103
Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 2: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CÓMO VAMOS

• Propiciar efectividad y transparencia en los gobiernos municipales.

• Evaluar los cambios, contribuir al debate y ser referente permanente en las discusiones sobre la calidad de vida.

• Promover una ciudadanía más informada, participativa y responsable.

• Promover alianzas para desarrollar políticas que mejoren la calidad de vida.

Los «Cómo Vamos» son un programa de seguimiento y evaluación de la calidad de vida en las ciudades y un espacio de debate en torno al desarrollo de ciudad.

Incidir en las política públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida y fomentar el debate entre distintos actores para la construcción de una ciudad justa y sustentable.

¿QUÉ SON?

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Page 3: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

¿CÓMO SE HACEN?

Page 4: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 5: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Brinda un panorama sobre el estado actual y sobre el comportamiento de ciertos indicadores de calidad de vida que constituyen la base para direccionamiento de acciones público privadas y por ende un insumo de gran importancia para la agenda política del gobierno de turno.

• La información recopilada en el documento es oficial y corresponde al último

periodo actualizado por la fuente (Municipio de Yumbo, DANE, DNP, CVC, MEN, Gobernación del Valle, Prestadores de Servicios Públicos y otros)

PRESENTACIÓN

Page 6: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Datos Demográficos

Cómo Vamos en Pobreza

Cómo Vamos en Educación

Cómo Vamos en Salud

Cómo Vamos en Seguridad y Convivencia Ciudadana

Cómo Vamos en Vivienda

Cómo Vamos en Servicios Públicos

Cómo Vamos en Espacio Público

Cómo Vamos en Medio Ambiente

Cómo Vamos en Movilidad

Cómo Vamos en Finanzas Públicas

Cómo Vamos en Gestión Pública

CONTENIDO

Page 7: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CALIFICACIÓN TIPO SEMÁFORO

Para calificar el estado del municipio en los diferentes indicadores se ha usado una metodología tipo semáforo. Para ello se tiene en cuenta el comportamiento de los indicadores de Yumbo respecto a los de Colombia, el Valle del Cauca, municipios como Cali y Palmira, cumplimiento de metas de los Objetivos del Milenio, del Plan de Desarrollo Nacional o Municipal, si el indicador aumentó o disminuyó en los últimos años, entre otros.

BUEN ESTADO DEL INDICADOR

REGULAR ESTADO DEL INDICADOR

MAL ESTADO DEL INDICADOR

Page 8: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 9: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

50,1% 49,9%

POBLACIÓN

109.131

AÑO 2012

111.753

AÑO 2013

Fuente: DANE, 2010.

Page 10: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

PIRÁMIDE POBLACIONAL

42% de la población es

menor de 24 años de edad

Fuente: DANE, 2010.

Page 11: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

Crece mas que el promedio del país (1,2%), mientras que Yumbo crece al 2,4%.

9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9%

0-4

.5-9

.10-14

.15-19

.20-24

.25-29

.30-34

.35-39

.40-44

.45-49

.50-54

.55-59

.60-64

.65-69

.70-74

.75-79

.80-84

85 ++

Ra

ng

o d

e e

da

d

Población Yumbo (Total) - Comparacion 1993 - 2005

Mujer Hombre Mujer93 Hombre93

Existe una transición demográfica media, con un efecto envejecimiento para el periodo intercensal 1993 - 2005.

Yumbo ha registrado tasas de crecimiento positivas en todo los periodos intercensales en ambas zonas (excepto resto 1973 1985) .

Page 12: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 13: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

TERRITORIO

2010

NBI

Cabecera Resto Total

YUMBO 18,01 17,46 17,95

CALI 10,87 18,92 11,01

VALLE DEL CAUCA 14,06 26,22 15,68

NACIONAL 19,66 53,51 27,78

Fuente: DANE, Resultados Censo 2005. Actualización Cifras Cabecera y Resto 30 de Junio de 2011.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI-, 2010

NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS -NBI

20.000 personas tienen una o más necesidades básicas sin satisfacer.

NBI Yumbo = 17,95%

Aspectos que tiene en cuenta: Viviendas con hacinamiento crítico, con condiciones físicas impropias para el alojamiento humano, servicios inadecuados, alta dependencia económica y niños en edad escolar que no asisten al colegio.

Page 14: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: DANE, 2010. Calculado con datos Censo DANE 2005

Componentes IPM

•En el 81,23% de los hogares de Yumbo, existe al menos una persona que labora de manera informal. • En el 45,34% de los hogares de Yumbo el número de personas por ocupado es mayor a tres.

Algunos indicadores de Yumbo según IPM (2005)

IPM POR COMPONENTES

Variable para cálculo IPM Yumbo

Empleo informal 81,23%

Bajo logro educativo 65,29%

Alta tasa de dependencia

económica45,34%

Sin aseguramiento en salud 21,75%

Rezago escolar 21,54%

Hacinamiento 18,45%

Barreras de acceso a

servicios primera infancia12,20%

Analfabetismo 11,88%

Sin acceso a fuente de

agua mejorada10,73%

Paredes inadecuadas 9,56%

Inasistencia escolar 5,46%

Pisos inadecuados 5,36%

Inadecuada eliminación de

excretas4,86%

Barreras servicio salud 3,48%

Trabajo infantil 2,27%

El IPM para Yumbo medio por DANE en 2005 fue de 41,75%. Valle del Cauca tenía un índice de 38,78%, Cali 31,97% y Palmira 29,82%.

Page 15: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Población Pobre por IPM – Yumbo Total Yumbo: 46.656

IPM Yumbo

ÍNDICE DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL -IPM

Fuente: Cálculos de Yumbo Cómo Vamos a partir de datos DANE, 2010.

Proyección realizada por Yumbo Cómo Vamos, de acuerdo a la tasa a la que ha venido cayendo la incidencia de pobreza por IPM en Colombia.

