100
Preparado para: Marzo 2019 Hábitos de Lectura y Compra de libros en la Comunidad Valenciana - 2018 Informe de Resultados

Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

1

Preparado para:

Marzo 2019

Hábitos de Lectura y Compra de libros en la Comunidad Valenciana - 2018

Informe de Resultados

Page 2: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

2

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

2

ANTECENDENTES

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

PRINCIPALES RESULTADOS 2018 - RESUMEN

RESULTADOS DETALLADOS

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

Lectura de libros

La lectura en soporte digital

Audiolibros

Actitudes hacia la lectura

Compra de libros

Bibliotecas

La lectura en los menores y adolescentes

Ranking de títulos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Page 3: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

ANTECEDENTES

Page 4: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

4

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

ANTECEDENTES

▪ Desde el año 1999 hasta el 2011, a petición de la Direcció General delLlibre, Arxius i Biblioteques de la Consellería de Cultura i Sport de laGeneralitat Valenciana, se realizó anualmente el estudio de “Hábitosde lectura y compra de libros en la Comunidad Valenciana”.

▪ Tras un parón de siete años, la Fundació pel Llibre y la Lectura solicitóa Conecta Research & Consulting retomar en 2018 dicho estudio, y asítener datos actualizados y poder profundizar en los hábitos delectura y compra de libros en la Comunidad Valenciana.

▪ El objetivo principal de esta investigación es el de determinar los Hábitosde Lectura y Compra de libros en la Comunidad Valenciana en 2018.

▪ La recogida de información del estudio se extiende lo máximo posible alo largo del año para recoger las variaciones que se pueden producir enla lectura y compra de libros en distintos momentos del año.

▪ El estudio mantiene unas preguntas consideradas básicas y que permitenhacer la comparación con anteriores ediciones y con el estudio queConecta también realiza a nivel nacional, de cara a poder ver laevolución a largo plazo y comparar los resultados obtenidos a nivelComunidad con el estudio nacional.

▪ El presente documento recoge el informe de resultados correspondientesal año 2018.

Page 5: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

Page 6: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

6

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

OBJETIVOS

Conocer el comportamiento lector de la población residente en la Comunidad Valenciana en el momento actual y obtener información que permita la formulación y evaluación de políticas y planes de lectura.

Objetivoprincipal

El presente documento recoge los resultados correspondientes al año 2018

Hábitos de compra de

libros

BibliotecasHábitos de lectura en

tiempo libre

Lectura digital

Índice Lector

Actitudes hacia la lectura

La lectura en menores

(niños y adolescentes)

Page 7: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

7

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

METODOLOGÍA

Técnica de recogida de información: Entrevista telefónica realizada mediante el sistema CATI, siguiendo un cuestionario estructurado.

• Según datos del I.N.E. (Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares), se ha tenido en cuenta el porcentaje de viviendas que no disponen de teléfono fijo y cuentan con teléfono móvil únicamente.

• Aproximadamente un 15% de las entrevistas se han realizado a individuos que no disponen de teléfono fijo en su hogar y cuentan con teléfono móvil únicamente.

Población a investigar: Individuos de 10 o más años residentes en la Comunidad Valenciana.

Está compuesto por aproximadamente 4.468.260 personas (fuente I.N.E. enero de 2018)

Ámbito temporal: El estudio tiene como ámbito temporal el año 2018.

Fechas de campo: El trabajo de campo se realizó entre los meses de abril a diciembre de 2018.

Page 8: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

8

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

METODOLOGÍAMuestra: Se han realizado un total de 1.200 entrevistas 1.098 a población de 14 o más años y 102 a menores de 10 a 13 años (las entrevistas a menores de edad se realizan previa autorización de los padres o tutores)

➢ Con cuotas por sexo y edad.

➢ Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre i la Lectura, la muestra se ha distribuido en 6 comarcas, diferenciadas en función de la predominancia de lengua más hablada en cada zona (Valenciano o Castellano)

➢ La distribución de entrevistas se ha desproporcionado por comarcas, de tal manera que a las más pequeñas se les ha asignado un número de encuestas superior al que les correspondería según su población, de tal manera que ninguna tenga una muestra inferior a 100 encuestas.

➢ Para el análisis de datos globales la muestra se ha ponderado según la distribución real de la población.

• Región de Alacant: el Baix Vinalopó, l’Alacantí, les Valls del Vinalopó, la Marina Baixa.

• Región de Alcoi-Gandia: la Marina Alta, el Comtat, l’Alcoià, la Vall d’Albaida, la Safor.

• Región de la ciudad de València y área metropolitana: València, l’Horta Nord, l’Horta Oest, l’Horta Sud.

• Región de València: la Ribera Baixa, la Ribera Alta, la Costera, el Camp de Túria, el Camp de Morvedre

• Región de Castelló: la Plana Baixa, la Plana Alta, l’Alcalatén, l’Alt Maestrat, el Baix Maestrat, els Ports.

• Región castellanohablante: incluye dos subregiones, la de Requena-Segorbe y la de Orihuela. Alto Mijares, el Alto Palancia, el Rincón de Ademuz, los Serranos, la Hoya de Buñol, la Plana de Utiel-Requena, el Valle de Cofrentes-Ayora, la Canal de Navarrés, el Alto Vinalopó, el Vinalopó Medio y la Vega Baja.

Error muestral (e=±2 (p*q/n):El error muestral estimado es del +2,89% para el total de la Comunidad y varía

entre el +5,42% y el +8,91% para la Región con una muestra mayor y menor respectivamente.

Page 9: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

9

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Muestra de 14 o más añosMuestra

realizada

Muestra

Equilibrada%

TOTAL 1.098 1.098 100%

SEXO

Hombre 554 545 49,6%

Mujer 544 553 50,4%

EDAD

De 14 a 24 años 126 137 12,5%

De 25 a 34 años 105 143 13,0%

De 35 a 44 años 222 208 19,0%

De 45 a 54 años 212 201 18,3%

De 55 a 64 años 179 162 14,7%

De 65 o más años 254 247 22,5%

Muestra de 14 o más añosMuestra

realizada

Muestra

Equilibrada%

TOTAL 1.098 1.098 100%

REGIONES

Región de Alacant 205 211 19,2%

Región de Alcoi-Gandia 118 126 11,5%

Región de la ciudad de

València y área Metropolitana341 342 31,1%

Región de València 138 138 12,6%

Región de Castelló 126 121 11,1%

Región castellanohablante 170 160 14,6%

▪ De cara al análisis de los datos, se han realizado 102 entrevistas a menores de 10 a 13 años (50% niños/50% niñas)

que se analizan independientemente en un apartado específico.

Para el análisis global de resultados, los datos se han equilibrado según la

distribución real de la población residente en la Comunidad Valenciana

METODOLOGÍA

MUESTRA REALIZADA – MUESTRA EQUILIBRADA

Page 10: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

10

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

CATEGORÍAS DE LECTORES

Para una adecuada comprensión de los datos de lectura que aparecen en el informe se detallan los conceptos que incluyen cada una de las categorías de lector contempladas.

TIPOLOGÍA DE LECTORES

• Lectores frecuentes: formado por aquellaspersonas que leen por lo menos alguna vez a lasemana. (Incluye los conceptos 1 y 2)

• Lectores ocasionales: constituido por todosaquellos que leen libros con una frecuencia menorque semanal, pero leen alguna vez al mes o altrimestre. (Incluye los conceptos 3 y 4)

• No lectores: son aquellos que no leen libros nunca ocasi nunca. (Incluye los conceptos 5 y 6)

1. Lee todos o casi todos los días.

2. Lee una o dos veces por semana.

3. Lee al menos una vez al mes.

4. Lee al menos una vez cada tres meses.

5. No lee casi nunca.

6. No lee nunca.

¿Con qué frecuencia lee?

METODOLOGÍA

TIPO DE CUESTIONARIO

Estructurado, con preguntas cerradas pre codificadas y algunaspreguntas abiertas de una duración aproximada de 20 minutos.

Manteniendo la estructura de las ediciones anteriores:

1. Screening y autorización a los padres de menores

2. Índice lector: lectura de libros y otras publicaciones en distintosformatos y razones de no lectura

3. Último libro leído: Título, autor, razón de lectura, materia, lengua,formato, forma de obtención

4. Otros hábitos de lectura: lenguas y lugares de lectura, libros enel hogar, búsqueda de información

5. Actitudes hacia la lectura

6. Compra de libros no de texto, en papel y formato electrónico

7. Último libro comprado: momento, título, autor, materia, lengua,formato, motivo y lugar de compra

8. Compra de libros de texto

9. Actividad en bibliotecas: visitas, actividades, préstamo, tipo decentro y valoración

10. Lectura entre los menores del hogar

11. Sociodemográficos

Page 11: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

PRINCIPALES RESULTADOS 2018

RESUMEN

Page 12: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

49,1%56,3%42,5%

70,6%

% Lectores(al menos una vez al trimestre)

28,8%68,3%

3,2%37,2%

2,4%9,3%

Digital

Total(Impreso + Digital)

Índice de lectores en la C. Valenciana en 2018(Población de 14 o más años)

Fuente: Estudio Hábitos de Lectura y Compra de libros en la C. Valenciana 2018

Base: 1.098 entrevistas a población de 14 o más años residente en la C. Valenciana.

59,1% 59,6%67,7%

68,3%

56,2% 56,4%61,2% 63,3%

19,8%18,1%

23,9% 24,9%

Lectura de libros en la C. Valenciana (al menos una vez al trimestre)

(Población de 14 o más años)

20182010 2011 2017*

Lee libros por trabajo o estudios

Lee libros por ocio 63,3%

24,9%

% Total Leen libros(Por ocio+ estudios/trabajo)

% Leen libros POR OCIO

% Leen libros por

TRABAJO/ESTUDIOS

Lectura de libros en soporte digital(Población de 14 o más años)

Solo lee en digital

Solo lee impreso

Lee tanto en digital como

impreso

Soportes de lectura de libros(% Lectores con frecuencia al menos trimestral)

Modo habitual de obtención de libros digitales

(BASE: Lectores de libros digitales por ocio)

TOTAL DE PAGO: 42,3%

TOTAL GRATUITOS: 87,1%

20,5%

39,5%8,3%

31,7%

No lector

12,9%

57,7%

29,4%

Solo gratuitos

Solo de pago

Tanto gratuitos

como de pago

EVOLUCIÓN

%Total lectores en cualquier medio o soporte

95,9%

74,3%Digital

Total(Impreso +

Digital)

*2017 – Resultados de la C. Valenciana obtenidos del estudio Nacional

28,8% lee libros en soporte digital

Page 13: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

3,0%

44,3%

45,9%

42,8%

Hombre

Mujer

Edad

53,0%

46,6%

36,2%

De 14 a 34 años

De 35 a 54 años

Más de 65 años

Sexo

Lee en valenciano en alguna ocasión

Lee en valenciano de forma habitual

Idiomas de lectura de libros(Lectores de libros por ocio en tiempo libre)

Compra de libros en 2018(Población de 14 o más años)

57,0% 57,1% 59,9% 61,4%

43,3% 42,1% 52,9% 52,9%

30,9% 32,3% 32,2% 33,7%

% Total ha comprado algún libro(ya sea de texto como no de texto)

% libros NO de texto

% libros de texto

11,6 libros de media comprados en 2018

Bibliotecas(Población de 14 o más años)

25,9% 26,0% 32,2% 28,4%

Asistencia a la biblioteca en el último año

Frecuencia de visitas a la biblioteca

25,6% 27,4% 29,4%31,0%

Socios de la biblioteca

20182010 2011 2017*

20182010 2011 2017

20182010 2011 2017

8,5%

16,1%

3,8%

Frecuente Ocasional Esporádico

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Valenciano como idioma de lectura

Idioma habitual de lectura + ocasional

91,1%

5,0%

3,9%

Idioma del último libro leído

Castellano

Valenciano

Otros idiomas

Idioma habitual de lectura + ocasional

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

*2017 – Resultados de la C. Valenciana obtenidos del estudio Nacional

Valoración global media de la biblioteca:

8,0En una escala de 0 a 10

71,3%otorga una puntuación de 8 o más

99,7%

20,4%

6,1%

1,1%

0,8%

Castellano

Valenciano

Inglés

Francés

Italiano

Alemán

44,3%

Page 14: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Índice de lectores en la

Comunidad Valenciana(población de 14 o más años)

Page 15: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

15

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9%

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%49,1%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs,

foros

Redes Sociales

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

% TOTAL LECTORES

90,1% 89,7% 89,1% 89,7% 92,8%95,9%

2008 2009 2010 2011 2017 2018

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

% Total LECTORES (al menos una vez al trimestre) en cualquier medio

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Año 2018

EVOLUCIÓN

El porcentaje total de lectores de 14 años o más en la Comunidad Valenciana se sitúa en el 95,9%

(Lee algún tipo de material, en cualquier formato o soporte, ya sea impreso o digital, al menos una vez al trimestre).

