25
BOLETÍN INFORMATIVO Octubre 2018 www.conadiac.org.mx

Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

BOLETÍN

INFORMATIVO

Octubre

2018

www.conadiac.org.mx

Page 2: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

CARTA DEL PRESIDENTE 3

INFORMACIÓN NACIONAL 4

INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7

LECTURA SUGERIDA 25

NOTICIAS DEL SECTOR 21

EVENTOS 24

COMITÉS DE TRABAJO

Índice:

2

c

10XXXVIII CONVENCIÓN

14

LAS ADIAC´S 19

Page 3: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

El acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos que actualiza el Tratado de Libre Comercio

de esta región, logra mantener importantes oportunidades y la posibilidad de mayor

bienestar en los tres países. Queremos reconocer la excelente participación del gobierno

federal en estas negociaciones y en especial al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo,

además de el gran apoyo proporcionado por los organismos del sector privado que

participaron.

El hecho de haber coordinado inclusive, la intervención del gobierno entrante y su apoyo a

los temas negociados en el nuevo tratado, nos ofrece un atributo importante para lograr

condiciones que permitan un adecuado desarrollo de los sectores industriales en el país.

Queda pendiente la resolución de los aranceles que se fijaron al acero y aluminio para México

y en forma reciproca los que se fijaron para Estados Unidos. Considerando la buena

disposición que existe actualmente, estamos seguros que en breve se resolverá este caso.

En nuestra confederación estamos fortaleciendo la relación con las cámaras industriales que

agrupan principalmente a los consumidores de nuestros productos, con el fin de participar en

forma mas intensa en esta nueva etapa que estaremos viviendo en el país, considerando el

escenario internacional y el nuevo gobierno de nuestro país.

En el mes de septiembre celebramos nuestra reunión periódica de CONADIAC coordinada

por la Adiac Noreste, donde tuvimos oportunidad de revisar los principales asuntos de

nuestro plan de trabajo. Se informó sobre el VI Encuentro de ejecutivos de crédito y

cobranza, que se llevo a cabo en la ciudad de Mérida, con una evaluación muy satisfactoria

que responde a las necesidades de este importante grupo. Se hizo referencia al tercer ciclo de

conferencia de INEGI coordinadas con las distintas ADIAC´s y lo valioso de conocer estos

bancos de información con que cuenta esta institución y la importancia que tienen para la

función de planeación y comercialización en las empresas de nuestros socios. Se continúan

las visitas a las plantas productoras y se llevo a cabo la de AHMSA con una excelente

participación y nuestro agradecimiento a la empresa. El comité de jóvenes continuará con

estos proyectos.

La ADIAC México nos invita a su próximo torneo de golf “Puros Fierros” que se llevará a cabo

el 31 de octubre en el club de golf La Hacienda.

Estamos integrando en nuestra XXXVIII convención, conferencias de gran calidad e interés

para nuestro sector y fomentando la participación y convivencia entre los molinos nacionales

y nuestros asociados, para fortalecer esta importante relación.

Atentamente:

Lic. Pablo Villarreal V.

Presidente

CARTA DEL PRESIDENTE

3

c

Page 4: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

c

Fuente: BANXICO

PRONOSTICO DE VARIACIÓN PIB

TRIMESTRAL – SEPTIEMBRE 2018:

INFORMACIÓN

NACIONAL

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN

ANUAL – SEPTIEMBRE 2018:

INFORMACIÓN

NACIONAL

4

Fuente: BANXICO

%

Tasa anual en %

objetivo de inflación general de 3.0%.

Distribución de probabilidad media de las expectativas de inflación

Page 5: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

c

Fuente: México ¿Como vamos?

Las flechas del semáforo indican la

tendencia del indicador, es decir, si el

indicador del periodo reportado fue

mejor o peor que el mismo indicador

en el periodo inmediato anterior.

Existe una tolerancia que permite

que, cuando el indicador cambió muy

poco de un periodo al otro, la flecha

sea horizontal, denotando falta de

movilidad.

El color del semáforo indica qué tan

lejos está el indicador de la meta

prevista.

Verde: El indicador en cuestión está o

ha superado la meta.

