15
ZONA 30 ANÁLISIS

Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

ZONA 30

ANÁLISIS

Page 2: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

ANÁLISIS

PUNTOS

El punto nÚmero 1 fue seleccionado

con el criterio de la importancia que

tiene la plaza de armas en zona 30 ,

por el flujo peatonal y los flujos de

movilidad, además una vía

importantísima que es la av. Juárez.

SELECCIÓN DE PUNTOS

Este punto fue seleccionado por sus

características como lo son un gran

equipamiento de gran nivel que es el

mercado Juárez.

Además por los flujos peatonales y

de movilidad vehicular que conlleva

este lugar, también por una vía de

gran importancia que es la AV.

JUÁREZ.

Punto Plaza de Armar sobre AV. JUÁREZ

Punto Mercado Juárez sobre AV. JUAREZ

PROYECTO PILOTO

ZONA METRO

Page 3: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

ANÁLISIS

PUNTOS

Punto Plaza de Armar sobre AV. JUÁREZ

Punto Mercado Juárez sobre AV. JUAREZ

Análisis del sector:

Una vez seleccionados los puntos

de trabajo se hace el análisis con

el cual se pretende conocer la

población peatonal que habita

estas zonas, para esto se lleva a

cabo dos tipos de encuestas.

La primera es un conteo general

de peatones teniendo en cuenta su

género y su edad ,también se

tendrá en cuenta a las personas

que utilicen movilidad alternativa y

peatones con discapacidad así

anotando en un formato la

cantidad de gente que pasa en un

lapso de tiempo determinado .

El segundo formato consiste en

dar un recorrido por el punto

determinado , observando todas

las actividades que hacen los

peatones y anotándolas en un

mapa con el fin de saber los

peatones para que utilizan el

espacio y el tipo de actividades las

que se dedican en un determinado

tiempo .

PROYECTO PILOTO

ZONA METRO

Page 4: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza de armar av. Juárez

Punto 1 plaza de armas

Martes 14 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

87 100

286 281

302 255

175 118

74 46

ciclistas

M. Alternativa

P. Con discapacidad

50

17

8

Población peatonal: 1791 = 100 %

10.44%

31.65%

31.09%

16.35%

6.70%

2.79%

0.94%

0.44%

12:00 a 2:10 pm 589 peatones = 26.2 %

6:00 a 8:10 pm 653 peatones = 29.1 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

15 a 29 años 31.65 %

30 a 44 años 31.09 %

Total = 62.74%

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Flujo densidad peatonal por genero|

Masculino 51.59 %

Femenino 44.66 % PROYECTO PILOTO

ZONA METRO

Page 5: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades que

se dan alrededor de la plaza

en un día normal de comienzo

de semana son de actividad

comercial y de negocios donde

se encuentra tipos de ventas y

servicios , también la plaza en

un lugar donde existen

actividades peatonales como

hablar , trabajar, comer ,dormir

, descansar , caminar etc.

siendo estos un gran potencial

para propuesta de peatones ,

incluyendo mas a las personas

y excluyendo mas a el

automóvil

Actividades principales – plaza de armas

Hora 9:10 a 9:50

1. Vendedores

2. Personas sentadas

3. Personas paradas

4. Personas hablando

5. Personas trabajando

6. Personas leyendo

7. Personas comiendo

Hora 11:10 a 11:50

1. Vendedores

2. Negocios

3. Personas hablando

4. Personas trabajando

5. Personas paradas

6. Personas leyendo

7. Personas comiendo

Hora 11:10 a 11:50

1. Gente hablando

2. vendedores

3. Personas sentadas

4. Negocios

5. Gente comiendo

6. Gente durmiendo

7. Actividades

8. Personas paradas

Hora 3:10 a 3:50

1. Vendedores

2. trabajadores

3. Negocios

4. Personas sentada

5. Personas hablando

Hora 5:10 a 5:50

1. Vendedores

2. Comiendo

3. Hablando

4. actividades

5. negocios

Hora 7:10 a 7:50

1. Vendedores

2. Caminando

3. Hablando

4. Sentados

Martes 14 de julio de 2015

Page 6: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza de armar av. Juárez