Los dos materiales con una mayor proporción de lectores son la Prensa (70,6%) y los Libros (68,3%).

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*

Page 16: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

16

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9%

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%49,1%

96,1%

67,2%

34,9%

73,9%

9,3%

56,4% 55,5%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Web, blogs, foros Redes sociales

COMUNIDAD VALENCIANA

HLYCL ESPAÑA 2018

En general, la ratio de lectores en la Comunidad Valenciana (tanto global como de los distintos soportes) se sitúa en un nivel similar al promedio nacional.

Es ligeramente superior en la lectura de libros y revistas mientras que está ligeramente por debajo en lectura de prensa y de textos en RRSS.

COMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

% Total LECTORES (al menos una vez al trimestre)

Dif: -0,2%

Dif: +1,1%

Dif: +2,3%

Dif: -3,3%

Dif: 0%

Dif: +0,3%

Dif: -6,4%

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

% TOTAL LECTORESPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Base España: (4.800)

Page 17: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

17

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

20,4%34,1% 38,5% 44,2%

56,7%

2009 2010 2011 2017 2018

54,6% 59,1% 59,6%67,7% 68,3%

2009 2010 2011 2017 2018

42,2% 44,0% 44,4% 43,7% 37,2%

2009 2010 2011 2017 2018

71,8% 74,9% 72,3% 72,9% 70,6%

2009 2010 2011 2017 2018

16,5% 11,7% 12,7% 11,8% 9,3%

2009 2010 2011 2017 2018

El porcentaje de lectores de libros y de textos largos en internet (webs, blogs y foros o RRSS) mantiene una tendencia ascendente. Por el contrario, continua en descenso la ratio de lectores de revistas, periódicos y cómics.

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

% LECTORES(al menos una vez al trimestre)

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

% TOTAL LECTORES

EVOLUCIÓN

Libros Revistas Periódicos

Cómics Webs, blogs y foros* Redes sociales**

**Redes sociales se pregunta desde 2018*Webs, blogs y foros se pregunta desde 2016

42,7%49,1%

2009 2010 2011 2017 2018

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

* * *

* * *

Page 18: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

18

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9% 96,4% 95,5%

total lee

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%49,1%

66,3%

31,6%

77,7%

13,9%

62,5%

47,3%

70,3%

42,7%

63,7%

4,8%

51,0% 50,8%

Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs y

foros

Redes sociales

Totallee

Hombre Mujer

Globalmente, se observa una ratio total de lectores en cualquier medio similar entre hombres y mujeres.

• Los hombres leen más prensa, cómics y en webs, blogs y foros

• Mientras que hay una mayor proporción de mujeres lectoras de libros, de revistas y de textos largos en redes sociales.

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

PERFIL DE LOS LECTORES - POR SEXO

POR SEXO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

% Total LECTORES(al menos una vez al trimestre)

Hombre

Mujer

Page 19: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

19

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%

49,1%

81,7%

28,0%

56,9%

16,5%

80,5%76,0%

68,2%

42,5%

79,6%

10,0%

61,8%57,9%59,2%

38,2%

71,0%

3,8%

35,3%

21,8%

Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs y foros Redes sociales

95,9% 98,5% 97,5%92,5%

Total Lee

Con la excepción de prensa y revistas, el porcentaje de lectores desciende según aumenta la edad, siendo un descenso mucho más pronunciado entre los lectores de contenidos en internet (webs, blogs, foros y redes sociales)

Totallee

14-34 35-54 55 y más

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

PERFIL DE LOS LECTORES - POR EDAD

POR EDAD

14-34

35-54

55 y más

% Total LECTORES(al menos una vez al trimestre)

Page 20: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

20

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

PERFIL DE LOS LECTORES - POR NIVEL DE ESTUDIOS

POR ESTUDIOS

Para todos los soportes de lectura, con la excepción de las revistas, hay una relación directa entre el nivel de estudios finalizados y el porcentaje de lectores.

Esta diferencia es más pronunciada en el caso de los libros, periódicos y en la lectura en internet (webs, blogs / redes sociales).

95,9%86,8%

97,5% 98,9%

Total lee Primarios Secundarios Universitarios

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%

49,1%

40,1%

51,6%55,9%

4,2%

25,0%27,6%

69,2%

33,2%

69,3%

8,7%

60,4%

50,6%

85,9%

35,5%

83,4%

14,0%

70,9%

60,8%

Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs, foros Redes sociales

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Primarios

Secundarios

Universitarios

% Total LECTORES(al menos una vez al trimestre)

Page 21: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

21

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9% 95,9% 98,0% 95,2% 96,0% 95,9% 95,7%

68%

37%

71%

9%

57%

49%

67%

29%

73%

4%

55%52%

72%

41%

68%

13%

61% 59%

68%

38%

69%

15%

55%

46%

76%

44%

71%

9%

56% 58%

68%

35%

75%

6%

61%

49%

63%

41%

74%

4%

58%

42%

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

PERFIL DE LOS LECTORES - POR REGIÓN

% Total LECTORES(al menos una vez al trimestre)

POR REGION

Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs, foros

Total lee

Alacant

Redes sociales

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Alacant

Alcoi-Gandía

Ciudad de València y A.M.

València

Castelló

Castellanohablante

Alcoi-Gandía

Ciudad València y A.M.

València CastellóCastellanohablante

En general, no se observan grandes diferencias en el perfil de los lectores según la región en la que residen.

Centrándonos en la lectura de libros, València y Alcoi-Gandía son las regiones con una mayor proporción de lectores de libros y la región castellanohablante la que menos.

Page 22: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

22

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

% LECTORES FRECUENTES

LECTURA TOTAL VS LECTURA FRECUENTE(en cualquier soporte, impreso o digital)

95,9%

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7%

49,1%

91,3%

56,3%

14,9%

65,2%

4,9%

49,2%44,0%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Web, blogs, foros Redes sociales

TOTAL FRECUENTE(al menos 1 vez al

trimestre)(al menos 1 vez a la

semana)

Ratio Frecuente/Total

95,2%

Ratio Frecuente/Total

82,8%

Ratio Frecuente/Total

40,1%

Ratio Frecuente/Total

92,4%

Ratio Frecuente/Total

52,7%

Ratio Frecuente/Total

86,8% Ratio Frecuente/Total

89,6%

El 91,3% de la población de 14 o más años son lectores frecuentes, es decir, leen con una frecuencia al menos semanal en

cualquier tipo de material, formato y soporte (impreso o digital).

• Hay una mayor proporción de lectores semanales, de lectores frecuentes en la prensa, la lectura en internet y en la lectura de libros

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 23: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

23

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

En los últimos 8 años se ha incrementado la ratio de lectores frecuentes (81,2% 2010 → 91,3% 2018).

Por tipo de lectura con frecuencia semanal: 65,2% lee periódicos; 56,3% lee libros (en ascenso); 49,2% lee en webs, blogs y foros de Internet (en ascenso); 44,0% lee en redes sociales; 14,9% lee revistas (en descenso) y un 4,9% lee cómics

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

% LECTORES FRECUENTES - EVOLUCIÓN

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

EVOLUCIÓN

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

81,2% 82,7%91,3% 91,3%

2010 2011 2017 2018

45,8% 44,1% 49,6% 56,3%

2010 2011 2017 2018

LIBROS

*

28,9% 26,3% 25,8% 14,9%

2010 2011 2017 2018

REVISTAS

65,6% 65,3% 66,6% 65,2%

2010 2011 2017 2018

PERIÓDICOS

7,5% 4,3% 5,5% 4,9%

2010 2011 2017 2018

CÓMICS

26,2% 34,0% 38,8%49,2%

2010 2011 2017 2018

WEBS, BLOGS Y FOROS

40,5% 44,0%

2010 2011 2017 2018

REDES SOCIALES

*De 2011 a 2018 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

* * *

* * *

Page 24: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

24

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

99,7%

44,3%

20,4%

6,1%

1,1%

0,8%

Castellano

Valenciano

Inglés

Francés

Italiano

Alemán

El castellano es claramente el idioma más habitual de lectura en la C. Valenciana (94,8%).El 3,0% de la población lee habitualmente en Valenciano. Un 41,3% adicional lee en Valenciano ocasionalmente con lo que

en total un 44,3% lee habitualmente u ocasionalmente en la lengua autonómica. Hay un 20,4% de la población que lee en inglés en alguna ocasión.

¿Cuál es su idioma habitual de lectura? Y además, ¿lee en otras lenguas?

Idioma habitual de lectura + ocasional

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

IDIOMAS EN LOS QUE LEEN

en cualquier medio en cualquier medio

94,8%

3,0%

1,0%

0,5%

Castellano

Valenciano

Inglés

Francés

Idioma habitual de lectura

El 54,1% lee en más de un idioma

2017: 40,6%

2017: 2,8%

2017: 53,1%

2017: 99,6%

2017: 17,5%

2017: 4,6%

2017: 1,2%

2017: 0,9%

2017: 92,8%

2017: 0,8%

2017: 0,1%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 25: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

25

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

34,9%

42,8%

54,1%

Estudiosprimarios

Estudiossecundarios

Estudiosunivesitarios

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

32,4%

62,6%

47,5%44,3%

61,5%

25,9%

Alacant Alcoi-Gandia Ciudad de

València y A.M.

València Castelló Castellanohablante

45,9%42,8%

Hombre Mujer

Sexo Edad

Índice de lectores en la comunidad Valenciana

VALENCIANO COMO IDIOMA DE LECTURA

Región

53,0%46,6%

36,2%

De 14 a 34años

De 35 a 54años

Más de 55años

Es más probable encontrar al lector que lee habitualmente en valenciano entre los jóvenes menores de 35 años, con estudios universitarios y entre los residentes de las regiones de Alcoi-Gandía y la de Castelló.

1,4% 4,6% 5,4%1,9% 2,5%

Estudios

1,4% 3,6% 2,9%

3,0%

41,3%Lee en valenciano en alguna ocasión

2018

Lectura en cualquier medio

Lee habitualmente en valenciano

1,9% 4,6% 2,0% 4,3% 6,3%1,7%

2017: 2,8%

2017: 40,6%

44,3%TOTAL Habitual + Ocasional:

Habitual

Habitual + Ocasional

Page 26: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

26

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Si pudiera elegir,

¿En qué idioma preferiría leer…?

LIBROS

REVISTAS

Base: lee libros

Base: lee revistas

WEBS, BLOGS, …Base: lee en webs…

De poder elegir, la gran mayoría de los lectores tiene al castellano como su idioma preferido.

Un 6,8% de los lectores de libros expresa su preferencia por leer los libros en Valenciano.

7,3% en el caso de la prensa, 7,8% en revistas y un 5,7% si leen en internet.

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.085)

PERIÓDICOSBase: lee periódicos

90,5%

6,8%2,7%

Valenciano

Otro

Castellano91,2%

7,3%1,5%

Valenciano

Otro

Castellano

88,8%

7,8%

3,4%Valenciano

Otro

Castellano91,5%

5,7%2,8%

Valenciano

Otro

Castellano

Índice de lectores en la comunidad Valenciana

VALENCIANO COMO IDIOMA DE LECTURA

Page 27: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

27

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Índice de lectores en la Comunidad Valenciana

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

TOTAL LECTOR

% TRIMESTRAL

LECTOR FRECUENTE

% SEMANAL

TOTAL 95,9% 91,3%

LIBROS 68,3% 56,3%

REVISTAS 37,2% 14,9%

PERIODICOS 70,6% 65,2%

COMICS 9,3% 4,9%

WEBS, FOROS 56,7% 49,2%

R. SOCIALES 49,1% 44,0%

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

➢ El 95,9% de la población de 14 o más años residente en la Comunidad Valenciana son

lectores en cualquier tipo de material, formato y soporte con una frecuencia al menos

trimestral. En los últimos 10 años este ratio ha aumentado del 90,1% al 95,9%.

