40

Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado
Page 2: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Mayo 13

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce a sus docentes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce a sus docentes

Festeja la UAT a las madres trabajadoras

Festeja la UAT a las madres trabajadoras

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

El Cendi de la UAT ofreció alegre festival como homenaje a las madres.

El Cendi de la UAT ofreció alegre festival como homenaje a las madres.

Page 3: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Festeja la UAT a las madres trabajadoras

El Cendi de la UAT ofreció alegre festival como homenaje a las madres.

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.

Page 4: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Atendiendo los lineamientos del Plan de DesarrolloInstitucional (PDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se puso enmarcha el proceso para reformar los planes de estudio de alrededor de 87programas educativos de licenciatura.

Con ese motivo se llevó a cabo la reunión de trabajo de Reforma Curricular 2019 en el Centro de Excelenciade esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado.

Se contó con la participación de secretarios académicos, coordinadores de carrera, representantes delExamen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), de los programas de estudio de egresados y empleadores,así como los responsables de los procesos de evaluación externa de cada una de las Facultades y UnidadesAcadémicas de la UAT.

De inicio al proceso se trabaja en una primera etapa denominada Contexto y Fundamento de lasProfesiones, donde se dieron a conocer los lineamientos y ejes de la reforma curricular marcados en lastendencias universitarias.

Esto con el objetivo de fundamentar los cambios que se implementarán derivados de requerimientosmarcados por organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de EducaciónSuperior (ANUIES), la UNESCO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y elmismo PDI de la UAT.

Page 5: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

De acuerdo con el cronograma de trabajo se pretende concluir el proceso para el próximo año, en unejercicio que permitirá reformar todo los planes de estudio que actualmente ofrece la UAT en su matrículade licenciatura.

La reunión fue presidida por la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quienpuntualizó en los objetivos trazados por el Rector José Andrés Suárez Fernández para este importanteproceso.

Estuvo acompañada por la Directora de Desarrollo Curricular, Dra. Dora María Lladó Lárraga; y el Mtro. NoelRuiz Olivares de la Coordinación de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la UAT.

Page 6: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce a sus docentes

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrecióen Ciudad Victoria el tradicional convivio para reconocer a sus docentes, en elmarco del Día del Maestro que se celebra el próximo 15 de mayo.

Fortaleciendo los lazos con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), el Rector José AndrésSuárez Fernández encabezó el festejo a maestros y maestras, además de expresar su felicitación a lasprofesoras que también celebran el Día de las Madres.

Acompañado por su esposa, la Mtra. Cristina Canales Reyna, el Rector destacó su reconocimiento a ladocencia porque cada día hacen su mejor esfuerzo para formar profesionales de calidad.

Refrendó el compromiso de su administración con la planta docente y recalcó que este festejo es unhomenaje a su labor.

Más adelante presidió la tradicional rifa de regalos con la participación de cientos de docentes de lasfacultades, unidades académicas y centros educativos del Campus Victoria.

Le acompañaron también, el Secretario General estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco; laSecretaria Académica, Rosa Issel Acosta González; la Secretaria de Gestión Escolar, Teresa de Jesús GuzmánAcuña; el Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martínez Burnes; y directores de los planteles de laUAT.

Page 7: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que durante esta semana se desarrolló también en Tampico el tradicional festejo de la UATa sus docentes de las facultades de la zona sur.

Presidieron el evento, la Mtra. Cristina Canales de Suárez; el Secretario General de la UAT, Eduardo ArvizuSánchez; el Director de Gestión Operativa del Centro Universitario Sur, Edick Rodríguez Camacho; y losdirectores de las facultades.

Los festejos de la UAT por el Día del Maestro continuarán el próximo 13 de mayo en Ciudad Mante; el día 14en Reynosa; el 16 en Matamoros; y en Valle Hermoso el día 17, para concluir en Nuevo Laredo el próximo 20de mayo.

Page 8: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Festeja la UAT a las madres trabajadoras

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció eltradicional festejo por el “Día de las madres”, a las trabajadoras sindicalizadas quelaboran en las diferentes facultades, unidades académicas y dependenciasadministrativas de esta casa de estudios en Ciudad Victoria.