Punto 1 plaza de armas

Viernes 17 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

106 104

295 303

309 331

167 111

61 36

ciclistas

M. Alternativa

P. Con discapacidad

65

19

36

Población peatonal: 2243 = 100 %

9.3%

26.6%

28.5%

12.3%

4.3%

2.8%

0.8%

1.6%

12:00 a 2:10 pm 589 peatones = 26.2 %

6:00 a 8:10 pm 653 peatones = 29.1 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

15 a 29 años 26.6 %

30 a 44 años 28.5 %

Total = 55.1 %

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Mayor Flujo densidad peatonal por genero

Masculino 46.23 %

Femenino 53.76 %

Page 7: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades que

se dan alrededor de la plaza de

armas en un día normal de

semana se encuentra un lugar

tranquilo y de acogimiento por el

peatón , además de la cantidad

de negocio o vendedores que se

ponen alrededor de la plaza

ofreciendo algún tipo de

producto o algún tipo de servicio

, tiene un gran ´potencial que se

encuentra personas comiendo

leyendo o haciendo algún tipo

de actividad por el lapso de mas

de 30 min.

Actividades principales – plaza de armas

Hora 9:10 a 9:50

1. Personas sentadas

2. trabajadores

3. Personas hablando

4. Personas paradas

5. Personas comiendo

6. Negocios

7. Personas leyendo

8. Personas durmiendo

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas hablando

2. trabajadores

3. Negocios

4. Personas paradas

5. Personas sentadas

6. Personas comiendo

7. Personas leyendo

8. Personas durmiendo

Hora 1:10 a 1:50

1. Personas hablando

2. Personas sentadas

3. trabajadores

4. Negocios

5. Personas esperando

6. Personas durmiendo

7. eventos

Hora 3:10 a 3:50

1. Personas sentada

2. Negocios

3. Trabajadores

4. Eventos

Hora 5:10 a 5:50

1. Personas hablando

2. Negocios

3. Trabajadores

4. Personas sentadas

5. Niños jugando

6. Personas leyendo

Hora 7:10 a 7:50

1. Negocios

2. Personas hablando

3. Personas sentadas

4. Trabajadores

5. Personas leyendo

6. Personas durmiendo

7. Eventos

Viernes 17 de julio de 2015

Page 8: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza de armar av. Juárez

Punto 1 plaza de armas

Sábado 18 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

152 128

276 295

320 306

184 146

169 86

ciclistas

M. Alternativa

P. Con discapacidad

40

12

32

Población peatonal: 2146 = 100 %

13.04%

26.60%

29.17%

15.37%

11.88%

1.86%

0.55%

1.49%

11:00 a 3:10 pm 1156 peatones = 53.86 %

6:00 a 7:10 pm 653 peatones = 20.87 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

15 a 29 años 26.60 %

30 a 44 años 29.17 %

Total = 55.77 %

Mayor Flujo densidad peatonal por genero

Masculino 51.30 %

Femenino 44.78 %

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Page 9: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades

que se dan alrededor de la

plaza de armas en un día de

fin de semana volviendo se

esta un foco de atracción para

el peatón por que se vuelve un

punto de encuentro y de

esparcimiento , las familias , la

madre con su carriola , chicos

en patinetas . Este tipo de

peatones se encuentra un día

de fin de semana y además de

las actividades que se hacen

en ella como bailes , haciendo

de este sitio un buen lugar

para vivir la ciudad pero

haciendo falta un tipo de

mobiliario para el ocio y falta

de sombra .