➢ Prácticamente todos, el 91,3%, son lectores frecuentes. En el caso de la lectura de

libros, los lectores frecuentes se sitúan en el 56,3%.

➢ En general, la ratio de lectores en la Comunidad Valenciana (tanto global como de los distintos soportes) se sitúa en un nivel similar al promedio nacional.

➢ Es ligeramente superior en la lectura de libros y revistas mientras que está ligeramente por debajo en lectura de prensa y de textos en Redes Sociales.

➢ El 3,0% de la población lee habitualmente en Valenciano. Un 41,3% adicional lee en Valenciano ocasionalmente con lo que en total un 44,3% lee habitualmente u ocasionalmente en la lengua autonómica.

➢ Es más probable encontrar al lector que lee habitualmente en valenciano entre los jóvenes menores de 35 años, con estudios universitarios y entre los residentes de las regiones de Alcoi-Gandía y la de Castelló.

➢ De poder elegir, la gran mayoría de los lectores tiene al castellano como su idioma preferido.

Un 6,8% de los lectores de libros expresa su preferencia por leer los libros en

Valenciano. En las regiones de Alcoi-Gandía y en Castelló hay una mayor preferencia por

que los libros estén escritos en Valenciano

▪ Globalmente, se observa una ratio total de lectores en cualquier medio similar entre hombres y mujeres. Los hombres leen más prensa, cómics y en webs, blogs y foros mientras que hay una mayor proporción de mujeres lectoras de libros, de revistas y de textos largos en redes sociales.

90,1% 89,7% 89,1% 89,7%92,8% 95,9%

2008 2009 2010 2011 2017 2018

% Total LECTORES en cualquier medio (al menos una vez al trimestre)

EVOLUCIÓN

*

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

Page 28: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Lectura de libros(población de 14 o más años)

Page 29: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

29

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9%68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

56,7% 49,1%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs,

blogs,

foros

Redes

sociales

% LECTORES(al menos una vez al trimestre)

Hay un 68,3% de lectores de libros entre la población residente en la Comunidad Valenciana, y leen una media de 11,4 libros al año (prácticamente un libro al mes).

Un 63,3% de la población lee libros por ocio en su tiempo libre, y un 24,9% lee por motivos de trabajo o estudios.

43,4%

5,0%19,9%

31,7%Lee sólo por ocio en su tiempo libre

Lee sólo por trabajo o estudios

Lee por trabajo/estudios y en su tiempo libre

No lee libros

Lectura de libros

% LECTORES DE LIBROSPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Nº medio de libros leídos en un año: 11,4

TOTAL lee libros: 68,3%

TOTAL lee libros por ocio en tiempo libre: 63,3%

TOTAL lee por trabajo o estudios: 24,9%

Nº medio de libros leídos en un año: 12,0

Nº medio de libros leídos en un año: 10,4

2017: 43,8%

2017: 6,5%

2017: 17,4%

2017: 32,3%

2017: 67,7%

2017: 61,2%

2017: 23,9%

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

Page 30: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

30

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

TOTAL lee libros: 68,3%

TOTAL lee libros por ocio en tiempo libre: 63,3%

TOTAL lee por trabajo o estudios: 24,9%

COMUNIDAD VALENCIANA 2018 HLyCL ESPAÑA 2018

TOTAL lee libros: 67,2%

TOTAL lee libros por ocio en tiempo libre: 61,8%

TOTAL lee por trabajo o estudios: 28,9%

38,3%

5,5%23,4%

32,8%

Lee sólo por ocio en su tiempo libre

Lee sólo por trabajo o estudios

Lee por trabajo/estudios y en su tiempo libre

No lee libros

43,4%

5,0%19,9%

31,7%

Lee sólo por ocio en su tiempo libre

Lee sólo por trabajo o estudios

Lee por trabajo/estudios y en su tiempo libre

No lee libros

Lectura de libros

% LECTORES DE LIBROSCOMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

Comparado con la media nacional, la proporción de lectores de libros en la Comunidad Valenciana es ligeramente más

alta entre los lectores de libros por ocio y está por debajo en la lectura por motivos de trabajo o estudios.

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Base España: (4.800)

Page 31: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

31

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

56,2% 56,4%61,2% 63,3%

19,8% 18,1%23,9% 24,9%

2010 2011 2017 2018

Ocio Trabajo/Estudios

Se mantiene la tendencia ascendente en el porcentaje de lectores de libros por ocio en tiempo libre. En los últimos 8 años se ha incrementado de un 56,2% a un 63,3%.

Los lectores de libros por motivos de trabajo o estudios también aumentan y se sitúan en un 24,9%.

Lectura de libros…

59,1% 59,6%67,7% 68,3%

2010 2011 2017 2018

% LECTORES DE LIBROS (al menos una vez al trimestre)

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Lectura de libros

% LECTORES DE LIBROS

EVOLUCIÓN

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*

*

Page 32: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

32

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Lectura de libros

PERFIL DE LOS LECTORES DE LIBROS

63,3%

60,1%

66,4%

71,5%

72,0%

62,5%

64,0%

63,0%

54,0%

Hombre

Mujer

De 14 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

65 o más años

Ocio en tiempo libre Trabajo o estudios

EDAD

SEXO

24,9%

27,8%

22,0%

65,1%

41,4%

27,4%

20,1%

17,2%

0,0%

Hay una mayor proporción de mujeres lectoras de libros por ocio en su tiempo libre y de hombres lectores por motivos de trabajo o estudios. Para ambos tipos de lectura se observa una disminución del porcentaje de lectores según aumenta la edad.

Total

% LECTORES DE LIBROS (al menos una vez al trimestre)

Page 33: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

33

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

24,9%

5,1%

22,7%

43,1%

26,2%

16,5%

24,1%

31,3%

27,7%

23,8%

63,3%

39,1%

63,0%

80,6%

57,4%

70,4%

64,0%

66,9%

62,9%

61,1%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Lectura de libros

PERFIL DE LOS LECTORES DE LIBROS

% LECTORES DE LIBROS (al menos una vez al trimestre)

Primarios

Secundarios

Universitarios

NIVEL DE ESTUDIOS

REGIÓN

Hay una relación directa entre la lectura y el nivel educativo, tanto por ocio como por motivos de trabajo o estudios.

Por región, se observa un mayor número de lectores de libros por ocio en Alcoi-Gandía y por motivos de trabajo o estudios en la región de València.

Ocio en tiempo libre Trabajo o estudios

Total

Alacant

Alcoi-Gandía

C. València y A.M.

València

Castelló

Castellanohablante

Page 34: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

34

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Profundizando en la frecuencia de lectura de libros por ocio en tiempo libre, encontramos el dato positivo de que los lectores frecuentes (leen al menos una vez a la semana) aumentan hasta alcanzar el 50,8%.Sin embargo, esto quiere decir que todavía hay un 49,2% de la población que no lee o lo hace de manera ocasional. En concreto, hay un 36,7% de la población que no lee libros (nunca o casi nunca) por ocio en su tiempo libre.

NO LECTOR (nunca o casi nunca)

Año 2018

36,7%

38,6% 40,7% 40,6%46,9%

50,8%

2009 2010 2011 2017 2018

LECTOR FRECUENTE (semanal)Año 2018

50,8%

LECTOR OCASIONAL (trimestral / no semanal)

Año 2018

12,5%

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

16,0% 15,5% 15,8% 14,3% 12,5%

2009 2010 2011 2017 2018

45,4% 43,8% 43,6%38,8% 36,7%

2009 2010 2011 2017 2018

Lectura de libros

LECTURA DE LIBROS POR OCIO EN TIEMPO LIBREPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Nº medio de libros leídos en un año: 13,9 Nº medio de libros leídos en un año: 3,7

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

* * *

TOTAL lee libros por ocio en tiempo libre: 63,3% Nº medio de libros leídos en un año: 12,0

Page 35: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

35

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Hombre

Mujer

De 14 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 65 años

50,8%

47,9%

53,6%

50,3%

64,0%

49,7%

50,4%

53,6%

42,8%

Ocio en tiempo libre

EDAD

SEXO

% LECTORES FRECUENTES DE LIBROS (leen al menos una vez a

la semana)

LECTURA DE LIBROS

LECTORES DE LIBROS POR OCIO EN TIEMPO LIBRE - PERFIL

TOTAL

% LECTORES OCASIONALES DE LIBROS (leen al menos una vez al trimestre, no semanal)

% NO LECTORES DE LIBROS

(Leen nunca o casi nunca)

12,5%

12,2%

12,8%

21,2%

8,0%

12,8%

13,6%

9,4%

11,2%

36,7%

39,9%

33,6%

28,5%

28,0%

37,5%

36,0%

37,0%

46,0%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 36: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

36

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Primarios

Secundarios

Universitarios

Alacant

Alcoi-Gandia

Ciudad de València y A.M.

València

Castelló

Castellanohablante

50,8%

28,6%

49,3%

69,1%

48,9%

58,5%

53,0%

51,5%

47,3%

44,5%

NIVEL DE ESTUDIOS

REGIÓN

TOTAL

% LECTORES FRECUENTES DE LIBROS (leen al menos una vez a

la semana)

Ocio en tiempo libre

LECTURA DE LIBROS

LECTORES DE LIBROS POR OCIO EN TIEMPO LIBRE - PERFIL

% LECTORES OCASIONALES DE LIBROS (leen al menos una vez al trimestre, no semanal)

% NO LECTORES DE LIBROS

(Leen nunca o casi nunca)

12,5%

10,5%

13,7%

11,5%

8,5%

11,9%

11,0%

15,4%

15,6%

16,6%

36,7%

60,9%

37,0%

19,4%

42,6%

29,6%

36,0%

33,1%

37,1%

38,9%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 37: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

37

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

63,3%60,1%

66,4%

71,5% 72,0%

62,5% 64,0% 63,0%

54,0%

39,1%

63,0%

80,6%

57,4%

70,4%

64,0%66,9%

62,9% 61,1%

11,8 11,6 12,0 10,9 12,710,2

13,210,7 12,7

6,510,4

14,7 13,5 14,2 12,3 10,613,5

8,2

% Lectura por ocio Media de libros leidos

Lectura de libros

LIBROS LEÍDOS EN UN AÑO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

Aunque hay una mayor proporción de mujeres lectoras de libros por ocio que de hombres, el número medio de libros que han leído es similar.

Según estudios terminados, los que tienen estudios universitarios son los que más leen y también presentan una media de libros leídos superior.

Por zonas, en la región de Alcoi-Gandía hay un mayor número de lectores de libros por ocio.

Alacant Alcoi-Gandía

Ciudad València y A.M.

València CastellóCastellanohablante

Prim. Sec. Univ.

REGIÓNESTUDIOS

14-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+Hombre MujerTOTAL

EDADSEXO

Page 38: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

38

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Lectores de libros en tiempo libre según EDAD (al menos una vez al trimestre)

Lectores de libros en tiempo libre según SEXO (al menos una vez al trimestre)

69,2% 68,4% 69,1% 71,7%

2009 2010 2011 2018

De 14 a 34 años De 35 a 54 años Más de 55 años

58,2% 60,3% 60,8%

66,4%

2009 2010 2011 2018

50,9% 51,9% 52,0%60,1%

2009 2010 2011 2018

Hombre Mujer

Lectura de libros

LECTURA DE LIBROS POR OCIO EN TIEMPO LIBRE

• En los últimos años se ha incrementado la ratio de lectores de libros por ocio tanto entre los hombres (+9,2) como entre mujeres. (+8,2)

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

59,1% 58,7% 59,5%63,3%

2009 2010 2011 2018

36,6% 42,0% 42,1%57,6%

2009 2010 2011 2018

• El porcentaje de lectores de libros por ocio en la población menor de 35 años se mantiene estable.