Amarillo: Hasta 25% por debajo de la

meta prevista.

Rojo: Más de 25% por debajo de la

meta prevista.

Fuente: INEGI.

INFORMACIÓN

NACIONAL

ACTIVIDAD INDUSTRIAL:

INFORMACIÓN

NACIONAL

SEMAFORO ECONÓMICO NACIONAL

5

JULIO 2018

1 al 5 de Octubre

Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior

Page 6: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

c

Fuente: BANXICO.

Fuente: INEGI

INFORMACIÓN

NACIONAL

INFORMACIÓN

NACIONAL

INDICADORES DE EMPRESAS

CONSTRUCTORAS – JULIO 2018

PRINCIPALES FACTORES QUE PODRÍAN

OBSTACULIZAR EL CRECIMIENTO

ECONÓMICO EN MÉXICO - SEPTIEMBRE

6

%

Los 3 principales factores internos:

Falta de estado de derechoIncertidumbre política interna. Problemas de inseguridad pública.

Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior

Page 7: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

c

Fuente: BANXICO

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

PIB ESTADOS UNIDOS

PARIDAD DEL PESO – DÓLAR - EURO

2012 - 2018

7

SEPTIEMBRE 2018

Fuente: SHCP

2.77

%

19.3

21.9

19.4

23.5

Page 8: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

8

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

Fuente: WSA

PRODUCCIÓN DE ACERO CRUDO

POR REGION A AGOSTO 2018

79 77

837 795

114 112

Page 9: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

Fuente: WSA.

9

PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO

AGOSTO 2018

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

Page 10: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

10

INVITACIÓN:

La Confederación Nacional de Distribuidores de Acero A.C. celebrará su XXXVIIIConvención anual, del 29 noviembre al 2 de diciembre de 2018 en la ciudad deGuanajuato, Gto.

Seleccionamos uno de los principales lugares de nuestro país, que nos permitirádesarrollar un evento con gran valor agregado al tratar los temas de actualidad paranuestro sector y tener la oportunidad de disfrutar lugares y eventos de gran tradiciónen la historia de México.

Queremos agradecer a nuestros asociados y patrocinadores su participación parareforzar la integración de nuestro sector y seguir fomentando la unión y amistad queexiste entre los integrantes de nuestra cadena productiva.

Tu participación es importante para fortalecer la CONADIAC.

Atentamente

Lic. Pablo Villarreal VallePresidente

c INVITACIÓNXXXVIII

CONVENCIÓN

Page 11: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c PROGRAMA PRELIMINAR

11

XXXVIII

CONVENCIÓN

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

JUEVES 2910:00 - 18:00 Traslado Aeropuerto - Hotel Aeropuerto

10:00 - 18:00 Registro de convencionistas en hoteles Hotel

18:30 - 19:30 Coctel de Inauguración Teatro Juárez

19:30 - 20:00 Ceremonia de Inauguración - Gobernardor Teatro Juárez

20:40 - 24:00 Cena - GRUPO ACERERO Jardin Hacienda la Antigua

VIERNES 30

8:30 - 10:30 Desayuno Conferencia - GERDAU CORSA Hotel Camino Real

10:30 - 11:00 Receso

11:00 - 11:50 Panel "Análisis y Retos de la Industria Siderúrgica Nacional" Hotel Camino Real

12:00 - 12:50 Conferencia: "Responsabilidad Social de la empresa" - Jose Medina Mora Hotel Camino Real

13:00 - 13:50 Asamblea CONADIAC Hotel Camino Real

14:30 - 17:00 Comida - AHMSA Ex Hacienda de San Gabriel

17:30 - 19:30 Tiempo libre

20:00 - 24:00 Cena - TERNIUM Espacios Magnos Universidad

SABADO 1

7:00 - 11:00 Desayuno libre Hotel

9:00 - 10:00 Tour en la ciudad - Tiempo libre Ciudad

11:45 - 14:00 Coctel - Tour Ex Hacienda Jesus Maria Ex Hacienda Jesus Maria

14:00 - 17:00 Comida - ARCELOR MITTAL Ex Hacienda Jesus Maria

17:30 - 18:30 Tiempo libre

19:00 - 20:00 Ceremonia de Clausura Alhóndiga de Granaditas

20:00 - 24:00 Cena - TYASA Alhóndiga de Granaditas

DOMINGO 207:00 - 12:00 Desayuno libre Hotel

8:30 - 14:00 Golf Club Ventanas de SMA

10:00 - 18:00 Traslados al Aeropuerto Hotel a Aeropuerto

2018

Page 13: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

13

EL ÉXITO ES COMPARTIDO CON USTEDES.