Page 16: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CONCLUSIONES

• El “rezago escolar” (21.54%) y el “bajo logro educativo”, son indicadores que deben ser considerados prioritarios para la definición de acciones y estrategias de parte del gobierno para su erradicación.

• Los problemas en la educación son una enorme barrera para que la población acceda a las oportunidades de mayor calificación educativas y laborales e incluso productivas. Una buena educación básica, hacer formación complementaria y la educación superior garantizan en la persona el desarrollo de competencias y habilidades para el mercado laboral y que le permitan romper su situación de pobreza.

• Consolidar la estrategia de desarrollo económico local.

• Articular las acciones locales con los programas nacionales que buscan la superación de

la pobreza extrema y consolidar el programa de mejoramiento integral de barrios y reubicación.

Page 17: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 18: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Perfil Educativo del Municipio de Yumbo, Secretaría Departamental de Educación del Valle del Cauca, Dic 2011; SIMAT Agosto 2012.

Matrícula Educativa por Tipo de I.E., Yumbo 2006-2012

MATRÍCULA EDUCATIVA • Los datos corresponden a

población en educación regular, de adultos y en programas de aceleración del aprendizaje

• Del total de la población matriculada en el 2012, se tiene que 22.403(89%) son estudiantes regulares y 2.538 (11%) son de educación para adultos.

Matrícula Educativa Yumbo 2012

Page 19: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

COBERTURA EDUCATIVA BRUTA -TCB

Page 20: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

COBERTURA EDUCATIVA BRUTA -TCB

La meta del PDM es lograr el 90% en Cobertura. La Meta de la Nación en 2014 es el 100%. TCB Colombia 2012 es de 97.10%

TCB en Transición: 49,8%

Page 21: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

COBERTURA EDUCATIVA BRUTA -TCB

TCB Colombia: 110,99% Meta de PDM: Mantener la cobertura Universal.

TCB en Primaria: 111,4%

Page 22: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

TCB Colombia: 101,89% Meta de PDM: Mantener la cobertura Universal.

TCB en Secundaria: 99,3% COBERTURA EDUCATIVA BRUTA -TCB

Page 23: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

COBERTURA EDUCATIVA BRUTA -TCB

TCB Colombia: 75,54% Meta de PDM: 88,7%

TCB en Media: 63,8%

Page 24: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Datos 2012: SIMAT 2012; Datos 2009-2011: Cálculos del autor a partir de SIMAT 2009-2011 (SEMY) y Perfil Educativo de Yumbo 2011, SED.

COBERTURA EDUCATIVA NETA -TCN

TCN Colombia: 63,39%

TCN en Transición: 45%

TCN Colombia: 87,1%

TCN en Primaria: 90,6%

TCN Colombia: 71,48%

TCN en Secundaria: 79,3%

TCN Colombia: 40,98%

TCN en Media: 41,2%

Comparación TCB contra TCN: Alto porcentaje de extra-edad. • En primaria: 22,9% • En Secundaria: 20,1% • En Media: 35,4%

Page 25: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

DESERCIÓN

• Transición: 2,75% • Primaria: 2,92% • Secundaria: 4,10% • Media: 2,87%

Tasa de Deserción por Nivel Educativo

• Urbana: 3,21% • Rural: 3,90%

Tasa de Deserción por Zona

FUENTE: SIMAT, Oficina Asesora de Planeación y Finanzas, Ministerio de Educación Nacional

Page 26: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 3º, 5º y 9º

PRUEBAS SABER 3

Page 27: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 3º, 5º y 9º

PRUEBAS SABER 5

Page 28: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 3º, 5º y 9º

PRUEBAS SABER 5

Page 29: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 3º, 5º y 9º

PRUEBAS SABER 9

Page 30: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 3º, 5º y 9º

PRUEBAS SABER 9

Page 31: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 11.

Puntaje Promedio por Asignatura y Calendario Educativo SABER 11, 2010-2012

PRUEBAS SABER 11

2010 2011 2012 2010 2011 2012

MATEMÁTICA 42,52 42,54 42,23 50,74 55,01 53,13

QUÍMICA 44,53 42,77 44,03 47,71 50,82 50,18

FÍSICA 42,93 42,53 42,87 47,33 49,12 50,55

BIOLOGÍA 44,98 43,89 43,39 47,12 50,61 49,4

FILOSOFÍA 39,78 37,31 38,76 47,48 45,49 46,25

INGLÉS 40,86 40,51 40,04 55,35 58,27 57,15

LENGUAJE 44,53 44,26 44,91 51,19 53,08 54,67

C. SOCIALES 44,05 42,94 42,64 47,6 49,21 49,06

PROMEDIO TOTAL 43,02 42,09 42,36 49,32 51,45 51,3

CALENDARIO A CALENDARIO BASIGNATURA

Calendario A: Colegios oficiales y 3 privados. Calendario B: Colegios Dapa, Comfandi e I.E. San Francisco Javier.

Page 32: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

RENDIMIENTO PRUEBAS SABER 11 – I.E. OFICIALES

Entre 2010 y 2011 se presentó un mejoramiento importante en el rendimiento de las I.E. Oficiales de Yumbo, sin embargo en 2012, el 46,7% de los colegios no pudieron ser clasificados según el art. 5 de la Resolución 569 del 2011.

Rendimiento I.E. Oficiales

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 11.

Page 33: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

RENDIMIENTO PRUEBAS SABER 11 – I.E. PRIVADAS

FUENTE: ICFES, Pruebas SABER 11.

Entre 2009 y 2012, han mejorado notoriamente su nivel de rendimiento.

Rendimiento I.E. Privadas Calend. A

Son los colegios con mejor rendimiento en las pruebas SABER 11 en el municipio. En 2012, 37,5% de las I..E no pudieron ser evaluadas.

Rendimiento I.E. Privadas Calend. B

Page 34: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012 Septiembre 17 de 2013

• Se debe fortalecer la educación en primera infancia y en transición, ya que estos

primeros años son fundamentales en el desarrollo del niño.

