19
Instrucciones Leer las diapositivas. Hacer la guía que aparece al final de la presentación (la cual será evaluada). Enviar foto de la guía resuelta al correo [email protected] hasta el día lunes a las 22:00 hrs

Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Instrucciones

• Leer las diapositivas.

• Hacer la guía que aparece al final de la presentación (la cual será evaluada).

• Enviar foto de la guía resuelta al correo [email protected] hasta el día lunes a las 22:00 hrs

Page 2: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

… siguiendo con lo pasado en clases…vimos mezclas heterogéneas y

buscamos el significado de emulsión, suspensión y colides…

Page 3: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Mezclas heterogéneas

Emulsiones: Conformada por 2 fases líquidas inmiscibles.Ejemplo: agua y aceite, leche, mayonesa.

Suspensiones: Conformada por una fase sólida insoluble en lafase dispersante líquida, por lo cual tiene un aspecto opaco.Ejemplo: Arcilla, tinta china (negro de humo y agua), pinturasal agua, cemento.

Coloides o soles: Es un sistema heterogéneo en donde elsistema disperso puede ser observado a través de unultramicroscopio.

Page 4: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Soluciones Químicas

Son mezclas homogéneas (una fase) que contienen dos o más tipos

de sustancias denominadas soluto y solvente; que se mezclan en

proporciones variables; sin cambio alguno en su composición, es decir

no existe reacción química.

Soluto + Solvente → Solución

Page 5: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

COMPONENTES DE UNA DISOLUCION

• SOLUTO: Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad y por lo tanto, se disuelve

• SOLVENTE O DISOLVENTE: Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad y por lo

tanto, disuelve

Page 6: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Soluto

Es la sustancia que se disuelve, dispersa osolubiliza y siempre se encuentra en menorproporción, ya sea en peso o volumen.

En una solución pueden haber varios solutos.

A la naturaleza del soluto se deben el color, elolor, el sabor y la conductividad eléctrica de lasdisoluciones.

El soluto da el nombre a la solución.

Page 7: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Solvente o disolvente

Es la sustancia que disuelve o dispersa al soluto ygeneralmente se encuentra en mayor proporción.

Existen solventes polares (agua, alcohol etílico yamoníaco) y no polares (benceno, éter,tetracloruro de carbono).

En las soluciones líquidas se toma como solventeuniversal al agua debido a su alta polaridad.

El solvente da el aspecto físico de la solución.

Page 8: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Ejemplos:

SOLUCIÓN SOLVENTE SOLUTO

Refresco (l) H2O Azúcar, CO2

Aire (g) N2 O2, CH4

Soldadura (s) Cr Mn, C , P , Si , S

Page 9: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

El agua como disolvente

El agua es el disolvente más universal,es decir, el líquido que más sustanciasdisuelve y ello hace que sea una delas sustancias más importantes en elámbito de las disoluciones.

✓ Soluto polar:

Si se disuelve en agua.

✓ Soluto no polar:

No se disuelve el agua, pero sí en disolventes no polares como el cloroformo.

También existen clasificación para los solutos

Page 10: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

La relación entre la cantidad de sustancia disuelta

(soluto) y la cantidad de disolvente se conoce

como concentración.

Esta relación se expresa cuantitativamente en

forma de unidades físicas y unidades químicas,

debiendo considerarse la densidad y el peso

molecular del soluto.

Page 11: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Clasificación de disoluciones

DISOLUCIONES

ESTADO

Disoluciones

sólidas

Disoluciones

liquidas

Disoluciones

gaseosas

CONCENTRACION

Disoluciones diluidas

(insaturadas)

Disoluciones

concentradas

(saturadas)

Disoluciones

supersaturadas

Page 12: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Clasificación de disoluciones

DISOLUCIONES

ESTADO CONCENTRACION

Disoluciones sólidas

Disoluciones liquidas

Disolucionesgaseosas

Disoluciones diluidas (insaturadas)

Disoluciones concentradas(saturadas)

Disoluciones supersaturadas

Page 13: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

• Diluidas o insaturadas: Son las que tienen unapequeña cantidad de soluto en un determinadovolumen de disolución.

• Concentradas o saturadas: Son aquellas quetienen gran cantidad de soluto en un determinadovolumen de disolución y por lo tanto, estánpróximas a la saturación. Existe un equilibriodinámico entre soluto y disolvente.

• Supersaturadas: Son las que contienen mássoluto que el presente en las disolucionessaturadas.

I) Clasificación de disoluciones según su concentración:

Page 14: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Insaturada Saturada Supersaturada

Page 15: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Estos vasos, que contienen un tinte rojo, demuestran cambios cualitativos en la

concentración. Las soluciones a la izquierda están más diluidas, comparadas con las soluciones más

concentradas de la derecha.

Page 16: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Disoluciones sólidas: son las aleaciones de los metales

Ejemplos:

Bronce (Cu-Sn) Acero (Fe-Cu)

Latón (Cu-Zn) Amalgama (Hg – METAL)

II) Clasificación de disoluciones según su estado:

Page 18: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES

La concentración de una disolución es la cantidad de moles de soluto presente en

una cantidad dada de solución.

Un soluto y un disolvente pueden mezclarse en varias proporciones.

Page 19: Presentación de PowerPointcolegiochac.cl/wp-content/uploads/2020/03/guias/IIMedio/...Instrucciones • Leer las diapositivas. • Hacer la guía que aparece al final de la presentación

Guía

De 5 o mas ejemplos de soluciones insaturadas, saturadas y supersatudaras.

Investigue cual o cuales son los tipos de concentración que existen, escriba la

definición y la formula para calcular dicha concentración.