• Mientras que se ha incrementado en la población de 35 a 54 años y especialmente entre los mayores de 55 años.

*De 2011 a 2018 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

Page 39: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

39

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

63,9%

36,1%

53,8%

30,0%

21,7%

9,4%

9,4%

8,9%

8,3%

7,5%

5,6%

3,3%

1,3%

Recomendaciones(amigos, conocidos y familiares)

Páginas web especializadas en literatura

Redes sociales (Facebook, Twitter, etc)

Reseñas en periódicos online

Programas de televisión

Programas de radio

Reseñas en periódicos impresos

Librerías/Tiendas físicas

Búsquedas en Internet en general

Biblioteca

Tiendas/Puntos de venta Online

Cuando busca información o recomendaciones sobre nuevos libros para leer,

¿Qué recursos utiliza?Respuesta múltiple

El 63,9% de los lectores suelen buscar información o recomendaciones sobre nuevos libros.

Amigos y familiares es la principal fuente de información y recomendación (53,8%) sobre nuevos libros para leer. Webs especializadas (30%) y redes sociales (21,7%) son, a distancia, otros de los recursos más utilizados.

Base: Población de 14 o más años lectora de libros en tiempo libre (790)

Busca información o recomendaciones sobre

nuevos libros

Base: Lector de libros que busca información sobre libros (497)

No

Lectura de libros en tiempo libre por ocio

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE LIBROS

Hombre: (60,9%)

Hombre: (37,2%)Menores de 35 años: (37,5%)

De 25 a 34 años: (37,8%)

Page 40: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

40

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

97,2%

14,5%

11,9%

10,1%

3,2%

2,0%

1,5%

0,3%

¿En qué lugares suele leer habitualmente? Respuesta múltiple

En su casa

Al aire libre

En el transporte público

En el trabajo

En una biblioteca

En el centro de estudios

En un Bar/Cafetería

En otros lugares (peluquerías, salas de espera, clubes de socios)

Lectura de libros en tiempo libre por ocio

LUGARES HABITUALES DE LECTURAPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

Además de la leer en casa, otros lugares habituales de lectura de libros son al aire libre (en mayor medida en Alcoi-Gandía),

en el transporte público (menores de 34 años y/o universitarios) y en el trabajo (más entre el segmento de 25 a 44 años)

Alcoi-Gandía: (21,7%)

Menores de 34 años: (20,1%)Universitarios: (17,2%)

De 25 a 44 años: (17,1%)

Page 41: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

41

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

La gran mayoría (90,5%) de los lectores de libros por ocio, prefieren leer en castellano. Un 6,8%, de poder elegir,

prefiere el Valenciano.

En las regiones de Alcoi-Gandía y en Castelló hay una mayor preferencia por que los libros estén escritos en Valenciano.

Los lectores de libros menores de 24 años presentan una mayor preferencia por la lectura en Valenciano.

90,5%

6,8%

2,7%

Valenciano

Otro

Castellano

Sexo 7,3%

6,4%

10,2%

5,1%

4,8%

5,5%

8,9%

5,8%

1,9%

7,0%

8,0%

7,0%

13,4%

4,2%

5,5%

10,5%

2,9%

Hombre

Mujer

De 14 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 65 años

Primarios

Secundarios

Universitarios

Alacant

Alcoi-Gandia

Ciudad de…

València

Castelló

Castellanohablante

Edad

Estudios

Región

Lectura de libros

LECTURA DE LIBROS EN VALENCIANO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

Si pudiera elegir,

¿En qué idioma preferiría leer los libros?

Page 42: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

42

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

91,1%

5,0%

3,9%

Idioma del último libro leído

Lectura de libros por ocio

IDIOMAS DE LECTURA – ULTIMO LIBRO LEÍDO

48,0%

18,9%

16,5%

12,8%

5,1%

¿Por qué no ha leído ese libro en Valenciano?

Atendiendo al último libro leído, el 91,1% estaba escrito en castellano y en el 5% de los casos el libro estaba en Valenciano.

Aquellos que no lo leyeron en Valenciano, no lo hicieron principalmente porque “les resulta más sencillo” (48,0%), seguido por “no lo entiende lo suficiente” (18,9%) o bien porque “no lo habían elegido ellos” (16,5%).

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

Base no lo ha leído en Valenciano: (767)

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

Castellano

Otros idiomas

Valenciano

Le resulta más sencillo/prefiere leerlo en castellano

No lo entiende lo suficiente

No lo elegí yo

No está editado en Valenciano

No es fácil encontrarlo en Valenciano

2017: 3,1%

2011: 3,0%

Page 43: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

43

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

40,7%

19,1%

17,1%

9,5%

7,7%

1,8%

7,0%

4,6%

1,6%

Lo compró(el entrevistado o algún miembro de la familia)

Se lo regalaron

Se lo han prestado

TOTAL lo bajó de Internet

Lo bajó de Internet gratuitamente/sin pagar

Lo bajó de internet pagando

Lo pidió prestado en la biblioteca

Estaba en el hogar

Es una copia (ebook) de un amigo/familiar

¿Cómo obtuvo el último libro que ha leído?

Lectura de libros en tiempo libre por ocio

ACCESO AL ÚLTIMO LIBRO LEÍDO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

% Horizontales% TOTAL lo

bajó de Internet

TOTAL (790) 9,5

SEXO

Hombre (381) 10,2

Mujer (409) 8,8

EDAD

De 14 a 24 años (102) 5,9

De 25 a 34 años (85) 18,4

De 35 a 44 años (159) 9,6

De 45 a 54 años (152) 11,8

De 55 a 64 años (130) 6,1

Más de 65 años (162) 5,4

La compra (40,7%) es la principal forma de acceso a los libros.

• Un 24,1% llegó a él mediante un préstamo (17,1% se lo prestaron;7,0% lo tomó prestado de una biblioteca), al 19,1% se lo regalaron y el 9,5% lo consiguió a través de Internet.

Page 44: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

44

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

12,8% 11,6% 7,3% 11,7%

2010 2011 2017 2018

LITERATURA

77,8% 78,3% 80,9% 76,2%

2010 2011 2017 2018

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

76,2%

69,6%

3,8%

1,4%

1,4%

11,7%

3,5%

3,1%

2,0%

3,5%

LITERATURA

Novela y Cuento

Ensayo

Poesía

Teatro

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

LIBROS PRÁCTICOS/ENSEÑANZA

CIENTÍFICO TÉCNICO, MEDICINA, BIOLOGÍA

INFANTIL Y JUVENIL

OTRAS

¿Cuál era la materia del último libro leído?

La literatura es claramente la materia más leída, con un 76,2%, la gran mayoría (69,6%) de los libros pertenecen al género “Novela y cuento”. A distancia se sitúa la lectura de libros de Humanidades y CC.SS. (11,7%).

Lectura de libros por ocio

MATERIA DEL ÚLTIMO LIBRO LEÍDO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (790)

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*De 2011 a 2018 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

*

*

Page 45: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

45

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

86,0%

7,3%

5,1%

4,4%

2,8%

¿Por qué motivo leyó su último libro? Respuesta múltiple

Lectura de libros por ocio

RAZONES DE LECTURA Y FORMATO DEL ÚLTIMO LIBRO

Por entretenimiento

Por estudios

Para mejorar su nivel cultural

Por trabajo

Por consulta

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS LECTORA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Base: (808)

El entretenimiento es el principal motivo para la lectura de libros en tiempo libre (86,0%).Para la mitad (47,1%), el último libro que leyeron estaba en formato papel (rústica), un 38,5% lo leyeron en formato de bolsillo y para el 14,2% estaba en formato digital.

¿En qué formato estaba?

38,5%

47,1%

14,2%

0,1%

Libro de bolsillo en papel

Libro digital

Formato en papel

(rustica,…)No de bolsillo

Audiolibro

Page 46: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

46

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

51,3%

32,2%

24,5%

18,3%

0,9%

0,3%

50,8%

12,5%

36,7%

No lector

Lector Frecuente

Lector Ocasional

Base: Población de 14 o más años que no leen libros o lo hacen de forma ocasional

Lectura de libros

RAZONES DE NO LECTURA

(al menos una vez a la semana)

¿A qué se debe que no lea libros o que no los lea con mayor frecuencia?

Le falta tiempo (trabajo, estudios, motivos familiares, etc..)

Prefiere emplear su tiempo libre en otros entretenimientos

No le gusta leer / No le interesa leer

Motivos de vista, salud

Lee con dificultad

Los libros le parecen caros

Respuesta múltiple

2018

49,2%

Hay un 49,2% de la población que no lee libros o lee de manera ocasional.

La falta de tiempo es el motivo principal por el que los no lectores declaran no leer libros, en mayor medida entre la población de 35 a 54 años.

• Un 24,5% de los no lectores (12,1% del total de la población) declara que no le gusta o no le interesa la lectura (mencionado por

uno de cada dos no lectores menores de 35 años).

De 35 a 54 años → 66,0%

De 14 a 34 años → 47,6%

De 55 o más → 32,6%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 47: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

47

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

43,4%

5,0%19,9%

31,7%

TOTAL lee libros: 68,3%

TOTAL lee libros por ocio en tiempo libre: 63,3%

TOTAL lee por trabajo o estudios: 24,9%

➢ El 68,3% de la población lee libros, un 63,3% lee libros por ocio, en su tiempo libre (en ascenso) y el 24,9% lee por motivos de trabajo o estudios (también en ascenso).

▪ Leen una media de 11,4 libros al año y emplean 8,2 horas a la semana.

▪ Por sexo, hay una mayor proporción de mujeres lectoras de libros en tiempo libre. La edad y el nivel educativo son factores determinantes en la lectura de libros.

▪ Comparado con la media nacional, la proporción de lectores de libros en la Comunidad Valenciana es ligeramente más alta entre los lectores de libros por ocio y está por debajo en la lectura por motivos de trabajo o estudios.

➢ La gran mayoría (90,5%) de los lectores de libros prefieren leer en castellano. Un 6,8%, de poder elegir, prefiere el Valenciano.

▪ En las regiones de Alcoi-Gandía y en Castelló hay una mayor preferencia por que los libros estén escritos en Valenciano. Los lectores de libros menores de 24 años presentan una mayor preferencia por la lectura en Valenciano.

➢ Teniendo en cuenta la población que nunca lee libros y a los lectores ocasionales, hay un 49,2% de la población que no lee libros o lee de manera ocasional..

▪ La falta de tiempo es el motivo principal por el que los no lectores declaran no leer libros, en mayor medida entre la población de 35 a 54 años.

▪ Destacar también al 24,5% de los no lectores (12,1% del total de la población) que declara que no le gusta o no le interesa la lectura (mencionado por uno de cada dos no lectores menores de 35 años).

Lectura de libros

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

Lee sólo por ocio en su

tiempo libre

Lee sólo por trabajo o estudios

Lee por trabajo/estudios y en su tiempo libre

No lee libros

90,5%

6,8%2,7%

Si pudiera elegir,

¿En qué idioma preferiría leer los libros?

Valenciano

Otro

Castellano

Page 48: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

La lectura en soporte digital(población de 14 o más años)

Page 49: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

49

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

72,1%

2,2%

25,7%

En 2018, el 74,3% de la población son lectores en soporte digital** (al menos una vez al trimestre). Prácticamente todos son lectores frecuentes (72,1% leen al menos una vez a la semana). Webs, blogs y foros, redes sociales, seguido por la prensa online son las categorías que cuentan con mayor porcentaje de lectores en formato digital. Un 28,8% lee libros en formato digital.

En 2018 se leyeron de media

7,5 libros en formato digital

Lectura en soporte digital

LECTORES SEGÚN EL SOPORTE DIGITAL**

74,3%

28,8%

3,2%

42,5%

2,4%

56,7%49,1%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs,

foros

Redes

sociales

% Lectores en soporte digital(al menos 1 vez al trimestre)

Lector ocasional(alguna vez al mes

o alguna vez al trimestre)

No lector(casi nunca o nunca)

Frecuencia de lectura en soporte digital

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Lector frecuente (al menos semanalmente)

**Se consideran lectores en soporte digital aquellos que leen en un ordenador, en un teléfono móvil / smartphone, en un e-Reader, un Tablet o en una agenda electrónica.