El evento realizado en un conocido centro social de la localidad, fue presidido por el Rector de la UAT, JoséAndrés Suarez Fernández, quien estuvo acompañado de su esposa la Mtra. María Cristina Canales Reyna.Además estuvieron presentes, el Secretario de Administración, Víctor Hugo Guerra García; el Secretario deFinanzas, Guillermo Mendoza Cavazos; la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Únicode Trabajadores (SUTUAT), Verónica Trejo Zúñiga y el dirigente sindical de la sección centro del SUTUAT, RaúlMercado Cerda.En su mensaje, el Rector José Andrés Suarez Fernández felicitó a las madres trabajadoras de la universidad ydijo que sin su esfuerzo, la máxima casa de estudios del estado no podría seguir creciendo en calidad y enprestigio a nivel nacional, por lo cual, refrendo su compromiso para seguir apoyando su desarrollo personal yprofesional.“Nos da mucho gusto celebrar con ustedes nuestras madres trabajadoras. Su trabajo diario nos permiteavanzar en los objetivos de la universidad, sé del esfuerzo que una madre trabajadora hace para sacaradelante su labor y a su familia”, indicó.Por su parte, la Secretaria General del SUTUAT, Verónica Trejo Zúñiga, reconoció el apoyo de laadministración rectoral y el compromiso asumido con los miembros del gremio sindical. “Es una gransatisfacción el ser madres y el pertenecer a una institución como la UAT, que nos reconoce el esfuerzo y ladedicación a nuestra labor”, expresó.

Page 9: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Posteriormente se llevó a cabo el tradicional sorteo de artículos domésticos obsequiados a las madrestrabajadoras, que disfrutaron además del convivio ofrecido en su honor.Festejo a las madres universitarias de TampicoEn otro evento organizado por la UAT con motivo del Día de las Madres, se llevó a cabo en Tampico el festejoa las trabajadoras que laboran en las dependencias académicas y administrativas de la casa de estudios en elCentro Universitario Sur.El festejo fue presidido por el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez, en representación delRector José Andrés Suárez Fernández, con la asistencia de la esposa del Rector, la Mtra. Cristina CanalesReyna; de la dirigente sindical estatal, Verónica Trejo Zúñiga; y el dirigente seccional sur del SUTUAT, JoséManuel Uriegas Soto.Cabe destacar que los festejos por el Día de las Madres además de los festejos a los niños hijos del personalsindicalizado de la UAT, continuarán durante todo el mes de mayo: el día 13 en Cd. Mante; el 14 en Reynosa;en Matamoros el día 16; el 17 en Valle Hermoso; para concluir el día 20 de mayo en Nuevo Laredo.

Page 10: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudio.

Cd. Victoria, Tam.- Atendiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) se puso en marcha el proceso para reformar los planes de estudio dealrededor de 87 programas educativos de licenciatura.

Con ese motivo se llevó a cabo la reunión de trabajo de Reforma Curricular 2019 en el Centro de Excelenciade esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado.

Se contó con la participación de secretarios académicos, coordinadores decarrera, representantes del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL),de los programas de estudio de egresados y empleadores, así como losresponsables de los procesos de evaluación externa de cada una de lasFacultades y Unidades Académicas de la UAT.

De inicio al proceso se trabaja en una primera etapa denominada Contexto y Fundamento de lasProfesiones, donde se dieron a conocer los lineamientos y ejes de la reforma curricular marcados en lastendencias universitarias.

Esto con el objetivo de fundamentar los cambios que se implementarán derivados de requerimientosmarcados por organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de EducaciónSuperior (ANUIES), la UNESCO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y elmismo PDI de la UAT.

Page 11: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

De acuerdo con el cronograma de trabajo se pretende concluir el proceso para el próximo año, en unejercicio que permitirá reformar todo los planes de estudio que actualmente ofrece la UAT en su matrículade licenciatura.

La reunión fue presidida por la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quienpuntualizó en los objetivos trazados por el Rector José Andrés Suárez Fernández para este importanteproceso.

Estuvo acompañada por la Directora de Desarrollo Curricular, Dra. Dora María Lladó Lárraga; y el Mtro. NoelRuiz Olivares de la Coordinación de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la UAT.

Page 12: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología.Cd. Victoria, Tam.- Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampicola Licenciatura en Derecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en elLaboratorio de Criminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en elCentro Universitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco AntonioCortina Saint André destacó la importancia de contar con este nuevoequipamiento que contribuirá a la calidad de la educación que imparte esta casade estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a los alumnos en el análisis dela escena del crimen y del perfil criminal colaborando en la investigación y búsqueda de hechos delictivos,con base al nuevo sistema de justicia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad delsujeto.

