correspondientes en cadaetapa con la interacción de las UR´s..Se realiza el proceso de registro delcalendario de gasto y también sepublican los oficios de cada etapa y delpresupuesto autorizado (DAC) con susrespectivos anexos

Page 40: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

32

Actualizaciones y mejoras al SWIPPSS Programático Presupuestal RM 12 y 33

II. Sistema Web de Integración

Programática Presupuestal de la Secretaría de Salud

(SWIPPSS)

Actualizaciones y mejoras al SWIPPSS

Programático

Presupuestal

RM 12 y 33

Actualización de usuarios

Solicitudes de capacitación para nuevos

usuarios

Capacitación a nuevos usuarios

De feb a jun. se realiza las actualizacionesmejoras y diseño así como la administraciónde la base de datos y sitio WEB.

3 de junio al 5 de julio, se actualiza losusuarios de acuerdo a los cambiossolicitados por las UR´s

Fecha tentativa de capacitación a nuevosusuarios del SWIPPSS, del 10 de junio al 5 dejulio, se reciben las solicitudes a los

Fecha tentativa del 8 al 12 de julio, se realizala capacitación a los del SWIPPSSResponsable: Personal de la Subdirección

SWIPPSS

Actualizaciones y mejoras al SWIPPSS Módulos Programático y Presupuestal Ramo 12 y 33 (FASSA)

Page 41: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

33

Proceso de Integración Programación y Presupuestación 2020

PAT-Anteproyecto

(junio-julio.)

PPEF(agosto-

septiembre)

PEF y su Calendario de

Gasto (primera

quincena de diciembre)

PEF Autorizado(tercer semana de diciiembre.)

1. La SHCP emite los Lineamientos para el PIPP

2. La SHCP publica el Manual de Programación y Presupuesto

3. La SHCP da a conocer mediante oficio los techos de la Secretaría de Salud del PPEF a la DIPP de la DGPyP

4. DIPP de la DGPyP envía oficio de comunicación de techo para el PPEF a las UR´s solicitando el registro de información en el SWIPPSS.

5. Las UR´s Entregan sus PAT´S de los reportes que emite el SWIPPSS. Impresos y firmados a la DGPYP

1. DIPP de la DGPyP toma la BD registrada por las UR´s en el SWIPPSS, e integra PPEF en el sistema de PIPP mediante el cual valida la SHCP.

2. la SHCP valida el PPEF y acepta

3. La SHCP envía PPEF a la HCD el 8 de septiembre

4. La HCD tiene hasta el 16 de noviembre para su aprobación

1. La Cámara de Diputados, Pública el DPEF

2. La DIPP realiza los ajustes en el sistema del PIPP de la SHCP

3. La UR´s Integran la distribución de calendario de gasto en el SWIPPSS

4. La DIPP consolida la BD del SWIPPSS y se integra el PEF calendarizado en el PIPP

5. La SHCP pública en el DOF el calendario por Ramo

6. DIPP de la DGPyP publica 5 días hábiles después en el DOF, la distribución de Calendario de gasto de la SS por UR

1. DIPP de la DGPyP emite oficio y anexos del Comunicación oficial del PEF a las UR´s

2. Registra la información PEF de la Secretaría de Salud en el SICOP

Flujo de Actividades, Responsables y Sistemas

SWIPPSS MSSN-PIPP MSSN-PIPP DOF-SICOP

Page 42: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Mejoras a la MIR para 2020

34

Page 43: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Mejoras a la MIR para 2020

34

Page 44: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Consideraciones

Sec. Importante

1 La DGPyP es ventanilla única ante la SHCP de acuerdo a lo señalado en el artículo 8 A del RLFPRH.

2

Las Unidades Responsables de las MIR de los Pp se tienen que coordinar con las Unidades que participan presupuestalmente en el Pp para definir los indicadores y contribuir a los logros del Pp, son responsables de subir la MIR con todos sus elementos y de reportar los avances de acuerdo a la periodicidad de cada indicador (PASH), los indicadores sectoriales no tienen que registrar el avance.

3La DGPyP da seguimiento y realiza observaciones si es el caso durante el proceso de incorporación de las MIR de los Pp, de sus indicadores, de la programación de metas y avance de metas en el PASH, independientemente se da asesoría telefónica o presencial a los enlaces responsables de cada MIR

4

Debido a la cantidad de indicadores a los que se les da seguimiento de los diferentes temas (MIR Ramo 12, MIR Ramo 33, indicadores Anexo 13 y de los RFT ) se les hace un atento llamado para que las actividades de registro los realicen antes de las fechas límite, para que la DGPyP pueda revisar y en su caso emitir observaciones y se mejore la calidad de la información.

5La DGPyP no gestionará asuntos que ya concluyeron de acuerdo a la norma o lineamientos, esto debido a que genera re-trabajos en la gestión que sabemos ya no procederán (Eficientar)|

6Existen cursos en línea en la página de transparencia presupuestaria de la SHCPhttps://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/

7

Hay información valiosa en los informes que se envían a la Cámara de Diputados (informes al Congreso de la Unión) https://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_Publicas/Informes_al_Congreso_de_la_UnionY sobre el PEF de cada ejercicio en la pagina Paquete Económico y Presupuestohttps://www.finanzaspublicas.hacienda.gob.mx/es/Finanzas_Publicas/Paquete_Economico_y_Presupuesto

35

Page 45: Presentación de PowerPointappdgpyp.salud.gob.mx/appdgpyp/presentaciones/2020/Pres... · 2019-08-28 · E-022 Investigación y desarrollo tecnológico en salud 12 1 2 7 2 3 9 E-023

Directorio

Nombre / Cargo Asuntos TeléfonoCorreo electrónico

Lic. Felipe G. Morales López Director de Integración Programática Presupuestal

Todos los de la Dirección 50621600 ext. [email protected]

Lic. Alvaro Flores LealSubdirector de Integración Presupuestal

Todos los aspectos programáticos y Presupuestales del Ramo 12

Impactos Presupuestarios y Dictamen de no duplicidad

50621600 ext. [email protected]

Lic. Margarita Gutierrez Cuartero Subdirectora de Programación y Presupuesto Ramo 33 - Género

Todos los aspectos programáticos y Presupuestales del Ramo 33 FASSA Programación- presupuestación y

seguimiento del Anexo 13 PEFSeguimiento SRFT (MIR 33 y RFT Ramo

12)

50621600 ext. [email protected]

¡ G r a c i a s !

36