29

Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 2: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 3: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 4: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 5: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 6: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 7: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 8: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 9: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 10: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 11: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 12: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 13: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida de campo

Actividades de Fachadas NOMBRE: Noris Sofía Olmedo Chávez

Formado por pequeñas fachadas angostas (15- o más puertas por cada

manzana).

- Borde con carácter y cambios de relieve.

- Variedad en las funciones, incluyendo comercio y acceso público.

- Las funciones del edificio son visibles o incluso se extienden al exterior.

Muro monótomo con pocas o ninguna puertas (1-5

puertas por cada manzana).

- No hay variación de funciones. -

Unidades ciegas o pasivas. -

Fachadas uniformes sin interés visual.

Fachadas amplias (6-14 puertas por cada manzana).

- Borde con carácter o detalles de interés.

- Algunos usos pasivos o cerrados.

- Cierta conexión visual con el exterior.

FECHA: 8/12/2017

Los pavimentos están en un nivel de deterioro tan alto que

presentan un riesgo para la seguridad de los usuarios.

ACCESIBLE 1 2 REGULAR 3 CIEGO 4 VACÍO

CANAL TRASVASE

LIMITE -POLIGINO MONTE SINAHI

Page 14: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida de campo

Experiencia Peatonal NOMBRE: Noris Sofía Olmedo Chávez FECHA: 8/12/2017

Los pavimentos están en excelente estado de

manutención, existen rampas que permiten el acceso y

desplazamiento seguro de personas con discapacidad en

todo el espacio

Los pavimentos están en general en buen estado de

manutención, pero no son accesibles para

discapacitados

Los pavimentos sufren cierto grado de

deterioro, que afecta pero no impide

completamente la utilización del espacio.

Los pavimentos están en un nivel de deterioro

tan alto que presentan un riesgo para la

seguridad de los usuarios.

OBSTRUCCIONES

CRUCES PELIGROSOS

INDIQUE

ACCESIBLE 1 2 FUNCIONAL 3 DETERIORADO 4 INUTILIZABLE

3 4

CANAL TRASVASE

LIMITE -POLIGINO MONTE SINAHI

Page 15: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Existe poca freceucia de personas pero aun asi se logra observar los diferentes actividades en cuanto al uso de la

via y espacios.

MÉTODO: Camine por el área indicada y tome nota de las personas que permanecen en el espacio público. Marque la ubicación y el número de personas que participan en cada actividad utilizando los símbolos dados.

Mapa de actividades (Permanencia - un instante) NOMBRE: Noris Sofía Olmedo Chávez FECHA: 05/12/2017

UBICACIÓN: Coop. Voluntad de Dios HORA: 14:15

OBSERVACIONES:

Se logra identificar que existen espacios como las esquinas o areas creadas por los moradores. , que son de uso

común en las que se observa de 2 a 3 personas conversando con cortos peridos de tiempo no mas de 5 min. La mayor actividad de niños jugando se identifica en el area de mayaor altura del sector, niños entre 8 a 12 años en

su mayoria varones grupos de 4 a 5 niños.

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida en campo

b x

X

T

b x b x

b x

CANAL TRASVASE

LIMITE -POLIGINO MONTE SINAHI

Page 16: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 17: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

FECHA: 05/12/2017

Existe una mayor frecuencia de motos para el servicio de transporte del sector. No existe recorrido de buses dentro del

sector, estos pasan por fuera del área de estudio. la parada de buses se encuentra en la Av. Casuarina

OBSERVACIONES:

Mapa de Servicio de Transporte Público y Taxis NOMBRE: Noris Sofia Olmedo Chávez

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida en campo

SIMBOLOGÍA

RUTAS DE USO HABITUAL PARA EL

SERVICIO DE MOTOS

VIA DE TRÁNSITO DE TRASNPORTE

PÚBLICO

RECORRIDO DE MOTOS

TRANSPAORTE PUBLICO

P

CANAL TRASVASE

LIMITE -POLIGINO MONTE SINAHI

Page 18: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

10:00 3 10:03 2 14:10 3 14:15 2

- 0 - 0 - 0 - 0

10:15 1 - 0 - 0 - 0

- 0 - 0 - 0 - 0

TARDE

FECHA: 07/12/20017

MAÑANA

OBSERVACIONES: MAPA DE UBICACIÓN

SILLA DE RUEDAS

MOTOS

NOMBRE: Noris Sofia Olmedo Chávez REGISTRO DE PEATONES Y CICLISTAS

UBICACIÓN: Cerro lateral a cantera Voluntad de Dios

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida en campo

El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie hasta la parada de buses. En ciertos

casos ingresan en motos dependiendo de la necesidad.

