15
Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social Santiago, 29 noviembre de 2016

Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y

Salud del Trabajo

Pedro Contador AbrahamSubsecretaría de Previsión Social

Santiago, 29 noviembre de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CLAVES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PNSST

Ratificación Convenio 187 de la OIT Marco Promocional para la SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012

Programa de Gobierno:

“avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgoslaborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Saluden el Trabajo que incorpora activamente a los actores sociales ymoderniza la institucionalidad laboral.”

El trabajo tripartito y regional para la formulación de la PNSST.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

FASE I

Taller OIT. 23.07.2014

FASE II

Diseño de metodología de formulación de la PNSST. 13/08/2014

FASE III

Realización de Talleres de Diálogo Tripartito

Regionales y consulta a Organismos Públicos. 10/2014 a 05/2015

FASE IV

Opinión de CONSEJO CONSULTIVO SST y organizaciones más

representativas. 06/2015 a 07/2016

FASE V

Informe del COMITÉ DE MINISTROS.

07/04/2016

FASES DE FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PNSST)

FASE VIPolítica Nacional de SST aprobada por Presidenta de la República mediante Decreto Supremo Nº 47 de 04 de agosto de 2016,

de Presidenta de la República.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CONTENIDOS DE LA PNSST

1. Respeto a la vida e integridad física y psíquica detrabajadores/as, como un Derecho Fundamental.

2. Desarrollo de un enfoque preventivo.

3. Consideración de la variable género en todos los ámbitosde la PNSST.

4. Considerar la Universalidad e inclusión en todos losámbitos de la PNSST.

5. La solidaridad en el sistema de aseguramiento de losriesgos en el trabajo.

PRINCIPIOS DE LA PNSST

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CONTENIDOS DE LA PNSST

7. Garantizar la participación y diálogo social en la implementación de la PNSST.

8. Integralidad en la cobertura preventiva y protección de la SST.

9. Unidad y coordinación del Sistema de SST.

10. Mejoramiento continuo en la gestión preventiva.

7. Responsabilidad en la gestión preventiva de empleadores.

PRINCIPIOS DE LA PNSST

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CONTENIDOS DE LA PNSST

1. Desarrollar y promover una cultura preventiva,incorporando la prevención de riesgos laborales ypromoción de la salud, en la educación, formación ycapacitación.

2. Perfeccionar el marco normativo en SST.3. Fortalecer la institucionalidad fiscalizadora de la SST.4. Garantizar la calidad y oportunidad de las prestaciones de

los organismos administradores de la ley 16.744.5. Promover la participación de la perspectiva de género.6. Disminuir la ocurrencia de accidentes del trabajo y de

enfermedades profesionales.7. Promover la incorporación de los trabajadores informales a

la seguridad social.

OBJETIVOS DE LA PNSST

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CONTENIDOS DE LA PNSST

1. Marco normativo, fiscalización y control en seguridad y salud en el trabajo.

2. Promoción, difusión, capacitación y asistencia técnica.

3. Desarrollo de investigación e innovación tecnológica en seguridad, salud y calidad de vida en el trabajo.

ÁMBITOS DE ACCIÓN DE LA PNSST

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

CONTENIDOS DE LA PNSST

RESPONSABILIDADES EN LA EJECUCIÓN DE LA PNSST

1. Gobierno.

2. Empleadores.

3. Trabajadores.

4. Organismos Administradores del Seguro de la Ley 16.744.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

PRINCIPALESCOMPROMISOS DE LA

PNSST

Normativa

Considerar la SST como un derecho

fundamental (Proceso

constituyente) Actualizar el marco normativo en SST. Creación

Ley de SST

Eliminar la diferencia

entre obrero y empleado

Mejorar normativa de calificación de

accidentes del trabajo y

enfermedades profesionales

Actualizar definición y listado de enfermedades

profesionales

Proceso de ratificación del

C 155

Modernización norma de gobiernos

corporativos de mutuales

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

Fiscalización

Dirección del Trabajo

duplicará la fiscalización en

4 años

La Autoridad Sanitaria

intensificará la vigilancia de

los Protocolos

Crear instancia de

coordinación de organismos fiscalizadores

PRINCIPALESCOMPROMISOS DE LA

PNSST

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

PRINCIPALESCOMPROMISOS DE LA

PNSST

Formación, capacitación y especialización

Promover la enseñanza de la SST en carreras

de pregrado Programa

Nacional de formación en

SST para trabajadores, dirigentes y

Comités Paritarios

Promover Fondo de capacitación

en SST para trabajadores

Promover la creación de un Fondo nacional

para investigación

en SST

Promover la incorporación

de SST en programas de Chile Valora

Sistema de certificación de competencias de expertos en

prevención

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

PRINCIPALESCOMPROMISOS DE LA

PNSST

GÉNERO

Incorporar la dimensión de género en la normativa

Representación en Comité

Paritario. No más de un 60% del mismo sexo

Llevar registro estadístico

diferenciada por sexo

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

PRINCIPALESCOMPROMISOS DE LA

PNSST

Indicadores de

siniestralidad

Reducir tasa de accidentabilida

d a un 3% el 2020.

Reducir tasa de mortalidad a un

2,5 por cada 100.000

trabajadores al 2020

Reducir la tasa de accidentes de trayecto a

un 0,8% el 2020

Aumentar en un 50% el número

de asesorías por OAS en

empresas de menor tamaño y

mayor riesgo

Aumentar al 30% la cobertura del Programa de

vigilancia de silicosis

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

DESAFIOS PARA IMPLEMENTAR LA

PNSST

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA PARA FORMULAR PROGRAMA NSST

CONSULTA REGIONAL Y TRIPARTITA PARA

ELABORAR EL PROGRAMA NSST

APROBACIÓN DEL PROGRAMA NSST

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2016-12-12 · SST. Entrada en vigencia 27 abril 2012 Programa de Gobierno: “avanzarhacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos

GRACIAS