GRACIAS POR SU IMPORTANTE APOYO.

cXXXVIII

CONVENCIÓNNUESTROS PATROCINADORES

Page 14: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

14

cCOMBATE DE ROBOSCOMITÉS DE

TRABAJO Manual para reportar uso inapropiado

de marca comercial

Estimados asociados:

En la pasada reunión general en la Adiac Noreste, uno de los temas

tratados fue el de robos cibernéticos y fraudes por plagios de identidad,

por lo que, con el fin de cumplir con el acuerdo tomado al respecto, les

informamos que se ha incluido en nuestro sitio web, un breve manual con

los pasos a seguir para reportar el uso inapropiado de la marca comercial.

El primer punto es el proceso para reportar un perfil del Facebook falso y

el segundo es en caso de plagio de un sitio web.

Les invitamos a ingresar a la siguiente liga, para consultar el proceso

completo, esperando sea de utilidad.

www.conadiac.org.mx/crobos/

Les compartimos algunas ligas de interés sobre el tema:

www.gob.mx/cns

data.ssp.cdmx.gob.mx/ciberdelincuencia.html

Page 15: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

15

cANÁLISISCOMITÉS DE

TRABAJO Encuesta mensual

Sitio web y redes sociales

COMUNICACIONc

COMITÉS DE

TRABAJO

Los invitamos a visitar nuestro sitio web y redes sociales, donde encontraran

toda sobre conadiac y las Adiac´s, eventos e información de interés para

nuestro sector.

¡¡ Síguenos !! ¡¡ Danos Like !!¡¡ Entra ya !!

Page 16: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

16

cCOMITÉS DE

TRABAJO Conferencia mensual

NUEVAS GENERACIONES

NUEVAS GENERACIONESc

COMITÉS DE

TRABAJO 3er Ciclo de Capacitación INEGI

Page 17: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

cCOMITES DE

TRABAJO

17

Visita a plantas

NUEVAS GENERACIONES

Visita a:

28 de Septiembre 201820 asistentes

Page 18: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

cCOMITÉS DE

TRABAJO

COMUNICACIÓN

18

Información de interés:

Con el objetivo de mantener informados a nuestro socios, a partir de este

boletín, compartiremos las ligas a las publicaciones mas recientes de los

indicadores públicos, de mayor interés para el sector.

TEMA

Semáforos Económicos Estatales

TEMA

Informe Semanal del vocero

Haga clic + tecla Ctrl, en el tema de interés, para ir a la nota completa.

TEMA

Indicadores De Expectativas EmpresarialesIndicadores De Confianza EmpresarialIndicador De Pedidos Manufactureros

Sistema De Indicadores CíclicosIndicador Mensual De La Inversión Fija Bruta

Índice De Confianza Del ConsumidorÍndice De Confianza Del Productor

Indicador Mensual de la Actividad Industrial Indicador Global De La Actividad Económica

Indicadores De Empresas ConstructorasIndicador Trimestral De La Actividad Económica