Page 50: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

50

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

95,9%

68,3%

37,2%

70,6%

9,3%

74,3%

28,8%

3,2%

42,5%

2,4%

56,7%

49,1%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, Blogs, Foros… Redes sociales

Lectura total Lectura digital

% LECTORES (al menos una vez al trimestre)

cualquier soporte vs digital

Ratio Digital/Total

77,5%

Ratio Digital/Total

42,2%

Ratio Digital/Total

8,6%

Ratio Digital/Total

60,2%

Ratio Digital/Total

25,8%

Lectura en soporte digital

LECTORES SEGÚN EL SOPORTE DIGITAL

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Respecto del total de lectores, el 60,2% de todos los lectores de periódicos son lectores digitales y el 42,2% de los lectores de libros son lectores digitales.

Page 51: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

51

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

74,3%

28,8%

3,2%

42,5%

2,4%

56,7%

49,1%

78,4%

28,7%

6,0%

46,3%

2,5%

56,4% 55,5%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, Blogs, Foros… Redes sociales

Comparado con la media nacional, se observa un ratio algo inferior de lectores en soporte digital en la Comunidad Valenciana, especialmente en la lectura de prensa digital y de contenidos en redes sociales.

% LECTORES (al menos una vez al trimestre)

en soporte digital

Comunidad Valenciana HLYCL ESPAÑA 2018Dif:

-4,1%

Lectura en soporte digital

LECTORES SEGÚN EL SOPORTE DIGITALCOMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Base España: (4.800)

Dif: +0,1%

Dif: -2,8%

Dif: -3,8%

Dif: -0,1%

Dif: +0,3%

Dif: -6,4%

Page 52: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

52

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Lectura en soporte digital

LECTOR DIGITAL - PERFIL

Se observa una mayor incidencia de lectura digital en los hombres, los grupos de edad más jóvenes, o con estudios universitarios.

En cualquier soporte

21,6%

4,1%

Lector digital

Lector NO digital

NO Lector

74,3%

Lector solo en formato impreso

Lector en formato digital

No lector ni en formato digital ni

impreso

2018

77,8%

70,8%

98,9%

94,3%

84,4%

83,7%

69,0%

36,5%

37,9%

78,8%

90,1%

78,3%

78,7%

75,4%

72,7%

74,9%

64,2%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Hombre

Mujer

De 14 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 65 años

Primarios

Secundarios

Universitarios

Alacant

Alcoi-Gandia

C. de València y Á. Metropolitana

València

Castelló

Castellanohablante

Sexo

Edad

Estudios

Región

Page 53: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

53

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Lectura en soporte digital

PERFIL DE LOS LECTORES DE LIBROS EN SOPORTE DIGITAL

El porcentaje de lectores de libros digitales en la Comunidad Valencina ha experimentado un incremento de más de 20 puntos en los últimos 8 años, pasando del 5,8% en 2010 al 28,8% en 2018.

Es más probable encontrar a un lector de libro en soporte digital entre la población de 25 a 44 años o con estudios universitarios.

% Lectores de libros en soporte digital(al menos 1 vez al trimestre)

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

28,4%

29,2%

31,4%

52,9%

37,4%

31,9%

19,5%

9,7%

6,9%

26,1%

49,5%

25,5%

24,8%

29,7%

39,5%

30,3%

23,9%

Hombre

Mujer

De 14 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 65 años

Primarios

Secundarios

Universitarios

Alacant

Alcoi-Gandia

C. de València y Á. Metropolitana

València

Castelló

Castellanohablante

Sexo

Edad

Estudios

Región

45,5%

25,7%

Lector de librosen soporte digital

28,8%

Lector digital –no lee libros digitales

No lector en soporte digital

5,8% 6,0%25,9% 28,8%

2010 2011 2017 2018

EVOLUCIÓN %Lector de libros en soporte digital

*

Page 54: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

54

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Lectura en soporte digital

SOPORTES DE LECTURA DIGITAL DE LIBROS Y MODO DE OBTENCIÓN

El 28,8% de la población valenciana mayor de 14 años lee libros en algún tipo de dispositivo digital:• El dispositivo más empleado es el E-reader (13,1%), seguido por el ordenador (9,2%), la Tablet (9,1%) y el móvil (5,3%)

• Un 57,7% solo lee libros por los que no ha pagado, mientras que hay un 42,3% que paga por los libros (un 12,9% siempre lo hace)

¿Cómo obtiene los libros que ha leído en digital?Base Población de 14 o más años lectora de libros digitales: (288)

¿En qué dispositivos leen los libros digitales?

Ordenador

Móvil

E-Reader

Tablet

12,9%

57,7%

29,4%

Solo gratuitos(sin haber pagado)

Solo de pago

Tanto gratuitos como de pago

TOTAL DE PAGO: 42,3%

TOTAL GRATUITOS/SIN PAGAR: 87,1%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

9,2%

5,3%

13,1%

9,1%

Base: (1.098)Respuesta múltiple

Page 55: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

55

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Un 8,3% de la población lee libros exclusivamente en formato digital, frente al 39,5% que lo hace sólo en papel. El 20,5% restante lee tanto libros digitales como libros impresos en papel.

% Lectores de libros(al menos 1 vez al trimestre)

Lectura en soporte digital

LECTURA DE LIBROS LECTOR DE LIBROS% Horizontales

SOLO PAPELDIGITAL Y

PAPELSOLO DIGITAL

Total 39,5 20,5 8,3

SEXO

Hombre 37,6 20,2 8,5

Mujer 41,4 20,7 8,2

EDAD

De 14 a 24 años 58,0 22,9 5,7

De 25 a 34 años 24,8 38,1 14,1

De 35 a 44 años 31,7 26,9 10,6

De 45 a 54 años 36,3 20,3 10,6

De 55 a 64 años 48,7 11,9 6,5

Más de 65 años 41,1 9,1 3,8

NIVEL DE ESTUDIOS

Primarios 31,3 6,4 2,4

Secundarios 41,5 18,6 9,1

Universitarios 41,0 34,2 10,7

REGIÓN

Alacant 41,9 16,4 8,2

Alcoi-Gandia 44,4 16,9 10,3

C. de València/Á.Metropolitana 39,5 22,0 6,3

València 34,7 30,6 10,3

Castelló 40,4 18,9 8,8

Castellanohablante 36,0 17,6 9,2

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

Solo lee en digital Solo lee

impreso

Lee tanto en digital como

impreso

20,5%

39,5%8,3%

31,7%

No lector

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 56: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

56

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

➢ Hay un 74,3% de lectores en soporte digital entre la población de 14 años o más residentes en la Comunidad Valenciana.

▪ Prácticamente todos, el 72,1%, son lectores frecuentes (semanales).

➢ Comparado con la media nacional, se observa un ratio algo inferior de lectores en soporte digital en la Comunidad Valenciana, especialmente en la lectura de prensa digital y de contenidos en redes sociales.

➢ El porcentaje de lectores de libros digitales en la Comunidad Valencina ha experimentado un incremento de más de 20 puntos en los últimos 7 años, pasando del 6% en 2011 a casi el 29% en 2018.

▪ Se observa una mayor incidencia de lectura digital en loshombres, los grupos de edad más jóvenes, o conestudios universitarios.

▪ El dispositivo más utilizado es el E-reader (13,1%)

▪ El porcentaje de lectores que lee libros exclusivamenteen formato digital se sitúa en un 8,3% en 2018.

➢ Un 57,7% solo lee libros por los que no ha pagado,mientras que hay un 42,3% que paga por los libros (un 12,9%lo hace siempre).

% Lectores en soporte digital(al menos 1 vez al trimestre)

EVOLUCIÓN

En 2018 leyeron de media

7,5 libros en

formato digital

Lectura en soporte digital

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

¿Cómo obtiene los libros que ha leído en digital?

TOTAL DE PAGO: 42,3%

TOTAL GRATUITOS: 87,1%

12,9%

57,7%

29,4%

Solo gratuitos

Solo de pago

Tanto gratuitos

como de pago

6,0%25,9% 28,8%

2011 2017 2018

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

%Lector de librosen soporte digital

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

45,2%48,2%

65,5%

74,3%

2010 2011 2017 2018*

*

Page 57: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

57

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Page 58: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

58

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

58El 2,3% de la población de 14 o más años escucha audiolibros con frecuencia al menos trimestral.

Cifra que aumenta hasta un 5% entre la población con estudios universitarios.

58

AUDIOLIBROS

*Nueva pregunta incluida en 2018

% HorizontalesEscucha

Audiolibros

TOTAL (1.098) 2,3

SEXO

Hombre (554) 3,4

Mujer (544) 1,3

EDAD

De 14 a 24 años (126) 3,9

De 25 a 34 años (105) 2,3

De 35 a 45 años (222) 1,5

De 45 a 54 años (212) 4,7

De 55 a 64 años (179) 2,2

De 65 años y más (254) 0,5

ESTUDIOS

Hasta primarios (256) 1,5

Secundarios (468) 1,4

Universitarios (374) 5,0

0,4%

1,9%

97,6%

Frecuente

¿Suele escuchar audiolibros?* ¿Con qué frecuencia?

Ocasional2,3%

Total escucha

audiolibros

Nunca o casi nunca

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 59: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

59

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

59

Page 60: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

60

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

ACTITUDES HACIA LA LECTURA

La lectura se considera, por este orden, que “contribuye a tener una actitud más abierta y tolerante”, que “ayuda a comprender el mundo que nos rodea”, que es “una actividad emocionante y estimulante”, y que “nos hace más felices”.

60

56,6%

55,9%

59,4%

43,2%

14,9%

20,5%

6,5%

87,7%

87,4%

87,2%

76,2%

54,5%

50,1%

17,5%

MUY DE ACUERDO

MUY + BASTANTE DE ACUERDO

“Leer contribuye a tener una actitud más abierta y tolerante”

“Leer ayuda a comprender el mundo que nos rodea”

“Leer es una actividad emocionante y estimulante”

“Leer nos hace más felices”

“Hay muchas actividades de ocio más entretenidas que leer”

“Leer requiere un esfuerzo y concentración que no tengo en el día a día”

“Para tener cultura no hace falta leer libros”

De 14 a 24 años: 94,4%Universitarios: 97,3%

De 55 a 64 años: 92,3%Universitarios: 97,8%

De 14 a 24 años: 66,6%Primarios: 63,5%

De 65 y más años: 60,5%Primarios: 68,9%

De 55 a 64 años: 25,9%Primarios: 28,9%

Universitarios: 93,4%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 61: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

61

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Las mujeres perciben, en mayor medida que los hombres, que la lectura es “una actividad emocionante y estimulante” y que ayuda a ser “más felices”. Los hombres en cambio, mencionan en mayor medida que hay “otras actividades de ocio más entretenidas que leer”.

61

% MUY + BASTANTE DE ACUERDO

87,8%

88,6%

84,5%

73,6%

57,4%

47,7%

17,7%

87,7%

86,3%

89,8%

78,8%

51,7%

52,4%

17,3%

Hombre Mujer

POR SEXO

“Leer contribuye a tener una actitud más abierta y tolerante”

“Leer ayuda a comprender el mundo que nos rodea”

“Leer es una actividad emocionante y estimulante”

“Leer nos hace más felices”

“Hay muchas actividades de ocio más entretenidas que leer”

“Leer requiere un esfuerzo y concentración que no tengo en el día a día”

“Para tener cultura no hace falta leer libros”

ACTITUDES HACIA LA LECTURAPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 62: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

62

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

La edad media a la que los lectores de libros consideran empezó su afición por la lectura es 15 años.

La mayoría de los lectores opina que en el futuro el libro en papel convivirá con el digital, mientras que un 33,2% creen que en el futuro la mayor parte de los libros serán digitales.

62

¿A qué edad considera que empezó realmente su

afición por la lectura?

Base: Población de 14 o más años lectora de libros en tiempo libre (790)

15 años

33,2%

7,5%

59,4%

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor su opinión sobre el futuro próximo de los libros?