Page 13: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 14: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

El Cendi de la UAT ofreció alegre festival como homenaje a las madres.Ciudad Victoria, Tam.- Los directivos, el personal docente y los alumnos del Centro de Desarrollo Infantil dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (CENDI-UAT) ofrecieron colorido festival como merecido homenajea las madres, en el Teatro Juárez de esta capital.

Danzas típicas de la República Popular China, Estados Unidos de América, de los países árabes, de laArgentina, España, Brasil y de la Federación Rusa fueron ejecutadas por los pequeños en el escenario.

Los alumnos del CENDI complementaron su presentación con bailables típicosmexicanos como El Tamaulipeco, El Jarabe Tapatío, El Tilingo Lingo, sin faltar lastradicionales Mañanitas y dos temas en inglés.

El evento se desarrolló con la asistencia de la Mtra. María Cristina Canales Reyna, esposa del Rector JoséAndrés Suárez Fernández; y de la directora del CENDI-UAT, Laura Margarita Ahumada López.

En un mensaje, la directora destacó que el evento permite a niños y niñas dedicar a sus mamás este festival,en una conmemoración especial para las mujeres que dan todo por sus hijos.

Aparte de las personalidades ya mencionadas, asistió la directora del Centro Especializado de Idiomas paraNiños y Adolescentes, Sandra Padrón Asís, las representantes sindicales, maestros y las homenajeadasquienes disfrutaron a lo largo del festival aplaudiendo las destrezas de sus pequeños en el escenario dondeexpresaron lo mejor de su talento.

Page 15: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminologíaLos estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampico la Licenciatura enDerecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en el CentroUniversitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitara los alumnos en el análisis de la escena del crimen y del perfil criminalcolaborando en la investigación y búsqueda de hechos delictivos, con base alnuevo sistema de justicia penal, donde el alumno podrá construir un perfil dela criminalidad del sujeto.

Page 16: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 17: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

La Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce a sus docentesLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció en Ciudad Victoria el tradicional convivio parareconocer a sus docentes, en el marco del Día del Maestro que se celebra el próximo 15 de mayo.

Fortaleciendo los lazos con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), el Rector José AndrésSuárez Fernández encabezó el festejo a maestros y maestras, además de expresar su felicitación a lasprofesoras que también celebran el Día de las Madres y acompañado por su esposa, la Mtra. Cristina CanalesReyna, el Rector destacó su reconocimiento a la docencia porque cada día hacen su mejor esfuerzo paraformar profesionales de calidad.

Refrendó el compromiso de su administración con la planta docente y recalcó que este festejo es unhomenaje a su labor,más adelante presidió la tradicional rifa de regalos con la participación de cientos dedocentes de las facultades, unidades académicas y centros educativos del Campus Victoria.

Le acompañaron también, el Secretario General estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco; laSecretaria Académica, Rosa Issel Acosta González; la Secretaria de Gestión Escolar, Teresa de Jesús GuzmánAcuña; el Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martínez Burnes; y directores de los planteles de laUAT.

Festejan a maestros y maestras del Campus Tampico Cabe mencionar quedurante esta semana se desarrolló también en Tampico el tradicional festejode la UAT a sus docentes de las facultades de la zona sur.

Page 18: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Presidieron el evento, la Mtra. Cristina Canales de Suárez; el Secretario General de la UAT, Eduardo ArvizuSánchez; el Director de Gestión Operativa del Centro Universitario Sur, Edick Rodríguez Camacho; y losdirectores de las facultades.

Los festejos de la UAT por el Día del Maestro continuarán el próximo 13 de mayo en Ciudad Mante; el día 14en Reynosa; el 16 en Matamoros; y en Valle Hermoso el día 17, para concluir en Nuevo Laredo el próximo 20de mayo.

Page 19: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Festeja la UAT a las madres trabajadorasLa Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofreció el tradicional festejo por el “Día de las madres”, a lastrabajadoras sindicalizadas que laboran en las diferentes facultades, unidades académicas y dependenciasadministrativas de esta casa de estudios en Ciudad Victoria.

El evento realizado en un conocido centro social de la localidad, fue presidido por el Rector de la UAT, JoséAndrés Suarez Fernández, quien estuvo acompañado de su esposa la Mtra. María Cristina Canales Reyna.

Además estuvieron presentes, el Secretario de Administración, Víctor Hugo Guerra García; el Secretario deFinanzas, Guillermo Mendoza Cavazos; la Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Únicode Trabajadores (SUTUAT), Verónica Trejo Zúñiga y el dirigente sindical de la sección centro del SUTUAT, RaúlMercado Cerda.