EstatalInformación Oportuna sobre la Balanza Comercial

de Mercancías de México.Indicadores de la Industria Minerometalúrgica

Page 19: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

cLAS ADIAC`S

19

Torneo de Golf 2018

MÉXICO

Reunión Periódica

CONADIAC – Adiac México

30 de Octubre

10:00 AM

Ciudad de México

Page 20: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

cLAS ADIAC`S

20

Reunión periódica - Galeria

NORESTE

Page 21: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, OFRECIÓ UN

MENSAJE CON MOTIVO DEL NUEVO ACUERDO

COMERCIAL ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y

CANADÁ

“Durante más de un año, los gobiernos de México, EstadosUnidos y Canadá hemos trabajado intensamente paramodernizar el marco jurídico que regula nuestras relacionescomerciales. “El objetivo ha sido establecer un nuevoacuerdo que fortalezca el comercio en América del Norte yofrezca beneficios a cada una de nuestras economías; esdecir, que los tres países ganen. “En agosto pasado, México yEstados Unidos logramos un entendimiento que sentónuevas bases para los intercambios entre ambos países.Ayer, con el anuncio de un entendimiento entre EstadosUnidos y Canadá, se logró alcanzar un nuevo acuerdocomercial que pone al día la relación de los tres socios deAmérica del Norte. “Entre otros beneficios, el nuevo acuerdo:“Promueve un comercio regional más responsable en losámbitos laboral y ambiental. “Impulsa la creación de másempleos y mejores salarios, en beneficio de los trabajadoresde los tres países. “Otorga plena certidumbre a losintercambios comerciales y a las inversiones. “Promueve elaprovechamiento de nuevas tecnologías en el comercio, losservicios financieros y otros sectores. “Fortalece lacompetitividad de América del Norte como plataformaindustrial.“Quiero agradecer la labor del equipo negociador de México,que actuó con gran profesionalismo, dedicación ypatriotismo; a los representantes del Presidente Electo,licenciado Andrés Manuel López Obrador, quienesacompañaron el proceso en su última etapa; y, al sectorprivado mexicano, en particular a quienes aportaron suconocimiento y su experiencia durante toda la negociación.“Aprecio profundamente la actitud constructiva de losrepresentantes de Canadá y de Estados Unidos. Juntos,hemos forjado un acuerdo que beneficia a América del Norteen su conjunto, al mismo tiempo que protege el interésnacional de cada uno de nuestros países. “Una vez firmado,se entregará este nuevo acuerdo al Senado de la Repúblicapara que, en ejercicio de sus facultades, analice y, en su caso,apruebe este instrumento. “El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá dará continuidad, estabilidad y certeza a losintercambios entre los tres países, y representa el inicio deuna nueva etapa de las relaciones productivas y comercialesen nuestra región. “Las condiciones están dadas para que laeconomía mexicana siga creciendo, atrayendo inversiones ygenerando empleos bien remunerados. “A partir de esteacuerdo, se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo ybienestar para México, como parte de una América del Nortemás competitiva, fuerte y próspera”.

POSTURA DE CANACERO ANTE EL ACUERDO

TRILATERAL USMCA (UNITED STATES, MEXICO AND

CANADA AGREEMENT)

CANACERO

La. La industria del acero en México ha venido acompañandola renegociación del ahora llamado USMCA, por lo quereconocemos los esfuerzos del Gobierno Federal para llegar aeste acuerdo trilateral y extendemos una felicitación alvalioso equipo negociador mexicano encabezado por el Lic.Ildefonso Guajardo Villarreal. No omitimos señalar quevemos con preocupación que si bien tenemos un acuerdotrilateral, también persiste la grave situación que afecta anuestro sector industrial creada por la aplicación dearanceles del 25% bajo la medida 232 impuesta por losEE.UU. México no representa riesgo alguno de seguridadnacional para los EE.UU., y dicha medida artificial esfrancamente incongruente con los principios de librecomercio y es un precedente lesivo que vulnera el libremercado de la región. Respaldamos la postura del Secretariode Economía de encontrar una solución a esta graveproblemática antes de la firma del USMCA y reiteramosnuestra entera disposición para buscar conjuntamente con elGobierno Mexicano la exclusión de México de la medida 232antes de la firma del acuerdo.De no poder llegar a una solución de esta situación, debemosactuar contundentemente e imponer medidas espejo contralas importaciones de acero de EE.UU. para así nivelar lacancha de juego y disminuir las distorsiones ocasionadas poresta medida artificial. Debemos considerar que en losprimeros meses de aplicación de la medida 232, lasexportaciones de acero de México hacia EE.UU. han caído enun promedio del 30%, mientras que las de EE.UU. a Méxicose han mantenido y en algunos productos han crecido,incrementando el déficit de dos billones de dólares queMéxico tiene con EE.UU. en el sector acero, por lo quecualquier acuerdo que se logre respecto a la medida 232deberá tener mejores condiciones que las acordadas conotros países. Desafortunadamente, la industria siderúrgicamexicana del acero ha comenzado a disminuir su producciónde manera considerable, lo cual inevitablemente se veráreflejado en la planta laboral; esto pudo haberse evitado si sehubieran aplicado medidas espejo a EE.UU. como en suoportunidad lo solicitó la industria nacional.