• Las tasas de cobertura de la educación media son muy bajas, un dato que es preocupante, dada la importancia de estos años en el futuro educativo y profesional del joven. Esta educación es necesaria para ingresar a una institución de educación superior, lo cual redundará probablemente en un mejor trabajo, que le permitirá mejorar su calidad de vida.

• A pesar de no contar con información oficial sobre el número de ingresos de

estudiantes yumbeños a educación superior, este es un tema prioritario dada la baja oferta de programas académicos técnicos, tecnológicos y universitarios en el municipio.

• De esta manera los retos en educación se deben concentrar en coordinar y dar

coherencia a los planes sectoriales de educación, lograr mayores niveles de retención en la educación media, fortalecer el ingreso de estudiantes yumbeños a educación técnica, tecnológica y universitaria y fomentar procesos de mejoramiento de la calidad de la educación en el municipio.

CONCLUSIONES

Page 35: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 36: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Salud Municipal de Yumbo

COBERTURA EN SALUD

En 2007 era de 42,4%, en 2012 pasó a ser de 47.6%

Régimen Contributivo

Ha incrementado más de 10 puntos porcentuales entre 2007 y 2012.

Régimen Subsidiado

Se ha reducido significativamente. En 2007 era de 29,3% y en 2012 fue de 12,3%.

Población No vinculada

Page 37: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Cálculos del autor a partir de información DANE.

MORTALIDAD INFANTIL

<1 año: 14 <5 años: 17 Yumbo cumple.

ODM Tasa de Mortalidad Infantil.

Hay un cambio de tendencia, la tasa empieza a incrementar.

Tasa Mortalidad Infantil Yumbo 2012

Page 38: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Salud Municipal de Yumbo.

MORTALIDAD INFANTIL POR IRA Y EDA

Ha sido igual a cero en los dos últimos años. En 2009 y 2010 se presentaron 2 casos.

Tasa de Mortalidad por IRA

No se han presentado caso en los últimos 5 años.

Tasa Mortalidad por EDA

Page 39: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Cálculos del autor, a partir de información brindada por la Subgerencia Científica del Hospital La Buena Esperanza de Yumbo

COBERTURAS DE VACUNACIÓN

Se observa una reducción significativa de la cobertura en Yumbo en 2012. Se está muy lejos de cumplir la meta.

Meta Nacional: 95%

Page 40: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Salud Municipal de Yumbo, 2012.

DESNUTRICIÓN INFANTIL

Meta Colombia Desnutrición Crónica: 8%. No se cumple. ODM Desnutrición Global en menores de 5 años: 3%.

Desnutrición

Indicador Menores de 2 añosMayores de 2 y

menores de 5 años

Desnutricion Global (Bajo

peso para la edad)2,51% 3,85%

Con Riesgo de bajo peso 11,53%

Desnutrición Crónica (Baja

Talla para la Edad)10,53% 10,00%

Con riesgo de baja talla 25,83% 20%

Page 41: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

*2012: Dato Parcial FUENTE: Cálculos del autor a partir de información de la Secretaría de Salud Municipal de Yumbo y DANE.

MORTALIDAD MATERNA

Page 42: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

EMBARAZO POR EDAD DE LA MADRE

• 0,5% de los nacimientos vivos corresponden a madres niñas (26 nacimientos). En 2009 este porcentaje equivalía a 1,3%.

• 25,5% de los niños nacidos vivos son de madres adolescentes (230 nacimientos) • El mayor porcentaje de nuevas madres se encuentra en el rango de 20-24 años.

Nacidos Vivos en 2012: 1.094

FUENTE: DANE.

Page 43: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012 Septiembre 17 de 2013

• En Salud, el municipio presenta buenas coberturas en aseguramiento, sin embargo, aún existe un 12.3% de población que está por fuera de cualquier régimen de salud.

• En mortalidad infantil, los indicadores del municipio son coherentes a la meta nacional y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

• Hay presencia de desnutrición infantil crónica en el municipio, incumpliendo inclusos las metas planteadas en Colombia por los ODM. Además de esto es muy preocupante la caída de las tasas de vacunación en 2012.

• Se deben generar políticas que busquen reducir el alto porcentaje de embarazo en adolescentes en el municipio, pues estos tienden a tener un impacto negativo a mediano y largo plazo sobre las condiciones de vida de la madre y su hijo.

• Es necesario que los indicadores de salud municipales se ajusten al plan territorial de salud y que las políticas y estrategias respondan a los perfiles epidemiológicos, logrando un mejor monitoreo y seguimiento a los indicadores de salud.

CONCLUSIONES

Page 44: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 45: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

TASA DE HOMICIDIOS

Entre 2010 y 2011 se presentó un aumento del 79,6% en los homicidios. En 2011, la tasa de homicidios de Yumbo fue mayor a la de Cali en ese año (81) En 2012, la cifra de homicidios disminuyó significativamente. La tasa de homicidios de Yumbo en 2012, está por debajo de la de Cali (80), pero por encima de la de Medellín (52), Cartagena (27), Ibagué (20) y Bogotá (17).

Algunos datos.

Page 46: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

TASA DE HOMICIDIOS

Entre 2010 y 2012 en la comuna 1 fue donde más asesinatos se presentaron.

La madrugada y la noche es donde se presenta un mayor porcentaje de los homicidios. Los homicidios por arma de fuego fueron el 83%, 13,2% por arma blanca y un 2,9% por otras.

Caracterización homicidios

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 47: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

MUERTES VIOLENTAS

Los homicidios culposos representan un gran numero de casos en los últimos tres años.

Existe una reducción significativa en las muertes por establecer.

Muertes Violentas

Número de casos se redujo en un 42,9% en 2012.

