34
ACTUALIDAD SOBRE TRAMITACIÓN DE PROYECTOS DE LEY QUE PRETENDEN REGULAR LA ACTIVIDAD APICOLA EN CHILE Para: REDAPIX Provincia de Puerto Montt, 03 de Julio de 2016. Gabriel Patricio Salas Díaz 1

Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

ACTUALIDAD SOBRE

TRAMITACIÓN DE PROYECTOS

DE LEY QUE PRETENDEN

REGULAR LA ACTIVIDAD

APICOLA EN CHILE

Para: REDAPIX

Provincia de Puerto Montt, 03 de Julio de 2016.

Gabriel Patricio Salas Díaz

1

Page 2: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Ordenamiento del Tema

Análisis

Planificación (Propuesta)

2

Page 4: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Los 4 pecados originales de la

apicultura en Chile

– Siempre tener en cuenta

4

Page 5: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Interés en la Regulación de la actividad Apícola

5

Interés particular

Interés colectivo

Interés del gremio en general

• -Sanitarios

• - Calidad e Inocuidad v/s Mieles Adulteradas

• -AFC + Comercio Nacional e internacional

Interés Público - Estado

Page 6: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

INFORME PROYECTOS DE LEY

Situación al año 2016.

1-. Antecedentes de la Historia Legislativa.

-2-. Disposiciones Legales Aplicables.

3-. Lo que ocurre en la práctica.

6

Dispersión jurídica de la normativa aplicable

Page 7: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Estudio de las normas vigentes

Decreto con Fuerza de Ley N° 15 de 1968.

Se trata del D.F.L. N° 15 DE 29-01-1968 Del Ministerio de Agricultura, que “Modifica leyes de control aplicable por el Ministerio de Agricultura, establece normas sobre actividades apícolas y sanciona la explotación ilegal de maderas.”

7

Page 8: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Aplicación de la Legislación Vigente en Fases de la Cadena Productiva

Producción

Fase o Etapa Primaria

•Apiario

Ubicación o Emplazamiento del Colmenar

•Normas Protección DFL N° 15 1968 y art. 19 y art. 20 CPE

Procesos

Etapa Intermedia

Espacio Físico donde se realizan las faenas

•Salas de Extracción

•Salas de Envasado

•RSA

Comercialización

Etapa Final

• Jurisdicción• Nacional

• Internacional

8

Page 9: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

2-. Análisis

• PROYECTOS DE LEY

• ALGUNOS HITOS RECIENTES SOBRE TRAMITACIÓN

• Algunos Planteamientos de la RAN

Ejes Centrales de la RAN para el Debate.

Elementos Fundamentales e Irrenunciables para la Federación Nacional: Ley Apícola.

• Nuevos elementos indicaciones.

9

Page 10: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

PROYECTOS DE LEY1-. ANTECEDENTES • Lo que tenemos al año 2015:

• 1-. Proyecto de ley Senador Letelier, que regula laactividad apícola. Boletín N° 9.479-01.

• 2-. Proyecto de ley de la Cámara de Diputados,originado en moción que “establece normas sobre laactividad apícola y modifica cuerpos legales queindica”. Boletín N° 9961.01.

• 3-. Documentos con la postura que planteó la RANreuniones con parlamentarios y comunicadosdespachados. Proyectos de Acuerdo Molina – ZonasInsulares

• 4-. Proyecto Senador Tuma “Proyecto de Ley Sobre Protección de las Abejas, su Salud, Hábitats y Fomento de la Apicultura Sustentable”.

10

Page 11: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

ALGUNOS HITOS RECIENTES AÑOS 2015- 2016 : 3 proyectos de ley.

PARTICIPACIÓN EN LAS RESPECTIVAS COMISIONES

COMUNICADOS RAN.

DIPUTADOS Indicaciones

SENADO ACUERDA A INSTANCIA DEL EJECUTIVO REFUNDIR 2 PROYECTOS. discutido. Indicaciones.

LA CNA ENCOMIENDA A ODEPA ELABORAR UN TEXTO. REFUNDE SENADO + DIPUTADOS: Resultado

PROPUESTA RAN

11

Page 12: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Algunos Planteamientos de la RAN1. Ejes Centrales de la RAN para el DEBATE.