Los moradores no utilizan biciletas para trasladarse de un lugarse fuera del sector. Una de las razones el

estado de las vias y otro la topografia del lugar.

Se observa grupos de personas entre mujeres y niños con mayor flujo de trásnsito.

MÉTODO: Cuente peatones y ciclistasque crucen la línea en ambas direcciones, en ambos lados de la calle durante 10min.

CICLISTAS

PEATONES

Page 19: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

9:15 2 9:19 1 13:50 3 13:53 2

- 0 9:10 1 - 0 - 0

9:25 1 9:12 1 14:00 1 14:10 2

- 0 - 0 - 0 - 0

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida en campo

MÉTODO: Cuente peatones y ciclistasque crucen la línea en ambas direcciones, en ambos lados de la calle durante 10min.

REGISTRO DE PEATONES Y CICLISTAS

MAÑANA TARDE

OBSERVACIONES: MAPA DE UBICACIÓN

CICLISTAS

MOTOS

El ingreso de moto es variado, las personas utilizan mas el servicio de buses por el costo. La comodidad y

seguridad.

Los moradores no utilizan biciletas para trasladarse de un lugarse fuera del sector. Una de las razones el

estado de las vias y otro la topografia del lugar.

NOMBRE: Noris Sofia Olmedo Chávez FECHA: 05/12/20017

UBICACIÓN: Via hacia la cantera Voluntad de Dios

SILLA DE RUEDAS

PEATONES

Page 20: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 21: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie
Page 22: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Fuente metodológica: Gehl Información obtenida de campo

OBSERVACIONES:

No se observa actvidad de vendedores ambulantes en el sector. El comerrcio se da por tiendas de abasto.

Comercio ambulante NOMBRE: Noris Sofía Olmedo Chávez FECHA: 05/12/2017

CANAL TRASVASE

LIMITE -POLIGINO MONTE SINAHI

Page 23: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Viviendas edificadas en zona de riesgo con planificación

de desalojo.

Las personas queman basura ante la falta de

recolector.

Falta de mobiliario urbano y espacios públicos.

Sistema de alumbrado no cubre la totalidad del sector.

Deterioro del sistema de calles e infraestructura

adecuado (acera, bordillos, alcantarillado, drenajes,

etc).

Construcción de viviendas fura del Limite permitido

Zona con terrenos para el cultivo.

Existen puntos elevados que permiten vistas

panorámicas a todo el sector.

Existen espacios de juegos de uso particular

para niños creado por los moradores en

terrenos vacíos.

Moradores realizan la actividad del reciclaje y

huertos en sus viviendas.

Deslave de tierra en época de lluvia.

Quema de área verde en zona de cultivo.

Problemas con el servicio de tanquero en

épocas de lluvia, por daño en calles.

Viviendas edificadas cerca de trabajos de

extracción de tierra en cantera.

Estancamiento de calles, limitan el acceso de

moradores.

FODA - DISEÑO PARTICIPATIVO

Uso de centro religioso para realizar

programas de integración comunitaria.

Ubicación y apropiación de terrenos

organizado.

Lideres barriales que mantienen un seguimiento

de las diferentes actividades del sector.

F O

D A

FORTALEZA

DEBILIDADES AMENAZAS

OPORTUNIDADES

2

4

1

2

5

6

1

2

3

1

4

5

2

PROYECTOS 8

SECTOR DE ESTUDIO:

MONTE SINAHÍ – AV. CASUARINA

1 SISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD SISTEMA SOCIO CULTURAL SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS SISTEMA ECÓNOMICO SISTEMA POLÍTICO -

INSTITUCIONAL 2 3 4 5 6

1 4

Page 24: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Imposibilidad de uso de bicicletas por topografía del

lugar.

Las actividades del sector no involucran las culturales

ni físicas por parte de la población. .

El 80% de las viviendas no tienen una relación o

conexión visual con la vía publica.

El 10% de las vías se encuentran clasificadas como

inutilizables por presentar riesgos de seguridad,

obstrucciones o cruces peligrosos.

Existen espacios creados por moradores o

puntos destinados donde se observa niños

jugando.

Los centros educativos cercanos reactivan el

flujo peatonal.