Suicidios

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 48: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

HURTOS

En el 2012 se presentaron 654 casos por Hurtos en la ciudad, frente a 786 en 2011. El 50% de los hurtos que se presentaron entre 2010 y 2012, fueron hurtos a personas. Los hurtos se presentan a cualquier hora del día (no hay una tendencia clara). La comuna 2 y la zona rural son donde se reportaron más casos de hurtos.

Algunos datos.

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 49: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

DELITOS SEXUALES

Entre 2011 y 2012 los delitos sexuales se incrementaron en un 362%.

Incremento muy significativo de casos Entre 2010 y 2012 esta tendencia que ha

ido incrementándose. En 2012 fueron 22 de 37. El 89,7% de las veces afectó a niñas.

Los menores de edad los más afectados

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 50: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Aproximadamente el 90% de los casos se concentran en las mujeres.

Mujeres las más afectadas.

En 2012, la violencia intrafamiliar disminuyó 50%.

Reducción de Violencia intrafamiliar

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 51: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

LESIONES PERSONALES

En 2010: 90 casos En 2011: 92 casos En 2012: 107 casos. Aumento de 16,3% de eventos entre 2011 y 2012 Tipos de armas más usados son: Armas de fuego y objetos contundentes. Mayor número de casos en contra de hombres. Entre 2010 y 2012 representaron el 74,4% de los casos.

Datos de Lesiones personales

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 52: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CRIMINALIDAD EN JÓVENES

En el 2012 prácticamente se triplican los crímenes cometidos por jóvenes en el año 2011, siendo los hombres los que más cometen delitos.

El porte de armas de fuego, como el porte de estupefacientes y el hurto fueron los de mayor incidencia en los tres años.

Algunos datos

FUENTE: Secretaría de Paz y Convivencia, a partir de datos brindados por la Fiscalía General de la Nación.

Page 53: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Se hace necesaria la aplicación de medidas y de políticas que generen acciones de control al porte de armas de fuego, así como también al porte de armas contundentes, estos controles contribuirían a una mayor disminución de homicidios y lesiones en la ciudad industrial del departamento.

• Se recomienda aumentar la vigilancia y ejercer control más estricto en especial los fines de semana y en las horas de la noche y la madrugada, donde se observa la mayor frecuencia de homicidios; de igual modo intervención activa en la Comuna 1 y 2.

• Se necesitan estudios que permitan identificar factores de riesgo para abuso sexual en menores y adolescentes. De igual forma, para violencia intrafamiliar; iniciativas que debería ser lideradas por los organismos que velan por la Salud Pública.

• Es importante tener un enfoque de seguridad que trascienda desde la prevención al mantenimiento del orden público y las leyes en cooperación del Estado y la comunidad.

• Los retos deben estar direccionados a la prevención de delitos en jóvenes, focalizar esfuerzos y pie de

fuerza en la zona rural y en la comuna 2 donde se presenta la mayor cantidad de hurtos y en la

comuna 1, que tiene la mayor cantidad de homicidios.

• Se requiere un programa de atención integral a la población de jóvenes de alto riesgo de los barrios

de la zona de ladera.

CONCLUSIONES

Page 54: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 55: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Censo , DANE 2005

TIPO DE TENENCIA

El tipo de tenencia predominante en Yumbo es la vivienda propia, tanto en la zona urbana como la rural, seguido de la tenencia en arriendo

Page 56: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Censo , DANE 2005

DÉFICIT DE VIVIENDA

Hogares Yumbo: 24.775 Tienen vivienda: 18.129 hogares. Déficit: 6.645 hogares (26,82%)

Datos Vivienda

Según proyecciones de IMVIYUMBO se ha calculado que el déficit de vivienda a 2012 para Yumbo es de 7.845 viviendas, distribuidas en 4.234 con déficit de vivienda cuantitativo y 3.611 con déficit cualitativo.

Colombia: 12,37% Yumbo: 14,48%

Déficit Cuantitativo

Colombia: 23,45% Yumbo: 12,34%

Déficit Cualitativo

Page 57: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

VIVIENDA NUEVA

Entre 2005 y 2012 se construyeron 1766 viviendas nuevas. Teniendo en cuenta el déficit de Vivienda proyectado por IMVIYUMBO, el déficit cuantitativo actual sería de 2.468 viviendas.

FUENTE: Fuente: Cálculos de Yumbo Cómo Vamos a partir de información brindada por IMVIYUMBO

Proyectos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012SIN

AÑOTOTAL

Ciudadela Cacique

Jacinto3 0 0 0 1 0 0 0 4

Portal de Yumbo 1 96 97

La Nueva Estancia 227 434 305 18 21 7 27 147 21 1207

Nuestra Señora de

Guadalupe120 338 458

TOTAL 231 434 305 18 22 7 147 581 21 1766

Page 58: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA

Entre 2005 y 2011, se realizaron 1329 mejoramientos de vivienda y se entregaron 220 viviendas prefabricadas para construcción en sitio propio por lo que el déficit cualitativo sería de 2.062 viviendas.

FUENTE: Fuente: Cálculos de Yumbo Cómo Vamos a partir de información brindada por IMVIYUMBO

Comuna 2005 2006 2007 2008 2009 2010-2011* TOTAL

Comuna 1 45 76 42 31 156 0 350

Comuna 2 26 37 11 12 0 0 86

Comuna 3 66 119 56 31 13 5 290

Comuna 4 73 108 56 31 25 21 314

TOTAL ZONA URBANA 210 340 165 105 194 26 1040

TOTAL ZONA RURAL 93 52 85 59 289

TOTAL YUMBO 210 433 217 190 194 85 1329

Page 59: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• El municipio cuenta con un problema importante de asentamientos informales, los cuales a pesar de que el gobierno ha empezado a implementar el programa de mejoramiento integral de barrios, es necesario ahondar en él, de tal manera que éste no solo involucre la legalización de barrios y la titulación de predios sino que también tenga en cuenta otros aspectos claves como lo son la generación de espacios públicos, integración física con la cabecera municipal, mejoramiento del transporte público, el desarrollo económico de las comunidades intervenidas, la seguridad, entre otras.