2. Elementos Fundamentales e Irrenunciables de Federación Nacional para el texto de la ley.

12

Page 13: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

1. Ejes Centrales para Debate y planteados desde la RAN a Parlamentarios

1. Apicultura como sector protector ambiental estratégico. Relacionado con conservación de la Biodiversidad Botánica por actividad polinizadora de las abejas.

2. Apicultura como factor productivo clave en sector Agroalimentario. PIB Frutícola, hortícola y semillero.

3. Industria con buen equilibrio en lo económico, ambiental y social.

4. Apicultura mayoritariamente en manos de pequeños.

13

Page 14: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

2. Elementos Fundamentales e Irrenunciables para la RAN

1) Fomento. Fomento productivo e investigación aplicada2) No trabar la actividad de polinizadores y trashumantes.3) Sin embargo distinguimos zonas homogéneas de las no homogéneas 4) Respeto a principio Autonomía.5) Partir por la Buena Fe v/s Sanciones y obligaciones en exceso6) Delimitar “Autoridad competente”. 7) No burocratizar actividad porque la encarece y retarda.8) No rigidizar procedimientos productivos y trazabilidad v/s dinámicos9) Considerar la incidencia de la legislación en los pequeños productores 10) Comisión Nacional de Apicultura.

14

Page 15: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Nuevos elementos a considerar. Indicaciones, proyectos.

• Ordenamiento Territorial Distancias mínima entre apiarios

• Zonas de Aislamiento

• Más sanciones

15

Page 16: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

¿EL PROBLEMA?

1. 3 Proyectos no consideran adecuadamente al gremio en su conjunto. (Local, Provincial, Regional, Nacional)

2. Iniciativas se hacen sin consultar de manera oportuna y suficiente a las asociaciones de apicultores representativas.

3. Ejecutivo no se pronuncia ni compromete respecto de ninguno.

4. Exceso de influencia desde sector académico y ONGs.

5. ACUSACIONES DE Plagio… y normas que inviabilizan actividades que son socias o aliadas estratégicas nuestros. DIALOGAR.

16

Page 17: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

RESULTADO DE LO ANTERIOR EN SINTESIS:

Jornadas temáticas en EX Congreso. NO SE CONSIDERÓ adecuadamente A LOS SUJETOS OBLIGADOS

El la Actualidad NO hay CONSENSO APÍCOLA.

Proyectos resistidos desde el sector productivo.

No existía patrocinio del Ejecutivo.

17

Page 18: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

RAN PRESENTA PROPUESTAREPRESENTACIÓN - DEFENSA - PROPUESTA - NEGOCIACIÓN.

• S. Navarro “Aprendan a hacer Lobby.”(JVR,VP,FH)

• S. Letelier Insistan en Fomento e involucren al MMA continuar discurso Biodiversidad

• D. Fuentes. Logren “Consenso Apícola”• D. Sepúlveda. Insistir en fomento del Ejecutivo• D. Paulsen. Lograr patrocinio del Ejecutivo Innovación, fomento e

inocuidad.• D. Kast . Sigan con el argumento de protección de los pequeños

apicultores.

18

Page 19: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

FALTA PATROCINIO DEL EJECUTIVO

19

Page 20: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Comisión Nacional de Apicultura

20

Page 21: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Cómo se debería abordar el tema.

Haciéndonos las preguntas más básicas y generales

1) ¿Qué es Apicultura?

2) ¿Sabemos las repercusiones o incidencias de nuestra actividad (productiva) en el entorno o en el mercado?

3) ¿Nos sirve de algo saber esas repercusiones o incidencias?

21

Page 22: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

La Importancia de Conocer los Distintos Ámbitos de Repercusión DE

LA ACTIVIDAD APÍCOLA

• 1) Evaluar los impactos que genera en la zona y permite cuantificarlos–al menos una estimación (servicios de polinización, mayor ingresos alas familias, aporte a los ecosistemas por actividad polinizadora de lasabejas)

• 2) Gestionar, mejorar y potenciar el uso de los instrumentos de fomento productivo existentes para el Rubro.

• 3) seleccionar herramientas de protección para el desarrollo de la Apicultura:

- A nivel normativo (Constitución Política del Estado, Leyes, Decretos, Reglamentos , Ordenanzas).