En su mensaje, el Rector José Andrés Suarez Fernández felicitó a las madres trabajadoras de la universidad ydijo que sin su esfuerzo, la máxima casa de estudios del estado no podría seguir creciendo en calidad y enprestigio a nivel nacional, por lo cual, refrendo su compromiso para seguir apoyando su desarrollo personal yprofesional.

“Nos da mucho gusto celebrar con ustedes nuestras madres trabajadoras. Sutrabajo diario nos permite avanzar en los objetivos de la universidad, sé delesfuerzo que una madre trabajadora hace para sacar adelante su labor y a sufamilia”, indicó.

Page 20: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Por su parte, la Secretaria General del SUTUAT, Verónica Trejo Zúñiga, reconoció el apoyo de laadministración rectoral y el compromiso asumido con los miembros del gremio sindical. “Es una gransatisfacción el ser madres y el pertenecer a una institución como la UAT, que nos reconoce el esfuerzo y ladedicación a nuestra labor”, expresó.

Posteriormente se llevó a cabo el tradicional sorteo de artículos domésticos obsequiados a las madrestrabajadoras, que disfrutaron además del convivio ofrecido en su honor.

Page 21: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado
Page 22: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado
Page 23: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudioAtendiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se puso en marcha el proceso parareformar los planes de estudio de alrededor de 87 programas educativos delicenciatura.

Con ese motivo se llevó a cabo la reunión de trabajo de Reforma Curricular 2019 en el Centro de Excelencia de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado.

Se contó con la participación de secretarios académicos, coordinadores de carrera, representantes del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), de los programas de estudio de egresados y empleadores, así como los responsables de los procesos de evaluación externa de cada una de las Facultades y Unidades Académicas de la UAT.

De inicio al proceso se trabaja en una primera etapa denominada Contexto y Fundamento de las Profesiones, donde se dieron a conocer los lineamientos y ejes de la reforma curricular marcados en las tendencias universitarias.

Esto con el objetivo de fundamentar los cambios que se implementarán derivados de requerimientos marcados por organismos como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la UNESCO, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el mismo PDI de la UAT.

Page 24: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

De acuerdo con el cronograma de trabajo se pretende concluir el proceso para el próximo año, en unejercicio que permitirá reformar todo los planes de estudio que actualmente ofrece la UAT en su matrículade licenciatura.

La reunión fue presidida por la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quienpuntualizó en los objetivos trazados por el Rector José Andrés Suárez Fernández para este importanteproceso.

Estuvo acompañada por la Directora de Desarrollo Curricular, Dra. Dora María Lladó Lárraga; y el Mtro. NoelRuiz Olivares de la Coordinación de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la UAT.

Page 25: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminologíaLos estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) quecursan en Tampico la Licenciatura en Derecho, cuentan con un nuevoespacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y CienciasSociales (FADyCS) en el Centro Universitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a los alumnos en el análisis dela escena del crimen y del perfil criminal colaborando en la investigación y búsqueda de hechos delictivos,con base al nuevo sistema de justicia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad delsujeto.

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado en

Page 26: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 27: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado
Page 28: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado
Page 29: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudioAtendiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) se puso en marcha el proceso para reformar los planes de estudio de alrededor de 87programas educativos de licenciatura.

Con ese motivo se llevó a cabo la reunión de trabajo de Reforma Curricular 2019 en el Centro de Excelenciade esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado.

Se contó con la participación de secretarios académicos, coordinadores de carrera, representantes delExamen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), de los programas de estudio de egresados y empleadores,así como los responsables de los procesos de evaluación externa de cada una de las Facultades y UnidadesAcadémicas de la UAT.

De inicio al proceso se trabaja en una primera etapa denominada Contexto y Fundamento de lasProfesiones, donde se dieron a conocer los lineamientos y ejes de la reforma curricular marcados en lastendencias universitarias.

Esto con el objetivo de fundamentar los cambios que se implementarán derivados de requerimientosmarcados por organismos como la Asociación Nacional de Universidades eInstituciones de Educación Superior (ANUIES), la UNESCO, la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el mismo PDI de la UAT.

Page 30: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

De acuerdo con el cronograma de trabajo se pretende concluir el proceso para el próximo año, en unejercicio que permitirá reformar todo los planes de estudio que actualmente ofrece la UAT en su matrículade licenciatura.

La reunión fue presidida por la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quienpuntualizó en los objetivos trazados por el Rector José Andrés Suárez Fernández para este importanteproceso.