• Además de lo anterior, es importante señalar la necesidad de ahondar esfuerzos en mejoramientos de vivienda, especialmente en las zonas de ladera donde predominan materiales no idóneos para la habitabilidad y continuar la cofinanciación con proyectos nacionales que permitan la presencia de más soluciones de vivienda, estableciendo mecanismos claros de asignación y focalización de las inversiones.

CONCLUSIONES

Page 60: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 61: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: EMCALI EICE E.S.P

COBERTURA EN ACUEDUCTO

• EMCALI 2012: 16.570 • ESPY 2011: 3891

SUSCRIPTORES

• La Cobertura del acueducto rural es de 63,7%.

Cobertura de Acueducto Rural

Los resultados en la zona urbana son positivos, sin embargo en la zona rural la cobertura aún es baja.

Page 62: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

COBERTURA EN ALCANTARILLADO

• EMCALI: 302 • ESPY: 18.689

• EMCALI 2012: 213

Suscriptores 2011: 18.991

El alcantarillado es atendido principalmente por ESPY. En la zona urbana la cobertura es alta pero en la zona rural aún es baja.

• La cobertura en Alcantarillado rural es 28,69% a 2011.

Cobertura Alcantarillado Rural

Page 63: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: EMCALI EICE E.S.P

COBERTURA EN ENERGÍA ELÉCTRICA

La dinámica creciente es jalonada principalmente por los nuevos usuarios del estrato 1, que entre 2010 y 2011 crecieron en 74,8%.

• Año 2010: 22.254 • Año 2011: 25.470 • Año 2012: 25.569

Usuarios EMCALI

Page 64: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: Servigenerales S.A.S E.S.P

SUSCRIPTORES DE ASEO

• Estrato 2 es el más demandante del servicio. • Las cantidad de suscriptores aumento entre 2009 y 2012 un 7%,

principalmente jalonado por la dinámica creciente de los estratos 1 y 2.

Algunos datos

La cobertura del servicio de aseo es aproximadamente del 100%.

Page 65: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CONCLUSIONES

Las coberturas de servicios públicos en el municipio, especialmente en la zona urbana presentan buenos niveles, sin embargo, en la zona rural aún existen muchas deficiencias especialmente en alcantarillado donde se alcanza solo un 28.69%.

Los esfuerzos de las diferentes empresas prestadoras y de las autoridades municipales debe ir focalizado en mejorar las coberturas en la zona rural, además de mejorar la calidad del agua para consumo en estas zonas. Asimismo se deben direccionar esfuerzos para mejorar la periodicidad y la frecuencia de los servicios en los sectores con deficiencias.

El municipio debe avanzar en una solución permanente y de largo plazo para el abastecimiento de agua para resolver los continuos cortes en el sistema atendido por EMCALI y la vulnerabilidad del acueducto local, así como garantizar la demanda futura de su crecimiento.

Page 66: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 67: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ESPACIO PÚBLICO

Meta EPE por Habitante

15 m2

Espacio Público Efectivo por Habitante (m2/Hab) 4,3 m2/Hab

Tipo de Escenarios de Espacio Público 13 parques, 23 zonas vers, 2 plazoletas

Déficit de Espacio Público por comuna 2,3 m2

Espacio Público Generado 0

Espacio Público Construido 0Fuente: Departamento de Planeación e Informática de Yumbo

Algunos indicadores de espacio público 2012

Page 68: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ESTADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Bueno Regular Malo No. Espacios

Comuna 1 12,50% 50% 37,50% 8

Comuna 2 80% 20% 0% 5

Comuna 3 33,30% 66,60% 0% 3

Comuna 4 62,39% 23,08% 7,69% 13

Fuente: Elaboración del Estatuto de Espacio Público del Paisaje y del Ornato Para el Municipio de Yumbo, 2009

• Existen 29 espacios en total para el casco urbano, que suman 85.9 Has.

• 47% encontrados en buen estado y 40% en estado regular

Carencia Generalizada y Estado Aceptable

• Comuna 4: 45% del espacio público inventariado. • Comuna 3: 10% de espacios públicos. Comuna

con mayor ausencia. • Mejores espacios: Comuna 2 y 4. • Malos espacios: Comuna 1 y 3.

Concentración y Diferencia Entre Comunas

Espacios Públicos de Encuentro y Reunión, 2009

Algunos datos sobre el estado del espacio público en 2009 son:

Page 69: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: Elaboración del Estatuto de Espacio Público del Paisaje y del Ornato Para el Municipio de Yumbo, 2009

Nivel regular en las cuatro comunas sin embargo se resalta el buen nivel que presenta la comuna 2.

• Mala adecuación de los espacios públicos de la Comuna 1, lo que es una limitante para el disfrute por parte de la comunidad y hace necesaria la intervención de la administración municipal.

Comuna 1: Situación preocupante

Bueno Regular Malo No. Espacios

Comuna 1 12,5% 50,0% 37,5% 8

Comuna 2 60,0% 40,0% 0,0% 5

Comuna 3 33,3% 66,6% 0,0% 3

Comuna 4 30,8% 61,6% 7,7% 13

Adecuación, 2009

ESTADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Page 70: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Fuente: Elaboración del Estatuto de Espacio Público del Paisaje y del Ornato Para el Municipio de Yumbo, 2009

• 61% de los espacios se consideran libres, mientras que el 39% de los mismos tienen alguna condición que limita su accesibilidad (restricciones y cerramiento).

Evidencia de restricciones al espacio público, limitando su clasificación como EPE

Libre Con Restricción Con

Cerramiento No. Espacios

Comuna 1 75% 12,5% 12,5% 8

Comuna 2 60% 20% 20% 5

Comuna 3 33,3% 66,6% 0,0% 3

Comuna 4 76,9% 7,7% 15,4% 13

Restricción, 2009

ESTADO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS

Page 71: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• La accesibilidad resulta ser el gran problema que aqueja al espacio publico urbano, desborda los limites en lo que respecta a espacios de movilidad y resulta particularmente elevado en los espacios de encuentro, donde no debería estar presente. Las acciones a acometer no deben ser solamente puntuales, sino que deben extenderse a varios frentes; deben impartirse soluciones que apunten hacia la educación y el civismo, además a la intervención física en términos de infraestructura peatonal de manera sectorial o zonal.

