42
Nombre de la Unidad: Comportamiento de la materia y su clasificación. Tema N°1-1: Clasificación de la materia :Objetivo: Clasificar la materia Contenidos: Sustancias puras - elementos- compuestos –mezclas – Mezclas homogéneas- mezclas heterogéneas – separación de mezclas

Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Nombre de la Unidad: Comportamiento de lamateria y su clasificación.

Tema N°1-1: Clasificación de la materia

:Objetivo: Clasificar la materia

Contenidos: Sustancias puras - elementos-compuestos –mezclas – Mezclas homogéneas-mezclas heterogéneas – separación de mezclas

Page 2: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

INICIO

Page 3: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

DesarrolloSustancias puras y mezclas

Si observas a tu alrededor, podrás notar que estamos rodeados de diversos objetos.

Todos ellos son materia. La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia se presenta en diferentes estados físicos: sólido, líquido y gaseoso; que se puede combinar de distintas formas. Esto último ha permitido clasificarla en sustancias puras y mezclas.

Page 4: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Sustancias puras

Tipo de materia cuya composición química esdefinida y constante. En otras palabras, en suestado sólido, líquido y gaseoso, las partículas quelas conforman no cambian. Además, poseepropiedades características, como la densidad, elpunto de ebullición y el punto de fusión, y no puedesepararse en componentes más sencillos medianteprocesos físicos. Los cambios físicos queexperimenta la materia no alteran su composición,por ejemplo, cuando el agua se vaporiza. Lassustancias puras se clasifican en elementos ycompuestos, tal como se representa en el siguienteorganizador gráfico.

Page 5: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 6: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 7: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Mezclas

Son combinaciones de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, es decir, que conservan sus propiedades individuales. A diferencia de las sustancias puras, se pueden separar mediante procesos físicos. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas.

Page 8: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Mezclas homogéneas

Si agregas una pequeña cantidad de sal en un vasocon agua y lo agitas hasta que se disuelva porcompleto, sería prácticamente imposible diferenciara simple vista, cada uno de los componentes queacabas de combinar. La salmuera (agua con sal) esun ejemplo de mezcla homogénea. Las mezclashomogéneas se caracterizan por estar formadas porcomponentes que están distribuidos de manerauniforme, razón por la que no es posibledistinguirlos a simple vista. A estas mezclas tambiénse las conoce con el nombre de disoluciones, yestán formadas por un soluto, que es elcomponente que se encuentra en menor cantidad;y un disolvente, que se encuentra en mayorcantidad.

Page 9: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Existen distintos tipos de disoluciones, cada unocon características particulares.

Mezclas heterogéneas

¿Alguna vez has mezclado agua con aceite? Alrealizar esta mezcla, puedes notar que es muysencillo diferenciar sus constituyentes.

El ejemplo anterior corresponde a una mezclaheterogénea.

En las mezclas heterogéneas la distribución de suscomponentes no es uniforme, por lo que estos sepueden distinguir a simple vista o por medio deinstrumentos como el microscopio o la lupa.

Page 10: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 11: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Existen mezclas heterogéneas que a simple vistaparecieran tener una composición uniforme,pues sus partículas son tan pequeñas que, paradistinguirlas, se deben ocupar instrumentosespecíficos, como un microscopio o una lupa.Dentro de este tipo de mezclas heterogéneas, se

encuentran las suspensiones y los coloides.Revisemos algunos ejemplos cotidianos de estasmezclas.

Page 12: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 13: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 14: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La densidad de sustancias puras ymezclas

¿Has escuchado hablar de la densidad?, ¿con qué la relacionas?, ¿qué quiere decir que una sustancia sea más densa que otra?

Page 15: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La densidad es una propiedad de la materia quecorresponde a la cantidad de masa en unvolumen determinado. Un líquido menos densose ubicará encima de otro más denso, siempre ycuando no se mezclen. Lo mismo ocurre con lossólidos, los que son menos densos que ellíquido, flotarán en este último; en cambio, losmás densos se hundirán.

Page 16: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

¿Cómo se mide la densidad en sustancias puras y mezclas?

La densidad es una propiedad que caracteriza alas sustancias puras: para cada sustancia su valores siempre el mismo, independiente de lacantidad de materia. La densidad se puededeterminar matemáticamente mediante la

siguiente expresión:

Page 17: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Donde m corresponde a la masa y V al volumen de la sustancia. La densidad se puede medir en gramos por mililitro (g/mL) o en kilogramos por litro (kg/L).

Page 18: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Separación de mezclas

Cuando se exprimen naranjas para separar lapulpa y semillas del jugo se utiliza un colador. Eneste caso se está empleando un proceso físicopara separar los componentes de una mezcla,las técnicas de separación de mezclas sonmétodos que permiten apartar los componentesde una mezcla sin alterar las propiedades deestos. A continuación, estudiaremos las másutilizadas.

Page 19: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 20: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Filtración

¿Has visto cómo se prepara el té en bolsa? Alpreparar esta infusión, la bolsa de té se sumergeen agua caliente, dejando pasar el sabor de estahierba y reteniendo las hojas. La situaciónanterior se refiere a la filtración, técnica que nospermite separar un sólido no soluble de unlíquido. En este método se usa un filtro, quepuede ser papel, tela e incluso arena y piedras.Estos materiales retienen las partículas sólidasde la mezcla, que sean de mayor que los porosdel filtro, y dejan pasar el líquido a través de losporos

Page 21: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 22: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La filtración tiene diversas aplicacionestecnológicas. Por ejemplo, en la industriaminera, el cobre extraído, y posteriormentetriturado, es mezclado con agua y se le adhierenburbujas, que provocan que el mineral flote enel agua. El cobre de la superficie de la mezcla sefiltra y se lo deja secar hasta que alcance unahumedad inferior al 5 %.