Actividades principales

Hora 9:10 a 9:50

1. Personas hablando

2. Personas comiendo

3. trabajadores

4. Personas sentadas

5. Personas durmiendo

6. Personas leyendo

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas hablando

2. Personas sentadas

3. Personas comiendo

4. Personas leyendo

5. Trabajadores

6. Negocios

7. Durmiendo

8. Predicador

Hora 1:10 a 1:50

1. Personas sentadas

2. Personas paradas

3. Negocios

4. Vendedores

5. Boleros

Hora 5:10 a 5:50

1. Personas sentadas

2. Personas comiendo

3. Personas bailando

4. Personas caminando

5. Vendedores

6. trabajadores

Hora 3:10 a 3:50

1. Personas hablando

2. Personas sentadas

3. Personas de pie

4. Negocios

5. Boleros

Hora 7:10 a 7:50

1. Personas bailando

2. Personas de pie

3. Personas hablando

4. Personas sentadas

5. Personas en

bicicleta

6. Negocios

7. trabajadores

Sábado 18 de julio de 2015

Page 10: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza Juárez

Martes 14 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

191 200

552 606

293 337

251 256

74 76

ciclistas

M. Alternativa

110

162

Población peatonal: 3146 = 100 %

12.42%

36.80%

20.02%

16.11%

4.76%

3.49%

5.14%

12:00 a 3:00 pm 711 peatones = 42.54 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

1 5 a 29 años 36.80%

30 a 44 años 20.02%

45 a 64 años 16.11%Total = 72.93 %

Mayor Flujo densidad peatonal por genero

Masculino 43.26%

Femenino 46.88 %

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Punto 2 plaza Juárez

P. Con discapacidad 38 1.20%

Page 11: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Proyectos piloto

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades que

se dan en la plaza Juárez un día

normal de comienzo de semana

en la mañana se encuentra

peatones parados en espera de

algo o alguien siendo un buen

síntoma para el lugar , pero no

tan bueno para el peatón por la

falta de mobiliario urbano en el

cual se pueda sentar y la falta

de vegetación que genere

sombra . En la tarde cambia un

poco y se vuelve mas comercio

de todos los tipo además la gran

cantidad de transeúntes que

pasan por el lugar haciendo de

este un lugar de esparcimiento ,

de encuentro y de agrado para

la ciudad

Actividades principales – mercado Juárez

Hora 9:10 a 9:50

1. Personas paradas

2. Negocios

3. Vendedores

4. Esperando bus

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas paradas

2. Negocios

3. Vendedores

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas paradas

2. Negocios

3. Personas esperando

El bus

4. vendedores

Hora 3:10 a 3:50

1. Negocios

2. Personas paradas

3. Personas esperando

el bu

4. Negocios

5. vendedores

Hora 5:10 a 5:50

1. Negocios

2. Personas paradas

3. Personas esperando

el bus

4. negocios

Hora 7:10 a 7:50

1. Negocios

2. Personas paradas

3. Personas sentadas

4. Sentados

Martes 14 de julio de 2015

Torreón

Page 12: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza Juárez

Viernes 17 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

76 94

181 242

271 300

189 168

57 34

ciclistas

M. Alternativa

41

18

Población peatonal: 1671 = 100 %

10.17%

25.31%

34.17%

21.37%

5.44%

2.45%

1.07%

09:00 a 11:00 pm 1247 peatones = 39.63 %

04:00 a 08:00 pm 1227 peatones = 39.00 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

1 5 a 29 años 25.31%

30 a 44 años 34.17%

45 a 64 años 21.37%Total = 74.25 %

Mayor Flujo densidad peatonal por genero

Masculino 46.31 %

Femenino 53.68 %

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Punto 2 plaza Juárez

Page 13: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades que

se dan alrededor de la plaza

Juárez en una día de semana

son la gran cantidad de

transeúntes que pasan por el

lugar , alguno caminando hacia

un punto fijo otros

merodeando en busca de

algún servicio o producto ,

también se mira mucha

actividad de peatones en los

paraderos de trasporte de

servicio publico haciendo esto

como una actividad positiva

para el sector , también se

encuentra cantidad de

peatones viviendo el lugar de

diferentes maneras como

comiendo , sentados ,

acostados etc.