Existe un terreno de uso religioso que

representa en área el 45% total del suelo.

Uso de servicio de transporte alternativo.

El 42,11% del total de lotes están ubicados en

zona de riesgo.

El 90% de las calles sufren de estancamiento

en épocas de lluvia, limitando el acceso de

moradores.

FODA – MET. JAN GEHL

El comercio es controlado, se desarrollan en

locales o espacios creados dentro de las

propiedades.

Existe un paradero ubicado en el eje vial

principal de la zona, permitiendo un acceso

directo hacia el sector.

F O

D A

FORTALEZA

DEBILIDADES AMENAZAS

OPORTUNIDADES

3

5

1

2

5

2

4

5

1-4

5

PROYECTOS 8

SECTOR DE ESTUDIO:

MONTE SINAHÍ – AV. CASUARINA

1 SISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD SISTEMA SOCIO CULTURAL SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS SISTEMA ECÓNOMICO SISTEMA POLÍTICO -

INSTITUCIONAL 2 3 4 5 6

3 2

Page 25: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Dificultades de accesibilidad en sectores con topografía

variada.

El 3% del territorio se encuentra como área verde.

Falta de espacios públicos, equipamiento y mobiliario urbano. .

Falta de infraestructura básica (alcantarillado, energía

eléctrica, agua potable, red de comunicación y canalización

de aguas servidas)

Falta de recolector de basuras en la mayoría de cooperativas.

Estado de vías en un 90% con problemas por composición de

material de tierra.

Familias con problemas de legalización ubicadas en zonas no

edificables.

Las características del suelo permiten

desarrollar nuevas actividades.

La diferencia de cotas (pendientes) reduce el

estancamiento de aguas lluvias.

El sector mantiene el comercio como principal

actividad económica.

Uso de servicio de transporte variado (motos,

tricimotos, buses)

Afectación de viviendas en épocas de lluvia.

Inseguridad

El % de las viviendas no son edificadas con un

sistema constructivo adecuado.

Existen grupos de familias que construyen y

habitan en terrenos establecidos como zona de

riesgo.

FODA – SENPLADES

La topografía del lugar ofrece puntos de vistas

panorámicas hacia una gran parte del sector.

Suelo agrícola

Existen intervenciones de viviendas y

legalización de terrenos parte de entidades

estatales y municipales.

El servicio de transporte público abarca el 10%

de todo Monte Sinahi

F O

D A

FORTALEZA

DEBILIDADES AMENAZAS

OPORTUNIDADES 6

1

2

5

3

5

1

2

4

6

5

PROYECTOS 8

SECTOR DE ESTUDIO:

MONTE SINAHÍ – AV. CASUARINA

1 SISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD SISTEMA SOCIO CULTURAL SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS SISTEMA ECÓNOMICO SISTEMA POLÍTICO -

INSTITUCIONAL 2 3 4 5 6

1 1

2 4

Page 26: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

VARIABLES –FODA PROYECTOS 8

SECTOR DE ESTUDIO:

MONTE SINAHÍ – AV. CASUARINA

Organización de la comunidad

para actividades de talleres –

espacios destinados para el

aprendizaje y religión

2

Paradero de servicio de transporte

público- Av. Casuarina. Punto de

mayor frecuencia peatonal y

vehicular

5

FORTALEZAS

USO DE EQUIPAMIENTO RELIGIOSO PARA

ACTIVIDADES COMUNITARIAS.

SERVICIO DE TRASNPORTE PUBLICO

2

5

OPORTUNIDADES

ESPACIOS DESTINADOS PARA USO COMUN Y

RECREACION.

VIAS CON CARACTERISTICAS DE USO PEATONAL Y

TRANSPORTE ALTERNATIVO.

2

5

1 SISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD SISTEMA SOCIO CULTURAL SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS SISTEMA ECÓNOMICO SISTEMA POLÍTICO - INSTITUCIONAL 2 3 4 5 6

Vías de uso peatonal e ingreso de

motos. Con actividad vehicular nula. 5

Espacios de áreas libres en las cuales

los moradores han creado

provisionalmente espacios de jugos

para niños y estancia.

2

Page 27: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

VARIABLES –FODA PROYECTOS 8

SECTOR DE ESTUDIO:

MONTE SINAHÍ – AV. CASUARINA

AMENAZAS

VIVIENDAS EDIFICADAS EN TERRENOS

INSEGUROS.