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

21

Page 22: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

22

concesiones aceptadas por Canadá en las negociaciones parael Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, quealcanzaron el 3.3 por ciento, dijeron los funcionarios.5. Fin del acuerdo:Estados Unidos había demandado una cláusula definalización que pondría fin al TLCAN después de cinco años,a menos de que los países acuerden su extensión; pocaspropuestas generaron más molestia a Canadá y México queésta. Finalmente, los países acordaron un plazo de 16 añospara el acuerdo, con una revisión para identificar y arreglarproblemas y la posibilidad de extender el acuerdo después de6 años:6. Propiedad intelectualUno de los objetivos de Estados Unidos era ampliar lasprotecciones en esta materia. Los derechos a la propiedadintelectual permanecerán durante 70 años después de lamuerte del autor.7. Límites más altos:Tanto Canadá como México acordaron elevar las cantidades apartir de las cuales aplicarán aranceles a productosadquiridos en los países vecinos, otra demanda clave deEstados Unidos. México elevó los denominados niveles de'minimis' de 50 a 100 dólares. Canadá elevará los suyos a 150dólares canadienses (117 dólares estadounidenses) desde 20dólares canadienses para las tarifas y 40 dólares canadiensespara los impuestos a la venta

REBAUTIZAN AL TLCAN CON LAS SIGLAS EN

ESPAÑOL DE AMEC

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)será nombrado oficialmente Acuerdo México-EstadosUnidos-Canadá, con las siglas de AMEC.En inglés, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,cambió su nombre de North American Free Trade Agreement(NAFTA) a United States-Mexico-Canada Agreement(USMCA).En francés se llama Accord de libre-échange nord-américain(ALÉNA).Trump dijo el 27 de septiembre que le gustaba el término“USMC”, que son las iniciales de los tres países en inglés,“como el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que meencanta”. Después se modificó a USMCA.El origen del AMECEl TLCAN entró en vigor el 1 de enero de 1994. Esparticularmente significativo porque fue el Tratado de LibreComercio (TLC) más completo que se negoció en esemomento, contenía varias disposiciones innovadoras y fue elprimero de una nueva generación de tratados comerciales deEstados Unidos negociados posteriormente. El Congresodesempeñó un papel importante durante su consideración y,luego de un debate contencioso y amplio, finalmente aprobóla legislación para implementar el acuerdo.

SIETE DETALLES QUE DEBES CONOCER SOBRE EL

NUEVO ACUERDO COMERCIAL DE EU, MÉXICO Y

CANADÁ

EL FINANCIERO

Estados Unidos y Canadá acordaron a última hora deldomingo la actualización del Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte (TLCAN). Ambas partes cedieron en temasimportantes.Los dos países se unirán ahora a México en la actualizacióndel acuerdo, firmado en 1994, y que recibirá un nuevonombre: Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá o USMCA,por sus siglas en inglés. Aquí algunos detalles de lo acordado:1. Coches:La negociación cerrada el domingo ofrece una medida deprotección para Canadá y México, que no quedaríanafectados por las tarifas a las importaciones deautomóviles de parte de Estados Unidos, a menos que susenvíos alcances los 2.6 millones de unidades anualmente.Para ambos países, la cifra equivale a sus envíos actuales,más un crecimiento de 40 por ciento, lo que es suficientepara asegurar que, si Estados Unidos eleva sus tarifas al restodel mundo, éstas no afectarían a Canadá y México al menosun par de años.2. Otras tarifas:El acuerdo no resuelve el conflicto sobre los aranceles deEstados Unidos a las importaciones de acero yaluminio desde Canadá y México, o las tarifas en represaliaque cada país pueda imponer, pero garantiza que ningunatarifa aplicada por la ley estadounidense podrá se aplicada aCanadá o México por 60 días. Durante este período, “EstadosUnidos y Canadá deberán negociar una solución apropiada,con base en la dinámica de la industria y la historia decooperación comercial”, acordaron ambos países.3. Paneles de resolución de conflictos:El TLCAN tiene tres sistemas de resolución de conflictos. Elnuevo acuerdo mantiene dos, prácticamente sin cambios,aunque con nuevos nombres, explicaron altos funcionariosde la Casa Blanca. Canadá presionó por mantener losdenominados Capítulo 19 y Capítulo 20. El Capítulo 11, quese hace cargo de los conflictos entre un país y un inversor,dejará de ser efectivo entre Estados Unidos y Canadá, pero semantendrá para algunas industrias clave con México, comopetróleo y gas, infraestructura y telecomunicaciones, segúnlos funcionarios estadounidenses.4. Lácteos:Como parte del acuerdo, Estados Unidos obtiene acceso alprotegido mercado lácteo canadiense, que ha sido un viejopunto de conflicto en las negociaciones comerciales. Lasnuevas medidas impedirán que el sistema canadiense seexpanda fuera de sus fronteras, y el acceso que se dé aEstados Unidos en ese mercado deberá ser mayor a las