• Es necesaria la generación y adecuación de los espacios públicos, especialmente en los barrios de zona de ladera donde el estado de los lugares ya existentes, es inadecuado para el disfrute de la comunidad.

CONCLUSIONES

Page 72: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 73: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: CVC, Estación de monitoreo El País, Ubicada cerca a SAMECO

CONCENTRACIÓN EN 2.5 y 10 micras

ZONA INDUSTRIAL

En 2012, PM2,5 está por debajo del máximo permitido, sin embargo la norma se considera sobrepasada cuando la concentración anual calculada como promedio aritmético de tres años

calendario consecutivos sea mayor a las máximas establecidas, por lo tanto se está incumpliendo tanto en PM2,5 como en PM10.

• 50 µg/m3 Valor Máximo 10 micras

• 25 µg/m3 Valor Máximo 2.5 micras

• 70.86 mg Vr. Prom 2010 - 2012 PM 10

• 26.99 mg Vr. Prom 2010 - 2012 PM2,5

Page 74: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: CVC

COLIFORMES FECALES

Coliformes Fecales (NMP/100 ml)

2009 2010 2011 2012

Estación antes de

La Trinidad

9.300 15.000 43.000 75.000

Estación antes de

desembocadura al

río Cauca

240.000.000 2.300.000 11.000.000 43.000.000

• Antes de ingresar a la zona urbana presenta niveles por debajo del máximo estipulado en la norma pero previo a la desembocadura al río Cauca es donde se percibe el grado de deterioro que presenta el río en su calidad microbiológica

Río Yumbo

Page 75: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

INDICE DE CALIDAD DEL AGUA

Fuente: CVC

• Los valores de ICA califican las aguas como de Buena calidad. En el año 2011 se deteriora, pero de nuevo en 2012 se evidencia una mejor calidad.

Antes de entrar a Yumbo

• La calidad del agua del río Yumbo es pésima.

• Antes de la desembocadura en el río Cauca la calidad del agua es pésima.

Después de su paso por el área urbana…

Page 76: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Respecto a la calidad del aire, la zona de ACOPI muestra mediciones de material particulado que exceden la norma ambiental tanto en PM10 como en PM2.5. Se hace necesario un plan de trabajo entre la autoridad ambiental competente, las entidades territoriales, autoridades de tránsito y transporte, de salud y del sector empresarial para elaborar un programa de reducción de la contaminación, identificando acciones y medidas que permitan reducir los niveles de concentración de los contaminantes a niveles por debajo de los máximos establecidos.

• Sobre el río Yumbo es evidente el deterioro constante de la cuenca, una vez el río se interna con rumbo al casco urbano del municipio. En su nacimiento, también se viene presentando un deterioro importante, aunque hasta el momento las mediciones permanecen en los rangos permitidos por la norma.

• Es necesaria la construcción de alcantarillado en la zona industrial, para que las aguas no continúen siendo vertidas directamente al río Cauca, lo que tiene un efecto muy negativo sobre la calidad del agua de éste.

CONCLUSIONES

Page 77: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 78: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

MALLA VIAL URBANA

Fuente: Secretaría de Infraestructura de Yumbo

Está compuesta por 105 km de vías, de los cuales 76 Km se encuentran pavimentados y 29 Km están sin pavimentar.

De las vías pavimentadas, el 90% se encuentran en buen estado, el 6% en estado regular y solamente el 4% está en mal estado.

Page 79: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

MALLA VIAL RURAL

Fuente: Secretaría de Infraestructura de Yumbo

Cuenta con 165 km de vías, de estos 67 Km se encuentran pavimentados y 98 Km no lo están.

Page 80: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ACCIDENTALIDAD

Fuente: Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Yumbo

• Tanto en 2011 como en 2012, la mayoría de accidentes que se presentan son choques, seguido de volcamientos.

Principales tipos de accidente:

Page 81: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ACCIDENTALIDAD

Fuente: Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Yumbo

El mayor incremento de accidentes se presenta en motocicletas

Accidentalidad por Tipo de Vehículo:

Page 82: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

INFRACCIONES / COMPARENDOS

Año Nº Infractores

Registrados

Comparendos

Comparendos

Pagados

2009 4171 5234 933

2010 4510 5712 869

2011 5763 7013 1257

2012 6682 9041 1621

Principales Infracciones al Código de Tránsito en Yumbo

Sólo se paga el 17,9% de los comparendos realizados.

TIPO DE INFRACCIÓN 2011 2012Conducir motocicleta sin observar las

normas establecidas en el Código

Nacional de Transito.1969 2073

Conducir un vehículo a velocidad

superior a la máxima permitida.1128 1055

Conducir un vehículo sin llevar consigo

la licencia de conducción729 890

Guiar un vehículo sin haber obtenido la

licencia de conducción correspondiente.481 587

Conducir en estado de embriaguez, o

bajo los efectos de sustancias

alucinógenas581 489

Conducir sin portar los seguros

ordenados por la ley321 393

No realizar la revisión técnico-mecánica

en el plazo legal establecido o cuando el

vehículo no se encuentre en adecuadas

condiciones técnico-mecánicas o de

emisiones contaminantes, aún cuando

porte los certificados correspondientes.

543 374

Entre el 2009 y el 2012, el número de infractores se incremento en un 60%

Fuente: Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Yumbo

Page 83: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CONCLUSIONES

• En la zona rural, se observa cómo un 58% del total de vías es categorizada en mal y regular estado, planteando deficiencias en la conectividad de algunas áreas con el centro urbano del municipio.