ESTANCAMIENTO DE VIAS

5

DEBILIDADES

INFRAESTRUCTURA VIAL INADECUADA

LEGALIDAD DE TERRENOS.

5

6

1 SISTEMA BIO-FÍSICO SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD SISTEMA SOCIO CULTURAL SISTEMA ASENTAMIENTOS HUMANOS SISTEMA ECÓNOMICO SISTEMA POLÍTICO - INSTITUCIONAL 2 3 4 5 6

Zona de riesgo por topografía.

Las viviendas construidas en esta

área no mantiene una seguridad

ante factores naturales.

4

4

1 Vías presentan problemas constantes en

época de lluvias, por sus características

deficientes, existiendo obstrucciones y

problemas de circulación.

5

Existen mas de 20 familias

que tienen problemas con la

legalidad de sus terrenos

por su ubicación.

6

Las calles son de tierra y no cuentan

con alcantarillado, ni aceras,

convirtiéndose en una molestia para

los habitantes.

5

Page 28: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

Canal Trasvase CEDEGE

Av. Casuarina

El uso de transporte publico es en la Av. Casuarina, los moradores

deben caminar hasta esta vía para trasladarse hacia otras

cooperativas, o fuera de Monte Sinahi..

1

Los moradores se quejan del paso de las motos que no respetan a los peatones y transitan a velocidades provocando ruidos e inseguridad

en las calles por accidente

Existe una iglesia llamada Capilla Nueva Noticia de Jesús. Edificada hace 11 años en el que se realizan talleres artesanales, reuniones, charlas, entre otras actividades para la comunidad. Considerado como el punto de encuentro para integración.

No existe tubería de distribución de agua potable por lo que se abastecen por tanquero, que recorre todo el sector. Aunque en época de lluvia se dificulta su ingreso en ciertas partes.

El sector pertenece a un área de tierras de SEMBRIO DE MAIZ, la cual se ha ido afectando por incendios y ha perdido su productividad y uso como actividad económica.

En el sector predomina la casa de madera y caña, con espacios básicos que acogen de 5 hasta 8 o mas personas de una familia.

3

La cantera comenzó a funcionar hace unos meses, el ingreso y salida de material lo realizan por la parte posterior de la misma.

2

Hace 5 años construyeron una iglesia evangélica conformada por 35 personas, que se reúnen de 7:00 a 9:00 Esta iglesia se encuentra entre el grupo de viviendas que están en zona de riesgo.

Vista A

En invierno los habitantes de esta parte no reciben agua por tanquero por causa que la vía se llena de lodo, ante eso utilizan el agua de lluvia.

El comercio en el sector es escaso, existen viviendas que tienen un espacio para venta de víveres.

Se ve mucha gente caminado en el lugar. ¿No ingresan carros ?

En el sector muy rara vez se observa ingresar o salir autos. Los carros pasan más por la principal especialmente los buses.

¿Y esa excavadora? Están arreglando la calle. Y hay casas muy cerca de donde se trabaja ¿No es muy peligroso ?

Es una cantera por eso se ven máquinas. Por esa razón varias casas serán desalojadas y retiradas por estar en un área de peligro.

Hay muchos niños en la calle, ¿ NO hay un lugar donde ellos puedan jugar y divertirse?

No … no tienen un parque… Solo un pequeño terreno vacío donde lo usan como cancha para jugar.

Te cuento que, las motos si llegan hasta las partes mas alejadas, en si abarcan todo Monte Sinahí. Incluyendo las partes altas del sector.

Que bien¡¡¡¡…. Porque es súper cansado, no me imagino subir y bajar todo los días.

Pues hay dificultades para aprovechar los servicios básicos y todas las casas son construidas por los mismos moradores.

¿Cómo viven las personas que construyen sus casas en zonas elevadas?

Transporte

5

Tránsito Peatonal

1 2

Zona de Riesgo Vista A

Ubicación de Viviendas

3

Vista B Espacios de uso Recreativo

4

AU

TOR

: N

OR

IS S

OFÍ

A

OLM

EDO

CH

ÁV

EZ

Los moradores del sector

acostumbran a usar el canal para

bañarse y divertirse.

Uso de un área libre,

adaptada como cancha o

zona de juego para niños 4

Las motos brindan su servicio

en todo el sector

5

Las viviendas que se encuentran construidas

en las partes bajas y laterales de la cantera,

serán desalojadas, ya que están en terrenos

afectados por deslave de tierra, mas en época

de invierno.

