35
Secretaría de Estado en el Despacho de Salud Honduras, Centro américa.

Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Secretaría de Estado en el Despacho de Salud

Honduras, Centro américa.

Page 2: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Dirección General de Desarrollo del Recurso Humano en

Salud

Departamento de Desarrollo Estratégico de Recurso

Humano

Unidad de InvestigaciónDra, Sandra Villalvir

Tegucigalpa, M.D.C, 11 diciembre 2015

Page 3: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Actualización del Sistema Nacional de investigación para la Salud (SNIS)

Page 4: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Sistema Nacional de investigación para la Salud

La Secretaría de Salud de Honduras, contemplan la universalidad, corresponsabilidad, interculturalidad y calidad, que se refiere a la promoción, realización y uso de la investigación de gran calidad que sea ética, eficaz y accesible para todas y para todos.

.

Page 5: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• El proceso de reforma, parte del conocimientode la misión o razón de ser del SistemaNacional de Salud, la cual consiste en protegery mejorar con equidad, el nivel de salud de la

población.

Page 6: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Sistema Nacional de investigación

La integración de la investigación en todas lasáreas del sistema de salud es fundamental paragarantizar, atención de calidad, acciones ydecisiones basadas en evidencia, permitiendomejor planificación de los recursos humanos y lagestión del conocimiento

Page 7: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• Una forma excelente para lograr el desarrollode las instituciones del sector salud es, sindudas, la investigación como un instrumentopoderoso para resolver una amplia gama deinterrogantes, la equidad, la mejora de lasalud, el bienestar, el desarrollo del serhumano, las comunidades, la economía y la

sociedad.

Page 8: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• Cuando hablamos de actividades de investigación y utilizamos datos científicos, nos apropiamos de valores como: equidad, excelencia, solidaridad, respeto e integridad que además de ser principios universales, también forman parte de los principios y valores de la Secretaría de Salud. De igual forma, contemplan la universalidad, corresponsabilidad, interculturalidad y calidad, que se refiere a la promoción, realización y uso de la investigación de gran calidad que sea ética, eficaz y accesible para todas y para todos

Page 9: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• La integración de la investigación en todaslas áreas del sistema de salud esfundamental para garantizar, atención decalidad, acciones y decisiones basadas enevidencia, permitiendo mejor planificaciónde los recursos humanos y la gestión del

conocimiento.

Page 10: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• La Política Nacional de Salud contempla un SistemaNacional Integrado que de respuesta a las necesidadesen salud de la población. El Desarrollo Organizacional esun proceso sistemático que se enfoca en los procesos yla cultura de la organización, utilizando una perspectivatotal del sistema.

• El proceso de Desarrollo Organizacional (DO) llevado acabo por la Secretaria de Salud, ha permitido analizar eidentificar las funciones y actores que deben

desarrollarla.

Page 11: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Actualización del Sistema Nacional de investigación para la Salud

• La Dirección General del Desarrollo del Recursos Humano fue creada y oficializada en el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de 2014, No. 33,495.

Page 12: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• Un sistema Nacional de Investigación para laSalud (SINIS): estructurado formalmente,articulado, y en el que están bien definidos lospapeles que desempeña cada uno de losactores, con una adecuada gobernanza,gerencia, marco legal que defina la políticanacional del sistema de salud y se reglamentael sistema nacional de investigación para lasalud, En respuesta a la s exigencias de la LeyMarco del Sistema de Protección Social.

Page 13: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

La definición de Prioridades de Investigaciónes un proceso multidisciplinario, participativo,multisectorial e inclusivo. Se espera enadelante sea un factor impulsor para laeconomía del país, al incrementar la reservadel conocimiento, la competitividad, laaccesibilidad, incrementar los conocimientossociales, la posibilidad de resolver problemascomplejos y abordar algunas determinantes

sociales.

Page 14: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• Este documento informativo que ahorapresentamos contiene el quehacer de laSecretaria de Salud, como ente rector delsector salud, y engloba las necesidades yprioridades de investigación en respuesta alas necesidades de la población hondureña.

Page 15: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 16: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 17: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Se definieron tres criterios de ponderación:1. Magnitud (40%):

importancia y/o relevancia del tema que amerita la realizaciónde una investigación para resolver brechas en el conocimiento para la toma de

decisiones. a) Importancia Técnica: 20%; b) Relevancia en Políticas de Salud:

20%.

2. Factibilidad (30%): posibilidad de facilitar la respuesta para la ejecuciónde la investigación. a) Económica: 10%; b) Recursos humanos y materiales: 10%;

c) Legal: 10%.

3. Eficacia (30%): Utilización de los resultados para la elaboración dereglamentos, normas, políticas, estrategias y/o convenios, con un impacto sobre:

a) la protección de la salud de las personas: 15%

b) la preservación del medio ambiente: 15%

Page 18: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 19: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 20: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 21: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 22: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 23: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 24: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 25: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 26: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 27: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 28: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 29: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

• Gracias por su atención

Page 30: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 31: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 32: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de
Page 33: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Próximos pasos:

Page 34: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Lecciones aprendidas

• Contar con una agenda de líneas y temas

prioritarios permitirá a la red del sistema de

salud identificar preguntas de investigación

cuyos resultados contribuyan a mejorar la

salud de la población.

• La definición de prioridades de investigación

debe fortalecerse para contribuir al desarrollo

del SINIS de Honduras.

Page 35: Presentación de PowerPointredceih.bvs.hn/wp-content/uploads/2016/02/Present... · el Diario Oficial la Gaceta, sección A: Acuerdos y Leyes, artículos 32 - 34, del 2 de agosto de

Agradecimientos

A los 3 Directores Generales de la Secretaría de Salud por su anuencia a que sus técnicos participaran activa y efectivamente en el desarrollo de este proceso (Dirección General de Normalización Dra. Silvia Nazar, Dirección General de Vigilancia del Marco Normativo Dra. Glady Paz, Dirección General de Redes Integradas y Servicios Dr. Billy Gonzales; a los jefes de Unidades de la Secretaría de Salud (Unidad de Vigilancia d la Salud. Dr. Bredy Lara, Unidad Técnica de Gestión de Proyectos (UTGP) Dr. Wilson Mejía; a la Unidad de Comunicación Social Dr. Caballero, Unidad de Comunicación Institucional Lda. Nancy Padilla; a la Asociación Hondureña de Apoyo al Autismo Lcda. Gabriela Euceda; al pasante de la carrera de Pedagogía de la UNAH Jorge Heriberto Martínez; al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) Dr. Hugo Rodríguez; a la OPS/OMS-Honduras Inga. Ana Trecho, por su acompañamiento técnico y un especial agradecimiento a la Unidad de Investigación Científica de la Facultad de cien ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Dra. Edna Maradiaga quien nos acompaño a lo largo de todo este proceso.