“La mayor parte de los libros serán en digital y habrá muy pocos libros

impresos en papel“

“Los libros impresos en papel seguirán siendo

los más leídos“

“En el futuro ambos libros (papel y digital)

convivirán“

4,1%

29,5%

31,3%

16,1%

12,0%

7,0%

Con 4-5 años

6-10 años

11-15 años

16-20 años

21-30 años

31 o más años

64,9%

Antes de los 15 años

ACTITUDES HACIA LA LECTURA

Page 63: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Compra de libros(población de 14 o más años)

Page 64: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

64

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

En 2018, el 61,4% de la población valenciana de 14 o más años ha comprado algún libro (cualquier tipo de libro, tanto de texto

como no de texto). Han comprado una media de 11,6 libros en el último año.

• 52,9% han comprado al menos un libro no de texto (valor estable).

• 33,7% han comprado algún libro de texto (que aumenta).

Compra de libros

COMPRA DE LIBROS EN EL ÚLTIMO AÑO

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

52,2%

57,0% 57,1%59,9%

61,4%

39,5%

43,3% 42,1%

52,9% 52,9%

30,8% 30,9%32,3% 32,2%

33,7%

2011 20182009 2010

Media de libros de no texto comprados en 2018: 9,8

Media de libros de texto comprados en 2018: 8,4

% Total ha comprado algún libro(ya sea de texto como no de texto)

Compra de libros de no texto

Compra de libros de texto

EVOLUCIÓN

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

2017

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*

Page 65: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

65

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Compraron libros en 2018: 61,4%

Un 31,3% de los encuestados compró sólo libros no de texto

Un 21,6% compró ambos tipos de libros

Un 12,1% compró sólo libros de texto

Un 38,6% no ha comprado ningún libro

Compró sólo librosno de texto

21,4% 26,1% 24,8% 27,7% 31,3%

2009 2010 2011 2017 2018

SOLO LIBROS NO DE TEXTO

Compró sólo libros de texto

12,7% 13,7% 15,0%7,0% 12,1%

2009 2010 2011 2017 2018

SOLO LIBROS DE TEXTO

No compró libros

47,8% 43,0% 42,9% 40,1% 38,6%

2009 2010 2011 2017 2018

NO COMPRÓ LIBROS

Compró libros de texto y no de texto

18,1% 17,2% 17,3%25,2% 21,6%

2009 2010 2011 2017 2018

LIBROS TEXTO Y NO TEXTO

EVOLUCIÓN

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

En los últimos años, se observa una tendencia al alza entre los que solo compran libros no de texto.

Compra de libros

COMPRA DE LIBROS EN EL ÚLTIMO AÑO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Un 33,7% en total ha comprado libros de texto

Un 52,9% en total ha comprado libros no de texto

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

* * * *

Page 66: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

66

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

52,2%

57,0% 57,1%

59,9%61,4%55,6%

56,2%57,3%

61,3% 62,4%

2009 2010 2011 2017 2018

Compra de libros en el último año

2009 2010 2011 2017 2018

10,9 10,8 10,6 10,9 11,6

10,5 10,6 9,6 9,4 10,3

Comunidad Valenciana vs EspañaMedia global

(de libros comprados)

EVOLUCIÓN

C. Valenciana

España

COMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

Compra de libros

COMPRA DE LIBROS EN EL ÚLTIMO AÑO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Base España: (4.800)

En la Comunidad Valenciana, el porcentaje de población que ha comprado algún libro sigue la misma tendencia que la media nacional. El porcentaje de compradores es ligeramente inferior al promedio nacional, aunque la media de libros comprados está algo por encima de la media de España (11,6 libros frente a 10,3 libros).

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*

*

Comunidad Valenciana

HLYCL ESPAÑA 2018

Page 67: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

67

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

% Horizontales % Valenciano

Total 7,1

SEXO

Hombre 5,9

Mujer 8,4

EDAD

De 14 a 24 años 6,2De 25 a 34 años 4,2De 35 a 44 años 7,6De 45 a 54 años 9,0De 55 a 64 años 13,1Más de 65 años 1,6

NIVEL DE ESTUDIOS

Primarios 9,3Secundarios 7,8

Universitarios 5,6REGIÓN

Región de Alacant 5,8Región de Alcoi-Gandia 13,1

Región de la C. València y área metropolitana 4,3Región de València 6,9Región de Castelló 17,6

Región castellanohablante 2,8

Compra de libros de NO texto

IDIOMA DEL ÚLTIMO LIBRO COMPRADO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE NO TEXTO

Base: (626)

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

Para la gran mayoría (89,4%), el último libro que compraron estaba en castellano. Para un 7,1% el último libro que compró estaba en Valenciano.

89,4%

7,1%

3,1%0,4%

Valenciano

Otro

Castellano

Inglés

El último libro que compró,

¿en qué lengua estaba escrito?

2,6% 4,3% 3,8% 4,6% 7,1%

2009 2010 2011 2017 2018

ValencianoEVOLUCIÓN

Page 68: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

68

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

El último libro que compró,

¿en qué lengua estaba escrito?

EVOLUCIÓN

2,6% 4,3% 3,8% 4,6% 7,1%

2009 2010 2011 2017 2018

VALENCIANO

92,6% 90,5% 92,2% 90,3%89,4%

2009 2010 2011 2017 2018

CASTELLANO

1,7% 2,2% 2,2% 1,2% 0,4%

2009 2010 2011 2017 2018

OTROS

3,3% 2,9% 1,8% 4,9% 3,1%

2009 2010 2011 2017 2018

INGLÉS

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

Compra de libros NO texto

IDIOMA DEL ÚLTIMO LIBRO COMPRADO

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

La compra de libros en valenciano (último libro comprado) presenta una ligera tendencia al alza en los últimos

años (2,6% en 2009 - 7,1% en 2018).

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE NO TEXTO

Base: (626)

* ** *

Page 69: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

69

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

42,4%

26,2%

18,1%

16,6%

14,1%

10,3%

3,0%

2,2%

1,4%

0,5%

43,5%

16,9%

10,0%

11,3%

4,4%

5,6%

3,2%

0,9%

1,4%

0,3%

Compra habitual

Última compraLibrería

Cadena de librerías

Internet

Grandes almacenes

Ferias del libro

Hipermercado

Círculo de Lectores

Quiosco

Editorial

Colegio / Centro de estudios

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE NO TEXTO

Base: (626)Compra de libros de NO texto

LUGAR DE COMPRA ¿Cuál es su lugar habitual de compra?¿Y dónde realizó su última compra?

El principal canal de compra de libros de no texto es la librería tradicional. Seguido por las cadenas de

librerías, Internet y grandes almacenes. En relación a las compras por internet, Amazon es claramente el

principal proveedor de venta de libros no de texto por Internet.

76,2%

27,6%

5,6%

5,0%

Amazon

Casa del libro

Fnac

Web de la editorial

¿Dónde suele realizar la compra de libros por Internet?

Respuesta múltipleBase: Población de 14 o más años compradores de libros no de texto a través de Internet (157)

Page 70: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

70

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

52,6%

4,4%

1,4%

Poesía

Novela y cuento

Ensayo

60,5%

30,1%

5,6%

4,8%

2,9%

2,0%

3,4%

Ocio / Entretenimiento

Para regalar

Estudios

Consulta

Le gusta el autor

Trabajo

Otros

¿Por qué compró el último libro?

Compra de libros de NO texto

RAZONES DE COMPRA Y MATERIA DEL ÚLTIMO LIBRO COMPRADO

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE NO TEXTO

Base: (626)

El motivo principal para la compra de los libros es el entretenimiento (60,5%), seguido por la compra

para regalo (30,1%).

La materia más vendida es la Literatura (58,4%), en concreto, la novela y el cuento (52,6%).

Mujeres: 37,0%

Hombres: 66,6% De 14 a 24 años: 75,0%Mayores de 65 años: 75,6%

De 14 a 24 años: 21,4%

¿Cuál era la materia del último libro comprado?

58,4%

14,7%

11,7%

4,9%

1,9%

3,8%

Literatura

Humanidades y Ciencias Sociales

Libros prácticos

Infantil y Juvenil

Científico/medicina/biología

Otros

Page 71: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

71

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

A la hora de elegir un libro,

¿qué tiene más en cuenta?

55,3%

16,9%

13,4%

7,1%

4,5%

2,6%

22,3%

19,0%

27,8%

7,0%

5,0%

2,0%

6,4%

17,1%

12,8%

10,3%

3,2%

2,5%

84,0%

53,0%

54,0%

24,4%

12,7%

7,1%

17,9%

1,6%

1ª Mención 2ª Mención 3ª Mención

La temática

El consejo de amigos o familiares

El autor

La crítica y opinión de los profesionales

El título

La portada

El precio

La editorial

La temática, el consejo de amigos o familiares y el autor son los tres factores que los valencianos tienen más en cuenta a la hora de comprar un libro.

COMPRA DE LIBROS NO DE TEXTO

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPRA

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE NO TEXTO

Base: (626)

Page 72: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

72

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

33,7%31,6%

35,8%

58,4%

39,2%

51,4%44,0%

17,2%

4,4%

Total Hombre Mujer

8,4 8,3 8,5

Por sexo Por edad

Compra de libros de texto en el último año

Total

El 33,7% de la población de 14 o más años en la Comunidad Valenciana compró algún libro de texto durante elúltimo año (cifra en línea respecto a ejercicios anteriores), con una media anual de 8,4 libros.

14 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 54 años

55 a 64 años

Más de 65 años

7,1 8,2 8,1 10,7 7,7 6,4Media de libros comprados en

2018

EVOLUCIÓN

Compra de libros DE TEXTO

COMPRA EN EL ÚLTIMO AÑOPOBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

30,8% 30,9% 32,3% 32,2% 33,7%

2009 2010 2011 2017 2018

Media de libros comprados 8,8 8,7 8,1 8,6 8,4

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

*

Page 73: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

73

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

¿Dónde compró los libros de texto?

63,6%

18,8%

7,9%

6,5%

4,1%

3,6%

2,6%

Librería

Centro de estudios

Internet

Hipermercados

El Corte Inglés

Cadena de Librerías

Otros

Respuesta múltiple

La librería es el canal más utilizado para comprar libros de texto (63,6%). Después, a distancia, sesitúan los centros de estudios (18,8%) e Internet (7,9%)

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA COMPRADO LIBROS DE TEXTO

Base: (321)Compra de libros DE TEXTO

LUGAR DE COMPRA

Page 74: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

74

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

2,6% 4,3% 3,8% 4,6%7,1%

2009 2010 2011 2017 2018

➢ En 2018, el 61,4% de la población valenciana de 14 o más años ha comprado algún tipo de libro (con una media de 10,8

libros en el último año).

• 52,9% han comprado al menos un libro no de texto (valor estable).

• 33,7% han comprado algún libro de texto (que aumenta).

➢ La compra de libros no de texto (último libro comprado) en Valenciano alcanza en 2018 el 7,1%.

➢ El principal canal de compra de libros de no texto es la libreríatradicional. Le siguen las cadenas de librerías, Internet y grandesalmacenes.

• En relación a las compras por internet, Amazon es claramente el principalproveedor de venta de libros no de texto por Internet.

➢ El motivo principal para la compra de los libros es elentretenimiento (60,5%), seguido por la compra para regalo (30,1%).

➢ La materia más vendida es la Literatura (58,4%), en concreto, lanovela y el cuento (52,6%).

Compra de libros en el último año

% Total ha comprado algún libro(ya sea de texto como no de texto)

% libros

NO de texto% libros

de texto

EVOLUCIÓN

ValencianoEVOLUCIÓN

Compra de libros

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

52,2%

57,0% 57,1%59,9%

61,4%

39,5%

43,3% 42,1%

52,9% 52,9%

30,8% 30,9% 32,3% 32,2% 33,7%

2009 2010 2011 2017 2018

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

El último libro que compró,

¿en qué lengua estaba escrito?