Estuvo acompañada por la Directora de Desarrollo Curricular, Dra. Dora María Lladó Lárraga; y el Mtro. NoelRuiz Olivares de la Coordinación de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la UAT.

Page 31: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminologíaLos estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampico la Licenciatura enDerecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en el CentroUniversitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a losalumnos en el análisis de la escena del crimen y del perfil criminal colaborandoen la investigación y búsqueda de hechos delictivos, con base al nuevo sistema dejusticia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad del sujeto.

Page 32: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 33: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inicia la UAT proceso para reformar planes de estudioAtendiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) se puso en marcha el proceso para reformar los planes de estudio de alrededor de 87programas educativos de licenciatura.

Con ese motivo se llevó a cabo la reunión de trabajo de Reforma Curricular 2019 en el Centro de Excelenciade esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado.

Se contó con la participación de secretarios académicos, coordinadores de carrera, representantes delExamen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), de los programas de estudio de egresados y empleadores,así como los responsables de los procesos de evaluación externa de cada una de las Facultades y UnidadesAcadémicas de la UAT.

De inicio al proceso se trabaja en una primera etapa denominada Contexto y Fundamento de lasProfesiones, donde se dieron a conocer los lineamientos y ejes de la reforma curricular marcados en lastendencias universitarias.

Esto con el objetivo de fundamentar los cambios que se implementarán derivados de requerimientosmarcados por organismos como la Asociación Nacional de Universidades eInstituciones de Educación Superior (ANUIES), la UNESCO, la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el mismo PDI de la UAT.

Page 34: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

De acuerdo con el cronograma de trabajo se pretende concluir el proceso para el próximo año, en unejercicio que permitirá reformar todo los planes de estudio que actualmente ofrece la UAT en su matrículade licenciatura.

La reunión fue presidida por la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quienpuntualizó en los objetivos trazados por el Rector José Andrés Suárez Fernández para este importanteproceso.

Estuvo acompañada por la Directora de Desarrollo Curricular, Dra. Dora María Lladó Lárraga; y el Mtro. NoelRuiz Olivares de la Coordinación de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la UAT.

Page 35: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminologíaLos estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampico la Licenciatura enDerecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en el CentroUniversitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a losalumnos en el análisis de la escena del crimen y del perfil criminal colaborandoen la investigación y búsqueda de hechos delictivos, con base al nuevo sistema dejusticia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad del sujeto.

Page 36: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 37: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampico la Licenciatura enDerecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en el CentroUniversitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Page 38: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a los alumnos en el análisis dela escena del crimen y del perfil criminal colaborando en la investigación y búsqueda de hechos delictivos,con base al nuevo sistema de justicia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad delsujeto.

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.

Page 39: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Inauguran en la UAT laboratorio de criminología

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que cursan en Tampico la Licenciatura enDerecho, cuentan con un nuevo espacio para la capacitación y sus prácticas en el Laboratorio deCriminología y Criminalística de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADyCS) en el CentroUniversitario Sur (CUS).

El laboratorio recientemente inaugurado, lleva el nombre del Mtro. Arturo Pérez Navarro, catedrático de lacarrera de Derecho de la FADyCS, quien está Certificado como Perito en Perfilación Criminal por parte delConsejo Certificador del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C.

En la ceremonia de corte del listón, el Director del plantel Dr. Marco Antonio Cortina Saint André destacó laimportancia de contar con este nuevo equipamiento que contribuirá a la calidad de la educación queimparte esta casa de estudios.

Presente en el evento, el Mtro. Pérez Navarro agradeció la distinción otorgada por los directivos, académicosy estudiantes al imponer su nombre a estas nuevas instalaciones, cuyo funcionamiento será coordinado porel propio catedrático.

Page 40: Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-13-05-2019-portales.pdf · de esta capital y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en las zonas norte y sur del estado

Señaló también que el principal objetivo de este laboratorio es el de capacitar a los alumnos en el análisis dela escena del crimen y del perfil criminal colaborando en la investigación y búsqueda de hechos delictivos,con base al nuevo sistema de justicia penal, donde el alumno podrá construir un perfil de la criminalidad delsujeto.

Cabe mencionar que el Mtro. Arturo Pérez Navarro cursó el Diplomado Internacional Especializado enPerfilación Criminal, concluyendo satisfactoriamente con los requisitos que exige el Consejo Certificador delConsejo Mexicano de Ciencias Forenses A.C, demostrando contar con los conocimientos, habilidades yexperiencia para ser registrado como Perito en Perfilación Criminal.