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

Page 23: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

23

Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior deMéxico, argumentó que hay otras tres razones por las cualesse debieran desmantelar esas tarifas. “México no es, deninguna manera, una amenaza a la seguridad nacional”, dijoel funcionario en una entrevista radiofónica. Como unsegundo elemento, arguyó que México tiene un comerciodeficitario con Estados Unidos en el acero, por lo que lasempresas del lado estadounidense perderían más, entérminos de negocios, si se aplicaran aranceles mutuos.Finalmente, la tercera razón está en que México aplicaaranceles de represalia contra Estados Unidos por esamedida unilateral. En 2017, las importacionesestadounidenses de productos de acero y aluminio cubiertospor las tarifas de la Sección 232 ascendieron a 29,000millones y 17,400 millones de dólares, respectivamente.Durante la última década, las importaciones de acero, porvalor, han fluctuado significativamente, mientras que lasimportaciones de aluminio han aumentado constantemente.

El TLCAN estableció compromisos de liberalización comercialque establecen nuevas reglas y disciplinas para futuros TLCen temas importantes para los Estados Unidos, incluida laprotección de los derechos de propiedad intelectual, elcomercio de servicios, los procedimientos de solución decontroversias, la inversión, el trabajo y el medio ambiente.Las disposiciones de apertura del mercado del TLCANeliminaron gradualmente casi todas las barreras arancelariasy no arancelarias en el comercio de mercancías.De acuerdo con un informe del Congreso estadounidense, enel momento del TLCAN, el promedio de los arancelesestadounidenses aplicados a las importaciones desde Méxicoera de 2.07%, mientras que las empresas estadounidensesenfrentaban aranceles promedio del 10%, además de lasbarreras no arancelarias y de inversión en México. El TLCentre los Estados Unidos y el Canadá estaba vigente desde1989. Aún se requiere la ratificación del AMEC por lospoderes legislativos de los países de América del Norte.

MÉXICO Y CANADÁ ESPERAN QUITA DE ARANCEL

AL ACERO

OPPORTIMES.COM

México y Canadá esperan que Estados Unidos les quite losaranceles que impuso a sus importaciones de acero yaluminio, tras el cierre de negociaciones del Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (AMEC, o USMCA, por su sigla eninglés). Estados Unidos anunció el 8 de marzo que fijaríaaranceles globales de 25% a las importaciones de acero y de10% a las de aluminio, argumentando preocupaciones deseguridad nacional, y otorgó a 34 países exenciones, lascuales mantuvo a cambio de límites a través de cupos paralos casos de Brasil, Argentina, Corea del Sur y Australia,mientras las extendió sólo hasta el 1 de junio para México,Canadá y las 28 naciones de la Unión Europea. Inicialmente,estas tarifas entraron en vigor el 23 de marzo.Al principio de este caso, el presidente Donald Trumpescribió en Twitter que los Estados Unidos mostrarían “unagran flexibilidad y cooperación hacia aquellos que sonverdaderos amigos y nos tratan justamente tanto en elcomercio como en el ejército”. Trump argumentó que lasindustrias estadounidenses de acero y aluminio habían sido“devastadas por prácticas agresivas de comercio exterior”,describiendo las consecuencias como “fábricas que sepudrieron” y “comunidades prósperas convertidas enpueblos fantasmas”.Proveedores de aceroEn términos de volumen, Canadá es el principal exportadorde acero hacia Estados Unidos, representando el 16.5% deltotal y México es el cuarto exportador de acero hacia esepaís, con 9.2 por ciento.