*

*

Page 75: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Bibliotecas(Población de 14 o más)

Page 76: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

76

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

% HorizontalesHa ido a alguna

biblioteca

Es socio de alguna

biblioteca

% %

TOTAL (1.098) 28,4 31,0

SEXO

Hombre (554) 28,2 26,7

Mujer (544) 28,5 35,2

EDAD

De 14 a 34 años (231) 49,2 47,2

De 25 a 54 años (434) 28,4 31,8

Más de 55 años (433) 14,1 19,1

Asistentes a bibliotecas por sexo y edad

En 2018, el 28,4% de la población ha ido a una biblioteca y prácticamente todos acuden a

una biblioteca pública (85,4%).

25,9% 26,0%32,2% 28,4%

2010 2011 2017 2018

25,6% 27,4%29,4% 31,0%

2010 2011 2017 2018

¿Es socio de alguna biblioteca?En el último año, ¿Ha ido a alguna biblioteca?

EVOLUCIÓN

Bibliotecas

VISITA A LA BIBLIOTECA

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

*De 2011 a 2017 no se han realizado estudios HLYCL en la Comunidad Valenciana

Pública

Universitaria

Escolar

Bibliobús u otra

Tipo de biblioteca

85,4%

15,7%

3,7%

1,1%

Base Población de 14 o más años que ha ido a una biblioteca en el último año: (336)

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

* *

Page 77: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

77

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

28,4%31,2% 3,0%

5,5%

7,7%8,4%

3,8%

1,9%

6,7%

9,6%

7,3%

5,8%

Todos o casi… Una o dos veces… Al menos una… Al menos una vez… Con menor…

¿Con qué frecuencia visita la biblioteca?

HLyCL España 2018

El porcentaje de usuarios de bibliotecas en la Comunidad Valenciana es ligeramente inferior

al promedio nacional.

8,5% 16,1% 3,8%

Todos o casitodos los días

Una o dos vecespor semana

Al menos una vezal mes

Al menos una vez cada tres meses

Con menor frecuencia

En el último año, ¿ha ido a alguna biblioteca?

Base Población de 14 o más años que ha ido a una biblioteca en el último año: (336)

BibliotecasVISITA A LA BIBLIOTECA

C.Valenciana

COMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

Dif: -2,8%

Frecuente Ocasional Esporádico

8,5% 16,9% 5,8% España

Comunidad Valenciana

Comunidad Valenciana

HLyCL España 2018

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Base España: (4.800)

Page 78: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

78

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

55,7%

35,2%

24,4%

16,1%

23,6%

11,7%

4,6%

3,2%

2,9%

2,2%

7,0%

4,2%

0,4%

1,6%

Respuesta múltiple

Tomar o devolver libros en préstamo

TOTAL VA A ESTUDIAR

Va a estudiar o realizar trabajos del curso con materiales propios (sala de estudio)

Va a estudiar o realizar trabajos del curso con materiales propios y de la Biblioteca

Consulta de libros allí mismo/ lectura en sala

USAR RECURSOS INFORMÁTICOS/ELECTRÓNICOS

Consulta/ lectura/ audición de medios audiovisuales (DVDs, CD-Rom...)

Uso del ordenador/ Navegar por Internet con el ordenador de la biblioteca

Navegar con su propio ordenador utilizando el Wifi de la biblioteca

Préstamo de medios audiovisuales (DVDs, CD-Rom...)

Acompaña a otra persona (hijo, nieto, familiar, amigo)

Lectura de periódicos y/ o revistas

Queda allí con otras personas, lugar de encuentro

Otras actividades

Las actividades que más se realizan en las bibliotecas son tomar o devolver libros (55,7%), acudir a la sala

de estudio (35,2%) y la consulta de libros/lectura en la sala (23,6%).

¿Por qué suele acudir a la biblioteca?

Bibliotecas

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA IDO A UNA BIBLIOTECA EN EL ÚLTIMO AÑO

Base: (336)

¿Ha tomado prestado en el último mes y/o último trimestre?

32% 15%Libros

Audiovisuales

Revistas

Documentos

Último mes Últimos tres meses

Respuesta múltiple

46,8%

1,2%

0,6%

0,2%

Page 79: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

79

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Bibliotecas

VALORACIÓN GLOBAL DE LA BIBLIOTECA

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE HA IDO A UNA BIBLIOTECA EN EL ÚLTIMO AÑO

Base: (336)

- 3,1% 5,8%

18,2%

38,2%

18,2% 14,9%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

- - 1,5%-

En una escala de 0 a 10 (siendo 0 lo menos valorado y 10 lo más valorado)

Valoración global media de la biblioteca:

8,07,6

8,3 8,17,8

8,3 8,1Valoración

media de las bibliotecas por región

33,1%

56,4%

9,0%

1,5%

9-10

7-8

5-6

0-4

8,0 71,3%otorga una

puntuación de 8 o más

En una escala de 0 a 10

TOTAL Alacant

Las bibliotecas de la Comunidad Valenciana reciben una valoración muy alta por sus usuarios, con un promedio de

8,0 sobre 10 y un 71,3% que valoran su biblioteca con una puntuación igual o superior a 8.

¿Cómo valora la biblioteca a la que suele acudir?

Alcoi-Gandia Ciudat de València y A.M.

València Castelló Castellanohablante

Page 80: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

80

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

No tiene tiempo

No le interesa, no tiene costumbre

Consigue los libros por otros medios

Prefiere leer / estudiar en casa

Motivos de salud, está enfermo

No conoce ninguna, no sabe donde está

No encuentra los libros que le interesan en las bibliotecas

No hay bibliotecas donde vive/Está lejos

El horario no le conviene/le viene mal

Prefiere digital

35,3%

34,8%

17,1%

14,1%

6,0%

4,0%

3,8%

1,4%

0,9%

0,7%

71,6%28,4%

¿Por qué no ha ido a la biblioteca?

Sí, acude a bibliotecas

No acude a bibliotecas

Bibliotecas

MOTIVOS PARA NO IR A UNA BIBLIOTECA

Asistencia a la bibliotecaRespuesta múltiple

No tener tiempo (35,3%) y la falta de interés/costumbre (34,8%) son los principales motivos

mencionados para no visitar las bibliotecas.

De 35 a 44 años: 54,5%

Mayores de 65 años: 42,2%

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS QUE NO HA IDO A UNA BIBLIOTECA EN EL ÚLTIMO AÑO

Base: (762)

Page 81: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

81

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

➢ En 2018, el 28,4% de la población ha ido a una

biblioteca.

➢ El 8,5% de la población visita una biblioteca con una

frecuencia de al menos una vez por semana.

➢ La biblioteca pública es claramente la más utilizada por lamayoría de valencianos.

➢ Las bibliotecas fueron visitadas en 2018 principalmente paratomar o devolver libros en préstamo (55,7%), para acudir ala sala de estudio (35,2%) o para la consulta de libros(23,6%)

➢ Las bibliotecas de la Comunidad Valenciana reciben unavaloración muy alta por sus usuarios, con un promedio de8,0 sobre 10 y un 71,3% que valoran su biblioteca con unapuntuación igual o superior a 8.

➢ La falta de tiempo (35,3%) y la falta de interés/costumbre(34,8%) son las principales razones que se mencionan para novisitar las bibliotecas

EVOLUCIÓN

Asistencia a la biblioteca en el último año

Socios de bibliotecas

8,5%16,1%

3,8%

Frecuente Ocasional Esporádico

Frecuencia de visitas a la biblioteca

Tipo de biblioteca

85,4%

15,7%3,7% 1,1%

Pública Universitaria Escolar Bibliobús

Valoración global media de la biblioteca: 8,0En una escala de 0 a 10

71,3%otorga una puntuación de 8 o más

Bibliotecas

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

*2017 – Resultados obtenidos del estudio Nacional

25,9%

26,0%

32,2%

28,4%25,6%

27,4%

29,4%

31,0%

2010 2011 2017 2018*

Page 82: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

La lectura en los menores

Page 83: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

83

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

En castellano

En valenciano

En inglés

En alemán

83

MENORES DE 6 AÑOS Base: 70* ENTRE LOS 6 AÑOS Y LOS 9 AÑOS

¿Lee Vd. o alguien de su familia a este/os niños? ¿Leen estos niños libros que no sean de texto?

10,9%Sí

89,1%No

Horas de lectura a la semana 2h. 49 min.

15,5%No

Idiomas de lectura

Horas de lectura a la semana 3h. 14 min.

Base: 75*

87,3%

48,9%

20,4%

0,7%

INICIACIÓN DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS

MENORES HASTA 9 AÑOS

Sí84,5%

* Muestra reducida

En 9 de cada 10 hogares con menores de 6 años, se lee a estos niños.

El 85% de los niños de 6 a 9 años leen libros no de texto.

* Muestra reducida

Idiomas de lectura

En castellano

En valenciano

En inglés

En alemán

73,8%

52,9%

3,5%

0,8%

Page 84: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

84

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

84

MENORES DE 6 AÑOS ENTRE LOS 6 AÑOS Y LOS 9 AÑOS

¿Busca información o recomendaciones sobre nuevos libros para estos niños?

64,1%No

¿Busca información o recomendaciones sobre nuevos libros para estos niños?

48,9%

48,8%

35,3%

10,1%

5,8%

5,3%

2,3%

Recomendaciones de amigos, familiares…

Redes sociales, foros online, blogs, etc

Páginas web especializadas en literatura

Preguntando al librero

Reseñas de libros / info. en periódicos online

Reseñas de libros / info. en periódicos impresos

Preguntando / hablando con los niños

¿Dónde busca habitualmente información o recomendaciones?

Respuesta múltiple

Base: Busca información sobre libros (24*)

¿Dónde busca habitualmente información o recomendaciones?

Respuesta múltiple

Base: Busca información sobre libros (42*)

37,9%No

Sí30,1%

Sí68,4%

Base: 70* Base: 75*

Recomendaciones de amigos, familiares…

Páginas web especializadas en literatura

Preguntando al librero

Preguntando / hablando con los niños

Redes sociales, foros online, blogs, etc.

Revistas impresas sobre literatura

65,3%

33,0%

21,8%

18,7%

16,8%

3,4%

* Muestra reducida

* Muestra reducida * Muestra reducida

Iniciación de la lectura en los niños

MENORES HASTA 9 AÑOS

* Muestra reducida * Muestra reducida

Page 85: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

85

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

100,0% 100,0%

89,6%

29,2%

15,1%

38,7% 42,5%

10,4%

Total lee Libros Libros por

ocio

Revistas Periódicos Cómics Webs, Blogs,

Foros

Redes

sociales

% Verticales Niños Niñas

Total lee 100,0 100,0

Libros 100,0 100,0

Libros por ocio 83,0 96,2

Revistas 26,4 32,1

Periódicos 15,2 15,0

Cómics 47,2 30,2

Webs, blogs, foros 47,2 37,7

Redes sociales 9,4 11,3

% LECTORES (al menos una vez al trimestre)

TOTAL lee libros por ocio, en su tiempo libre 89,6%

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

Lectura en los menores

LECTURA EN LOS MENORES DE 10 A 13 AÑOS

El 89,6% de los menores con edades entre 10 y 13 años lee libros en

su tiempo libre, por ocio. Porcentaje que sube hasta 96,2% entre las niñas.

• Un 42,5% leen textos largos en webs, blogs y foros; 38,7% lee cómics;

29,2% lee revistas; 15,1% lee periódicos; y 10,4% en redes sociales

Page 86: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

86

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

% LECTORES (al menos una vez al trimestre)

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

COMPARATIVA CON DATOS DEL ESTUDIO HLYCL ESPAÑA 2018

Base España: (204)

100,0% 100,0%

86,3%

26,6%

13,2%

28,7%

38,3%

14,3%

100,0% 100,0%

89,6%

29,2%

15,1%

38,7%42,5%

10,4%

Total lee Total Libros Libros en tiempolibre/ por ocio

Revistas Periódicos Cómics Webs, blogs, foros Redes sociales

HLYCL ESPAÑA 2018 COMUNIDAD VALENCIANAPor tipo de lectura:

Respuesta múltiple

Dif: +3,3%

Dif: +2,6%

Dif: +1,9%

Dif: +10,0%Dif: +4,2%

Dif: -3,9%

Lectura en los menores

LECTURA EN LOS MENORES DE 10 A 13 AÑOSExcepto en redes sociales, hay una mayor

proporción de lectores entre los menores

valencianos comparado con la media nacional.