Page 23: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Tamizado

¿Has visto alguna vez cómo se prepara un queque oun bizcocho? cernir la harina, es decir, dejar pasareste ingrediente a través de un cedazo, con el fin deretener grumos u otros residuos. En este caso seestá realizando un tamizado, procedimiento que seemplea en la separación de mezclas formadas porsólidos de diferentes tamaños mediante un tamiz.Este último consiste en una malla que poseeorificios de un tamaño determinado a través de lacual pasa el material. El componente de mayortamaño queda retenido por el tamiz, mientras queel material fino pasa.

Page 24: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 25: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Esta técnica es muy utilizada en la cocina, en las labores de jardinería, en la agricultura y en la separación de materiales de construcción, como ripio, gravilla y arena. En la industria minera, para analizar los suelos, usualmente se utilizan artefactos constituidos de tamices de diferentes tamaños para separar y cuantificar las partículas sólidas del suelo.

Page 26: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 27: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 28: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Decantación

¿Has mezclado alguna vez jugo de limón con aceite?Probablemente has notado que el aceite queda flotandoen la superficie del jugo de limón. Lo anterior ocurreporque estos líquidos no se mezclan entre sí y, además,presentan diferente densidad. Estas características dealgunos materiales son utilizadas en un método deseparación de mezclas denominado decantación. Ladecantación es un método que permite separar unlíquido de un sólido, o dos líquidos no miscibles, es decir,que no se mezclan; y que presentan diferente densidad.En ambos casos es necesario dejar la mezcla en reposodurante un tiempo para que sus componentes se separenen dos fases. De esta manera se pueden colectar enrecipientes distintos. A continuación, se describen dosejemplos en los que se usa este método.

Page 29: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 30: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 31: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La decantación se emplea en la industriametalúrgica, específicamente en la produccióndel hierro. En este proceso los minerales sedepositan en un gran horno donde se funden aaltas temperaturas. En este horno se forman doscapas: una denominada escoria (mineralimpuro) y otra de hierro puro.

La capa de mineral impuro, debido a su menordensidad, se localiza sobre el hierro, desdedonde es eliminada.

Page 32: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Destilación

Es una técnica utilizada en la separación de doso más líquidos miscibles, es decir, que sedisuelven entre sí, y que tienen diferentespuntos de ebullición.

Por ejemplo, el alcohol y el agua. Existendiferentes tipos de destilación, por ejemplo, ladestilación fraccionada, y la destilación simple,que se explica en el siguiente esquema.

Page 33: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 34: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La separación de mezclas en la industria

Muchos de los métodos de separación demezclas se emplean con fines industriales parala obtención de múltiples productos. Ya hemosvisto algunas aplicaciones de estas técnicas.Ahora revisaremos, con más detalle, larefinación del petróleo y el tratamiento deaguas.

Page 35: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Destilación en la industria del petróleo

Seguramente en más de una ocasión has escuchadosobre la importancia del petróleo como fuente deenergía y también como materia prima paramúltiples procesos en la industria química, pues apartir de este se obtienen diversos productos, comogasolinas, gas licuado, cosméticos y productos delimpieza.

Ahora bien, ¿cómo es posible obtener todos estosproductos? La técnica usada en este proceso sedenomina destilación fraccionada, método que, aligual que la destilación simple, considera los puntosde ebullición de los componentes del petróleo

Page 36: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 37: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

La destilación fraccionada se realiza en torres defraccionamiento que cuentan con salidas adiferentes alturas. En las partes más bajas, seextraen las fracciones del petróleo con mayorpunto de ebullición; en las más altas, las quepresentan menor punto de ebullición, tal comose representa en el esquema.

Page 38: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 39: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

Tratamiento de aguas

Del total de agua que hay en nuestro planeta,solo una pequeña parte está destinada para elconsumo humano. Para ello, este compuestodebe ser sometido a un procedimiento llamadopotabilización, en el cual se eliminan partículascontaminantes por medio de la aplicación dediversas técnicas, entre ellas, las de separaciónde mezclas. ¿Cuáles de estas reconoces en elsiguiente esquema?

Page 40: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 41: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes
Page 42: Presentación de PowerPoint · Destilación Es una técnica utilizada en la separación de dos o más líquidos miscibles, es decir, que se disuelven entre sí, y que tienen diferentes

1. Nombre de la unidad: Materia y su clasificación

1. Objetivo: Describir las propiedades y características de lla materia

1. Material de apoyo: PPT – Texto Escolar páginas 10 a la 23

I desarrolle las siguientes interrgantes:

1. Defina materia

2. Nombre los estados de la materia

3. Explique la teoría cinético molecular

4. Escriba como se encuentran las moléculas en estado sólido luego dibújala.

5. Escriba como se encuentran las moléculas en estado líquido luego dibújala.

6. Escriba como se encuentran las moléculas en estado gaseoso luego dibújala.

7. Qué son las sustancias puras

8. Cómo se clasifican las sustancias puras

9. Qué son las mezclas

10. Cómo se clasifican las mezclas

11. Cómo se relaciona la Densidad con sustancias puras y mezclas.

12. En qué consiste la separación de mezclas.

13. Describa las técnicas de separación de mezclas.

14. Describa el tratamiento de las aguas.

Cualquier consulta al siguiente correo: [email protected]