10
Natación Infantil.

Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Natación Infantil.

Page 2: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Curso de Supervivencia

en el agua y Natación

Infantil.

Luego de una amplia trayectoria en el área

de la Educación Infantil y la Natación,

contamos con una metodología que combina

las Cualidades Básicas de la Natación, con los

Principios de la Educación Física de forma

armónica y significativa, donde el niño

consigue moverse en el agua de manera

eficaz, aprovechando su capacidad de

flotación garantizando su permanencia

segura en el agua.

De esta manera, el niño descubre una

herramienta de supervivencia en caso de

accidentes en piscinas, playas o entornos

similares, mientras se divierte y disfruta de la

actividad mas completa para su desarrollo; La

Natación.

Page 3: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

SUPERVIVENCIA Y NATACIÓN INFANTIL La incorporación del niño entre los 6 meses y los 7 años de edad a la actividad acuática, habitualmente prescinde de la participación activa del padre y en ocasiones está sujeta a la definición conceptual de la Natación: movimiento y desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Lo que supone la supervivencia en el medio acuático. Ciertamente el alumno que participa en cursos de natación, recibe estímulos que progresivamente podrá consolidar como herramientas de supervivencia. Pero su dominio está más bien ligado a la madurez psicomotriz del niño, según la etapa de desarrollo evolutivo en la cual se encuentra. Por ende, no significa que dar el alta al individuo en Cursos de Natación, inmediatamente le represente la supervivencia en el agua. Ahora bien, lograr la transición desde el estímulo hasta la respuesta deseada depende de la efectividad de cada sesión de clases, por lo que se hace imprescindible valorar el estado del desarrollo individual de los alumnos para conocer así sus ideas o conocimientos previos. Lo que requiere ser observado por el monitor durante cada sesión, para así garantizar la adaptación al medio acuático y posteriormente el logro de los objetivos de supervivencia.

Page 4: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Etapa de ambientación y

adaptación al medio

acuático.

La dificultad y la complejidad de aprender a

nadar se incrementan cuando existe el miedo

en la persona.

Es por ello que abrir un espacio a la

ambientación y la adaptación a través de la

Hidro-estimulación temprana, es precisamente

con el fin de poder abordar desde la

docencia y la metodología, una serie de

aproximaciones al alumno, hasta que pueda

ingresar progresivamente en el proceso de

aceptación positiva a un medio desconocido.

Esta aproximación deberá ser básica,

disfrutando de las características del medio,

con la seguridad que otorga el docente, los

medios auxiliares, y la adecuación de las

actividades en cuanto a su dificultad.

Page 5: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

www.picarpolos.com

Page 6: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Objetivo:

Fundamentos:

Atendemos un aspecto muy

importante en el proceso del

desarrollo de la seguridad del

alumno.

El proceso de adaptación al

medio es imprescindible en la

mayoría las personas cualquiera

sea su edad.

Quizás pueda diferir la cantidad

de clases de este proceso

sumamente individual, al que

hemos homogeneizado a los

fines de su mejor comprensión y

de la unificación de criterios.

Establecer sesiones que permitan la adquisición, el desarrollo y la consolidación de destrezas que garanticen al alumno desenvolverse de forma autónoma en el medio acuático.

Sin lugar a dudas, contamos con las posibilidades de acceder a un espacio acuático donde se conceden las condiciones para que este proceso sea totalmente confiable: 1. Infraestructura. 2. Personal docente especializado.

Principios Didácticos: 1. Adecuación a procesos individuales dentro de espacios grupales. 2. Interpretación de las necesidades de cada alumno. 3. Establecer estrategias de logros en cada clase. 4. Determinar la progresividad en la dificultad en los ejercicios. 5. Establecer los aspectos de seguridad dentro de la clase. 6. Programar y evaluar cada clase.

Page 7: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Dirigido a: Niños desde los 12 meses de edad.

Horarios:

Descripción:

Hidro-estimulación Temprana

Viernes desde las 09:30.

Exclusivo Escuela Infantil.

Los grupos son organizados según la edad. La Ratio es de 2 alumnos 1 profesor. Sesiones de 10 minutos. Actividad incluida en la rutina escolar,

sin coste adicional. Evaluación semestral.

Page 8: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Dirigido a:

Mensualidad:

25€.

Alumnos de la escuela infantil Nanos.

Natación Nanos

Horarios: Lunes y Miércoles 08:00 , 09:00, 09:45,

10:30, 11:15.

Descripción: Los grupos son organizados según la edad. La Ratio es de 5 alumnos 1 profesor. El máximo de plazas es de 10 niños. La clase tiene una duración de 30 minutos. Actividad incluida en la programación y rutina

escolar. Evaluación semestral.

Page 9: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Dirigido a:

Mensualidad:

30€.

Bebés desde los 6 meses de edad.

Matronatación

Horarios: Lunes y Miércoles 19:00 y 20:00 Martes y Jueves 19:00 y 20:00

Descripción: El Bebé entra al agua con alguno de sus padres. La clase es dirigida por un profesor. El máximo de plazas es de 5 bebés. La clase tiene una duración máxima de 45 minutos. Evaluación semestral.

Page 10: Presentación de PowerPoint · Hidro-estimulación temprana, es precisamente con el fin de poder abordar desde la docencia y la metodología, una serie de aproximaciones al alumno,

Dirigido a: Niños desde los 3 años de edad.

Horarios:

Descripción:

Natación Infantil

Lunes y Miércoles 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00. Martes y Jueves 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00.

Mensualidad:

35€.

Los grupos son organizados según la edad. La Ratio es de 5 alumnos 1 profesor. El máximo de plazas es de 10 niños. La clase tiene una duración máxima de 45 minutos. Evaluación semestral.