• Se debe garantizar la ejecución de las obras de infraestructura y pavimentación en la zona industrial.

• También se observa un incremento en más de 19 puntos porcentuales del nivel de accidentalidad en el municipio y prevalencia en el tiempo de ciertas sanciones de tránsito, lo que evidencia una baja cultura ciudadana.

• Es necesario fomentar la capacitación en prevención vial, como medio para disminuir la accidentalidad.

• Dado el bajo porcentaje del pago de comparendos, debe haber sanciones tal como la cancelación de licencia a infractores que no pagan.

• Más exigencia para la expedición de licencias para conducir moto, dado que éstas se entregan fácilmente y puede ser una de las causas de la alta accidentalidad causada por estos vehículos.

• Promover la interconexión del servicio público de pasajeros Cali – Yumbo mediante la articulación del MIO y las empresas de transporte público local de Yumbo.

• Es necesario entonces, fomentar mejores práctica en automotores y peatones, o sanciones

pedagógicas que armonicen la convivencia en el municipio.

Page 84: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 85: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

INGRESOS TOTALES YUMBO

FUENTE: Yumbo Cómo Vamos a partir de información de la Secretaría de Hacienda Municipal de Yumbo

El mayor recaudo se genera por Industria y Comercio (63,7%), seguido del predial (24,5%)

Sistema General de Participaciones, tasas, multas, contribuciones.

Ingresos No tributarios:

Sin tener en cuenta los recursos de capital, los ingresos totales de Yumbo para 2012, fueron de $136.868 millones, creciendo 30,6% desde 2008.

Page 86: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

El ingreso que más crece en este periodo es el predial.

INGRESO/AÑO 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012TOTAL

2008-2012

IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO 18,9% 0,9% 13,1% 11,0% 50,6%

INDUSTRIA Y COMERCIO Y AVISOS Y

TABLEROS -ICA-2,0% -1,5% 13,0% 18,7% 29,4%

SOBRETASA COMBUSTIBLE AUTOMOTOR 15,4% 23,4% 9,6% -13,1% 35,6%

OTROS 15,2% -16,2% 39,6% -4,7% 28,4%

INGRESOS TRIBUTARIOS TOTALES 4,6% 1,4% 13,1% 12,2% 34,6%

FUENTE: Cálculos del autor a partir de información de la Secretaría de Hacienda Municipal de Yumbo

Tabla de Crecimiento de Ingresos Tributarios

INGRESOS TRIBUTARIOS

Page 87: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Resultados del desempeño fiscal de los Departamentos y Municipios de la vigencia 2009, 2010 y 2011, DANE.

INGRESOS MUNICIPALES

El alto recaudo predial per cápita no se ve reflejado en las calidad de vida de la población yumbeña.

Page 88: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Hacienda Municipal de Yumbo.

GASTOS MUNICIPALES

Año 2012: $130.672,3 millones. Se incrementan un 14,8% desde 2008.

Gastos Gobierno Municipal

A parte del servicio de la deuda, los gastos de funcionamiento se incrementaron 44,8% entre 2008 y 2012. Solo Entre 2011 y 2012, aumentaron 14,5%.

Gastos que más aumentan

Los gastos de inversión decrecieron 8,1% respecto a 2008 y 13,3% en relación a la vigencia 2011.

Gastos que más disminuyen

Los sectores en los que más se ha invertido en los últimos años han sido salud, educación, paz y convivencia, agua potable y saneamiento básico e infraestructura.

Page 89: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Secretaría de Hacienda Municipal de Yumbo.

GASTOS MUNICIPALES

En 2012 tienen un peso de 71% dentro de los gastos de funcionamiento de la Admón. Central. En 2008 su peso era de 56,9%.

Gastos en servicios personales

Los demás gastos han tenido una disminución en su participación entre 4% y 6%, para finalmente en 2012 tener un peso de 20,2% las pensiones, 5,1% los gastos generales y 3,7% otras transferencias.

Page 90: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• IMVIYUMBO es el establecimiento publico con mayores gastos de funcionamiento, los cuales en 2012 sumaban $1.598 millones.

• Los gastos de funcionamiento del Concejo Municipal y la Personería crecieron 18,9% entre 2008 y 2012. Los gastos de funcionamiento de la Contraloría crecieron un 72,1% en el mismo periodo.

FUENTE: Secretaría de Hacienda Municipal de Yumbo.

GASTOS MUNICIPALES

Page 91: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Es importante que el municipio revise nuevamente su estructura administrativa y su

planta de cargos, en el evento de ser necesario, para que mediante un proceso de

racionalización de sus gastos, liberen recursos de libre destinación que les permita

mejorar su indicador de inversión y de autofinanciación del funcionamiento.

• En finanzas públicas es preocupante la cantidad de órdenes de servicios personales y

la magnitud de presupuesto que se invierte por este concepto, representando el 71% del

total de los gastos de funcionamiento, esto hace que no se materialice la inversión social

que ha tenido una disminución significativa en los últimos 4 años y es esta situación la

que se refleja en los pobres resultados del municipio en eficiencia y eficacia fiscal.

• Aunque si bien el municipio tiene una posición privilegiada por la cantidad de ingresos tributarios que recibe, esto no se ve reflejado en las evaluaciones nacionales y en los resultados de ciertos indicadores de calidad de vida, donde Yumbo aún presenta muchas deficiencias.

CONCLUSIONES

Page 92: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

Page 93: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Departamento Nacional de Planeación -DNP-

ÍNDICE DE DESEMPEÑO INTEGRAL

En 2010 y 2011, tuvo un desempeño inferior al de Cali y Palmira (municipios categoría 1)

Yumbo: Nivel medio de desempeño Integral

Yumbo: Nacional: 437 / Dptal: 21 Palmira: Nacional: 1 / Dptal: 1 Cali: Nacional: 66 / Dptal: 3

Ubicación en el Ranking:

Page 94: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

La Gestión Pública local es aún más deficiente, dadas las capacidades fiscales del municipio.