Actividades principales – mercado Juárez

Hora 9:10 a 9:50

1. Personas esperando

bus

2. Personas caminando

3. Personas desayunando

4. Trabajadores

5. Descarga de

productos

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas esperando

bus

2. Gente comiendo

3. Vendedores

4. Personas con

discapacidad

5. trabajadores

Hora 11:10 a 11:50

1. Personas comiendo

2. vendedores

3. Ciclistas en espacio

publico

4. Personas con

discapacidad

Hora 3:10 a 3:50

1. Personas esperando

el bus

2. Gente comiendo

3. Vendedores

4. Personas con

discapacidad

Hora 5:10 a 5:50

1. personas comiendo

2. Personas esperando

el bus

3. Personas comprando

4. Personas trabajando

Viernes 17 de julio de 2015

Page 14: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Análisis

Punto 1: Punto plaza Juárez

Sábado 18 de julio de 2015

0 A 14

15 A 29

30 A 44

45 A 64

65 A +

Edad M - f - %

103 87

246 282

148 155

203 159

70 33

ciclistas

M. Alternativa

P. Con discapacidad

32

17

9

Población peatonal: 1544 = 100 %

12.30%

34.19%

19.62%

23.44%

6.67%

2.07%

1.10%

0.58%

1:00 a 6:00 pm 923 peatones = 59.70 %

El flujo de peatones en la plaza de armas en un día

normal previo al fin de semana en el trascurso de 12

horas es muy bueno , eso se traduce a que el

ciudadano aun vive el centro de la ciudad caminando

15 a 29 años 34.19%

30 a 44 años 19.62%

45 a 64 años 23.44%Total = 74.25 %

Mayor Flujo densidad peatonal por genero

Masculino 49.80 %

Femenino 46.37 %

Hora de mayor densidad peatonal

Mayor Flujo densidad peatonal por edad

Punto 2 plaza Juárez

Page 15: Presentación de PowerPoint · 5. vendedores Hora 5:10 a 5:50 1. Negocios 2. Personas paradas 3. Personas esperando el bus 4. negocios Hora 7:10 a 7:50 1. Negocios Personas paradas

Punto 1 plaza de armas

Análisis Actividades alrededor del punto

Las principales actividades

que se dan alrededor de la

plaza Juárez en una día de fin

de semana es el comercio

informal ya que este sector lo

pueblan vendedores

ambulantes o vendedores en

carritos , además de haber

comercio formal alrededor de

la plaza , locales comerciales

y hace q atraiga mucha

cantidad de personas , siendo

esto una gran ventaja ya que

a un se vive el centro de la

ciudad caminando y este

lugar sirve como punto de

encuentro y de relaciones

sociales

Actividades principales – mercado Juárez

Hora 9:10 a 9:50

1. Personas comprando

2. Personas esperando

trasporte publico

3. trabajadores

4. Personas con

discapacidad

5. Ciclista

Hora 11:10 a 11:50

1. Vendedores

2. Personas esperando

trasporte publico

3. Trabajadores

4. Ciclistas

5. Personas con

discapacidad

Hora 11:10 a 11:50

1. Vendedores

2. Personas caminando

3. Personas esperando

trasporte publico

4. Personas comiendo

5. Personas hablando

Hora 3:10 a 3:50

1. Vendedores

2. Personas comprando

3. Personas comiendo

4. Personas sentadas

5. Personas esperando

trasporte publico

Hora 5:10 a 5:50

1. Vendedores

2. Personas comprando

3. Personas sentadas

4. Personas comiendo

5. Gente esperando

Sábado 18 de julio de 2015

Hora 7:10 a 7:50

1. Vendedores

2. Personas paradas

3. Personas trabajando

4. Personas con

discapacidad