2

Vista B

PR

OY

ECTO

: DIS

EÑO

UR

BA

NO

– V

ÍAS

ESTR

UC

TUR

AN

TES

SEC

TOR

: VO

LUN

TAD

DE

DIO

S –

MO

NTE

SIN

AH

Í

Existen casas que han ido mejorando sus viviendas con bloques de cemento. En su mayoría son de un piso en terrenos de 8x15 metros.

Page 29: Presentación de PowerPoint - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33442/1/ANEXOS.pdf · 2018-10-05 · El ingreso de moto es es menos usual, las personas salen del lugar a pie

L-1

L-2

L-1

L-2

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L

-1

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L

-1

0

L

-1

L

-2

L

-1

L

-2

L

-1

1

L

-1

L

-2

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-1

L

-2

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L-1

L-2

L-3

L-4

L-1

L-2

L-3

L-4

L-5

L-1

L-2

L-3

L-4

L-5

L-6

L-7

L-8

L-9

L-6

L-5

L

-1

1

L-7

L-8

L-9

L-1

0

L-1

1

L-1

2

L-1

3

L-1

4

L-1

5

L-1

6

L-1

7

L-1

8

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L-7

L-8

L-1

0

L-1

1

L-1

2

L-1

3

L-1

4

L-1

5

L-1

6

L-1

7

L-1

8

L-1

9

L-2

0

L-2

1

L-2

2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L-7

L-9

L-1

0

L-1

1

L-1

2

L-1

3

L-1

4

L-1

5

L-1

6

L-1

7

L-1

8

L-1

9

L-2

0

L-2

1

L-2

2

L-9

L-1

0

L-1

1

L-1

2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L-7

L-8

L-1

3

L-1

4

L-1

5

L-1

6

L-1

7

L-1

8

L-1

9

L-2

0

L-2

1

L-2

2

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L-7

L-8

L-9

L-1

0

L-1

2

L

-1

3

L

-1

4

L

-1

5

L

-1

7

L

-1

8

L

-1

9

L

-1

1

L-1

2

L

-1

3

L

-1

4

L

-1

5

L

-1

6

L

-1

7

L

-1

8

L

-1

9

L

-1

0

L-2

0

L

-1

L

-2

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L

-1

0

L

-1

1

L-1

2

L

-1

3

L

-1

4

L

-1

5

L

-1

6

L

-1

7

L

-1

8

L

-1

9

L-2

0

L-2

1

L-2

2

L-2

3

L-2

4

L-2

5

L

-1

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L

-1

0

L

-1

1

L-1

2

L

-1

3

L

-1

4

L

-1

5

L

-1

6

L

-1

7

L

-1

8

L

-1

9

L-2

0

L-2

1

L-2

2

L-2

3

L-2

4

L-2

5

L-2

6

L

-2

L

-3

L

-4

L

-5

L

-6

L

-7

L

-8

L

-9

L-8

L-9

L

-3

L

-4

L

-5

B-M5

B-M4

A

-M

2

A

-M

3

B

-M

1

B

-M

2

A

-M

4

A

-M

5

A

-M

6

A

-M

1

A

-M

7

A-M

8

B

-M

3

M1-A

M2-A

M3-A

M4-A

M1-B

M2-B

B

-M

3

B

-M

2

'

B

-M

1

'

0 50250

500750 m

N

PROVINCIA:

CANTÓN:

PARROQUIA:

SECTOR:

LEYENDA

UNIDAD DE TITULACIÓN

CARRERA DE ARQUITECTURA

PROYECTO:

CONTIENE:

USO DE SUELO EXISTENTE

ESCALA:

FECHA:

DIBUJO:

LAMINA:

L-1

GUAYAS

GUAYAQUIL

TARQUI

MONTE SINAHÍ

1: 5000

17 - 08 - 2018

POLÍGONO DE MONTE SINAHÍ

UBICACIÓN

INTERVENCION URBANA ENFOCADA EN EL DISEÑO DEL ESPACIO PUBLICO, MOVILIDAD Y

DIVERCIFICACION DE USOS, SECTOR 1 EN LA COOPERATIVA VOLUNTAD DE DIOS - MONTE

SINAHI.

OLMEDO CH. NORIS

COMERCIAL

EQUIPAMIENTOS

RESIDENCIAL

AREAS VERDES

MANZANAS MONTE SINAHÍ

INDUSTRIAL