NOTICIAS

GENERALESNACIONALES E

INTERNACIONALES

Page 24: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

cPRÓXIMOS

EVENTOS

NACIONALES E

INTERNACIONALES

24

NOVIEMBRE 5 – 7 , 2018

ALACERO 59 -

Centro de convenciones Cartagena de Indias,

Colombia.

Más información:

https://cartagena59.alacero.org/es

OCTUBRE 16 – 20 , 2018

EXPO CIHAC 2018

Centro CitiBanamex, CDMX.

Más información:

https://expocihac.com/

OCTUBRE 23 – 25 , 2018

INDEX 45 CONVENCION NACIONAL

Hotel Sheraton Chihuahua Soberano, Chih.

Más información:

http://convencion.index.org.mx/index.html

OCTUBRE 24 – 25 , 2018

2018 SAFETY CONFERENCE - MSCI

Hotel Crown Plaza, Houston, TX.

Más información:

https://www.msci.org/2018-safety-conference/

CANACERO otorga el10 % de descuento, en la inscripción a

empresas socias de conadiac, a partir de día 5 de octubre.

Page 25: Presentación de PowerPoint · INFORMACIÓN NACIONAL 4 INFORMACIÓN INTERNACIONAL 7 LECTURA SUGERIDA 25 NOTICIAS DEL SECTOR 21 EVENTOS 24 COMITÉS DE TRABAJO Índice: 2 c XXXVIII

c

Este es un libro lleno de rabia y amor perro por el México maltrecho que debemos rescatar. Es una

crónica del hartazgo, del enojo con la cleptocracia que se rota en el poder, con los privilegios

inmerecidos de los cómodamente apoltronados en la punta de la pirámide. Un país atorado en la

desesperanza, en el desamparo, sofocado por la corrupción, amenazado por la violencia, sin

soluciones fáciles. Con el implacable rigor que la distingue, Denise Dresser hace un corte de caja

de los últimos tiempos, los años del desencanto. La Peñastroika perdida, la cuatitud corrosiva, la

vetocracia viva, el pacto de impunidad y cómo transitamos de la dictadura perfecta al pillaje

perfecto. Por sus páginas desfilan las prácticas y las historias que han trastocado la transición

democrática; sus líneas repasan los síntomas semanales de la descomposición como la "Casa

Blanca", el escándalo de Odebrecht, la llamada "Estafa Maestra", los fiscales carnales, las

instituciones disfuncionales y la partidocracia rapaz. Frontal y reveladora, la autora narra cómo

nos convertimos en un país de fosas, de desaparecidos, de ausentes. Refuta las "verdades

históricas" de Ayotzinapa y Tanhuato y Apatzingán, y contabiliza los costos de pelear la misma

guerra contra el narcotráfico, pero con peores resultados. Ante este deterioro, apunta las batallas

que faltan por ganar: por las mujeres, por los derechos pisoteados, por los periodistas, por la

libertad de expresión, por la paz. Manifiesto mexicano es un llamado a ser sujetos desobedientes,

a disentir y construir, a "bullear" a quienes gobiernan para que lo hagan mejor. Es una apuesta a

la remodelación institucional, a la rendición de cuentas, a los contrapesos, a la democracia,

gobierne quien gobierne. Es una convocatoria para componer lo que echamos a perder, y

alcanzar lo que quedó como una simple aspiración: un sistema político y económico que funcione

para los ciudadanos y no sólo para la clase política. Algo verdaderamente ciudadano. Algo

nuestro.

Autor:

DENISE DRESSER

Editorial:

AGUILAR

LECTURA

SUGERIDAMANIFIESTO MEXICANO

25