MENORES DE 10 A 13 AÑOS

Page 87: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

87

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

77,4% 72,7%80,2%

2010 2011 2018

86,8% 83,9% 89,6%

2010 2011 2018

Lector frecuente (al menos semanalmente)

Lector ocasional(alguna vez al mes o alguna vez al trimestre)

No lector(casi nunca o nunca)

El 89,6% de los menores de 10 a 13 años lee

libros en su tiempo libre, un 80,2% son lectores

frecuentes (leen al menos una vez a la semana)

mientras que un 10,4% no lee nunca o casi nunca.

Los niños de 10 a 13 años leen, de media de 1 libro

al mes en su tiempo libre.

EVOLUCIÓN

Media de libros leídos en el 2018: 12,7

LECTOR FRECUENTE LECTOR OCASIONAL NO LECTOR

9,4% 11,2% 9,4%

2010 2011 2018

13,2% 16,1% 10,4%

2010 2011 2018

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

Lectura en los menores de 10 a 13 años

FRECUENCIA DE LECTURA DE LIBROS EN TIEMPO LIBRE

Page 88: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

88

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

El 6,6% de los niños de 10 a 13 años lee

habitualmente en valenciano.

Adicionalmente, un 70,6% de los menores lee en

valenciano en alguna ocasión, con lo que en total, el

77,4% de los menores de 10 a 13 años lee en

algún momento en valenciano.

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

Lectura en los menores de 10 a 13 años

VALENCIANO COMO IDIOMA DE LECTURA

2018

Lectura en cualquier medio

Habitual

Ocasional

6,6%

70,6% Lee en valenciano en alguna ocasión

Lee habitualmente en valenciano

77,4%TOTAL Habitual + Ocasional:

Page 89: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

89

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

100,0% 100,0%

29,2%

15,1%

38,7%

54,7%

13,2%

0,9% 2,8% 1,9%

42,5%

10,4%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, Blogs, Foros,… Redes sociales

Lectura total Lectura digital

54,7%

45,3%

Lector en soporte digital

% Lectores en soporte digital

No lector en soporte digital

¿Qué leen en soportes digitales?

El 54,7% de los menores de 10 a 13 años leen algún tipo de contenido

en soporte digital, principalmente textos largos en internet.

Un 13,2% de los menores lee libros en soporte digital.

Lectura en los menores de 10 a 13 años

LECTURA EN SOPORTE DIGITAL

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

Page 90: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

90

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Tomar libros en préstamo

Estudiar

Consultar materiales para sus trabajos

Consultar internet

¿Qué tipo de actividad realiza en la misma?

68,6%

44,2%

20,9%

10,5%

Respuesta múltiple

¿Acudes a la biblioteca tú solo o con tus profesores?

25,5%

55,7%

18,9%

Solo

Con profesores

Lectura en los menores de 10 a 13 años

ASISTENCIA A LA BIBLIOTECA ESCOLAR

No va a la biblioteca

POBLACIÓN DE 10 A 13 AÑOS

Base: (106)

Va a la biblioteca

Base: (86*)

El 81,1% de los menores visita la biblioteca de su centro

de estudios, la mayoría acude solo y principalmente para

tomar libros en préstamo o para estudiar.

* Muestra reducida

Page 91: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

91

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

La lectura en los menores

PRINCIPALES CONCLUSIONES - RESUMEN

TOTAL Lectores de libros por ocio(al menos una vez al trimestre)

EVOLUCIÓN

80,2%

9,4% 10,4%

Frecuente Ocasional No lector

Frecuencia de lectura de libros por ocio 2018

Valenciano como idioma de lectura

Soportes de lectura

*De 2013 a 2017 no se realizó el estudio HLyCL en la Comunidad Valenciana

6,6% 74,5% 16% 6,6%

Habitual Ocasional Sabe leer en valenciano No lee en valenciano

86,8% 83,9% 89,6%

2010 2011 2018

➢ El 89,6% de los menores lee libros por ocio.

▪ 8 de cada 10 leen frecuentemente.

▪ Un 6,6% lo hacen habitualmente en valenciano.

➢ El 54,7% leen en formato digital en cualquier soporte y un 13,2% lee libros en soporte digital.

100,0% 100,0%

29,2%

15,1%

38,7%

54,7%

13,2%

0,9% 2,8% 1,9%

42,5%

10,4%

Total lee Libros Revistas Periódicos Cómics Webs, Blogs, Foros,…

Redes sociales

Lectura total Lectura digital

Page 92: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Lectura en adolescentes

Page 93: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

93

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

Si bien la lectura en adolescentes es más habitual que entre la población adulta, además de libros, losjóvenes de 14 a 18 años son el segmento con mayor número de lectores de artículos o textoslargos en internet y en Redes Sociales.

Total lee

Libros

Libros por ocio

Webs, blogs y foros

Cómics

Revistas

Prensa

Redes sociales

100,0%

91,6%

69,5%

75,9%

20,5%

28,5%

37,8%

60,0%

93

100,0%

100,0%

89,6%

42,5%

38,7%

29,2%

15,1%

10,4%

95,6%

66,7%

62,9%

55,4%

8,6%

30,8%

72,8%

48,3%

Respuesta múltiple

LECTURA EN ADOLESCENTES

ÍNDICE LECTOR

DE 10 A 13 AÑOS DE 14 A 18 AÑOS

Base: 106 Base: 60*

MAYORES DE 18 AÑOS

Base: 1.038* Muestra reducida

Page 94: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

94

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

94

Lector frecuente 51,4%

Lector ocasional 11,4%

No lector 37,1%

Nº de libros leídos en el último año

Soporte de lectura

Base Lectores: 106

12,7 libros de media 8,7 libros de media 11,3 libros de media

Papel

10,4%

30,5%9,4%

28,8%

80,2%

40,7%Lector frecuente

Lector ocasional

NO LECTOR

Digital

Base Lectores: 56* Base Lectores: 769

LECTURA EN ADOLESCENTES

LECTURA DE LIBROS EN TIEMPO LIBREA partir de los 14 años se reduce la proporción delectores frecuentes de libros en tiempo libre.

(último libro leído)

DE 10 A 13 AÑOS DE 14 A 18 AÑOS

Base: 106 Base: 60*

MAYORES DE 18 AÑOS

Base: 1.038* Muestra reducida

100%

0%

Lectores de libros por ocio

Papel

Digital

94,4%

5,6%

Papel

Digital

84,8%

15,0%

Page 95: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

95

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

24,1%19,0%

1,7% 5,2% 3,4%

77,6%

19,0%

Libros Libros por

ocio

Revistas Periódicos Cómics Webs,

Blogs,

Foros,…

Redes

sociales

28,9%

16,8%

4,3%

21,4%

9,1%

77,6%

61,3%

Libros Libros porocio

Revistas Periódicos Cómics Webs,

Blogs,

Foros,…

Redessociales

39,6%32,3%

4,4%

60,4%

2,6%

76,2%66,5%

Libros Libros por

ocio

Revistas Periódicos Cómics Webs,

Blogs,

Foros,…

Redes

sociales

95

54,7%45,3%

No lector en soporte

digital Lector en soporte digital

(con frecuencia al menos trimestral)

97,8%

2,2%

No lector en soporte digital

(con frecuencia al menos trimestral)

72,7%

27,3%

No lector en soporte digital

(con frecuencia al menos trimestral)

Base lector en soporte digital: 58*Base lector en soporte digital: 59* Base lector en soporte digital: 753

LECTURA EN ADOLESCENTES

LECTURA EN SOPORTE DIGITAL

DE 10 A 13 AÑOS DE 14 A 18 AÑOS MAYORES DE 18 AÑOS

Lector en soporte digital

Lector en soporte digital

Base: 106 Base: 60* Base: 1.038* Muestra reducida

Prácticamente todos los jóvenes de 14 a 18 años leen en soportedigital, sobre todo en redes sociales y en webs, blogs o foros.

Page 96: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

96

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

48,1%

53,8%

45,3%

35,8%

24,5%

17,9%

4…

80,2%

76,4%

75,5%

67,9%

67,0%

40,6%

32,1%

31,5%

42,8%

40,8%

31,5%

17,7%

20,8%

71,3%

92,0%

91,6%

77,2%

69,3%

57,0%

29,3%

96

MUY DE ACUERDO

MUY + BASTANTE DE ACUERDO

“Leer contribuye a tener una actitud más

abierta y tolerante”

“Hay muchas actividades de ocio más entretenidas que leer”

“Leer ayuda a comprender el mundo

que nos rodea”

“Leer es una actividad emocionante y estimulante“

“Leer nos hace más felices”

“Leer requiere un esfuerzo y concentración

que no tengo en el día a día”

“Para tener cultura no hace falta leer libros”

LECTURA EN ADOLESCENTES

ACTITUDES HACIA LA LECTURA

DE 10 A 13 AÑOS DE 14 A 18 AÑOS

Base: 106 Base: 60*

Los menores perciben la lectura como una actividad que “ayuda a comprender el mundo que nos rodea“ y ”emocionante y estimulante” , aunque también expresan que “hay muchas actividades más entretenidas que leer”.

* Muestra reducida

Page 97: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

97

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

97

MUY DE ACUERDO

MUY + BASTANTE DE ACUERDO

“Leer me ayudará a conseguir un mejor trabajo en el futuro”

“Solo leo cuando no tengo más remedio o cuando me obligan a hacerlo”

“Hay un montón de cosas que me gustaría leer en el futuro“

“Las personas a las que sigo y admiro no destacan por ser grandes lectores”

“Leer es más de chicas que de chicos”

“Hay un montón de cosas que me gustaría leer en el futuro“ y “Leer me ayudará a conseguir un mejor trabajo en el futuro” son las sentencias con las que los más jóvenes están más de acuerdo.

* Muestra reducida

DE 10 A 13 AÑOS DE 14 A 18 AÑOS

Base: 106 Base: 60*

LECTURA EN ADOLESCENTES

ACTITUDES HACIA LA LECTURA

56,6%

33,0%

2,8%

16,0%

84,0%

58,5%

52,8%

33,0%

2,8%

51,4%

23,2%

9,3%

14,8%

76,3%

68,8%

53,3%

28,7%

4,1%

Page 98: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

Resultados 2018

Ranking de títulos y autores

Page 99: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

99

HLyCL Comunidad Valenciana 2018

TOTAL MATERIAS

Título Autor

1. PATRIA FERNANDO ARAMBURU

2. LA CATEDRAL DEL MAR ILDEFONSO FALCONES

3. LOS PILARES DE LA TIERRA KEN FOLLETT

4. FALCÓ* ARTURO PÉREZ-REVERTE

5. LA CHICA DEL TREN PAULA HAWKINS

6. DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO JULIA NAVARRO

7. EL TIEMPO ENTRE COSTURAS MARÍA DUEÑAS

8. BAZTAN* DOLORES REDONDO

9. HARRY POTTER* J.K. ROWLING

10. CINCUENTA SOMBRAS DE GREY * E. L. JAMES

*Agrupados todos los libros de la saga

Autor más leído

1. ILDEFONSO FALCONES

2. KEN FOLLETT

3. JULIA NAVARRO

4. ARTURO PÉREZ-REVERTE

5. DAN BROWN

6. FERNANDO ARAMBURU

7. MARIA DUEÑAS

8. CARLOS RUIZ ZAFÓN

9. DOLORES REDONDO

10. J.K. ROWLING

ESCRITORES MÁS LEIDOS

Ranking de títulos y autores

LIBROS MÁS LEÍDOS

POBLACIÓN DE 14 O MÁS AÑOS

Base: (1.098)

Page 100: Presentación de PowerPointfundaciofull.com/wp-content/uploads/2019/03/barometre_habits_lectors... · Con cuotas por sexo y edad. Siguiendo las indicaciones de la Fundació pel Llibre

(+34) 91 155 96 [email protected]

www.conectarc.com

Paseo de la Castellana 167(entrada por Rosario Pino 1)

28046, Madrid