FUENTE: Departamento Nacional de Planeación -DNP-

DESEMPEÑO INTEGRAL – EFICACIA Y EFICIENCIA

Yumbo muestra un bajo indicador de eficacia en las últimas vigencias, bajo cumplimiento de metas de su plan de desarrollo. Se presenta una baja eficiencia en la gestión municipal, es decir la inversión realizada en los sectores básicos no ha sido acompañada de buenos indicadores de los mismos.

Algunos datos.

Page 95: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

FUENTE: Departamento Nacional de Planeación -DNP-

DESEMPEÑO INTEGRAL – REQUISITOS LEGALES Y GESTIÓN

En cumplimiento de requisitos legales y gestión administrativa y fiscal, aunque no tiene evaluaciones negativas, aún sigue por debajo de Cali y Palmira.

Algunos datos.

Page 96: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• En este aspecto, a pesar de que Yumbo tiene un buen indicador de eficiencia fiscal, dadas las

condiciones tributarias y su capacidad de generar recursos propios, el índice ha caído entre

2008 y 2012, tomando incluso una tendencia a la baja en los último años.

• No se encuentra correspondencia entre los resultados de los indicadores en la gestión pública

con los indicadores sociales en pobreza, miseria, educación y cobertura de acueducto o déficit

de vivienda

• Cuando se analiza el desempeño integral del municipio, se observa como el indicador es menor

a otros municipios con igual categoría municipal y como existe una baja eficiencia y eficacia en

la gestión municipal, que se ve reflejada en el bajo cumplimiento de metas del plan municipal

de desarrollo y los pocos resultados de la inversión.

• De esta manera, es necesario mejorar los niveles de gestión del municipio, fomentar la

planeación estratégica, mayor coherencia entre las partidas presupuestales y las metas del plan

de desarrollo municipal, mayores niveles de focalización de la inversión y más visibilidad del

accionar público.

• El municipio de Yumbo debe adelantar una reforma de su estructura orgánica y de gasto para

aprovechar los importantes recursos que dispone para financiar el desarrollo del municipio.

Conclusiones

Page 97: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CONCLUSIONES FINALES

Page 98: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

CONCLUSIONES FINALES

• Articular las acciones locales con los programas nacionales que buscan la superación de la pobreza extrema y consolidar el programa de mejoramiento integral de barrios y reubicación.

• Fortalecer la educación. Una buena educación básica, hacer formación complementaria y la educación superior garantizan en la persona el desarrollo de competencias y habilidades para el mercado laboral y que le permitan romper su situación de pobreza.

• Se debe fortalecer la educación en primera infancia y en transición, ya que estos primeros años son fundamentales en el desarrollo del niño.

• Las tasas de cobertura de la educación media son muy bajas, un dato que es preocupante, dada la importancia de estos años en el futuro educativo y profesional del joven.

• Se deben generar políticas que busquen reducir el alto porcentaje de embarazo en adolescentes en el municipio.

Page 99: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Es importante tener un enfoque de seguridad que trascienda desde la prevención al mantenimiento del orden público y las leyes en cooperación del Estado y la comunidad.

• Se requiere un programa de atención integral a la población de jóvenes de alto

riesgo de los barrios de la zona de ladera.

• Continuar el fortalecimiento del programa de mejoramiento integral de barrios, de

tal manera que este tenga en cuenta otros aspectos claves como lo son la

generación de espacios públicos, integración física con la cabecera municipal,

mejoramiento del transporte público, el desarrollo económico de las comunidades

intervenidas, la seguridad, entre otras.

• Los esfuerzos de las diferentes empresas prestadoras y de las autoridades municipales debe ir focalizado en mejorar las coberturas en la zona rural, además de mejorar la calidad del agua para consumo en estas zonas.

• El municipio debe avanzar en una solución permanente y de largo plazo para el

abastecimiento de agua para resolver los continuos cortes en el sistema atendido por EMCALI y la vulnerabilidad del acueducto local, así como garantizar la demanda futura de su crecimiento.

CONCLUSIONES FINALES

Page 100: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

• Se debe garantizar la ejecución de las obras de infraestructura y pavimentación en la zona industrial.

• Es necesario fomentar la capacitación en prevención vial, como medio para disminuir la accidentalidad.

• La posición privilegiada de Yumbo por la cantidad de ingresos tributarios que

recibe, no se ve reflejada en las evaluaciones nacionales y en los resultados de ciertos indicadores de calidad de vida, donde el municipio aún presenta muchas deficiencias.

• El municipio de Yumbo debe adelantar una reforma de su estructura orgánica y de gasto para aprovechar los importantes recursos que dispone para financiar el desarrollo del municipio.

CONCLUSIONES FINALES

Page 101: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA

Page 102: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA

Busca facilitar la calificación ciudadana del conjunto de entidades públicas y sus principales programas, en términos de imagen, confianza y gestión; y a la vez, evidenciar los desarrollos en materia de organización social y participación ciudadana.

• Clima de Opinión • Calidad de Vida • Situación Económica • Educación • Salud • Servicios Públicos • Equipamiento, Vivienda y Seguridad en el

Barrio • Participación Ciudadana • Responsabilidad, corresponsabilidad y

convivencia ciudadana. • Cultura, Recreación y Deporte. • Movilidad Vial • Espacio Público • Ambiente • Gestión Pública • Presentación de Resultados • Gestión Global.

COMPONENTES

Esta conformada por 21 componentes, que se desarrollan en 112 preguntas. Se realizan 750 encuestas y la realiza una firma de alto prestigio (la misma para todas las ciudades)

Page 103: Presentación de PowerPointredcomovamos.org/wp-content/uploads/2014/03/Presentaci... · 2016-01-16 · asisten al colegio. Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de

Informe de Indicadores Calidad de Vida en el municipio de Yumbo, 2012 Septiembre 17 de 2013

Gestión Pública

Gracias