- A nivel administrativo: - No al uso de Plaguicidas, - Insecticidas que matan abejas, - Control de chaqueta amarilla

22

Page 23: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Ejemplos de Factores que inciden en la Producción

Sequía / Cambio Climático.

Aumento de trashumancia no

regulada

Manejos inadecuados en

sanidad y nutrición.

Aplicación de Plaguicidas.

Falta medidas de protección, para las abejas y su habitat.

23

Page 24: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Algunos ejes de Estrategia para asegurar una actividad

sustentable

Fomento de la forestación flora

con aptitud melífera en las

cuencas.

Mejorar protección de nuestros arboles

nativos en las cuencas y

microcuencas

Fomento Implementación

Salade Extracción y

Envasado, certificada. R.S.

Crear y promover Ruta de la Miel

Diferenciación de productos DOB

Nuevos mercados

24

Page 25: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

3-. PROPUESTAPresidentes Regionales

25

Page 26: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

NUESTRA PROPUESTA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

FOMENTO

PROTECCIÓN

REGISTROS

26

ORDENAMIENTO TERRITORIALFOMENTOPROTECCIÓNREGISTROS(#)

Page 27: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

En síntesis:

• “nosotros visualizamos una Ley que es multisectorial, que involucra al Ministerio de Economía en el Fomento y al Ministerio de Salud y Achipia para el control de la adulteración y el mantenimiento de la calidad.”

Fuente: http://apiaraucania.blogspot.cl/2016/05/el-gran-bacayo.html?m=1

27

Page 28: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

TÍTULOS DE NUESTRA PROPUESTA PDL

I Del ámbito, objeto y principios de la presente Ley

II Definiciones legales

III De las disposiciones comunes a la actividad apícola

IV De los Productos Apícolas

V De los Registros y Mediaciones de Conflictos

VI De la Comisión Nacional de Apicultura

VII De la Evaluación, Fiscalización y Sanciones

VIII Modificación de otras disposiciones legales vigentes

28

Page 29: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Título I: Del ámbito, objeto yprincipios de la presente Ley

Artículo 1.- El Estado reconoce la importancia de la apicultura y las abejasde miel como factor productivo estratégico para el desarrollo de laactividad agrícola y producción alimentaria en cuanto polinizadoresdirigidos, como renovador de los bosques nativos y praderas naturales entanto polinización adventicia y como generadoras de productos apícolaspara consumo humano y medicinal.

Artículo 2.- La presente Ley tendrá por objeto la promoción, protección yfomento de la actividad apícola, destinada a la producción, elaboración, envasado,fraccionamiento y comercialización de productos apícolas y servicios de polinizaciónproveniente de toda colmena de abejas que esté ubicada dentro del territorio

nacional, sin perjuicio de las demás disposiciones legales y reglamentariasque les sean aplicables para la promoción, protección y fomento de dichasactividades.

29

Page 31: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Algunas Claves

1. Exigir mayor Información sobre tramitación de sesiones de Comisión Agricultura del Senado.

2. Mantenerse Informarnos siempre respecto del Debate.

3. Acudir a los medios de comunicación para dar opinión.

4. Acudir a las autoridades Regionales y Legisladores.

5. Opinar!!!! Y contestar los correos que nos llegan.

31

Page 32: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Cuñas

“Sin apicultura no hay agricultura” MCF

“Una ley mala es un riesgo para los apicultores” MCB

“Queremos una ley que nos regule de manera armoniosa” RS

32

Page 33: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

Próximos Pasos

• Difusión de la propuesta RAN

• Consultas

• Discusión

• Esperamos Indicación Sustitutiva del Ejecutivo

[email protected]

[email protected]

33

Page 34: Presentación de PowerPoint · Antecedentes de la Historia Legislativa.-2-. Disposiciones Legales Aplicables. 3-. Lo que ocurre en la práctica. 6 Dispersión jurídica de la normativa

¡Muchas Gracias!

¡Que tengan buena temporada!

Y QUE TENGAMOS UNA LEY ADECUADA

Gabriel Patricio Salas Díaz

[email protected]

+56 9 77089642

FILAPI CUBA

34